Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1 y LOTE 2 (GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA)

Lote 1 Maquinas y herramientas hidráulicas - GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Ítem

Descripción

Cant.

1

Unidad Hidráulica Doble salida

2

2

Unidad Hidráulica Salida simple

4

3

Martillete Hidráulico de 40 Kg.

10

4

Manguera hidráulica de 8 metros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

20

5

Manguera hidráulica de 40 centímetros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

18

6

Bomba de agua hidráulica de desperdicios 3" sumergible

3

7

Bomba de agua hidráulica de desperdicios 4" sumergible

3

8

Pluma Hidráulica de 2 Tn con prolongador

1

Lote 2 Máquinas de compactación - GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Ítem

Descripción

Cant.

1

Compactador (Apisonador Tipo Sapito)

3

2

Placa Compactadora Reversible

1

DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICA

LOTE N° 1 - MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS  

Podrán ser aceptadas máquinas y herramientas hidráulicas con calidad igual o superior a las especificaciones técnicas citadas.

Ítem 1. Unidad Hidráulica Doble salida.

  • Aplicación: Unidad Hidráulica, que genera la fuerza hidráulica para accionar las herramientas hidráulicas manuales. Doble salida hidráulica para trabajar al mismo tiempo 2 herramientas hidráulicas hasta máximo 30 lpm cada una. 

  • Marca: Especificar

  • Modelo: Especificar 

  • Procedencia: Especificar

  • Motor naftero de 28 HP. Mínimo 

  • Asas laterales para facilitar el levantamiento de la unidad y aumentar la protección de cualquier impacto lateral. Requerido 

  • Medidor de combustible y medidor de aceite hidráulico. Requerido 

  • Palanca selectora 15 ó 25 lpm a 1.950psi. Mínimo 

  • Enchufe de 12v. Requerido 

  • Enfriador hidráulico de alta eficiencia con ventilador. Requerido 

  • Contador de hora. Requerido 

  • Flujo: 2-15 lpm / 2-25 lpm. Mínimo   

  • Presión: 135 bares. Mínimo  

  • Capacidad del tanque hidráulico: 12 lts. Mínimo  

  • Debe incluir Batería y el acceso de mantenimiento libre. Mínimo 

  • Sistema de refrigeración del aire mediante ventilador y del aceite con radiador. Requerido 

  • Cierre de seguridad del nivel de aceite del motor. Requerido 

  • Peso: 160 Kg. Mínimo  

  • Largo: 90 cm. Mínimo  

  • Ancho 60 cm. Mínimo  

  • Alto: 75 cm. Mínimo 

  • Consumo de combustible: 10 litros x hora. Máximo

  • Tipo de combustible: Nafta. Requerido 

  • Carpa impermeable protectora. Requerido 

  • Canasta metálica sujeta a la parte superior de la Unidad Hidráulica para alojar 2 pares de mangueras hidráulicas de 8m. Requerido 

  • Debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento. Requerido.

Ítem 2. Unidad Hidráulica Salida Simple.

  • Aplicación: Unidad Hidráulica, que genera la fuerza hidráulica para accionar las herramientas hidráulicas manuales.

  • Marca: Especificar

  • Modelo: Especificar

  • Procedencia: Especificar

  • Motor de 18 HP mínimo.

  • Acelerador automático. Requerido

  • Enfriador hidráulico de alta eficiencia con ventilador. Requerido

  • Contador de hora. Requerido

  • Palanca selectora 15 ó 25 lpm a 1.950psi. Mínimo 

  • Rendimiento: 25 lpm a 135 bar. Mínimo 

  • Batería de mantenimiento libre. Requerido

  • Refrigeración del aire y del aceite. Requerido 

  • Cierre de seguridad del nivel de aceite del motor. Requerido 

  • Peso: 135 kg Mínimo  

  • Largo: 85 cm Mínimo 

  • Ancho: 50 cm Mínimo 

  • Alto 70 cm Mínimo 

  • Consumo: 5 litros x hora. Máximo 

  • Tipo de combustible: Nafta. Requerido 

  • Carpa impermeable protectora. Requerido

  • Canasta metálica sujeta a la parte superior de la Unidad Hidráulica para alojar el par de mangueras hidráulicas de 8m. Requerido

  • Debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento requerido.

