Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

SEGURO MEDICO INTEGRAL - PLURIANUAL

 

  1. Especificaciones Técnicas

COBERTURA MÉDICA BASICA

 

1. OBJETO

1.1. Este convenio tiene por objeto regular las condiciones generales de la contratación de cobertura médica, según el Plan de Jubilados y Pensionados Bancarios del Paraguay ofrecido por LA PRESTADORA DE SERVICIOS a los afiliados jubilados, cónyuges y pensionados, debidamente inscriptos en la Caja Bancaria, y por consiguiente, regir la vinculación jurídica que de ella resulte.

1.2. Forman parte de este convenio los siguientes documentos:

                1.2.1. La Solicitud de incorporación como beneficiario del Servicio Médico;

1.2.2. Las condiciones generales de prestación y los beneficios del Plan de cobertura para los afiliados pasivos y cónyuges;

1.2.3. La Agenda de Profesionales y servicios para el plan indicado;

1.2.4. La tarjeta/credencial de identificación de beneficiario emitido por LA PRESTADORA DE SERVICIOS;

1.2.5. Otros Anexos y notas complementarias referentes al contrato y/o los servicios del mismo.

2. PLAN DE COBERTURA Y ALCANCE DEL MISMO

2.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS, ofrecerá la cobertura médica a los Jubilados y Pensionados Bancarios del Paraguay cuyos alcances de cobertura están descriptos en las Condiciones Generales de Prestación y Beneficios del referido Plan. Los Jubilados y Pensionados serán individualizados con la denominación de Beneficiario Titular a los efectos de este convenio.

2.2. BENEFICIARIOS:

2.2.1. Los jubilados/as y su cónyuge.

2.2.2. Pensionados/as y los pensionados compartidos.

2.2.3. Los hijos/as de los beneficiarios mencionados más arriba que hayan nacido bajo la vigencia de este contrato. Los hijos/as de los beneficiarios incapacitados mientras dure su incapacidad certificados por la SENADIS o M.S.P.B.S.

2.3. El servicio médico deberá contar con cobertura a nivel nacional con servicios habilitados en la capital y en las cabeceras departamentales de la República.

3. CUOTA MENSUAL DE PAGO

3.1. Las Primas / Aranceles del Plan de Jubilados y Pensionados Bancarios del Paraguay, se encuentran descriptas en el Anexo del presente convenio, el cual forma parte integrante del mismo.

3.2. LA CAJA abonará a LA PRESTADORA DE SERVICIOS por la cobertura que la misma les proveerá según el plan contratado, las primas/aranceles establecidas en el Anexo. El importe por la cobertura contratada será facturado a nombre de LA CAJA. LA PRESTADORA DE SERVICIOS remitirá a LA CAJA la planilla de cobranzas como máximo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes inmediato posterior a la prestación, la cual deberá contener los siguientes datos:

 

3.2.1. Número de Padrón;

                3.2.2. Número de Cédula de Identidad;

3.2.3 Nombre y apellido del Beneficiario Titular;

                3.2.3. Monto de las cuotas; a fin de procesar el pago mensual del servicio médico.

3.3. La falta de pago de la cuota por parte de la CAJA en el plazo previsto precedentemente faculta a LA PRESTADORA DE SERVICIOS a suspender la cobertura para la prestación de servicios médicos estipulada a través de este convenio.

3.4. LA PRESTADORA DE SERVICIOS adjudicada podrá realizar contratos individuales con los beneficiarios para la cobertura de sus adherentes, pudiendo el Jubilado/a Pensionada/o realizar una autorización por escrito a la CAJA BANCARIA para realizar el descuento de sus haberes jubilatorios, los cuales serán transferidos a la PRESTADORA DE SERVICIOS en los (10) diez primeros días del mes siguiente al descuento o abonar mensualmente por adelantado a la empresa prestadora el importe que corresponda. Los adherentes podrán ingresar los primeros 90 días de adjudicado el contrato y deberán permanecer hasta la finalización del contrato. Con excepción de los adherentes que los nuevos Jubilados incorporen a la Caja de Jubilados y Pensionados Bancarios; quienes contarán con 60 días para su incorporación.

3.5. LA PRESTADORA DE SERVICIOS deberá responder los reclamos realizados por escrito de la COORDINACIÓN DE ASISTENCIA MEDICA conformada por la CAJA, en un plazo no mayor a 5 días hábiles, caso contrario la CAJA tendrá la facultad de retener el importe reclamado de la siguiente factura del mes inmediato hasta aclarar el conflicto reclamado.  

 

UNICO. El pago de la cuota se hará como máximo en los 10(diez) primeros días hábiles del mes inmediato posterior a la prestación.

 

4. PLAZO

4.1. El presente convenio será por el plazo de 24 meses.

 

5. DERECHO DE LA PRESTADORA DE SERVICIOS

5.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS tiene los siguientes derechos:

5.1.1. Para los casos de Aranceles Diferenciados a cargo del Paciente, LA PRESTADORA DE SERVICIOS dispondrá para los Beneficiarios y LA CAJA de los valores establecidos por las distintas Sociedades Médicas y convenios que la misma tenga con otras instituciones y servicios de salud habilitados en la Agenda de Profesionales de LA PRESTADORA DE SERVICIOS. Este Arancel, en todos los casos, será de cargo al Beneficiario en su totalidad e informado a través de los presupuestos, visaciones y coberturas correspondientes. LA CAJA será informada sobre cada presupuesto realizado de acuerdo a un procedimiento a convenir con LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

5.1.2.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS, al momento de emitir una cobertura, deberá explicar acabadamente al beneficiario el alcance de la cobertura de conformidad con el plan contratado, quien al momento de recepcionar la cobertura deberá firmar una copia de la misma, con lo que manifiesta su conocimiento y conformidad, la cobertura otorgada estará sujeta a verificación por la Auditoria Medica.

5.1.3. La CAJA BANCARIA podrá solicitar a la PRESTADORA DE SERVICIOS la cobertura de los honorarios de los profesionales médicos que conformen las Juntas Médicas para evaluación de las Jubilaciones por Invalidez establecidas en la Carta Orgánica de la Caja Bancaria.

6. VIGENCIAS DE LAS PRESTACIONES MÉDICAS

6.1. Los periodos de vigencia para los beneficiarios que se incorporen durante la vigencia del presente contrato serán los siguientes:

6.1.1. Consultas, radiología, análisis de laboratorio, ecografías y estudios diagnósticos en ambulatorios y urgencias (accidentes) con prestadores en convenio: vigencia inmediata.

6.1.2. Urgencias y/o emergencias en eventos agudos ambulatorios con prestadores en convenio: honorarios médicos, uso de sala de procedimientos, medicamentos y descartables, estudios de diagnóstico: Vigencia Inmediata.

6.1.3. Eventos programados y de urgencias que requieran internación clínica y/o quirúrgica: vigencia inmediata.

6.1.4. Atención Sanatorial para Parto Normal y Quirúrgico: vigencia inmediata.

7. DE LAS LIMITACIONES EN LA COBERTURA

                7.1. Quedan excluidas de Cobertura del Plan contratado los siguientes:

7.1.1. Honorarios médicos, estudios diagnósticos, gastos de internación y medicamentos y descartables por los siguientes eventos:

7.1.1.1. Prestaciones médicas y/o sanatoriales de cualquier tipo derivadas de los efectos del consumo de alcohol, somníferos, abuso de drogas ilegales y/o medicamentos sin indicación médica, al igual que otras sustancias tóxicas;

7.1.1.2. Intento de suicidio y sus secuelas;

7.1.1.3. Tratamientos originados por lesiones o enfermedades producidas por epidemias oficialmente declaradas (por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social) y fenómenos de la naturaleza que sean declarados oficialmente por el estado catástrofe nacional, actos de guerra, actos o atentados terroristas de cualquier naturaleza, aborto provocado ilegalmente y lesiones causadas por el beneficiario deliberadamente a sí mismo;

7.1.1.4. Pacientes con Serología positiva para HIV, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y/o sus consecuencias; enfermedades infectocontagiosas de transmisión sexual (E.T.S.) incluyendo todo gasto que ocasione el diagnóstico y/o tratamiento de éstas;

7.1.1.5. Cirugías estéticas y/o de embellecimiento; cosmiatrías;

7.1.1.6. Tratamientos de esterilidad, fertilidad y/o anticonceptivos y/o su reversión, incluida la colocación de D.I.U. (dispositivo intrauterino). Embarazos y partos consecuentes o producto de los tratamientos de fertilización asistida, incluyendo los estudios de diagnóstico tales como: Ecografías obstétricas, ginecológicas y/o transvaginales, perfil biofísico, monitoreo fetal, monitoreos ovulatorios y todos los estudios análogos sobre el particular, así como también el/los tratamientos/tos del/los recién nacido/s, incluso en la unidad de cuidados intensivos, siempre que tengan este origen;

7.1.1.7. Quemaduras cuando exceden el 25% de la superficie corporal;

7.1.1.8. Servicios que debido a su extrema urgencia sean utilizados por los beneficiarios (internación de beneficiarios en centros hospitalarios que no tengan celebrado convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS) y no sean comunicados por cualquier medio a LA PRESTADORA DE SERVICIOS para su eventual traslado, dentro de las 48 horas hábiles siguientes al ingreso.

