Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Generalidades

  1. Se entenderá que los precios de la oferta incorporarán todos los costos en que la empresa adjudicada tenga que incurrir para tomar a su cargo las diligencias necesarias que conlleven realizar la provisión de pinturas que fueran solicitadas en las órdenes de compra.
  2. Para ingresar al lugar asignado para descarga de los bienes, la empresa adjudicada deberá mantener obligatoriamente a su personal munido con la vestimenta identificatoria (con logo de la empresa) y equipos de protección individual, exigidos por las normas técnicas de seguridad vigentes.

 

Descarga de pinturas

  1. Todo daño o perjuicio realizado durante la carga de pinturas correrá por cuenta de la empresa adjudicada. Se deberá tener especial cuidado en la provisión de los bienes a fin de no dañar sus propiedades ni la infraestructura del sitio.
  2. La descarga de pinturas solicitadas en el sitio asignado estará a cargo del personal de la empresa adjudicada, se realizará a través de un solo acceso, en el lugar a ser definido por el personal del BNF.

 

Calidad de los bienes

  1. Todas las adquisiciones solicitadas deberán ajustarse a las especificaciones técnicas indicadas y además deberán ser aprobadas por el Gabinete de Obras antes de ser utilizadas o proveídas. Se prohíbe en absoluto a la empresa adjudicada la provisión de pinturas que puedan haber perdido sus propiedades desde que se fabricaron.

 

Requisitos documentales

  1. Los documentos a presentar de cada personal para el ingreso a las dependencias del BNF:
  • Antecedentes Judiciales
  • Antecedentes policiales
  • Fotocopia de cédula de identidad
  • Declaración jurada de confidencialidad que será recibido al momento de realizar la instalación en el lugar asignado.

 

Listado de Locales

Locales que enmarcan este contrato:

Denominación

Ciudad

Dirección

1

Casa Matriz

Asunción

Independencia Nacional y 25 de mayo

2

Sucursal 5ta Avenida

Asunción

Avda. 5ta. esquina Tacuary

3

Sucursal ANDE

Asunción

Avenida España esquina Padre Cardozo, Edificio Central de la ANDE

4

Sucursal Mercado de Abasto

Asunción

Epifanio Méndez Fleitas casi Defensores del Chaco

5

Sucursal Mercado Nº 4

Asunción

Avenida Perú casi República de Colombia

6

Sucursal Hipermercado  Luisito Eusebio Ayala

Asunción

Avenida Eusebio Ayala Km 4

7

Sucursal Villamorra

Asunción

Avda. Mariscal López casi General Ceferino Vega

8

Sucursal Micro centro

Asunción

Nuestra Señora de la Asunción esquina Eduardo Víctor Haedo

9

Oficina Periférica Edificio Ex Remmele II

Asunción

Eduardo Víctor Haedo casi Independencia Nacional

10

Oficina Periférica Edificio Centro Financiero, Pisos 5º, 6º, 7º y 13º

Asunción

Chile casi Eduardo Víctor Haedo

11

Oficina Periférica Edificio InterExpress, Pisos 10º Oficina 1001, 12º y 13º

Asunción

Yegros esquina Luis Alberto de Herrera

12

Oficina Periférica Salón 25 de mayo

Asunción

25 de mayo casi Yegros

13

Oficina Periférica Villa Milleres

Asunción

Eduardo Víctor Haedo esquina Chile

14

Local Guardería TICEI

Asunción

Mcal. López entre EE.UU y Tacuary

15

Sucursal Luque

Luque

14 de Mayo casi Gaspar Rodríguez de Francia

16

Sucursal San Lorenzo

San Lorenzo

Coronel Romero esquina Julia Miranda Cueto

17

Sucursal Mariano Roque Alonso

Mariano Roque Alonso

Hipermercado Luisito Mariano Roque Alonso, Ruta Transchaco Km 12

18

Centro de Negocios Bancarios

Mariano Roque Alonso

Ruta Transchaco Km 14 casi Augusto Roa Abasto, Predio de la ARP (Expo)

19

Sucursal Ñemby

Ñemby

Teniente Rivas esquina Teniente Peralta

20

Sucursal Itauguá

Itauguá

Ruta Mariscal Estigarribia esquina Teniente Gutiérrez

21

Sucursal Sajonia

Asunción

Avda. Carlos Antonio López c/ De la Conquista

22

Sucursal Limpio

Limpio

Avda. San José c/ Carlos Antonio López

 

Observación: Esta planilla no es limitativa y está sujeta a la incorporación de más oficinas dentro del área metropolitana.