Ítem 3. Martillete Hidráulico de 40 Kg.

  • Aplicación: Creados para romper concreto, roca y asfalto en construcción, demolición, en la reparación de las cañerías maestras de agua.

  • Marca: Especificar

  • Modelo: Especificar

  • Procedencia: Especificar

  • Tipo de acero: 5 plg x 1-1/4 plg. Mínimo 

  • Peso: 37 kilos. Mínimo 

  • Sistema de alivio 2250 psi / 155 bar 

  • Rango de presión de trabajo: 1500-2000 psi / 105 -140 bar

  • Rango de flujo: 7-9 gpm / 26-34 lpm

  • Largo: 60 cm. Mínimo  

  • Ancho: 40 cm. Mínimo 

  • Capacidad para operar bajo agua. Requerido 

  • Mango en forma de T anti vibración. Requerido  

  • Debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento. Requerido 

Ítem 4. Manguera hidráulica de 8 metros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

  • Aplicación: son los conductores del aceite hidráulico desde la Unidad Hidráulica hasta la herramienta hidráulica a accionar. 1 manguera es de salida de aceite y 1 es de entrada.

  • Mínimo de Diámetro: ½. mínimo 

  • Longitud: 8 metros. mínimo 

  • La empresa deberá reponer en un plazo máximo de 24 horas las mangueras que resulten rotas durante el funcionamiento del equipo. Esta situación deberá estar vigente durante 12 meses desde la entrega del equipo.

Ítem 5. Manguera hidráulica de 40 centímetros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

  • Aplicación: son los conductores del aceite hidráulico 

  • Mínimo de Diámetro: ½. mínimo 

  • Longitud: 40 centímetros. mínimo 

  • La empresa deberá reponer en un plazo máximo de 24 horas las mangueras que resulten rotas durante el funcionamiento del equipo. Esta situación deberá estar vigente durante 12 meses desde la entrega del equipo.

Ítem 6. Bomba de Desagote para Sólidos Hidráulica de Desperdicios 3 Sumergible. Caudal mínimo 110.000 litros/hora.

  • Aplicación: Bombeo de líquidos, con potente capacidad de descarga de y su tamaño pequeño le permite ingresar a lugares estrechos 

  • Marca: Especificar 

  • Modelo: Especificar

  • Procedencia: Especificar.

  • Boca de salida: 3 mínimo 

  • Capacidad de bombeo de 110.000 L / hora. Mínimo  

  • Completamente sumergible, que pueda rebajar agua a una profundidad de 8 cm y puede funcionar en seco. Requerido  

  • Rango del flujo hidráulico: 26 litros mínimo y 45 litros máximo por minuto 

  • Peso: 9 Kg. Mínimo  

  • Longitud: 25 cm. Mínimo 

  • Ancho: 25 cm Mínimo 

  • El orificio de expulsión de acero fundido. Requerido 

  • Turbina de agua de acero inoxidable. Requerido 

  • Argolla de suspensión. Requerido 

  • Equipado con descargador de acople rápido macho de 3 de aluminio para mangueras. Requerido 

  • Conexión: Acoples rápidos de lados lisos de 1/2. Requerido 

  • Manguera de expulsión de 15 mts. con acople rápido hembra de aluminio en un extremo. Requerido 

  • 5 mts. de piola marina para el descenso y subida en las fosas. Requerido. 

  • Debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento. Requerido.

Ítem 7. Bomba de Desagote para Sólidos Hidráulica de Desperdicios 4 Sumergible. Caudal mínimo 138.000 litros/hora.

  • Aplicación: Bombeo de grandes volúmenes de agua limpia y agua con sedimentos, arena y grava. 

  • Marca: Especificar 

  • Modelo: Especificar

  • Procedencia: Especificar.

