Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

No. De Artículo

Nombre de los bienes

Unidad de Medida

Cantidad

SOLPED N° 10001754  GE-RENCIA INDUSTRIAL PLANTA INDUSTRIAL DE VALLEMÍ

1

Conjunto impermeable resistente de PVC de 0,50mm de grosor tipo STEARNS

Con pechera y cierre (piloto y pantalón) color gris o amarillo.

Logo tipo de la INC en la espalda.

Medidas:

M= 20.

L= 20.

XL= 100.

XXL= 100.

XXXL= 200

Unidad

440

SOLPED N° 10001757 - GERENCIA INDUSTRIAL PLANTA INDUSTRIAL DE VALLEMÍ

2

Zapato de seguridad dieléctrica

 

DESTINO: ADMINISTRATIVOS, EJECUTIVOS, ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUERIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo            : BOTA DIELECTRICA - CAÑO CORTO

Fabricación  : Inyectado directo al cuero

Normas       : DIN 4843 - ANSI Z41 - EN 344 - IRAM - CESMEC

Materiales    : Cuero vacuno curtido al cromo de 1,8 a 2.0 mm de espesor

Forro tipo cambrelle - Plantilla de construcción de cuero

Plantilla de confort antimicótica y removible - Sin ojalillos metálicos - Cambrellón de plástico

Tobillo acolchado - Contrafuerte de plástico - Cordones de algodón - Punta de plástico

Planta de poliuretano bidensidad con excelente abrasión, oíl resistente, antideslizante.

Sistema de absorción de impactos

Puntera sobrepuesta de poliuretano antiestático

Impresión del logotipo de la INC en la plantilla lateral"

"Color: negro

Sistema de construcción Strobel - inyección directa al corte

Material: poliuretano - flexiones continuadas: 30.000

Absorción de energía en el calcañar: 30 joule Resistencia térmica: 10 a 80 grados (por 3 minutos)

Resistencia eléctrica: corriente máxima de 0,5 mA para 14.000 voltios Sistema de absorción de impactos

Resistencia a la abrasión Flexión de la suela: 3,35 mm - abrasión: 53,90 - Dureza shore: 58 - densidad: 0,98 g/cm3

Con suela de poliuretano (PU)  bi-densidad inyectada directamente a la capellada

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

35

4

41

10

36

10

42

10

37

16

43

10

38

16

44

10

39

16

45

9

40

16

46

9

 

Unidad

136

3

Zapato de seguridad

 

DESTINO: MINAS, PRODUCCIÓN,  CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUERIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo             : ZAPATO DE SEGURIDAD - CAÑO MEDIANO

Fabricación  : Inyectado directo al cuero

Normas        : DIN 4843 - ANSI Z41 - EN 344

Materiales    : Cuero vacuno hidrofugado color negro de 1,8 a 2.0 mm de espesor

Forro interior sintético similar a cambrelle

Plantilla de construcción de cuero - Plantilla de confort antimicótica y removible

Plantilla de acero inoxidable y flexible con espesor de 0,5 mm resistente a perforaciones hasta 1.100 N

Ojalillos metálicos - Cambrellón de plástico - Tobillo acolchado - Contrafuerte de plástico

Cordones de algodón - Punta de acero resistente a impactos hasta 200 J.

Planta de poliuretano bidensidad con excelente abrasión, oíl resistant, antideslizante.

Sistema de absorción de impactos  -Puntera Sobrepuesta de poliuretano - Impresión del Logotipo de la INC"

"Color: negro

Sistema de construcción Strobel - inyección directa al corte

Flexiones continuadas: 30.000 - Absorción de energía en el talón: 30 joule

Resistencia térmica: 10 a 80 grados (por 3 minutos)

Sistema de absorción de impactos  - Resistencia a la abrasión

flexión de la suela: 3,35 mm - Abrasión: 53,90 - Dureza shore: 58  - Densidad: 0,98 g/cm3

Con suela de poliuretano (PU)  bi-densidad inyectada directamente a la capellada

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

4

40

45

35

4

41

45

36

38

42

36

37

38

43

36

38

38

44

36

39

38

46

16

 

Unidad

374

4

Botín de seguridad

 

DESTINO: ÁREA MECÁNICA (REPARACIONES MECANICAS, AUTOMOTOR, TALLER MCO. Y SOLDADORES), MOPA DUAL Y PERSONALES INDIGENAS.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUIRIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo             : BOTÍN DE SEGURIDAD SIN CORDÓN, TIPO ELÁSTICO

Fabricación  : Inyectado directo al cuero

Materiales  : Cuero vacuno hidrofugado color negro de 1,8 a 2.0 mm de espesor

Forro interior sintético similar a cambrelle

Plantilla de construcción de cuero - Plantilla de confort antimicótica y removible

Plantilla de acero inoxidable y flexible con espesor de 0,5 mm resistente a perforaciones hasta 1.100 N

Cambrellón de plástico - Tobillo acolchado - Contrafuerte de plástico

Punta de acero resistente a impactos hasta 200 J.

Planta de poliuretano bidensidad con excelente abrasión, oíl resistant, antideslizante.