 

ADQUISICIÓN DE PINTURAS

Ítem N°

Descripción

Presentación

Unidad de medida

1

Adquisición de ácido muriático

Ácido clorhídrico comercial o de uso industrial, diluido en ciertas proporciones con agua, usado para acelerar el envejecimiento y curado de superficies nuevas de mamposterías y para limpieza de ladrillos vistos. En balde de 1 litro.

Balde

Unidad

2

Adquisición de aceite de lino

Liquido protector y nutritivo, para la conservación y el mantenimiento de madera. Presentación de 1 litro.

Balde

Unidad

3

Adquisición de aguarrás

Formulado especialmente para la dilución de pinturas que van a ser aplicadas a pincel, soplete o rodillo. En balde de 1 litro.

Balde

Unidad

4

Adquisición de thinner

Líquido inflamable, incoloro, traslúcido de olor típico. Utilizado para diluir pintura. Presentación de 1 litro.

Balde

 

Unidad

5

Adquisición de removedor de pintura

Producto formulado exclusivamente a base de solventes (sin caustico), para remover o decapar todo tipo de pinturas y barnices. Presentación de 1 litro.

Balde

Unidad

6

Adquisición de diluyente Sintético

Para retiro de adhesivo sintético. Formulado con solventes y retardantes especiales para disolver al aire todo tipo de esmaltes sintéticos o alquídicos, colores, fondos antióxido o barnices sintéticos, reduciendo su viscosidad. Presentación de 1 litro.

Balde

Unidad

7

Adquisición de enduído acrílico interior

Elaborado con resinas especiales en dispersión acuosa con contenido de cargas minerales biosidas, fungicidas y aditivos químicos que tiene como finalidad alisar rápidamente las paredes interiores. De ser lijable para afinado y emparejado. En presentación de 25 kg.

Balde

Unidad

8

Adquisición de enduído acrílico exterior

Con resinas en dispersión acuosa, con contenido de cargas minerales que tiene como finalidad alisar rápidamente parees exteriores. Composición polímero acrílico en dispersión acuosa formulado para efectuar trabajos en superficies exteriores con anti hongos. Debe ser lijable para afinado y emparejado. En presentación de 25 kg.

Balde

Unidad

9

Adquisición de sellador acrílico (18 litros)

Fondo transparente concentrado, diluible con agua, preparado a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa, para el sellado y la fijación de las superficies nuevas que entizan o ya pintadas, unificando la absorción de la superficie facilitando así la aplicación de las pinturas al látex. Acabado mate transparente. Rendimiento 50m2 por galón por mano. En balde de 18 litros.

Balde

Unidad

10

Adquisición de pintura látex profesional 100% acrílico (18 litros)

Alto poder cubriente resistencia al lavado, la intemperie y al desgaste. Rendimiento: 12 a 14 m2/litro y por mano. Viscosidad entre 90 - 95 UK a 25°C. En balde de 18 litros. Color a elección

Balde

Unidad

11

Adquisición de pintura látex profesional 100% acrílico (3,6 litros)

Poder cubriente resistencia al lavado, la intemperie y al desgaste. Rendimiento: 12 a 14 m2/litro y por mano. Viscosidad entre 90 - 95 UK a 25°C. En balde de 3,6 litros. Color a elección

Balde

Unidad

12

Adquisición de pintura sintética interior - exterior profesional

Debe ser resistente a la intemperie, abrasión, manoseo y lavados. Rendimiento: 10 a 14 m2/litro y por mano. En balde de 3.6 litros. Color a elección

Balde

Unidad

13

Adquisición de pintura sintética profesional exterior

resistente a la intemperie, abrasión, manoseo y lavados. Rendimiento: 10 a 14 m2/litro y por mano. En balde de 3.6 litros. Color a elección

Balde

Unidad

14

Adquisición de barniz marino mate

Formulado con resinas y aditivos. Para uso sobre madera en interior o exterior. Rendimiento 12 a 15 m2/litro por mano. En balde de 3.6 litros.