  • Boca de salida: 4 mínimo 

  • Capacidad de bombeo de 138.000 L / hora. Mínimo  

  • Completamente sumergible, que pueda rebajar agua a una profundidad de 8 cm y puede funcionar en seco. Requerido  

  • Rango del flujo hidráulico: 26 litros mínimo y 45 litros máximo por minuto 

  • Peso: 25 Kg. Mínimo  

  • Longitud: 45 cm. Mínimo 

  • Ancho: 35 cm Mínimo 

  • El orificio de expulsión de acero fundido. Requerido 

  • Turbina de agua de acero inoxidable. Requerido 

  • Argolla de suspensión. Requerido 

  • Equipado con descargador de acople rápido macho de aluminio para mangueras. Requerido 

  • Conexión: Acoples rápidos de lados lisos de 1/2. Requerido 

  • Manguera de expulsión de 15 mts. con acople rápido hembra de aluminio en un extremo. Requerido 

  • 5 mts. de piola marina para el descenso y subida en las fosas. Requerido. 

  • Debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento. Requerido.

Ítem 8. Pluma Hidráulica de 2 Toneladas con prolongador.

  • Aplicación: Elevación de equipos y maquinarias pesadas.

  • Brazo ajustable

  • Tiene extensor

  • Ganchos con cierre de seguridad y corrientes galvanizadas.

  • Ruedas de hierro

LOTE N° 2 - MÁQUINAS DE COMPACTACIÓN

Ítem 1. Compactador (Apisonador tipo Sapito)

  • Para compactación de suelos.

• Motor 3 Hp.

• Peso Operativo: deberá ser entre 63 a 66 kg.

• Ancho Zapata: 280 mm.

• Ancho de la manija de sujeción: entre 365 y 385 mm. 

• Golpes por minuto: 700.

• Máximo salto: 65 mm.

• Impacto fuerza de golpe (Fuerza Centrífuga): como mínimo 13 kn o superior a la misma.

• Tipo de motor: 4T nafta. 

• Debe contar con lubricación activa del sistema interno (optimiza el trabajo y

durabilidad de sus componentes). 

• Con seguro de impacto, evita daños en el sistema de filtrado de aire con un filtro

ciclón, un prefiltro y un filtro principal para brindar al motor una protección

contra efectos del polvo y suciedad. 

• Horómetro: para un mejor control de trabajo y seguridad en los mantenimientos.

• Sensor iluminante de alerta bajo nivel de aceite del motor.

• Tanque de combustible: de 3 litros con filtro interno de combustible, tapa 

hermética con

• función de purga de aire y un lugar para encastrar la tapa mientras se abastece 

el combustible.

• Debe incluir costos de mano de obra, aceites y filtros para 500 hs de uso o un año, lo que primero se cumpla y 3 reemplazos del kit reparo carburador.

  • Será aceptado con seguro de impacto, sistema de filtro de aire 3 + 1, debe contar con separador ciclónico, un prefiltros, un filtro principal y un filtro del fabricante del motor.
  • Será admitido el doble filtrado (sistema de filtro de aire con separador ciclónico) como mínimo.

Ítem 2.  Placa compactadora reversible.

  • Para reparación de calles, aceras, zanjas y bacheo.

• Peso de la máquina: 203 y 217 kg.

• Fuerza centrífuga: entre 30 y 35 KN.

• Contador horario.

• Frecuencia: 80/90 Hz.

• Ancho máquina: 500/600 mm.

• Motor: Diesel, 6.1 HP

• Arranque: Manual.

• Velocidad de avance: 0-22/19 m/min 

• Profundidad de compactación: 35/30 cm

• Manija anti vibración.

• Debe incluir costos de mano de obra y kit para 500 hs. de uso o un (1) año, lo que primero se cumpla. Adjuntar programa de mantenimiento.