Sistema de absorción de impactos  -Puntera Sobrepuesta de poliuretano

Impresión del Logotipo de la INC"

"Color: negro

Sistema de construcción Strobel - inyección directa al corte

Flexiones continuadas: 30.000 - Absorción de energía en el talón: 30 joule

Resistencia térmica: 10 a 80 grados (por 3 minutos)

Sistema de absorción de impactos  - Resistencia a la abrasión

flexión de la suela: 3,35 mm - Abrasión: 53,90 - Dureza shore: 58  - Densidad: 0,98 g/cm3

Con suela de poliuretano (PU)  bi-densidad inyectada directamente a la capellada

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ABNT NBR ISO 20345 y 20347, DIN 4843, ANSI Z41, EN 344, IRAM 3610

 

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

4

40

30

35

4

41

30

36

30

42

25

37

30

43

25

38

30

44

30

39

30

45

16

 

Unidad

284

5

Bota militar de seguridad

 

DESTINO: VIGILANCIA

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUIRIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo: BOTA MILITAR PARA USO OCUPACIONAL

Fabricación : Confeccionado en vaqueta estampa relax, caño y lengüeta en lona,

Refuerzo lateral en correas.

Ojalillos metálicos

Plantilla a inyección directa bidensidad bicolor.

Puntera de plástico.

Forma alta y larga que propicie confort y buen calce de acuerdo a las normas y escalas francesas.

Cuero del cabezal: vaqueta estampa relax 17/19 líneas

Color: negro."

"CONDICIONES OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS ITEMS

El Oferente deberá presentar una muestra del material ofertado, el cual será sometido a una verificación de calidad.

El Oferente deberá presentar catálogo, copias de norma de fabricación y ensayos de laboratorio en idioma español

El Oferente deberá presentar Certificado de Aprobación del material ofertado emitido por el órgano competente del País.

El material ofertado deberá contar con una garantía de como mínimo 12 (doce) meses a partir de la fecha de entrega."

 

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

0

40

10

35

0

41

10

36

0

42

10

37

4

43

6

38

4

44

4

39

4

45

4

 

Unidad

56

SOLPED N° 10001755 - GERENCIA INDUSTRIAL PLANTA INDUSTRIAL DE VALLEMÍ

6

Tapa boca desechable con filtro.

CARACTERISTICAS GENERALES

•Confeccionado en dos o tres capas de alta calidad, siendo: capa externa de fibra sintética de polipropileno; capa media de fibras sintéticas estructurales; capa filtrante de fibra sintética con tratamiento electrostático, capa interna de fibra sintética de contacto facial. Con tirantes de cabeza de elástico para soporte de la pieza facial y tira metálica para ajuste sobre el septo nasal con almohadilla.

• Posee válvula de exhalación (válvula de aire fresco) que ofrece mayor comodidad y frescura al usuario

• Fabricado con un Medio Filtrante Electrostático Avanzado, novedoso sistema de retención de partículas que permite mayor eficiencia del filtro con menor caída de presión

• El diseño de sus bandas elásticas ajustables, la espuma de sellado y el clip de aluminio aseguran un excelente sello, adaptándose a un amplio rango de tamaños de cara.

• Materiales interiores Suaves

• Clip nasal de fácil ajuste con almohadilla espumada interior que reduce la posibilidad de que se empañen las gafas y ayuda a asegurar un sellado seguro y conveniente

• Tipo PPF3 o similar

2.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

NIOSH N95, EN 149

Unidad

2.000

7

Guante de vaqueta puño corto

Costuras: El hilo empleado para el proceso de costura debe ser de poliéster y/o nylon o alguno similar de alta tenacidad. Las costuras deben ser doble o triple reforzadas en todas las zonas de uniones como en los dedos, puños, refuerzos, etc.

Construcción: Guante de cuero de vaqueta de primera en su totalidad. Debe contar además con refuerzos del mismo material de construcción en la parte palmar, doble/ triple reforzadas. Estos guantes se adaptan a la configuración de las manos, haciendo confortable su uso. Con un diseño y ajuste y permita una excelente maniobrabilidad.

Riesgos: Uso en tares mecánicas

Zona de protección: Miembro superior

(A) Prueba Abrasión: Nivel 1

(B) Prueba Corte por cuchilla: Nivel 1

(C) Prueba Rasgado: Nivel 1

(D) Prueba Perforación: Nivel 1

(E) Desteridad: Destreza Nivel 1

Cumple Inocuidad PH

Cumple ausencia de cromato soluble

Cumple Inocuidad PH cumple ausencia de cromato soluble

Carecen de grietas o deformaciones que disminuyan sus propiedades y calidad, incluyendo costuras que podrían producir lesiones en la mano.

Unidad

1.500

8

Guante de vaqueta puño largo.

Costuras: El hilo empleado para el proceso de costura debe ser de poliéster y/o nylon o alguno similar de alta tenacidad. Las costuras deben ser doble o triple reforzadas en todas las zonas de uniones como en los dedos, puños, refuerzos, etc.