Balde

Unidad

15

Adquisición de barniz incoloro brillante

Formulado con resinas y aditivos. Para uso sobre madera en interior o exterior. Rendimiento 12 a 15 m2/litro por mano. En balde de 3.6 litros.

Balde

Unidad

16

Adquisición de pintura antióxido para metales interior- exterior

Fondo al cromato, formulado con resina del tipo alquídico, aceite polimérico, óxido de hierro, cromato de zinc y cargas seleccionadas, que actúa sobre los metales para protegerlos y evitar la corrosión. Tiempo de secado: 3 a 4 horas. Rendimiento: 10 a 14 m2/litro y por mano. En balde de 3.6 litros. Color a elección

Balde

Unidad

17

Adquisición de entonador para pintura

Formulado con pigmento compatibles con pinturas acuosas y con pinturas sintéticas. En pomo de 120 cc. Color a elección.

Pomo

Unidad

18

Adquisición de entonador para madera

Tinta para pigmentos de modo a obtener acabados decorativos, realizar pátinas, ajustar tonos o colorear una superficie. Aplicación para entonar lacas, o cualquier producto para protección de madera tanto de base agua como solvente. Para uso interior y exterior. En frasco de 240 cc. Color a elección.

Frasco

Unidad

19

Adquisición de pintura látex al agua para piso:

Formulación desarrollada para lograr resistencia a la intemperie y a la abrasión, para aplicación en interiores o exteriores. Rendimiento 10 a 14 m2/litro y por mano. En balde de 18 litros. Color a elección.

Balde

Unidad

20

Adquisición de tinta lustre

Resistente a la abrasión, roce y uso continuo, Rendimiento: 12 a 15 m2/litro y por mano. En balde de 3,6 litros. Color a elección.

Balde

Unidad

21

Adquisición de pintura aislante acrílica

Impermeabilizante plástico con incorporación de fibra de poliamida, caucho y filtros ultravioletas que le confieren al producto terminado elasticidad, tenacidad y transitabilidad. Forma una membrana polimérica in situ de notable cualidad estanca. Secado entre 3 a 4 horas. Rendimiento 1 a 1.5kg/m2, espesor 700 micrones. En balde de 20 kg.

Balde

Unidad

22

Adquisición de pintura aislante acrílica

Impermeabilizante plástico con incorporación de fibra de poliamida, caucho y filtros ultravioletas que le confieren al producto terminado elasticidad, tenacidad y transitabilidad. Forma una membrana polimérica in situ de notable cualidad estanca. Secado entre 3 a 4 horas. Rendimiento 1 a 1.5kg/m2, espesor 700 micrones. En balde de 4 kg.

Balde

Unidad

23

Adquisición de resina acrílica

Indicada para impermeabilizar y dar brillo a superficies porosas. Proporciona un acabado resistente y durable. Para su aplicación en piedras naturales absorbentes, fibrocemento, tejas de barro, ladrillos transparentes y piso. Secado final en 12 horas. En balde de 3,6 litros.

Balde

Unidad

24

Adquisición de pintura antihumedad

Sellador e impermeabilizante antihongo en base solvente para interiores, que permite la liberación gradual de la humedad retenida (impermeable al vapor de agua) y evita el deterioro causado durante el secado de la superficie (ampollas, manchas, flojedad de la película etc.). Rendimiento 4 m2/litro y por mano. Presentación de 850 ml como mínimo.