LOTE 3 (GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN)

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Especificaciones Técnicas

1

Unidad Hidráulica Salida Simple

2

• Motor 18 HP

• Acelerador Automático

• Enfriador hidráulico de alta eficiencia con ventilador

• Contador de Hora Cuarzo

• Control de Válvulas computarizada

• Palanca Selectora de 5 u 8 gpm / 20 o 30 lpm a 2000 psi

• Rendimiento: 8gpm a 2000 pso / 30 lpm a 140 bar

• batería de Mantenimiento Libre

• Capacidad de Rechazo al calor mínimo de 5 HP

• Refrigeración del aire y del aceite

• Cierre de Seguridad de nivel de aceite del motor

• Peso: 150 kg

• Largo : 89 cm

• Ancho : 54,6 cm

• Alto: 73,7 cm

• Consumo: 4 litros por hora. Nafta (98 octanos)

• Carpa impermeable protectora

• Canasta metálica sujeta a la parte superior de la Unidad hidráulica para alojar el par de mangueras hidráulicas de 8m • debe incluir mantenimiento preventivo para las primeras 500 horas de uso o 1 (un) año, lo que primero se cumpla

2

Martillete Hidráulico De 40 KG

1

• Tipo de Acero: 6 plg x 1 - 1/4 plg

• Peso mínimo: 40 Kg

• Sistema de Alivio: 2250 psi/155 bar

• Rango de presión de trabajo: 1500 - 2000 psi /105 - 140 bar

• Rango de Flujo: 7-9 gpm / 26-34 lpm

• Largo máximo: 70 cm

• Ancho máximo: 45 cm

• Capacidad para operar bajo agua

• Mango en forma de T Anti vibración

• Debe incluir costos de mano de obra carga de hidrógeno, cambios de traba cincel y kit de sellos para 500 horas de uso o 1 (un) año, lo primero que se cumpla

3

Cincel Punta Cónica De 1.1/4"

1

• Medida de 1.1/4" hexagonal

• Largo total: 630 mm

• Peso: 4kg

• Material: Acero HSS

4

Cincel Punta Plana De 1.1/4"

1

• Medida de 1. 1/4" hexagonal

• Punta plana de 3"

• Largo total: 630 mm

• Peso: 4.5kg

• Ancho de Pala: 75 mm

5

Sapito/Apisonador Compactador

2

•  Peso operativo: 70 +/-5% kg

• Ancho de zapata: 28 cm

• Golpes: 700+/-3% golpes/min

• Motor: (4-Tiempos gasolina)

• Potencia del motor, máx.: 2,8 kW

6

Bomba De Desagote

1

  • Para Sólidos Hidráulica De Desperdicios 3 Sumergibles-Caudal Mínimo 110,000 litros/hora.
  • Aplicación: Bombeo De Líquidos, Con Potente Capacidad De Descarga Y Su Tamaño Pequeño Le Permite Ingresar A Lugares Estrechos.
  • Marca: Especificar.
  • Modelo: Especificar.
  • Procedencia: Especificar.
  • Boca De Salida:3 Mínimo.
  • Capacidad Rebombeo De 110.000 L/Hora. Mínimo.
  • Completamente Sumergible, Que Pueda Rebajar Agua A Una Profundidad De 8 cm Y Pueda Funcionar En Seco. Requerido.
  • Rango De Flujo Hidráulico:26 Litros Mínimo Y 45 Litros Máximo Por Minuto.
  • Peso: 9 Kg. Mínimo.
  • Longitud: 25 cm.- Mínimo.
  • Ancho: 25 Cm Mínimo.
  • El Orificio De Expulsión De Acero Fundido-Requerido.
  • Turbina De Agua De Acero Inoxidable -Requerido.
  • Argolla De Suspensión-Requerido.
  • Equipo Con Descargador De Acople Rápido Macho De 3 Aluminio Para Mangueras. -Requerido.
  • Conexión: Acoples Rápidos De Lados Lisos De ½. -Requerido.
  • Manguera De Expulsión De 15 Mts. Con Acople Rápido Hembra De Aluminio En Un Extremo. - Requerido.
  • 5 Mts. De Piola Marina Para El Descenso Y Subida De Fosas. -Requerido.
  • Debe Incluir Mantenimiento Preventivo Para Las Primeras 500 Horas De Uso O 1 (Un) Año, Lo Que Primero Se Cumpla. Adjuntar Programa De Mantenimiento. -Requerido.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