7.1.2. Materiales descartables, medicamentos no considerados en la cobertura, plasma, sangre, órtesis, (salvo la previsión para ALTA COMPLEJIDAD), gafas, salvo las previsiones establecidas y/o excesos de las coberturas de las mismas;

 

7.2. No serán cubiertos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS todos aquellos tratamientos, prácticas o cirugías enunciadas a continuación:

7.2.1. Que se encuentran en estado experimental;

7.2.2. Que no sean avalados científicamente;

7.2.3. Que se opongan a normas legales vigentes;

7.2.4. Trasplantes, implantes, injertos, plastias y órganos;

7.2.5. Lesiones sufridas como consecuencia de la participación en competencias o demostraciones de pericias y/o velocidad de cualquier índole, que debidamente sean probados que fueron ocasionadas en estas circunstancias;

7.2.6. Etilismo;

7.2.7. Curas de adelgazamiento, reposo, rejuvenecimiento o similares. Celuloterapia, hidroterapia, acupuntura, digitopuntura o similar. Medicina alternativa;

7.2.8. Maternidad para quien no sea titular ni cónyuge del titular.

7.2.9. Internación siquiátrica o sicológica;

7.2.10. Ozonoterapia

8. DE LAS LIMITACIONES EN LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

8.1. El Profesional Médico y las instituciones Prestadoras de servicios asumen la responsabilidad médico-legal inherente a la prestación de servicios médicos, no asumiendo LA PRESTADORA DE SERVICIOS ni LA CAJA responsabilidad por negligencia, imprudencia o impericia médica por parte del Médico tratante, de sus asistentes o de otros profesionales de las instituciones prestadoras en su atención a los pacientes beneficiarios, tanto de los consultorios o internados, como de los ambulatorios. La responsabilidad de LA PRESTADORA DE SERVICIOS se limita única y exclusivamente a suministrar la cobertura y al alcance de la misma, tanto respecto del profesional como del paciente beneficiario.

8.2. LA CAJA proveerá a LA PRESTADORA DE SERVICIOS las solicitudes de nuevas incorporaciones con la individualización (datos personales completos, documento de identidad o RUC, domicilio), de los jubilados /pensionados para la inscripción de los mismos. El cierre de las inclusiones/bajas/modificaciones queda establecido del 1º al 10 de cada mes.

8.3. LA CAJA tiene constituida una COORDINACIÓN DE ASISTENCIA MEDICA integrada por un Coordinador, Auditor Medico y Asesor Legal cuya nominación comunicará a LA PRESTADORA DE SERVICIOS que servirá de nexo entre LA CAJA y LA PRESTADORA DE SERVICIOS a fin de recibir sugerencias, observaciones y quejas, así como solicitar los reclamos que podrán hacerse por escrito de acuerdo al caso. La misma podrá eventualmente solicitar la remisión de la documentación respectiva para su evaluación en auditoria y solicitar, por las vías autorizadas, las excepciones puntuales, guardando ambas partes la privacidad correspondiente.

8.4. LA PRESTADORA DE SERVICIOS cuenta con un Departamento de Auditoria Médica que tendrá la labor de controlar, conjuntamente con la COORDINACIÓN DE ASISTENCIA MEDICA, que se cumplan los convenios y las condiciones generales de prestación y servicios establecidos en el Plan de Jubilados y Pensionados Bancarios que rigen la relación EMPRESA-PRESTADOR-BENEFICIARIO.

8.5. Toda la documentación e informes médicos generados en virtud del presente Convenio son de carácter confidencial, por tanto, las partes se obligan a poner el diligenciamiento y cuidados necesarios para evitar que dichos documentos caigan en manos de terceros. Únicamente a solicitud del Beneficiario Titular, tribunales o autoridades competentes, la Auditoria Médica proporcionará la documentación que obre en poder de LA PRESTADORA DE SERVICIOS; otros documentos o informes relacionados con atenciones brindadas por profesionales o instituciones en convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS deberán ser solicitadas en forma directa al prestador específico. POR LA AUDITORIA MÉDICA DE LA CAJA.

8.6. LA CAJA, mediante solicitud escrita, podrá obtener aplicación de coberturas especiales, de acuerdo a evaluación conjunta con LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

8.7. LA PRESTADORA DE SERVICIOS deberá exigir a los sanatorios que provean a solicitud del paciente o de la AUDITORIA MEDICA de LA CAJA, LA HISTORIA CLINICA DE CADA UNO, LA CUAL DEBERA SER ENTREGADA CUANDO SE SOLICITE, a través de la AUDITORIA MEDICA de la PRESTADORA DE SERVICIOS. 

9. DE LA SUSPENSION O CANCELACION DE LA COBERTURA DEL BENEFICIARIO

9.1. Son causales de suspensión o cancelación de la cobertura médica contratada, según el caso y el criterio de LA PRESTADORA DE SERVICIOS conjuntamente con LA CAJA (en ningún caso podrá suspenderse la cobertura en forma unilateral), quien se obliga a comunicar a los beneficiarios afectados, en los siguientes casos:

9.1.1. Los acontecimientos imprevisibles o inevitables que impidan por razones de fuerza mayor la normal prestación de la cobertura de los servicios médicos sanatoriales, sin que la interrupción o cancelación genere derecho a indemnización o compensación alguna a favor del beneficiario titular o su cónyuge; y recíprocamente, LA PRESTADORA DE SERVICIOS no podrá reclamar pago alguno a LA CAJA o sus beneficiarios, en concepto de cuota, mientras dure dicha suspensión;

9.1.2. La utilización de la tarjeta/credencial de identificación del Plan de cobertura médica por terceros extraños al contrato con el consentimiento del beneficiario titular;

9.1.3. La inconducta asumida por el beneficiario al momento de solicitar o usufructuar una prestación médica o sanatorial y que la misma haya sido debidamente denunciada por el profesional médico o institución prestadora con la cual LA PRESTADORA DE SERVICIOS posea convenio.

10. CAMBIO DE DOMICILIO Y OTROS CASOS

10.1. El Beneficiario titular, su cónyuge o familiares están obligados a dar aviso inmediato a LA CAJA y ésta a su vez a la empresa en los siguientes casos:

                10.1.1. Cambio de domicilio del Beneficiario Titular y/o cónyuge;

                10.1.2. Fallecimiento de una persona Beneficiario del contrato;

10.2. LA PRESTADORA DE SERVICIOS proveerá a los beneficiarios individualizados en el listado recibido, las condiciones generales de prestación y beneficios Plan Jubilados y Pensionados Bancarios del Paraguay así como el listado de Profesionales y servicios vigente. Dicho listado deberá ser aprobado previamente por la COORDINACIÓN DE ASISTENCIA MEDICA DE LA CAJA Ambos, por lo menos una vez al año, dentro del primer mes de la vigencia o ingreso al contrato, en forma obligatoria.