Construcción: Guante de cuero de vaqueta de primera en su totalidad. Debe contar además con refuerzos del mismo material de construcción en la parte palmar, doble/ triple reforzadas. Estos guantes se adaptan a la configuración de las manos, haciendo confortable su uso. Con un diseño y ajuste y permita una excelente maniobrabilidad.

Riesgos: Uso en tares mecánicas

Zona de protección: Miembro superior

(A) Prueba Abrasión: Nivel 1

(B) Prueba Corte por cuchilla: Nivel 1

(C) Prueba Rasgado: Nivel 1

(D) Prueba Perforación: Nivel 1

Unidad

1.500

9

Guante de trabajo de palma engomada.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Guante de poliéster-algodón

• Impregnación de poliuretano o látex rugoso en palma y los dedos

• Tejido con máquina de Galga 13

• Talle: G

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

EN 388: 2003 (2: Resistencia a la abrasión (de 0 a 4), 2: Resistencia al corte (de 0 a 5)

4: Resistencia al desgarro (de 0 a 4), 2: Resistencia a la perforación (de 0 a 4))

EN 420: 2003 + A1: 2009

Unidad

1.800

10

Guante para alta temperatura nitrilo.

*  Resistencia superior a enganches, pinchazos, abrasión y cortes                                                         * Guante de espuma de nitrilo de alta temperatura, revestimiento de palma en forro de punto entrelazado

Unidad

75

11

Guantes para altas temperaturas.

Puño largo.

Resistencia a la abrasión y a altas temperaturas.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Guante confeccionado en cuero descarne de res seleccionada con refuerzo tipo pistola.

    • Grosor: 1,1-1,3 mm.

    • Longitud: 34 cm Aprox.

    • Costuras con hilo kevlar.

    • Con costura de seguridad.

    • Forrado en su interior con algodón frisado y/o franela de alta calidad.

CARACTERÍSTICAS TECNICAS:

    • Resistencia a la abrasión (nº de ciclos): 2000.

    • Resistencia al corte por cuchilla (índice): 1,2.

    • Resistencia al rasgado: 75 N.

    • Resistencia a la perforación: 150 N.

    • Comportamiento al fuego (inflamabilidad): Excelente.

    • Resistencia a pequeñas proyecciones de metal de fusión: Excelente.

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

EN-407, EN-388, EN-420, EN-12477; CE- CAT II

Unidad

100

12

Cinta marcatoria peligro rojo y blanco.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Cinta de polipropileno 13,5cm x 350 mts

    • Otorga flexibilidad al permitir estirar y hacer nudos para adaptarse a cualquier condición donde se deba delimitar un área específica.

    • Estampada con leyenda "PELIGRO" de Color Rojo/blanco para la alta visibilidad a distancia.

 CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación: Capítulo 4°, Manual de Señalización de Tránsito: Elementos de Canalización.

Especificaciones Técnicas del Manual de Señalización de Tránsito, Capítulo Nº5, Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía, Punto 5.3, año 2013.

IRAM 10005- Parte 1, UNE 1011:1990

Unidad

45

13

Cinta de peligro y seguridad negro y amarillo.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Cinta de polipropileno 13,5cm x 350 mts

    • Otorga flexibilidad al permitir estirar y hacer nudos para adaptarse a cualquier condición donde se deba delimitar un área específica.

    • Estampada con leyenda "PELIGRO" de Color Rojo/blanco para la alta visibilidad a distancia.

Unidad

45

14

Gorro soldador tipo monjita de cuero

Gorro de cuero flexible de diseño extendido que cubra completamente al usuario en la zona de cabeza, cuello y parte de los hombros para mayor protección.

Con cierre de velcro y forro interno.

Unidad

70

15

Careta electrónica fotosensible.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

Construida en: poliamida (nylon).

Estilo: símil fibra de carbono.

Área de visión: 98 x 43mm.

Protección UV/IR oscurecimiento: DIN 16 (máx.)

Máscara de soldar que oscurece la pantalla automáticamente al detectar la chispa de la soldadura.

Pantalla fotosensible con regulación de sombra DIN9 a 13.

Ajuste de sensibilidad y retardo.

Celda fotoeléctrica, se carga al soldar.

Panel solar que elimina la necesidad de utilizar baterías o pilas.

Arnés con regulación a cremallera para ajuste a la cabeza y pin-lock para regulación de luz vertical.

Variabilidad de oscurecimiento.

Tiempo de respuesta no polarizado a polarizado: 0,000033seg. (Puede variar)

Tiempo de respuesta de polarizado a no polarizado: 0,25 - 0,8 seg (regulable).

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ANSI Z87.1; CSA Z94.3; CE EN379; EN175, EN166, EN379

Unidad

40

16

Visor lente fotosensible para careta eléctrica.

Repuesto para equipo de protección de personal, utilizado para proteger los ojos y el rostro de chispas, salpicaduras y radiación nociva, producidas y/o generadas por equipos de soldadura de cualquier tipo.

