Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM

DESCRIPCION DEL BIEN

ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

PRESENTACION  DE ENTREGAS

           1  

 Aminoacidos Solucion

 Solucion al 11,5% con aminoacidos esenciales y no esenciales, con soporte individual para colgar

 unidad

 Frascos

 Frascos de 500 ml

           2  

 Emulsion Lipidica + Asociado

 Con 6% aceite de soja, 5% aceite de oliva y 3% aceite de pescado y 6% de trigliceridos de cadena media, con soporte individual para colgar. 

 unidad

 Frascos

 Frascos de 500 ml

           3  

 Glicerofosfato de sodio - inyectable IV

 Concentrado de 1mmol de fosfato en 1 ml 

 unidad

 Ampolla 

 Ampolla de 20ml

           4  

 Oligoelementos - inyectable

Ampollas  2-10 ml. Composición . Contenido: Hierro 1,95 mg  o 2 umol. Zinc 3,27 mg 0 10 umol, Manganeso 0,55 mg o 0,5 umol, cobre 0,76 mg o 2 umol. cromo 0,1 mg o 0,02 umol, molibdeno 0,01 o 0,02 umol. Selenio 0,02 mg o 0,04 umol, fluor 0,57 mg o 0,21 mg de fluoruro sodico, Iodo 0,13 mg o 0,1 umol  

 unidad

 Ampollas 

 Ampollas por 10 ml

           5  

 Acido Folico + Vitaminas Asociadas Inyectable

VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES CON VITAMÍNA K INTRAVENOSA PEDIÁTRICAS Composición: Contenido: Vit. A 2300 U USP, Vit. D2 400 U USP,Vit. E 7 U USP, Vit. K 200 mcg, Vit C 80 mg, Vit. B1 1,2 mg, Vit B2 1,4 mg, Vit B3 17 mg, Vit. B5 5 mg, Vit B6 1 mg, Vit. B8 20 mcg, Vit B9 140 mcg, Vit B12 1mcg.

 unidad

 Frascos 

 Frascos 5 ml

           6  

 Acido Folico + Vitaminas Asociadas Inyectable

VITAMINAS: HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES. Acido ascorbico 100mg, Vitamina A 1 mg, Ergocalciferol 5 mcg. TiaminaClorhidrato3,36mg. Riboflavina3,6mg, Piridoxina Clorhidrato 4,86mg, Niacinamida 40 mg., Dexapantenol 15mg, Vitamina E 10 mg., Biotina 60mcg., Cianocabalamina 5mcg, Acido Folico 400 mcg.

 unidad

 Frascos 

 Frascos 5 ml

           7  

 Sulfato de Zinc Inyectable

 Sulfato de zinc 1 mg/ml

 unidad

 Ampollas

 Ampollas por 10 ml

           8  

 Dextrosa hipertonica - solucion parenteral

Solucion inyectable, transparente, incolora y sin precipitados. Composicion: Cada cc debe contener glucosa anhidra 500 mg. Envase con doble puerto de acceso cubierto con laminas esteril . Con escalas graduadas visibles en el envase de maximo 100 cc entre una y otra. Libres de DEHP. Contenido esteril

 unidad

 Sachet 

 Sachet de 500 ml como minimo

           9  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

 Bolsa flexible EVA (etilvinilacetato) , atoxica, de un solo uso, con dos o tres vias de llenado incorporado a la bolsa y una linea de bajada. Empaque individual y apirogeno. Envase estéril. Libres de DEHP

 unidad

ENVASE ESTERIL

ENVASE ESTERIL de 500 ml

        10  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

 Bolsa flexible EVA (etilvinilacetato) , atoxica, de un solo uso, con dos o tres vias de llenado incorporado a la bolsa y una linea de bajada. Empaque individual, y  apirogeno. Envase estéril. Libres de DEHP

 Unidad

ENVASE ESTERIL  

ENVASE ESTERIL de 1000 ml

        11  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

 Bolsa flexible EVA (etilvinilacetato) , atoxica, de un solo uso, con dos o tres vias de llenado incorporado a la bolsa y una linea de bajada. Empaque individual, esteril y apirogeno. Libres de DEHP

 unidad

ENVASE ESTERIL

ENVASE ESTERIL  de 2000 ml

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

DEPARTAMENTO DE FARMACIA DEL HOSPITAL DE CLINICAS

Los Insumos de este llamado es de vital importancia, para todos los pacientes, en vista a que muchos casos hasta depende la vida de los mismos. -La Planificación del mismo se realiza de manera anual .

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM

DESCRIPCION DEL BIEN

 

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION  DE ENTREGAS

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

FECHAS FINALES DE ENTREGA DE LOS BIENES

           1  

 Aminoacidos Solucion

                     310  

 unidad

 Frascos de 500 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           2  

 Emulsion Lipidica + Asociado

                     200  

 unidad

 Frascos de 500 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           3  

 Glicerofosfato de sodio - inyectable IV

                     300  

 unidad

 Ampolla de 20ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           4  

 Oligoelementos - inyectable

                     344  

 unidad

 Ampollas por 10 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           5  

 Acido Folico + Vitaminas Asociadas Inyectable

                     300  

 unidad

 Frascos 5 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           6  

 Acido Folico + Vitaminas Asociadas Inyectable

                     300  

 unidad

 Frascos 5 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           7  

 Sulfato de Zinc Inyectable

                     117  

 unidad

 Ampollas por 10 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           8  

 Dextrosa hipertonica - solucion parenteral

                     192  

 unidad

 Sachet de 500 ml como minimo

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

           9  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

                     365  

 unidad

 Bolsa de 500 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

        10  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

                     156  

 Unidad

 Bolsa de 1000 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

        11  

 Bolsa Flexible para nutricion parenteral

                     129  

 unidad

 Bolsa de 2000 ml

Farmacia del Hospital de Clinicas de 7 a 12 hs, con la Quimica Farmaceutica Estela Servin

El 100% Dentro de los 10 diascorridos a partir de la recpción de la orden de compra por parte del proveedor

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indica a continuación: LOS INSUMOS ADJUDICADOS DEBERÁN TENER LA LEYENDA: USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS, PROHIBIDA SU VENTA.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: Al momento de la entrega de los bienes, se verificará que los mismos coincidan con lo adjudicado en cuanto a marca, presentación y especificaciones técnicas. En caso de observarse algún defecto, o discrepancia entre lo adjudicado y lo entregado se podrá rechazar y exigir el cambio de los suministros defectuosos o que no cumplan con las especificaciones técnicas. En caso de bienes con garantía escrita, se verificará la recepción de la misma.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:  Nota de remision

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

NOTA DE REMISION

NOTA DE REMISION

JUNIO-22

 

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.