 

11. DE LOS DAÑOS A BENEFICIARIOS POR TERCEROS

11.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS quedará automáticamente subrogada en todos los derechos del/los  Beneficiarios/s contra los terceros por cuya acción u omisión aquel o su cónyuge sufran lesiones que motiven la cobertura médica sanatorial por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS, estando el/los Beneficiario/s obligado/s a prestar a  LA PRESTADORA DE SERVICIOS toda la información y cooperación necesaria a juicio de la misma que posibilite a esta última el ejercicio contra terceros, de todos los derechos y acciones de que fuere titular, como consecuencia de los daños o perjuicios que sufriera  por el hecho de dichos terceros y hasta el límite de los gastos incurridos y cubiertos por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

11.2. Tendrán cobertura conforme al Plan las lesiones sufridas por el Beneficiario en ocasión de ser víctima de asaltos, robos o ataques físicos de terceros. Para que LA PRESTADORA DE SERVICIOS emita cobertura en este sentido, es necesaria la presentación de la correspondiente denuncia policial con un detalle pormenorizado de los hechos. El Beneficiario de la cobertura deberá además someterse al Test de Alcoholemia y/o dosaje de drogas según criterio médico.

12. JURISDICCION Y DOMICILIO

12.1. Para todos los efectos legales del presente convenio, las partes fijan domicilio en los lugares mencionados en el encabezamiento del mismo, donde serán practicadas válidamente todas las notificaciones, quedando a cargo de LA CAJA proceder a su comunicación a los Jubilados/Pensionados.

 

CONDICIONES GENERALES

Este documento contempla las condiciones generales que rigen la prestación de los servicios médicos bajo el sistema de Medicina pre paga de LA PRESTADORA DE SERVICIOS y forma parte del contrato suscrito con LA CAJA de Jubilados y Pensionados Bancarios

 

1. IDENTIFICACION

1.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS proporcionará a cada Beneficiario una tarjeta de identificación de carácter intransferible que lo acreditará como tal y que deberá exhibir en los lugares habilitados toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos por el Plan.

1.2. La pérdida o extravío de la Tarjeta/Credencial de Identificación se deberá comunicar de inmediato a LA PRESTADORA DE SERVICIOS por escrito.

1.3. La utilización de la Tarjeta/Credencial de Identificación por terceros con consentimiento del Beneficiario titular o adherentes facultará a LA PRESTADORA DE SERVICIOS a solicitar a LA CAJA la exclusión del Beneficiario y a proceder a la cancelación de la cobertura respecto del mismo.

2. DE LAS COBERTURAS MÉDICAS

Los Beneficiarios gozarán de las prestaciones médicas establecidas y descriptas a continuación:

                2.1. CONSULTAS:

2.1.1. Las consultas serán realizadas con el médico elegido por el Beneficiario, de la agenda de Profesionales en convenio, en los días y horarios por ellos establecidos.

2.1.2. Los Beneficiarios deberán convenir con el médico el día y la hora en que deberá concurrir al consultorio.

2.1.3. Los Beneficiarios se obligan a cancelar con la debida anticipación las citas convenidas a las que no podrá concurrir.

2.1.4. Los Beneficiarios deberán concurrir munidos de la Tarjeta de Identificación otorgada por LA PRESTADORA DE SERVICIOS junto con su Cédula de Identidad. En caso contrario el médico podrá negarse a realizar la prestación o a exigir el pago de sus honorarios en forma particular.

2.1.5. Los médicos dispondrán en sus consultorios de una planilla de registro de consultas, la que deberá ser firmada por el Beneficiario una vez realizada la consulta, debiendo firmar una sola vez por cada servicio.

2.1.6. Consultas Siquiátricas y Psicológicas: Hasta 10 por beneficiario por año, con prestadores en convenio. la prestadora de servicios deberá contar con los citados profesionales en asunción y las principales ciudades del interior del país (Encarnación, Ciudad del este, etc.)

2.1.7. Consultas de Nutrición (dietas), cobertura total con nutricionistas habilitados e indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, no incluye alimentación parenteral.

                2.2. HONORARIOS MEDICO CLINICO QUIRURGICOS

2.2.1. Cirugía General: Intervenciones quirúrgicas convencionales y especializadas, mayores y menores de órganos y sistemas tienen una cobertura del 100%.

2.2.1.1. Internaciones Quirúrgicas: Honorarios Médicos de prestadores en convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS de acuerdo a lo siguiente:

                2.2.1.1.1. Cirujano

                2.2.1.1.2. Ayudantes

                2.2.1.1.3. Instrumentador

2.2.1.1.4. Anestesiólogo, cobertura total de acuerdo al arancel establecido por la Sociedad Paraguaya de Anestesiología para aquellas cirugías que cuenten con cobertura total de honorarios del cirujano.

2.2.1.1.5. Transfusionista, honorarios hasta 10 sesiones por internación

2.2.1.1.6. Patólogo (Biopsias, simples de piezas pequeñas, medianas y grandes; biopsias por congelación y marcadores tumorales).

2.2.1.1.7. Clínico o Pediatra a pedido expreso del cirujano (monitoreo intraoperatorio).

2.2.1.1.8. Estudios diagnósticos según anexos.

2.2.1.1.9. Honorarios de profesionales en internaciones clínicas, según descripción del presente contrato. También se incluyen las consultas de control de pacientes internados, siempre que el caso se encuentre cubierto.

2.2.2. Cirugías Especializadas:

Todos los instrumentales a ser utilizados en estas cirugías especializadas deben ser proporcionados por la PRESTADORA DE SERVICIO de nivel 2 y 3.

2.2.2.1. Cirugía Videolaparoscópica, con cobertura total de honorarios médicos y uso de equipo: En el Sanatorio y con profesionales indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.2.2.2. Cirugía Artroscópica diagnóstica y/o terapéutica, generales y las de otorrinolaringología cobertura total de honorarios médicos y uso de equipo: En el Sanatorio y con profesionales indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.2.2.3. Cirugía Endoscópicas y Laparoscópicas Diagnósticas y Terapéuticas, cobertura total de honorarios médicos y uso de equipo: En el Sanatorio y con profesionales indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.2.2.4. R.T.U de próstata, cobertura total de honorarios médicos y uso de equipo de videoendoscopía: En el Sanatorio y con profesional indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.2.2.5. Cirugía de Cataratas, cobertura total de honorarios médicos. Uso de microscopio y/o facoemulsificador con cobertura total en el Sanatorio y condiciones indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS. No incluye substancia viscolástica ni lente intraocular (L.I.O.). Medicamentos y descartables según la cobertura normal.

 

2.2.3. Diálisis Renal y/o Hemofiltración en pacientes agudos (IRA) honorarios médicos cobertura total de honorarios profesionales hasta 10 (diez) sesiones; a partir de la 11ª a la 20ª sesión: cobertura del 50% de los honorarios profesionales por beneficiario/año. Medicamentos, materiales descartables y uso de máquina de hemodiálisis a cargo del beneficiario siempre.

2.2.4. Cirugías Láser (no estéticas), 100% de cobertura de honorarios médicos para una (1) cirugía/beneficiario/año de contrato y uso de equipo para un ojo por beneficiario año de contrato. En caso que se realice los dos ojos, el segundo ojo tendrá cobertura del 50% de cobertura de honorarios médicos y uso de equipo. Los medicamentos y descartables tendrán cobertura de una internación normal.

2.2.5. Cirugía Plástica Reparadora en eventos agudos (accidentes), cobertura total de honorarios médicos en sanatorios y con profesionales indicados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.2.6. Artroplastia de Cadera y Rodilla (no incluye prótesis), cobertura total de honorarios médicos con prestadores en convenio.

2.2.7. Cirugías Oncológicas: Los Honorarios Médicos por Cirugías Oncológicas, cuando se refiere a tumores sólidos, tendrán cobertura total con profesionales en convenio, del 100% en el primer acto quirúrgico y del 50% en las siguientes y/o complicaciones. Los medicamentos y descartables tendrán la cobertura mencionada en el ítem de ONCOLOGÍA.

2.2.8. Quimioterapia o Radioterapia, cobertura según plan de ALTA COMPLEJIDAD.

2.2.9. Estudios de Anatomía Patológica: piezas pequeñas, medianas

 y grandes, biopsia por congelación y marcadores tumorales, con cobertura total.

2.2.10. Internaciones Clínicas, incluidas las punciones raquídeas y/o medulares: Honorarios médicos de prestadores en convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS:

                2.2.10.1. Clínico.

2.2.10.2. Interconsultas de especialistas convocados por el Médico de Cabecera, hasta la cantidad de 4(cuatro) especialistas del convenio y hasta 3 (tres) visitas por semana.