 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

Repuesto para Careta Fotosensible (Ver ET CARETA ELECTRONICA FOTOSENSIBLE) Pantalla rectangular de PETG incolora que protege la unidad filtro fotosensible.

Dimensiones: repuesto para careta fotosensible

Área de visión: 98 x 43mm.

Protección UV/IR oscurecimiento: DIN 16 (máx.)

Pantalla fotosensible con regulación de sombra DIN9 a 13.

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con alguna normativa citada a continuación:

ANSI Z87.1; CSA Z94.3; CE EN379; EN175, EN166, EN379

Unidad

40

17

Auricular para casco de seguridad con acople.

El auricular ofertado debe ser compatible con los cascos ofertados en los ítems 48, 49, 50, 51, 52, 53 y54.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Suministra protección de manera no invasiva, aislando el oído de la fuente de ruido.

    • Diseño ergonómico y adaptable a la mayoría de los usuarios.

    • Con soporte giratorio.

    • Permite montar cada copa en el anclaje del casco.

    • Brinda 2 posiciones de trabajo: sobre la oreja o retirado de la misma.

    • En posición de reposo la copa puede ser rotada 360° para que el usuario la ubique donde no incomode.

    • La regulación de altura y rotación de las copas es la misma que el modelo Vincha.

    • Nivel de reducción de ruido (NRR) ≥  26 dB

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

ANSI S3.19-1974; ANSI S12.6-2008; EN 352-2:2002

Unidad

60

18

Manguera contra incendio de 1-1/2¨ de 25m.

Unidad

5

19

Lente de seguridad color transparente.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección individual, diseñada para proteger el ojo contra golpes, impacto de partículas, polvo y chispas.

3. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Diseño deportivo súper liviano, ideal para usar todo el día. Resistente a los impactos de alta velocidad.

• Protección frontal y lateral.

• Diseño ojo de gato clásico, elegante y ergonómico.

• Lente y patillas de policarbonato.

• Protección contra los rayos UV.

• Antiempañante

• Antirayadura (HC): película que protege el lente del deterioro natural por el manipuleo diario, prolongando su vida útil y mejorando la visión

 

3.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

ANSI Z87.1 (Z87+); EN166 CE

Unidad

1.000

20

Chaleco salvavidas flotador tipo V o de 3 cuerpos.

  • Fabricado en espuma de flotación de celda cerrada que no absorba agua si es cortado o perforado.
  • Revestimiento flexible de vinilo anaranjado brillante resistente a cáusticos, ácidos, luz UV, hidrocarburos, moho, decoloración, lodo de perforación, rasgaduras y abrasiones.
  • Con cinta reflectiva de 1 en pecho y espalda.
  • Cumplir con la norma 2008/67/EC (European Commission)y con la U.S.C.G. (United States Coast Guard)

Unidad

10

21

Piola o cuerda náutica de nylon de 8 mm.

Presentación: Rollos de 200 metros

Unidad

10

22

Piola o cuerda náutica de nylon de 12mm.

Presentación: Rollos de 100 metros

Unidad

5

23

Lente de seguridad color oscuro.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección individual, diseñada para proteger el ojo contra golpes, impacto de partículas, polvo y chispas.

3. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Diseño deportivo súper liviano, ideal para usar todo el día. Resistente a los impactos de alta velocidad.

• Protección frontal y lateral.

• Diseño ojo de gato clásico, elegante y ergonómico.

• Lente y patillas de policarbonato.

• Protección contra los rayos UV.

• Antiempañante

• Antirayadura (HC): película que protege el lente del deterioro natural por el manipuleo diario, prolongando su vida útil y mejorando la visión

3.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ANSI Z87.1 (Z87+); EN166 CE

Unidad

500

24

Mascara para vapores orgánicos doble filtro.

Respirador de medio rostro, fabricada en elastómero hipo alergénico.

Con sistema doble filtro ubicado en los laterales. Con correa ajustable.

La máscara deberá incluir un par de  cartuchos para vapores orgánicos extra. (Para 1 (uno) recambio).

La máscara deber cumplir con las normas NIOSH o la norma EN 149.

Unidad

60

25

Conos señalizador reflectivo de 75cm de altura.

Altura de las franjas reflectivas: 10 a 15 cm

Dimensiones de la base: 37 cm x 37cm con tolerancia de ±2 cm en cada lado

Altura del cono: 75 cm ±2 cm

Material: Polipropileno.

Color: Naranja con Blanco.

Con dos aberturas en la punta para su utilización con cadenas plásticas o cintas de cebra.

Unidad

35

26

Arnés frontal 4 anclajes con protector lumbar ergonómico

Unidad

20

SOLPED N° 10001875- GERENCIA INDUSTRIAL COMPLEJO INDUSTRIAL DE VILLETA

27

Tapa boca desechable con filtro.

CARACTERISTICAS GENERALES

•Confeccionado en dos o tres capas de alta calidad, siendo: capa externa de fibra sintética de polipropileno; capa media de fibras sintéticas estructurales; capa filtrante de fibra sintética con tratamiento electrostático, capa interna de fibra sintética de contacto facial. Con tirantes de cabeza de elástico para soporte de la pieza facial y tira metálica para ajuste sobre el septo nasal con almohadilla.