PARA LOTE 1 y LOTE 2 - GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Ing. Fernando Enrique García Alonso, Gerente de Redes Asunción y Área Metropolitana, solicitante Gerencia de Redes Asunción y Área Metropolitana.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El pedido de Unidades Hidráulicas y sus Accesorios (Martillete y Bomba), es solicitado para el reemplazo de los Unidades Hidráulicas que por motivo de desperfectos y los años que tienen de servicio ya no funcionan y el costo de su posible reparación sobrepasa el 40 % del valor del bien. Esto posibilitará que las cuadrillas no queden sin su equipo de trabajo que es fundamental para las reparaciones de caños rotos.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Este es un llamado periódico que se realiza cada año, para cubrir las necesidades de las Unidades Hidráulicas con desperfectos y que ya no son pasibles de reparación.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Se pide estas Unidades Hidráulicas, porque son compatibles con los equipos que posee la ESSAP (martilletes y bombas por accionamiento hidráulico) y además estas Unidades Hidráulicas son portátiles y se pueden transportar en la carrocería del móvil de la cuadrilla.

PARA LOTE 3 GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Abg. Juan Pablo Morínigo Parquet- Gerente- Gerente Comercial Gran Asunción.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El presente llamado se realiza con el objeto de adquirir equipos y maquinarias específicas, y que son necesarias para optimizar los trabajos de nuevas conexiones, extensiones de cañería, rotura y reposición de asfalto, reparaciones y cambios de tuberías, etc.

Justificar la planificación: (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal) Es una necesidad sucesiva.

Justificar las especificaciones técnicas establecida: Los equipos solicitados son necesarios para su utilización en la ejecución de los trabajos operativos y el detalle de las especificaciones indicadas en el PBC fueron proveídas por personal técnico, capacitado en la realización de los trabajos de nuevas conexiones, interconexiones y reparaciones, etc.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lote N° 1 - Maquinas y herramientas hidráulicas - GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Ítem

Descripción

Cant.

Unidad de Medida

Lugar de Entrega de Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Unidad Hidráulica Doble salida

2

unidad

Depósito Central de ESSAP S.A. ubicado en Viñas Cué.

Los equipos solicitados deben ser entregados en un plazo de 15 (quince) días de haber recibido la Orden de Compra.

2

Unidad Hidráulica Salida simple

4

unidad

3

Martillete Hidráulico de 40 Kg.

10

unidad

4

Manguera hidráulica de 8 metros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

20

unidad

5

Manguera hidráulica de 40 centímetros. Con acoples y protección transparente con silicona en los extremos

18

unidad

6

Bomba de agua hidráulica de desperdicios 3" sumergible. 

3

unidad

7

Bomba de agua hidráulica de desperdicios 4" sumergible. 

3

unidad

8

Pluma Hidráulica de 2 Tn con prolongador

1

unidad

           

Lote 2 Máquinas de compactación - GERENCIA DE REDES ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA

Ítem

Descripción

Cant.

Unidad de Medida

Lugar de Entrega de Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Compactador (Apisonador Tipo Sapito)

3

unidad

Depósito Central de ESSAP S.A. ubicado en Viñas Cué.

 

Los equipos solicitados deben ser entregados en un plazo de 15 (quince) días de haber recibido la Orden de Compra.

2

Placa Compactadora Reversible

1

unidad

LOTE 3 (GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN)

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN                  

Cantidad

Unidad de Medida

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE LOS BIENES

1

Unidades hidráulicas Salida Simple

2

unidad





 

Depósito Central de ESSAP S.A. ubicado en Viñas Cué.





 

 Los equipos solicitados deben ser entregados en un plazo de 15 (quince) días de haber recibido la Orden de Compra.

2

Martillete Hidráulico de 40 KG

1

unidad

3

Cincel Punta Cónica de 1.1/4"

1

unidad

4

Cincel Punta Plana de 1. 1/4"

1

unidad

5

Sapito/Apisonador Compactador

2

unidad

6

Bomba de Desagote

1

unidad

  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES de este llamado, la unidad de Gestión de Bienes y Servicios dependiente de la Gerencia Administrativa elaborará las ÓRDENES DE COMPRA del bien a ser proveído, teniendo 3 (tres) días corridos a partir de su emisión para reiterarla.

  • Todos los bienes a ser proveídos, serán ingresados por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 

Acta de recepción

Acta de recepción 

SEGÚN ORDEN DE COMPRA EMITIDA

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.