2.2.10.3. Transfusionista, honorarios hasta 10 (diez) transfusiones por evento.

2.2.10.4. Estudios diagnósticos según anexos, siempre y cuando sean realizados por prestadores en convenio.

2.2.11. Los honorarios médicos en internación estarán directamente relacionados con la cantidad máxima de días contemplados con cobertura sanatorial.

2.2.12. Sólo se cubrirán los honorarios de los profesionales habilitados en la agenda de profesionales en convenio. El paciente podrá tener la asistencia de su médico de cabecera siempre que sea del listado de profesionales y que el caso lo amerite, sin cargo para el mismo.

                2.3. INTERNACIONES

2.3.1. Cada beneficiario tiene derecho a cobertura por un máximo de 35 (treinta y cinco) días por año de contrato. Distribuidos en (4) cuatro internaciones por beneficiario por año de contrato. Se entiende que el total de días de internación es hasta 35 días beneficiario año/contrato.

2.3.2. Medicamentos, incluyendo descartables y oxígeno en internación clínica y/o quirúrgica, en habitación estándar, hasta Gs. 6.000.000 (SEIS MILLONES DE GUARANIES) por internación y hasta un total de 4 (cuatro) internaciones por beneficiario por año de contrato.

2.3.3. Las internaciones se realizarán principalmente en el Sanatorio indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, o en otros sanatorios que sean elegidos eventualmente del listado de servicios habilitado por la Superintendencia de Salud, tanto para el área capital, gran Asunción e interior del país, y se harán en habitaciones privadas (semi suite), que cuentan con teléfono, aire acondicionado y/o calefacción, TV color con sistema de cable, cama para el acompañante y baño privado. Incluye además la dieta convencional del paciente y un acompañante, servicio de enfermería y médicos de guardia del sanatorio y derechos operatorios. La prestadora de servicio garantizara durante la vigencia del contrato como mínimo 03 (tres) centros convencionales de categoría (02) dos y (02) dos de categoría tres (03). Los centros convencionales deberán reunir los siguientes requisitos mínimos:

2.3.4. Desde el primer día de internación las instituciones sanatoriales prestadoras en convenio deberán proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. La falta de otorgar dicha información a los pacientes podrá ser pasible de multa pecuniaria por parte de la Caja Bancaria.

Como la presente contratación trata de un punto muy delicado como lo es la atención a la salud de las personas, un aspecto que por demás tiene fundamental importancia es la calidad, por lo tanto, el principal objetivo de la contratación es lograr la mayor calidad en la prestación de los servicios médicos y en los productos farmacéuticos, todo esto para brindar una satisfacción a los beneficiarios asegurados:

 

SANATORIOS

A). De conformidad a la oferta presentada por la PRESTADORA DE SERVICIOS, se deberá ofrecer sanatorios que estén debidamente habilitados por la Superintendencia de Salud tanto para el Área Capital, Gran Asunción e interior del país.

B). El listado podrá tener variaciones durante la vigencia del contrato, el cual deberá ser comunicado a la Contratante con al menos 15 días de anticipación. LA PRESTADORA DE SERVICIOS correrá con los costos y riesgos del traslado y reubicación de los pacientes que eventualmente se encontraren internados en los sanatorios excluidos. En caso de que LA PRESTADORA DE SERVICIOS no se haga cargo inmediato, el beneficiario abonará la suma correspondiente al gasto, siendo responsabilidad de LA PRESTADORA DE SERVICIOS reembolsar el importe total en el plazo establecido en el punto 3.5 del pliego.

 

C). SANATORIOS DE LA CAPITAL, requisitos mínimos:

La oferta deberá contar con un mínimo de 2 sanatorios CATEGORIA 3 (TRES), los cuales deberán poseer la siguiente infraestructura:

1. Pacientes adultos: mínimo 70 camas para internación clínica/quirúrgica. Terapia intensiva con un mínimo de 15 camas sumadas entre los 2 sanatorios

2. Pacientes pediátricos: mínimo de 15 camas exclusivas, con pediatra de guardia 24 horas incluyendo Unidad de Terapia Intensiva PEDIATRICA y neonatal, con mínimo 13 unidades de internación.

3. 10 camas exclusivas para COVID19 y 5 camas en Unidad de Cuidados Intensivos para COVID19 con certificación del MSPyBS. De las cuales 3 deberán ser exclusivas para la Caja Bancaria.

4. Contar con un Centro de Especialidades Cardiológicas certificada por el MSPyBS.

5. Los servicios de terapia intensiva adultos y pediátricos, deberán contar con unidades de aislamientos.

6. Servicios de Hemodinamia en uno de los sanatorios (con certificación de equipos funcionando), con guardia de hemodinamistas 24 horas.

7. Centros diagnósticos con atención 24 horas que cuenten con servicio de radiología, ecografías simples y con doppler, tomografías (T.A.C.), eco cardiografía, electrocardiografía. Detallar en la oferta otros servicios que formen parte de los centros diagnósticos y que puedan ser requeridos en carácter de urgencia por el beneficiario, por ejemplo: servicio de resonancia, estudios de salud fetal, etc.

8. Servicio de quimioterapia con campana de flujo laminar

9. Mínimo 10 quirófanos (sumados entre ambos sanatorios)

10. Servicio de Traumatología: por lo menos 1 (uno) Centro de Especialidades Traumatológicas para consultas, controles, estudios, tratamientos, y urgencias, reconocido por su grado de especialización, idoneidad y capacidad. El/los Centro/s de especialidades Traumatológicas deberá/n contar con quirófanos, arco en C, servicio de internación, unidades de estudio de diagnóstico de imágenes para las atenciones de urgencia. El Centro de Especialidades puede ser tercerizado, no es imprescindible que el Sanatorio cuente con el mismo.

11. Laboratorios de Análisis Clínicos con atención 24 horas.

12. Servicios especializados de Alta Complejidad para cardiocirugías, neurocirugías, cirugías torácicas y cirugías vasculares.

13. Servicio de URGENCIAS y de EMERGENCIAS, 24 horas, que cuenten con médicos de guardia en las siguientes especialidades: clínica médica, pediatría, ginecoobstetricia y cirugía.

13.1. Salas de procedimientos

13.2. Salas de recuperación

13.3. Médicos especialistas de guardia al llamado (adjuntar listado de profesionales en las distintas especialidades)

13.4. Centro diagnóstico y laboratorio 24 horas

 

D) SANATORIOS DE GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR

1. En las ciudades de Concepción, San Estanislao, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Caaguazú, Encarnación, Hohenau, San Juan Bautista, San Ignacio, Paraguarí, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rita, Pilar, y Pedro Juan Caballero, LA PRESTADORA DE SERVICIOS deberá contar con un mínimo de un sanatorio de nivel dos (02) en convenio.

2. Servicio de URGENCIAS y de EMERGENCIAS 24 horas. En caso de producirse un evento que requiera prestación de terapia intensiva, la prestadora de servicios se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de terapia Intensiva en convenio.

3. Adjuntar listado de sanatorios, Laboratorios, Centro de Imagen, Centro de Rehabilitación que se dispongan en las citadas ciudades y contratos con la prestadora de servicios en las distintas ciudades mencionadas en el punto anterior.

4. Si el beneficiario, por la naturaleza de su enfermedad, es trasladado a la Unidad de Cuidados intensivos adultos y/o pediátricos, o ingresa directamente a una de ellas, los gastos que demanden la utilización de una habitación para los familiares o acompañantes, correrán íntegramente por cuenta del beneficiario.

5. Si un beneficiario, se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrán buscar auxilio en cualquier Centro Sanatorial más cercano al lugar de la emergencia. Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 48 horas, para que la prestadora de servicios se haga cargo del paciente, indicando su traslado o continuidad en dicho centro. Incluye el servicio de ambulancia.

6. La PRESTADORA DE SERVICIOS deberá presentar a LA CAJA el listado de Profesionales con sus especialidades en Convenio, como mínimo un médico de cada especialidad en las ciudades del interior del país mencionadas más arriba. Dicho listado estará vigente durante el periodo del presente Contrato.  