• Posee válvula de exhalación (válvula de aire fresco) que ofrece mayor comodidad y frescura al usuario

• Fabricado con un Medio Filtrante Electrostático Avanzado, novedoso sistema de retención de partículas que permite mayor eficiencia del filtro con menor caída de presión

• El diseño de sus bandas elásticas ajustables, la espuma de sellado y el clip de aluminio aseguran un excelente sello, adaptándose a un amplio rango de tamaños de cara.

• Materiales interiores Suaves

• Clip nasal de fácil ajuste con almohadilla espumada interior que reduce la posibilidad de que se empañen las gafas y ayuda a asegurar un sellado seguro y conveniente

• Tipo PPF3 o similar

2.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

NIOSH N95, EN 149

Unidad

2000

28

Guante de vaqueta puño cortó.

Costuras: El hilo empleado para el proceso de costura debe ser de poliéster y/o nylon o alguno similar de alta tenacidad. Las costuras deben ser doble o triple reforzadas en todas las zonas de uniones como en los dedos, puños, refuerzos, etc.

Construcción: Guante de cuero de vaqueta de primera en su totalidad. Debe contar además con refuerzos del mismo material de construcción en la parte palmar, doble/ triple reforzadas. Estos guantes se adaptan a la configuración de las manos, haciendo confortable su uso. Con un diseño y ajuste y permita una excelente maniobrabilidad.

Riesgos: Uso en tares mecánicas

Zona de protección: Miembro superior

(A) Prueba Abrasión: Nivel 1

(B) Prueba Corte por cuchilla: Nivel 1

(C) Prueba Rasgado: Nivel 1

(D) Prueba Perforación: Nivel 1

(E) Desteridad: Destreza Nivel 1

Cumple Inocuidad PH

Cumple ausencia de cromato soluble

Cumple Inocuidad PH cumple ausencia de cromato soluble

Carecen de grietas o deformaciones que disminuyan sus propiedades y calidad, incluyendo costuras que podrían producir lesiones en la mano.

Unidad

1.500

29

Guante de vaqueta puño largo.

Costuras: El hilo empleado para el proceso de costura debe ser de poliéster y/o nylon o alguno similar de alta tenacidad. Las costuras deben ser doble o triple reforzadas en todas las zonas de uniones como en los dedos, puños, refuerzos, etc.

Construcción: Guante de cuero de vaqueta de primera en su totalidad. Debe contar además con refuerzos del mismo material de construcción en la parte palmar, doble/ triple reforzadas. Estos guantes se adaptan a la configuración de las manos, haciendo confortable su uso. Con un diseño y ajuste y permita una excelente maniobrabilidad.

Riesgos: Uso en tares mecánicas

Zona de protección: Miembro superior

(A) Prueba Abrasión: Nivel 1

(B) Prueba Corte por cuchilla: Nivel 1

(C) Prueba Rasgado: Nivel 1

(D) Prueba Perforación: Nivel 1

Unidad

1.500

30

Guante de trabajo de palma engomada.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Guante de poliéster-algodón

• Impregnación de poliuretano o látex rugoso en palma y los dedos

• Tejido con máquina de Galga 13

• Talle: G

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

EN 388: 2003 (2: Resistencia a la abrasión (de 0 a 4), 2: Resistencia al corte (de 0 a 5)

4: Resistencia al desgarro (de 0 a 4), 2: Resistencia a la perforación (de 0 a 4))

EN 420: 2003 + A1: 2009

Unidad

700

31

Guante para alta temperatura de nitrilo.

Resistente a enganches, pinchazos, abrasión y cortes.

Guante de espuma de nitrilo de alta temperatura, revestimiento de palma en forro de punto entrelazado

Unidad

12

32

Guante para soldar alta temperatura.

Puño largo.

Resistencia a la abrasión y a altas temperaturas.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Guante confeccionado en cuero descarne de res seleccionada con refuerzo tipo pistola.

    • Grosor: 1,1-1,3 mm.

    • Longitud: 34 cm Aprox.

    • Costuras con hilo kevlar.

    • Con costura de seguridad.

    • Forrado en su interior con algodón frisado y/o franela de alta calidad.

CARACTERÍSTICAS TECNICAS:

    • Resistencia a la abrasión (nº de ciclos): 2000.

    • Resistencia al corte por cuchilla (índice): 1,2.

    • Resistencia al rasgado: 75 N.

    • Resistencia a la perforación: 150 N.

    • Comportamiento al fuego (inflamabilidad): Excelente.

    • Resistencia a pequeñas proyecciones de metal de fusión: Excelente.

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

EN-407, EN-388, EN-420, EN-12477; CE- CAT II

Unidad

100

33

Cinta marcatoria peligro rojo y blanco.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Cinta de polipropileno 13,5cm x 350 mts

    • Otorga flexibilidad al permitir estirar y hacer nudos para adaptarse a cualquier condición donde se deba delimitar un área específica.

    • Estampada con leyenda "PELIGRO" de Color Rojo/blanco para la alta visibilidad a distancia.

 CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación: Capítulo 4°, Manual de Señalización de Tránsito: Elementos de Canalización.

Especificaciones Técnicas del Manual de Señalización de Tránsito, Capítulo Nº5, Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía, Punto 5.3, año 2013.

IRAM 10005- Parte 1, UNE 1011:1990

Unidad

30

34

Cinta de peligro y seguridad negro y amarillo.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Cinta de polipropileno 13,5cm x 350 mts

    • Otorga flexibilidad al permitir estirar y hacer nudos para adaptarse a cualquier condición donde se deba delimitar un área específica.

    • Estampada con leyenda "PELIGRO" de Color Rojo/blanco para la alta visibilidad a distancia.

Unidad

30

35

Careta electrónica fotosensible.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

Construida en: poliamida (nylon).

Estilo: símil fibra de carbono.

Área de visión: 98 x 43mm.

Protección UV/IR oscurecimiento: DIN 16 (máx.)

Máscara de soldar que oscurece la pantalla automáticamente al detectar la chispa de la soldadura.

Pantalla fotosensible con regulación de sombra DIN9 a 13.

Ajuste de sensibilidad y retardo.

Celda fotoeléctrica, se carga al soldar.

Panel solar que elimina la necesidad de utilizar baterías o pilas.

Arnés con regulación a cremallera para ajuste a la cabeza y pin-lock para regulación de luz vertical.

Variabilidad de oscurecimiento.

Tiempo de respuesta no polarizado a polarizado: 0,000033seg. (Puede variar)

Tiempo de respuesta de polarizado a no polarizado: 0,25 - 0,8 seg (regulable).

3. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ANSI Z87.1; CSA Z94.3; CE EN379; EN175, EN166, EN379

Unidad

20

36

Auricular para casco de seguridad con acople.

    • Equipo de protección individual, utilizado para la atenuación sonora, con el objeto de prevenir daños en el oído interno, ya que está construido para reducir los niveles de presión sonora que llegan a éste. Suministra protección contra ruido por inserción en el canal auditivo. Este tipo de protector auditivo se denomina normalmente protectores de copa.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

    • Suministra protección de manera no invasiva, aislando el oído de la fuente de ruido.

    • Diseño ergonómico y adaptable a la mayoría de los usuarios.

    • Con soporte giratorio.

    • Permite montar cada copa en el anclaje del casco.

    • Brinda 2 posiciones de trabajo: sobre la oreja o retirado de la misma.

    • En posición de reposo la copa puede ser rotada 360° para que el usuario la ubique donde no incomode.

    • La regulación de altura y rotación de las copas es la misma que el modelo Vincha.

    • Nivel de reducción de ruido (NRR) ≥  26 dB

CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

ANSI S3.19-1974; ANSI S12.6-2008; EN 352-2:2002

Unidad

100

37

Manguera contra incendio de 1-1/2¨ de 25m.

Unidad

10

38

Lente de seguridad color transparente.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección individual, diseñada para proteger el ojo contra golpes, impacto de partículas, polvo y chispas.

3. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Diseño deportivo súper liviano, ideal para usar todo el día. Resistente a los impactos de alta velocidad.

• Protección frontal y lateral.

• Diseño ojo de gato clásico, elegante y ergonómico.

• Lente y patillas de policarbonato.

• Protección contra los rayos UV.

• Antiempañante

• Antirayadura (HC): película que protege el lente del deterioro natural por el manipuleo diario, prolongando su vida útil y mejorando la visión

 

3.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

ANSI Z87.1 (Z87+); EN166 CE

Unidad

200

39

Chaleco salvavidas flotador tipo V o de 3 cuerpos.

  • Fabricado en espuma de flotación de celda cerrada que no absorba agua si es cortado o perforado.
  • Revestimiento flexible de vinilo anaranjado brillante resistente a cáusticos, ácidos, luz UV, hidrocarburos, moho, decoloración, lodo de perforación, rasgaduras y abrasiones.
  • Con cinta reflectiva de 1 en pecho y espalda.
  • Cumplir con la norma 2008/67/EC (European Commission) y con la norma U.S.C.G. (United States Coast Guard)

Unidad

5

40

Piola o cuerda náutica de nylon de 8 mm.

Presentación: Rollos de 200 metros

Unidad

3

41

Piola o cuerda náutica de nylon de 12mm.

Presentación: Rollos de 100 metros

Unidad

3

42

Lente de seguridad color oscuro.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección individual, diseñada para proteger el ojo contra golpes, impacto de partículas, polvo y chispas.

3. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

• Diseño deportivo súper liviano, ideal para usar todo el día. Resistente a los impactos de alta velocidad.

• Protección frontal y lateral.

• Diseño ojo de gato clásico, elegante y ergonómico.

• Lente y patillas de policarbonato.

• Protección contra los rayos UV.

• Antiempañante

• Antirayadura (HC): película que protege el lente del deterioro natural por el manipuleo diario, prolongando su vida útil y mejorando la visión

3.1. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ANSI Z87.1 (Z87+); EN166 CE

Unidad

200

43

Arnés frontal 4 anclajes con protector lumbar ergonómico

Unidad

5

44

Guante de hilo con puntos de PVC.