Balde

Unidad

25

Adquisición de pintura anti cupi`i

Pintura de acción anti chilófago (cupi´i) que no altera el aspecto de la madera. Rendimiento 14 m2/litro por mano como mínimo. En bidón de 18 litros.

Bidón

Unidad

26

Adquisición de texturado rustico

Revestimiento acrílico formulado sobre la base de resinas acrílicas y cargas minerales, preparado para ser aplicado sobre distintas superficies, con capacidad adherente al substrato. Es impermeable, resistente y flexible, permitiendo respirar a las paredes. En balde de 25kg como mínimo.

Balde

Unidad

27

Adquisición de pintura autonivelante

Resina cubriente y protectora de superficies como pisos de alto tránsito de carpetas de cemento, hormigón, baldosas, superficies cerámicas. Color y terminación a elección. En balde de 3.6 litros

Balde

Unidad

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Patricia Candia Jefa División Gabinete de Obras, dependiente de la Gerencia Departamental Administración.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El llamado de adquisición de pinturas es necesario por las constantes refacciones, ampliaciones y mantenimientos de los espacios que hacen a las dependencias del BNF, llevados a cabo en la búsqueda de mejorar el espacio laboral, unificar colores reglamentados, cuidar y mantener el cuidado de los espacios, tanto para el funcionario que realiza sus labores diarias dentro de las instalaciones del BNF como para el cliente que acude a ellas.
  • Justificación de la planificación: El presente llamado responde a una necesidad periódica.
  • Justificación las especificaciones técnicas establecidas: El propósito de las Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características de los bienes que la convocante requiere. Estas EETT responden a la obtención de un servicio de calidad, de un producto duradero, estético y que cumpla su propósito, de manera que el BNF pueda dar respuesta a las múltiples necesidades que los ambientes de trabajo precisen. Las EETT Son documentos de vital importancia porque definen las exigencias características del bien a ser empleado en todos los trabajos que precisen de la adquisición de pinturas, ya que unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas y a buen cumplimiento de las tareas asignadas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los bienes serán entregados

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1 al 27

Adquisición de Pinturas

Según planilla de Especificaciones técnicas

Según planilla de Especificaciones técnicas

El lugar de prestación y/o entrega del bien se realizará en el Edificio Central de la Casa Matriz del BNF, sitio en Independencia Nacional y 25 de mayo, o según se establezca en Sucursales, Centros de Atención al Cliente y/o Agencias Periféricas del BNF dentro del Gran Asunción, según orden de Compra.

Luego de la firma contractual, posterior a la emisión y recepción de la Orden de compra (que será remitido vía correo electrónico por el Gabinete de Obras) el Proveedor tendrá un plazo de 48 horas.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

No Aplica. 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Serán presentadas 24 (veinte y cuatro) Actas de recepción

Frecuencia: Mensual

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación)

Acta de recepción 1

Acta de recepción

 

Acta de recepción 2

Acta de recepción

 

Acta de recepción 3

Acta de recepción

 

Acta de recepción 4

Acta de recepción

 

Acta de recepción 5

Acta de recepción

 

Acta de recepción 6

Acta de recepción

 

Acta de recepción 7

Acta de recepción

 

Acta de recepción 8

Acta de recepción

 

Acta de recepción 9

Acta de recepción

 

Acta de recepción 10

Acta de recepción

 

Acta de recepción 11

Acta de recepción

 

Acta de recepción 12

Acta de recepción

 

Acta de recepción 13

Acta de recepción

 

Acta de recepción 14

Acta de recepción

 

Acta de recepción 15

Acta de recepción

 

Acta de recepción 16

Acta de recepción

 

Acta de recepción 17

Acta de recepción

 

Acta de recepción 18

Acta de recepción

 

Acta de recepción 19

Acta de recepción

 

Acta de recepción 20

Acta de recepción

 

Acta de recepción 21

Acta de recepción

 

Acta de recepción 22

Acta de recepción

 

Acta de recepción 23

Acta de recepción

 

Acta de recepción 24

Acta de recepción

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.