 

E). UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA (ADULTOS Y NIÑOS): CON COBERTURA DEL 100%

1. Cobertura: Hasta veinte (20) días por beneficiario/año de contrato.

2. Servicios cubiertos: honorarios del médico coordinador y médicos de guardia de la Unidad, alimentación vía oral del paciente, equipos propios de la Unidad de terapia Intensiva, cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnóstico, procedimiento, arco en C en terapia, incluido servicios laboratoriales y radiológicos según anexos.

 

2.3.3. Las órdenes de internación serán emitidas por el médico tratante para cirugías programadas, las cuales deberán ser presentadas previamente por el Beneficiario al Departamento Médico de LA PRESTADORA DE SERVICIOS o remitidas a la misma vía fax o mail, para la realización de su presupuesto y/o posterior emisión de la cobertura conforme al Plan contratado.

2.3.4. Derechos operatorios en cirugías convencionales: Cobertura total, excepto las expresamente excluidas en el convenio o que cuenten con aranceles preferenciales o diferenciados.

2.3.5. Recargos por Análisis de laboratorio, radiología y estudios diagnósticos realizados fuera de hora, serán cubiertos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS siempre y cuando se trate de estudios de urgencia y/o pacientes internados.

2.3.6. Si el Beneficiario requiere por su condición internación en la Unidad de Terapia Intensiva /UCO adultos, tiene derecho a cobertura total por un máximo de 20 (veinte) días por año de contrato, los siguientes 20(veinte) días serán con 50% de cobertura. La cobertura incluye:

2.3.6.1. Unidad cama y sus correspondientes equipos (monitor, desfibrilador, electrocardiógrafo y otros).

2.3.6.2. Honorarios del Médico Terapista especializado habilitado.

2.3.6.3. Honorarios de médicos y personal de enfermería de guardia en la unidad.

2.3.6.4. Interconsultas con profesionales habilitados (hasta 4 especialistas) solicitados por el profesional intensivista.

2.3.6.5. Transfusionista: Cobertura de honorarios médicos en hasta 10 transfusiones por evento.

2.3.6.6. Dieta convencional del paciente.

2.3.6.7. Estudios y/o procedimientos de diagnóstico según anexos, siempre y cuando los mismos sean realizados por profesionales habilitados.

2.3.6.8. Medicamentos, incluyendo oxígeno y descartables, hasta Gs. 6.000.000 (SEIS MILLONES DE GUARANIES) por internación y hasta un total de 4 (cuatro) internaciones por beneficiario/ año de contrato.

2.3.7. Para el caso de las internaciones clínicas y/o quirúrgicas no cubiertas de UTI/UCO, LA EMPRESA brindará cobertura en pensión sanatorial por hasta 5(cinco) días en el año por beneficiario. Este servicio no es acumulable ni transferible de un año a otro ni de una persona a otra. Este punto entrará a regir en caso de que la EMPRESA no cubra el evento o la cirugía.

2.3.8. En ningún caso se requerirá garantía o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al beneficiario cuando el servicio corresponde a internación de terapia intensiva y sea realizado en los centros designados por la prestadora de servicios, antes de agotar la línea de crédito del paciente.

2.3.9. Desde el primer día de internación las instituciones sanatoriales prestadoras en convenio deberán proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. La falta de otorgar dicha información a los pacientes podrá ser pasible de multa pecuniaria por parte de la Caja Bancaria.

 

                2.4. URGENCIAS Y/O EMERGENCIAS EN SANATORIO

2.4.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS y sus prestadores habilitados disponen las 24 horas de médicos de guardia.

2.4.2. El llamado a Inter consultores de otras especialidades (según el listado de profesionales habilitados) será efectuado por el médico de guardia de acuerdo con el diagnóstico del paciente.

2.4.3. Las consultas y los procedimientos realizados por el médico de guardia de acuerdo con las coberturas del plan, e incluyen además los siguientes procedimientos, los cuales serán de cobertura total.

                2.4.3.1. Suturas.

                2.4.3.2. Curaciones.

                2.4.3.3. Drenajes de abscesos, hematomas y análogos.

                2.4.3.4. Extracción de uña encarnada.

                2.4.3.5. Extracción de cuerpo extraño.

                2.4.3.6. Enyesados simples.

                2.4.3.7. Taponamiento nasal.

2.4.4. Los medicamentos y descartables utilizados en los procedimientos de urgencias serán de cobertura total en el Sanatorio indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS. En otros servicios en convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS tendrán una cobertura hasta un tope de Gs. 400.000 (cuatrocientos mil guaraníes) por evento. No incluye medicamentos ni descartables de receta ambulatoria ni de uso continuo.

2.4.5. Los medicamentos y descartables utilizados en los procedimientos ambulatorios tendrán una cobertura hasta un tope de Gs. 500.000 (quinientos mil).

2.4.6. Los estudios diagnósticos derivados de la urgencia, realizados por prestadores en convenio, serán de cobertura total y no se cobrarán recargos por fuera de hora. Los mismos comprenden:

                2.4.6.1. Análisis de laboratorio;

                2.4.6.2. Radiología simple;

                2.4.6.3. Electrocardiograma;

2.4.6.4. Estudios diagnósticos según Anexos.

 

2.4.7. Procedimientos de enfermería, complementarios a la consulta médica:

                2.4.7.1. Nebulizaciones;

2.4.7.2. Aplicación de inyecciones

                2.4.7.3. Toma de presión arterial;

                2.4.7.4. Enema evacuador.

2.4.8. Si el médico de guardia considera necesaria la participación de otros profesionales, se deberá solicitar la concurrencia de profesionales con convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS. No se reconocerán honorarios de profesionales que no cuenten con convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.4.9. Cuando un caso atendido en la urgencia derive en internación del paciente, los montos correspondientes a los medicamentos y descartables en la atención de urgencia no serán aplicables al área de internación. Debiendo corresponderle la cobertura determinada por este contrato para ese evento especifico. La internación se considera cuando el Beneficiario es efectivamente ingresado a sala como paciente.

2.4.10. El servicio de ambulancias para traslados en Asunción y Gran Asunción será de cobertura total, cuando las condiciones médicas del paciente le impidan llegar al centro habilitado contratado. Cuando los traslados sean para fisioterapia de cualquier origen y/o consulta, corre por cuenta del paciente.

                2.5. URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CONSULTAS DOMICILIARIAS

2.5.1. La atención domiciliaria se realizará a través de:  ..., teléfonoy., debiendo presentar el beneficiario su tarjeta de identificación o cedula de identidad en el momento de la atención, e incluye:

                                               2.5.1.1. Atención de urgencia y/o emergencia: cobertura total;

2.5.1.2. Traslados al sanatorio indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, derivados de la urgencia y/o emergencia: Cobertura total;

2.5.1.3. Electrocardiograma a domicilio: Cobertura total;

2.5.1.4. Medicamentos y descartables utilizados en la urgencia y/o emergencia: Cobertura total;

2.5.1.5. Consulta Médica a domicilio: Cobertura total.

2.5.2. Cobertura de este servicio: Asunción y Gran Asunción.

 

2.6. ESTUDIOS DIAGNOSTICOS.

Para su realización deben visarse previamente las órdenes. LA PRESTADORA DE SERVICIOS podrá establecer sitios de realización de los mismos que no impliquen visación previa.

2.6.1. Estudios de Laboratorio en los lugares habilitados según listado.

                2.6.1.1. El servicio incluye atención de urgencias las 24 horas, sin recargo en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.6.2. Radiología y estudios diagnósticos especializados de imágenes con prestadores en convenio.

2.6.2.1. El servicio incluye atención de urgencias las 24 horas, sin recargo en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

2.6.2.2. Estudios diagnósticos especializados según anexos.

2.6.2.3. Ecografías de medicina interna con prestadores habilitados.

2.6.2.4. Estudios obstétricos con prestador habilitado.

2.6.2.5.Honorarios del Anestesiólogo para estudios de diagnóstico especializados a solicitud escrita del médico tratante, cobertura total de acuerdo a los aranceles de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología.