Guante de hilo tejido con hilo de algodón, recubierto puntos negros de PVC en la palma

Unidad

1.000

45

Delantal de cuero sencillo con refuerzo frontal.

Costuras: El hilo empleado para el proceso de costura debe ser de poliéster y/o nylon o alguno similar de alta tenacidad. Las costuras deben ser doble o triple reforzadas en todas las zonas de uniones.

Construcción: Delantal de cuero de descarne de primer curtido al cromo en su totalidad. Debe contar además con refuerzo en la zona del tronco del mismo material de construcción y con costuras doble/ triple reforzadas.

Cintas de sujeción reforzadas, de fácil colocación y comodidad para el usuario con costuras doble/triple reforzadas.

Medidas: 110 cm de largo x 70 cm de ancho (medidos desde el borde inferior hasta el borde superior, con tolerancia de ± 5 cm).

No deben poseer de grietas o deformaciones que disminuyan sus propiedades y calidad, incluyendo costuras que podrían producir lesiones en el cuello y otras superficies de contacto.

Unidad

2.000

46

Arnés anti caída con cola de amarre doble.

Unidad

5

47

Tanque fumigador tipo mochila.

Capacidad: 20 Litros.

Tanque de polietileno de alta densidad.

Bomba tipo pistón duplo.

Mecanismo de presión con cámara fabricada en latón.

Llave de paso con traba para mantener el caudal abierto.

Correas regulables y con protección para los hombros:

Unidad

1

48

Casco de seguridad con arnés color verde.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) continua 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

49

Casco de seguridad con arnés color naranja.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

50

Casco de seguridad con arnés color gris.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

51

Casco de seguridad con arnés color amarillo.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

52

Casco de seguridad con arnés color blanco.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

53

Casco de seguridad con arnés color rojo.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

54

Casco de seguridad con arnés color azul.

CARACTERISTICAS GENERALES

Equipo de protección de personal, utilizado para proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

2.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

- CUBIERTA EXTERIOR/ CARCAZA O COPA:

- Material constructivo: debe ser de material HDPE (polietileno de alta densidad) o similar

- Visera:≈ 3-3,5 cm (ancho)

- Diseño con soporte para montar protectores auditivos, faciales, ocular, soldadura y otros

- Soporte para anclaje de mentonera de 3 puntos

- Soporte para 4 y/o 6 puntos de anclaje para arnés

- ARNES DE SEGURIDAD:

- Con 4 y/o 6 puntos de anclaje al casco

- Regulación de altura de 3 posiciones con banda de nuca de 2 posiciones

- Bandas de suspensión: de material textil nylon o de similar resistencia(2 o tres bandas)

- Arnés de sujeción: con ajuste tipo Ratchet (Cremallera) con perilla reguladora para un ajuste de tamaño continuo de 53-66 cm aproximadamente

- Banda frontal (Sudadera): debe ser de tela sintética perforada para facilitar la absorción de la transpiración, además debe ser desmontable, lavable y reemplazable

2.2. CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con aluna normativa citada a continuación:

IRAM 3620 TIPO I- CLASE B

NBR 8221: 2003 TIPO II- CLASE B

ANSI/SEA Z89.1 TIPO I- CLASE E

NCh 461:1977

Unidad

30

55

Adaptador boca incendio 2 ½´´ a 1 ½´´.

Unidad

5

56

Manguera de alta presión 2 ½´´ x 30 metros de largo.

Unidad

3

57

Faja lumbar.

Confeccionada con elastano reforzado.

Con malla elastizada y bandas laterales regulables destinado para el trabajo.

Con gran superficie de ajuste y ballenas con cinta antideslizante ubicadas en la parte interna trasera.

Unidad

100

58

Llave hidratante de 2 ½¨.

Unidad

5

SOLPED N° 10001879- GERENCIA INDUSTRIAL COMPLEJO INDUSTRIAL DE VILLETA

59

Conjunto impermeable resistente de PVC de 0,50mm de grosor tipo STEARNS

Con pechera y cierre (piloto y pantalón) color gris o amarillo.

Logo tipo de la INC en la espalda.

Medidas:

M= 10.

L= 10.

XL= 50.

XXL= 100.

XXXL= 150

Unidad

320

60

Bota de trabajo para lluvia de goma o PVC

Caña: PVC.

Forro: poliéster.

Suela: PVC.

Cumplir con la norma EN ISO 20344:2011 o la norma EN ISO 20347:2012

 

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

4

40

40

35

4

41

40

36

33

42

29

37

33

43

28

38

33

44

28

39

33

45

15

 

Unidad

320

61

Bota de seguridad de cuero sin cordón con punta de acero

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUIRIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo             : BOTÍN DE SEGURIDAD SIN CORDÓN, TIPO ELÁSTICO

Fabricación  : Inyectado directo al cuero

Materiales  : Cuero vacuno hidrofugado color negro de 1,8 a 2.0 mm de espesor

Forro interior sintético similar a cambrelle

Plantilla de construcción de cuero - Plantilla de confort antimicótica y removible

Plantilla de acero inoxidable y flexible con espesor de 0,5 mm resistente a perforaciones hasta 1.100 N

Cambrellón de plástico - Tobillo acolchado - Contrafuerte de plástico

Punta de acero resistente a impactos hasta 200 J.

