Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LLAMADO AD REFERENDUM DE  MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE IMPRESORAS, LAMINADORAS DE FABRICA 
Ítem   Descripción del Bien
1 Mantenimiento y Reparacion de impresora- Mantenimiento Preventivo de Impresoras de Tarjetas y Modulos de laminacion Mantenimiento Preventivo de Impresoras de Tarjetas y Modulos de laminacion.
1.1   Limpieza de Rodillos de: (Goma, Silicona, PlAstico y Metal), Impresion , Transferencia y Transporte.
1.2   Limpieza de los Filtros de Aire
1.3   Limpieza del Cabezal de Impresion
1.4   Lubricacion de Bujes (Plastico y Metal)
1.5   Limpieza de Sensores: Posicionamiento de tarjeta.Mecanismo de rotacion, para impresion al dorso. Ingreso de tarjeta al modulo de laminacion.Posicionamiento del Ribbon, Film de transferencia, Laminas. 
1.6    Ajuste de temperatura del laminador para su correcto funcionamiento
1.7   Ajuste de temperatura del Film de transferencia de Impresion
1.8   Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación
2 Mantenimiento y Reparacion de impresora - Mantenimiento correctivo de Impresoras de Tarjetas y Modulos de laminacion Mantenimiento correctivo de Impresoras de Tarjetas y Modulos de laminacion.
2.1   Printhead Replacement Kit,Cabezal de Impresion COD.088934
2.2   Complete Lam Transfer Arm Assembly Mecanismo de Transferencia de Impresion COD.D940009
2.3   Lam Up/Down sensor and, Posicionamiento del (D940009) COD. D910216
2.4   Mainboard Placa Principal - Impresora COD. A940234
2.5   USB/Ethernet Board Interfaz de Conexion COD. A910551
2.6   Auxiliary PCB board Placa Auxiliar - Impresora COD.A940221-02
2.7   Station Transition  Placa de Conexion c/ Mod Laminador COD.A940171
2.8   PCB board Detecta cantidad de insumo disponible - Impresora COD.A000365
2.9   Roller-Transport-Rodillo de Transporte c/ Cojinete plastico y Arandela de seguridad  COD.D940099, D940169,140062
2.10   Roller-Flattener  Rodillo Acoplador c/ Cojinete plastico y Arandela de seguridad- COD.D940098,D940169, 140062
2.11   Roller-Cleaning- COD.D940100,D940169,140062 Rodillo de Limpieza c/ Cojinete plastico y Arandela de seguridad
2.12   Roller-Transfer COD. D940105,D940169,140062 Rodillo de Transferencia c/ Cojinete plastico y Arandela de seguridad
2.13   Roller- Transport Idler COD.D940108,F000450,760363 Rodillo de Transporte c/ Arandela plana y Cojinetes de metal
2.14   Roller-accessory COD.F000450,130951,140062,760363 Arandela plana Arandela de presion Arandela de seguridad Cojinete de metal
2.15   Power Supply OK H8K- COD. E001212 Fuente de Alimentacion - Impresora
2.16   Gear Motor D900484-07 Mecanismo del Ribbon
2.17   Gear Motor COD.D900484-06 Mecanismo del Film
2.18   Print Stepper Motor /Complete Assembly D910050 Motor de paso - Conjunto
2.19   Printhead Motor COD.D910052 Motor del Cabezal
2.20   Flipper Table-complete COD. D900205 Mecanismo de giro de tarjeta
2.21   Output Roller Assembly-COD D910404 Rodillo de salida - Conjunto
2.22   Power Supply  COD.E001212 Fuente de Alimentacion - Laminador
2.23   Encoder Sensor COD. A000126 Rebobinado de Cinta
2.24   Lamination Head Assembly COD.D920022,D920023 Conjunto del cabezal de laminacion
2.25    Film Sensor Upper COD.D920155 Posicion del Film de Transferencia
2.26   PCB Lamination Module Mainboard COD.A940221-01 Placa del modulo de laminacion
2.27   RFID Board COD. A000365-01 Detecta cantidad de insumo disponible  Laminadora
2.28   Card Input Sensor COD.A000462 Detecta en ingreso de tarjeta
2.29   Take-Up Motor COD.D920189 Hace girar la Lamina de seguridad
2.30   Lam Cartridge Adjustment Knob COD. D920139-01 Permite centrar la Lamina de seguridad
2.31   Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificación de la Unidad solicitante y Justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

•           Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

 

Nombre de los Solicitantes y el Cargo

Dependencia

HUMBERTO M. AYALA DURE Comisario General Director.

Director Gral. Int. - Dirección Gral. De Administración y Finanzas

 

GREGORIO RAMON FLOR CACERES

Comisario Principal MCP.

Tesorero Habilitado Pagador

Actividad 1.8 Servicio de Identificación de Personas

     

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE EQUIPO INFORMATICO Y RELACIONADOS DE LAS IMPRESORAS LAMINADORAS DEL CENTRO DE PRODUCCION DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES ID 406103 para el Departamento de Identificaciones, es según detalle:

 A fin de cumplir con la gran cantidad de impresiones de documentos solicitados por los conciudadanos, por ello es importante el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de las Impresoras Laminadoras.

Actualmente, estos equipos cuentan con varios años de servicio continuo lo cual conlleva a desgaste propio de uso, por ello para un buen funcionamiento de los mismos deben de realizarse los mantenimientos, y de esa manera poder satisfacer en tiempo, forma y con buena calidad de impresión de solicitudes documentales expedidas por este departamento.

 

•           Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se trata de un llamado periódico para mantener en buenos funcionamientos lo equipos durante todo el año, en especial en las épocas de mayor demanda.

 

           Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

La Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones fueron elaboradas por el personal técnico especializados del Dpto. de Identificaciones, y conforme a la disponibilidad presupuestaria a fin de asegurar al Estado Paraguayo una contratación económica y eficaz de conformidad a la Ley 2051/2003 de Contrataciones Públicas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

NO APLICA. 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

ITEM 1 Y 2 

MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE EQUIPO INFORMATICO Y RELACIONADOS DE LAS IMPRESORAS LAMINADORAS DEL CENTRO DE PRODUCCION DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES

1

UNIDAD

Departamento de Identificaciones sito en Av. Boggiani esq. RI2 Ytororó en el horario de 07:00 a 15:00 horas. Los mantenimientos deberán ser ejecutados en un plazo no mayor a un día habil posterior a la recepcion por parte del adjudicado de la orden de servicio

 Los responsables de la recepción estarán a cargo de verificar que el Soporte de Ampliación de Datos y los Equipos entregados cumplan con las Especificaciones Técnicas establecidas y adjudicadas, en caso de no concordar con los requerimientos solicitados, deberán informar a la Unidad Administradora del Contrato para el reclamo pertinente.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

 NO APLICA

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

CONTRATO Nº

Orden de Servicio/ Informe de Servicio

24 horas posterior a la recepcion de la orden de servicio

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.