 

2.7. TRATAMIENTOS AMBULATORIOS DE FISIOTERAPIAS TRAUMATICAS Y NO TRAUMATICAS

2.7.1. La cobertura total incluye 40 sesiones por beneficiario por año de contrato.

                2.7.2. Los tratamientos por lesiones de origen traumático y no traumáticos son los siguientes:

                               2.7.2.1. Ondas cortas.

                               2.7.2.2. Ultrasonido.

                               2.7.2.3. Infrarrojo.

                               2.7.2.4. Tracción cervical.

                               2.7.3. Las órdenes emitidas por el médico tratante deben ser visadas previamente.

               

2.8. ARANCEL DIFERENCIADO

Es el valor establecido en convenio con los profesionales y servicios que figuran en el listado de profesionales en convenio. Este arancel en todos los casos será con cargo al beneficiario en su totalidad.

2.8.1. Alergia: testificaciones vacunas (Inmunoterapia).

2.8.2. Cirugías plásticas estéticas y plastias en general.

2.8.3. Foniatría: tratamientos de rehabilitación.

2.8.4. Estudios de diagnóstico no contemplados en los anexos.

2.8.5. Gastos sanatoriales, honorarios médicos, estudios de diagnóstico para internaciones que sobrepasen los topes estipulados en las Condiciones Generales de Prestación y Beneficios. 

2.8.6. Psiquiátricas y Psicología (lo excedido a la cobertura normal).

2.8.7. Cualquier otro servicio no contemplado en las Condiciones Generales de Prestación y Beneficios o en exceso de la cobertura.

 

2.9. EQUIPOS E INSTRUMENTALES: 

Todos los equipos e instrumentales utilizados o a ser utilizados en las cirugías, procedimientos o eventos médicos deben ser proporcionadas por los sanatorios y/o servicios habilitados. En caso de cobro por el uso de instrumentos por parte del profesional o empresa interviniente deberá ser reembolsado por la PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

3. DE LAS LIMITACIONES EN LA COBERTURA

                3.1. Quedan excluidos de la cobertura del Plan contratado los siguientes servicios:

3.1.1. Honorarios médicos, estudios de diagnóstico, gastos de internación por los siguientes eventos:

3.1.1.1. Lesiones ocasionadas por la ingestión de alcohol, somníferos, abuso de drogas ilegales y/o medicamentos sin indicación médica, al igual que otras substancias tóxicas.

3.1.1.2. Intento de suicidio y sus secuelas.

3.1.1.3. Lesiones en accidentes de tránsito en transgresión de las leyes vigentes.

3.1.1.4. Tratamientos originados por lesiones o enfermedades producidas por epidemias oficialmente declaradas y fenómenos de la naturaleza que sean declarados catástrofe nacional, maniobras delictuosas o criminales, actos de guerra, desordenes populares, actos o atentados terroristas de cualquier naturaleza, riñas, y lesiones causadas por éste deliberadamente a sí mismo.

3.1.1.5. Pacientes con Serología positiva para HIV, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y/o sus consecuencias o derivaciones, enfermedades infecto-contagiosas de transmisión sexual (E.T.S.), incluyendo todo gasto que ocasione el diagnóstico y tratamiento de dichas enfermedades.

3.1.1.6. Cirugías estéticas o de embellecimiento, cosmiatrías.

3.1.1.7. Quemaduras cuando excedan el 25% de la superficie corporal.

3.1.1.8. Servicios que debido a extrema urgencia sean utilizados por los beneficiarios y no sean comunicados a LA PRESTADORA DE SERVICIOS para su eventual traslado.

3.1.1.9. Exámenes y/o tratamientos de esterilidad, fertilidad y/o anticoncepción, incluidos dispositivos (colocación y extracción de D.I.U.). Embarazos y partos provenientes de tratamientos de fertilidad, incluyendo: los estudios diagnósticos como, por ejemplo: ecografías obstétricas y/o transvaginales, perfil biofísico, monitoreo fetal, monitoreo ovulatorios y análogos; así como el tratamiento del/los recién nacido/s incluso en la unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatal. Tratamiento de fertilidad y sus consecuencias, incluida la maternidad.

3.1.2. Materiales descartables y medicamentos no considerados en la cobertura o que superen los topes establecidos, plasma, sangre, dispositivos intrauterinos, materiales de transfusión, órtesis, prótesis (salvo los de alta complejidad), materiales de osteosíntesis, productos alimentarios para nutrición  enteral y/o parenteral, termómetros, pañales,  marcapasos o sincronizador cardíaco bicameral (salvo lo previsto en alta complejidad), gafas, productos que no sean considerados materiales descartables de uso médico.

3.1.3. Trasplantes, perfusiones orgánicas, injertos (salvo en los casos de quemaduras menores al 25% de la superficie corporal), ortesis, terapias de sustitución renal.

3.1.4. No serán cubiertos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS todos aquellos tratamientos, prácticas o cirugías enunciadas a continuación:

3.1.4.1. Que se encuentren en estado experimental o que no sean de práctica habitual, aun cuando sean realizadas por profesionales en convenio.

3.1.4.2. Que no sean avaladas científicamente.

3.1.4.3. Que se opongan a normas legales vigentes.

3.1.4.4. Tratamientos biológicos, siquiátricos o sicológicos.

3.1.4.5. Lesiones sufridas como consecuencia de la participación en competencias o demostraciones de pericia y/o velocidad de cualquier índole.

3.1.4.6. Etilismo.

3.1.4.7. Curas de adelgazamiento, reposo, rejuvenecimiento o similares. Celuloterapia, hidroterapia, acupuntura, digitopuntura o similar. Medicina alternativa.        

3.1.5. Para pacientes en estado de descerebración (Glasgow 4 o menos), que estando en terapia intensiva o en sala común y que tengan un diagnóstico irreversible, se realizará el procedimiento indicado por la O.M.S., que consta de 3 electroencefalogramas realizados cada 36 horas que, resultando planos, determinan el estado vegetativo del paciente, terminando la cobertura por parte de  LA PRESTADORA DE SERVICIOS, quedando a cargo de sus familiares asumir  los gastos que represente mantenerlo en el sanatorio o el traslado del mismo. En estos casos deberán adecuarse a las exigencias del sanatorio habilitado para este tipo de casos.

 

4.1. MATERNIDAD

La cobertura contempla:

4.1.1. Honorarios Médicos de:

4.1.2. Gineco-obstetra;

4.1.3. Ayudante (Cesárea);

4.1.4. Instrumentador (Cesárea);

4.1.5. Anestesista;

4.1.6. Pediatra;

4.1.7. Transfusionista (Cesárea).

4.1.8. Internación Normal de la madre: Hasta 4(cuatro) días.

4.1.9. Internación Normal (Nursery) del recién nacido: Hasta 4 días.

4.1.10. Cuna térmica, Luminoterapia convencional, incubadora y carpa de oxígeno: Hasta 15 días.

4.1.11. Derecho a sala de parto y/o quirófano.

4.1.12. Medicamentos, incluyendo materiales descartables, hasta Gs. 4.000.000 (CUATRO MILLONES DE GUARANIES) por evento. Los artículos no considerados descartables clínico/quirúrgicos, tales como: pañales, leche maternizada, biberón y otros análogos no forman parte de la cobertura.

4.1.13. Oxigeno Cobertura total en UTI y en sala.

4.1.14. La cobertura de maternidad solo es extensiva al cónyuge del Beneficiario titular o directamente a la beneficiaria titular del contrato.

4.1.15. Tratamientos de fertilización asistida y sus productos: No tendrán cobertura de conformidad con lo establecido en las limitaciones de cobertura de acuerdo al ítem 3.1.1.10.

CLAUSULA UNICA: Extensión territorial de los servicios

La oferente debe contar con servicios habilitados en las ciudades mencionadas en el punto 2.3.2. D.1. independiente a los establecidos en la ciudad de Asunción y área metropolitana (Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Limpio, San Lorenzo y Fernando de la Mora)

 

 

ANEXO CIRUGIAS

1.1.1. DETALLE NOMINATIVO (Y NO TAXATIVO) DE CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS CUBIERTOS 100%, CON LAS LIMITACIONES EXPRESADAS EN EL PUNTO 2.2 DE LAS CONDICIONES GENERALES DE PRESTACION Y BENEFICIOS.