Planta de poliuretano bidensidad con excelente abrasión, oíl resistant, antideslizante.

Sistema de absorción de impactos  -Puntera Sobrepuesta de poliuretano

Impresión del Logotipo de la INC"

"Color: negro

Sistema de construcción Strobel - inyección directa al corte

Flexiones continuadas: 30.000 - Absorción de energía en el talón: 30 joule

Resistencia térmica: 10 a 80 grados (por 3 minutos)

Sistema de absorción de impactos  - Resistencia a la abrasión

flexión de la suela: 3,35 mm - Abrasión: 53,90 - Dureza shore: 58  - Densidad: 0,98 g/cm3

Con suela de poliuretano (PU)  bi-densidad inyectada directamente a la capellada

 CERTIFICACIONES:

El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con algunas de las normativas citadas a continuación:

ABNT NBR ISO 20345 y 20347, DIN 4843, ANSI Z41, EN 344, IRAM 3610

 

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

4

40

10

35

4

41

10

36

5

42

10

37

7

43

10

38

10

44

10

39

10

45

10

 

Unidad

100

62

Zapatón de cuero con cordón de caño corto con punta de plástico

ESPECIFICACIONES TECNICAS (REQUERIMIENTOS MINIMOS)

"Tipo            : BOTA DIELECTRICA - CAÑO CORTO

Fabricación  : Inyectado directo al cuero

Normas       : DIN 4843 - ANSI Z41 - EN 344 - IRAM - CESMEC

Materiales    : Cuero vacuno curtido al cromo de 1,8 a 2.0 mm de espesor

Forro tipo cambrelle - Plantilla de construcción de cuero

Plantilla de confort antimicótica y removible - Sin ojalillos metálicos - Cambrellón de plástico

Tobillo acolchado - Contrafuerte de plástico - Cordones de algodón - Punta de plástico

Planta de poliuretano bidensidad con excelente abrasión, oíl resistente, antideslizante.

Sistema de absorción de impactos

Puntera sobrepuesta de poliuretano antiestático

Impresión del logotipo de la INC en la plantilla lateral"

"Color: negro

Sistema de construcción Strobel - inyección directa al corte

Material: poliuretano - flexiones continuadas: 30.000

Absorción de energía en el calcañar: 30 joule Resistencia térmica: 10 a 80 grados (por 3 minutos)

Resistencia eléctrica: corriente máxima de 0,5 mA para 14.000 voltios Sistema de absorción de impactos

Resistencia a la abrasión Flexión de la suela: 3,35 mm - abrasión: 53,90 - Dureza shore: 58 - densidad: 0,98 g/cm3

Con suela de poliuretano (PU)  bi-densidad inyectada directamente a la capellada

Calce

Cantidad

Calce

Cantidad

34

20

40

50

35

20

41

50

36

50

42

50

37

50

43

50

38

50

44

30

39

50

45

30

 

Unidad

500

Observaciones:

Se solicitara catalogo para evaluar las especificaciones técnicas de los ítems solicitados, el oferente deberá presentar un catálogo del ítem/bien ofertado en donde se describan y definan las características técnicas, y normas con las cuales cumple (I.N.T.N., NIOSH, IRAM, entre otros.)

Método de Adjudicación: POR ÍTEMS

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Unidad Solicitante: Gerencia Industrial, Responsable: Ingeniero Diego Quintana
  • Justificación de Necesidad: EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE SALUD Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA. A EFECTOS DE DAR CUMPLIMIENTOS AL PLAN DE POLITICA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE LA INSTITUCIÓN. En base a la política de salud y seguridad de la empresa
  • Justificación de Planeación: Periódica
  • Justificación de Especificaciones Técnicas: Las especificaciones técnicas requeridas son las mas adecuadas para el presente proceso

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítems

Descripción de los bienes

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1 al 26

Equipos y Elementos de seguridad

TOTAL

Unidad

Planta Industrial de Vallemí - INC de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 14:00 hs.

Dentro de los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la orden de compra.

27 al 62

Equipos y Elementos de seguridad

TOTAL

Unidad

Complejo Industrial Portuario de Villeta de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 14:00 hs.

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

las inspecciones y pruebas serán conforme a lo indicado en las ee.tt., y plan de entrega (cumplir con las garantías y calidad requerida) las cuales serán realizadas por un funcionario verificador designado por el Dpto. de Mantenimiento de Fabrica Vallemí. y/o CIP Villeta según correspondan.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta de recepción final de los bienes requeridos.

Serán presentados 1 (un) certificado.

Frecuencia: Según Plan de Entregas.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción

Acta de recepción

Dentro de los 10 días siguientes a la entrega total de los bienes  requeridos.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.