1.1.1.1. HONORARIOS MEDICOS EN INTERNACION

                1.1.1.1.1. VISITA EN SALA DEL MEDICO TRATANTE.

                1.1.1.1.2. INTERCONSULTA EN SALA

                1.1.1.1.3. INTERCONSULTA EN SERVICIO DE URGENCIAS.

                1.1.1.1.4. INTERCONSULTA EN UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA.

                1.1.1.1.5. HONORARIOS POR INTERNACIONCLINICA.

1.1.1.1.6. HONORARIOS TERAPISTA COORDINADOR (UTI ADULTOS).

1.1.1.1.7. HONORARIOS DEL PROFESIONAL EN CONSULTA CONTROLADA.

                               1.1.1.2. PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA Y/O EMERGENCIA.

                                               1.1.1.2.1. INSTALACION DE VIA VENOSA CENTRAL.

                                               1.1.1.2.2. INSTALACION DE VIA VENOSA UMBILICAL.

                                               1.1.1.2.3. INSTALACION DE VIA ARTERIAL.

                                               1.1.1.2.4. PUNCION LUMBAR

                                               1.1.1.2.5. DRENAJE LUMBAR.

                                               1.1.1.2.6. DESCUBIERTA VENOSA.

                                               1.1.1.2.7. DESCUBIERTA VENOSA YUGULAR.

                                               1.1.1.2.8. MARCAPASOS TRANSVENOSO.

                                               1.1.1.2.9. CARDIOVERSION ELECTRICA.

                               1.1.1.3. OFTALMOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.

                                               1.1.1.3.1. INYECCION DE SUBSTANCIAS TERAPEUTICA RETROBULBAR.

                                               1.1.1.3.2. ENUCLEACION O EVISCERACION DE GLOBO OCULAR.

                                               1.1.1.3.3. BIOPSIA DE ORBITA.

                                               1.1.1.3.4. BLEFAROCHALASIS.

                                               1.1.1.3.5. BIOPSIA DE PARPADOS.

                                               1.1.1.3.6. BLEFARORRAFIA (SUTURA).

                                               1.1.1.3.7. DEPILACION.

                                               1.1.1.3.8. BLEFAROTOMIA (absceso, orzuelo, chalazión)

                                               1.1.1.3.9. ESCISION DE LESION DE PARPADO.

1.1.1.3.10. BIOPSIA DE CONJUNTIVA.

                                               1.1.1.3.11. INYECTABLES CONJUNTIVALES.

1.1.1.3.12. ESCISION LESION CONJUNTIVA (Pterigion, quiste, epitelioma, nevus).

1.1.1.3.13. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCONJUNTIVAL.

1.1.1.3.14. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO CONJUNTIVAL.

1.1.1.3.15. SUTURA DE CORNEA.

1.1.1.3.16. QUERATOCENTESIS.

1.1.1.3.17. QUERATECTOMIA.

1.1.1.3.18. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE CORNEA.

1.1.1.3.19. SUTURA DE HERIDA DE CORNEA CON PROLAPSO DE IRIS Y/O HERIDA DE CRISTALINO.

1.1.1.3.20. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE GLAUCOMA TRABECULECTOMIA.

1.1.1.3.21. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE CATARATA CON O SIN IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR (no incluye la lente).

1.1.1.3.22. FACOEMULSIFICACION DEL CRISTALINO.

1.1.1.3.23. PLASTIA DE CANICULOS, RECONSTRUCCION DE VIAS LAGRIMALES.

1.1.1.3.24. ESCISION DE GLANDULA LAGRIMAL.

1.1.1.3.25. ESCISION DE SACO LAGRIMAL.

1.1.1.3.26. DRENAJE DE GLANDULA O SACO LAGRIMAL.

1.1.1.3.27. CATETERIZACION DE CONDUCTO LACRIMONASAL. LAVADO.

1.1.1.3.28. EJERCICIO ORTOPTICOS Y PLEOPTICOS (hasta 10 sesiones).

                               1.1.1.4. OTORRRINOLARINGOLOGIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.

1.1.1.4.1. INCISION Y DRENAJE DE AURICULA. SUTURA DEL PABELLON AURICULAR.

1.1.1.4.2. ESCISION. INCISION Y DRENAJE DE CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Y PIEL. BIOPSIA.

1.1.1.4.3. RESECCION DE OSTEOMA.

1.1.1.4.4. EXTIRPACION DE COLOBOMA. AURIS.

1.1.1.4.5. INCISION Y DRENAJE DE OTOHEMATOMA.

1.1.1.4.6. EXCERESIS DE PAPILOMA Y SENO PREAURICULAR.

1.1.1.4.7. MIRINGOTOMIA CON O SIN COLOCACION DE TUBO DE DRENAJE.

1.1.1.4.8. ANTROTOMIA MASTOIDEA. CIERRE DE FISTULA.

1.1.1.4.9. BIOPSIA DE NARIZ.

1.1.1.4.10. CAUTERIZACION DE CORNETES.

1.1.1.4.11. RESECCION TOTAL DE NARIZ.

1.1.1.4.12. RESECCION LESION LOCAL ENDONASAL.

1.1.1.4.13. TURBINECTOMIA / TURBINOPLASTIA 100% de cobertura.

1.1.1.4.14. ESCISION POLIPO ANTRO-COANAL.

1.1.1.4.15. PUNCION DE SENO CON O SIN INSERCION DE SONDA DENTRO DEL SPN O BIOPSIA.

1.1.1.4.16. SINUSOTOMIA FRONTAL EXTERNA SIMPLE.

1.1.1.4.17. PUNCION DE SENO ESFENOIDAL.

1.1.1.4.18. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.

1.1.1.4.19. SINUSOTOMIA MAXILAR SIMPLE VENTANA ANTRAL (Drenaje).

1.1.1.4.20. SINUSOTOMIA RADICAL FRONTAL POR VIA EXTERNA.

1.1.1.4.21. ANTROTOMIA MAXILAR RADICAL.

1.1.1.4.22. CIRUGIA DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR.

1.1.1.4.23. MICROCIRUGIA DE LARINGE DIAGNOSTICA.

1.1.1.4.24. TRAQUEOTOMIA.

1.1.1.4.25. CIERRE DE TRAQUEOTOMIA.

1.1.1.4.26. TRAQUEORRAFIA.

1.1.1.4.27. INCISION Y DRENAJE DE ORIGEN DENTARIO.

1.1.1.4.28. BIOPSIA DE ENCIA. SUTURA DE ENCIA.

1.1.1.4.29. INCISION Y DRENAJE DE GLANDULA PAROTIDA, SUBMAXILAR O SUS CONDUCTOS.

1.1.1.4.30. BIOPSIA DE GLANDULA SALIVAL.

1.1.1.4.31. EXTRACCION INCISIONAL DE CALCULOS SALIVALES.

1.1.1.4.32. EXTIRPACION DE RANULA. QUISTE DE MUCOSA YUGAL.

1.1.1.4.33. PAROTIDECTOMIA. LOBULO SUPERFICIAL.

1.1.1.4.34. ESCISION RADICAL GLANDULA SUBMAXILAR.

1.1.1.4.35. PAROTIDECTOMIA RADICAL CON VACIAMIENTO GANGLIONAR CERVICAL.

1.1.1.4.36. INCISION, DRENAJE PISO DE BOCA. BIOPSIA DE MUCOSA BUCAL. SUTURA DE BOCA.

1.1.1.4.37. INCISION Y DRENAJE DE LABIO (absceso. Sutura de Labio. Biopsia de Labio).

1.1.1.4.38. SECCION FRENILLO LINGUAL. SUTURA DE LENGUA. BIOPSIA DE LENGUA. ESCISION LOCAL LESION DE LABIO.

1.1.1.4.39. ESCISION LOCAL DE LESION DE LENGUA.

1.1.1.4.40. GLOSOTOMIA CON DRENAJE DE ABSCESO CON EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.

1.1.1.4.41. GLOSECTOMIA SUBTOTAL.

1.1.1.4.42. INCISION Y DRENAJE DE PALADAR (Absceso). SUTURA DE PALADAR.

1.1.1.4.43. BIOPSIA DE PALADAR.

1.1.1.4.44. RESECCION PARCIAL DE PALADAR.

1.1.1.4.45. INCISION Y DRENAJE DE AMIGDALAS O TEJIDOS PERIAMIGDALINOS.

1.1.1.4.46. BIOPSIA DE OROFARINGE.

1.1.1.4.47. AMIGDALECTOMIA Y/O ADENOIDECTOMIA.

1.1.1.4.48. ESCISION O ELECTROCOAGULACION DE AMIGDALAS.

1.1.1.4.49. FARINGOTOMIA POR VIA CERVICAL.

1.1.1.4.50. INCISION Y DRENAJE DE TEJIDO RETROFARINGEO POR VIA BUCAL.

1.1.1.4.51. CIERRE DE FARINGOSTOMIA.

1.1.1.4.52. ESCISION DIVERTICULO FARINGOESOFAGICO. ESCISION LESION LOCAL FARINGE.

1.1.1.4.53. EXCERESIS DE FISTULA Y/O QUISTE BRANQUIAL.

1.1.1.4.54. ESCISION RADICAL LESION DE NASOFARINGE.

1.1.1.4.55. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN OIDO.

1.1.1.4.56. TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR Y POSTERIOR.

1.1.1.4.57. CAUTERIZACION NARIZ.

1.1.1.4.58. EXTRACCION CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ.

1.1.1.4.59. LAVADO DE OIDO.

                               1.1.1.5. SISTEMAENDOCRINO: CIRUGIAS.

                                               1.1.1.5.1. PUNCION BIOPSIA DE TIROIDES.

1.1.1.5.2. INCISION Y DRENAJE DE COLECCIÓN O QUISTE TIROIDEO COMPLICADO.

1.1.1.5.3. INCISION Y DRENAJE DE QUISTE TIROGLOSO INFECTADO.

1.1.1.5.4. BIOPSIA INCISIONAL DE TIROIDES.

1.1.1.5.5. LOBECTOMIA TIROIDEA.

1.1.1.5.6. TIROIDECTOMIA.

1.1.1.5.7. PARATIROIDECTOMIA.

1.1.1.5.8. BIOPSIA PRE ESCALENCIA Y/O GANGLIONAR CERVICAL.

                               1.1.1.6. MASTOLOGIA: CIRUGIAS.

                                               1.1.1.6.1. BIOPSIA DE MAMA.

                                               1.1.1.6.2. BIOPSIA CON MARCADO PREOPERATORIO.

                                               1.1.1.6.3. CITOPUNCION PUNCION DE MAMA.

                                               1.1.1.6.4. DRENAJE DE ABSCESO.

                                               1.1.1.6.5. MASTECTOMIA SIMPLE.

                                               1.1.1.6.6. CUADRANTECTOMIA SIMPLE.

                                               1.1.1.6.7. CUADRANTECTOMIA MAS LINFADENECTOMIA AXILAR.

                                               1.1.1.6.8. EXTIRPACION DE NODULO DE MAMA.

                                               1.1.1.6.9. TUMORECTOMIA.

                                               1.1.1.6.10. GALACTOFORECTOMIA.

1.1.1.7. FLEBOLOGIA. CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS (no incluye cirugías y/o procedimientos de carácter estético).

                1.1.1.7.1. SAFENECTOMIA.

                1.1.1.7.2. SAFENECTOMIA MAS FLEBECTOMIA UNILATERAL/ BILATERAL.

                1.1.1.7.3. PUNCION VENOSA CENTRAL.

                1.1.1.7.4. DESCUBIERTA VENOSA O COLOCACION DE CATETER VENOSO.

1.1.1.8. APARATO DIGESTIVO Y ABDOMEN: CIRUGIAS.

1.1.1.8.1. PUNCION PERITONEAL EVACUADORA O DIAGNOSTICA (Peritoneocentesis).

1.1.1.8.2. INCISION Y DRENAJE O EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE PARED ABDOMINAL.

1.1.1.8.3. SUTURA DE PARED ABDOMINAL (Herida. Traumatismo).

1.1.1.8.4. SUTURA DE PARED ABDOMINAL POR EVISCERACION.

1.1.1.8.5. LAPAROTOMIA EXPLORADORA.

1.1.1.8.6. VIDEOLAPAROSCOPIA EXPLORADORA.

1.1.1.8.7. REDUCCION DE HERNIA ATASCADA.

1.1.1.8.8. HERNIORRAFIA UMBILICAL.

1.1.1.8.9. HERNIORRAFIA INGUINAL.

1.1.1.8.10. HERNIORRAFIA CRURAL.

1.1.1.8.11. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA HERNIA INGUINAL POR VIDEOLAPAROSCOPIA.

1.1.1.8.12. ESCISION DE TUMOR RETROPERITONEAL.

1.1.1.8.13. OMENTECTOMIA.

1.1.1.8.14. GASTRECTOMIA PARCIAL.

1.1.1.8.15. GASTRECTOMIA, EXPLORACION EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO.

1.1.1.8.16. GASTRORRAFIA.

1.1.1.8.17. GASTRODUODENOSTOMIA GASTROYEYUNOSTOMIA.

1.1.1.8.18. ESCISION LOCAL DE LESION DE ESTOMAGO.

1.1.1.8.19. PILOROMIOSTOMIA PILOROPLASTIA.

1.1.1.8.20. RESECCION INTESTINAL DE YEYUNO O ILEON.

1.1.1.8.21. ENTEROTOMIA. ENTEROSTOMIA Y/O ENTERORRAFIA.

1.1.1.8.22. PLICATURA DE INTESTINO DELGADO.

1.1.1.8.23. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE VOLVULO INTESTINAL.

1.1.1.8.24. COLECTOMIA TITAL CON ILEOSTOMIA TEMPORARIA O DEFINITIVA.

1.1.1.8.25. COLECTOMIA SEGMENTARIA.

1.1.1.8.26. SIGMOIDECTOMIA.

1.1.1.8.27. RECTOTOMIA SIGMOIDOTOMIA.

1.1.1.8.28. BIOPSIA RECTAL QUIRURGICA.

1.1.1.8.29. PROCTORRAFIA.

1.1.1.8.30. COLOSTOMIA TEMPORARIA O DEFINITIVA.

1.1.1.8.31. DRENAJE DE ABSCESO PERIRRECTAL O ABSCESO DE DOUGLAS.

1.1.1.8.32. APENDICECTOMIA.

1.1.1.8.33. APENDICECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.

1.1.1.8.34.TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR.

1.1.1.8.35.TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR POR VIA VIDEOLAPAROSCOPICA.

1.1.1.8.36. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA PERITONITIS COLONICA.

1.1.1.8.37. EXTRACCION INSTRUMENTAL O MANUAL DE FECALOMA INACCESIBLE.

1.1.1.8.38. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO POR VIA ABDOMINAL.

1.1.1.8.39. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PROLAPSO RECTAL.

1.1.1.8.40. RECTOMIOMECTOMIA.

1.1.1.8.41. BIOPSIA DEL ANO.

1.1.1.8.42. ESFINTERORRAFIA.

1.1.1.8.43. HEMORROIDECTOMIA CON O SIN FISURA ANAL.

1.1.1.8.44. TROMBECTOMIA HEMORROIDARIA.

1.1.1.8.45. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL PROLAPSO MUCOSO.

1.1.1.8.46. TRATAMIENTO DE HEMORROIDES CON LIGADURA ELASTICA.

1.1.1.8.47. TRATAMIENTO ESCLEROSANTE EN HEMORROIDES.

1.1.1.8.48. FISTULECTOMIA O FISTULOTOMIA.

1.1.1.8.49. INCISION DRENAJE DE ABSCESO PREIANAL.

1.1.1.8.50. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE PILONIDAL.

1.1.1.8.51. HEPATECTOMIA PARCIAL. ESCISION RADICAL LESION DE HIGADO.

1.1.1.8.52. HEPATOSTOMIA. MARSUPIALIZACION DE QUISTES.

1.1.1.8.53. SUTURA DE HIGADO POR TRAUMATISMO, HERIDA O DESGARRO.

1.1.1.8.54. BIOPSIA DE HIGADO POR LAPAROTOMIA.

1.1.1.8.55. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PERITONITIS BILIAR.

1.1.1.8.56. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA

1.1.1.8.57. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR LAPAROTOMIA.

1.1.1.8.58. COLECISTOSTOMIA Y COLECISTECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA.

1.1.1.8.59. ANASTOMOSIS BILIODIGESTIVAS SIMPLES.

1.1.1.8.60. ESCISION LOCAL DE LESION DE PANCREAS.

1.1.1.8.61. DRENAJE DE PSEUDO QUISTE.

1.1.1.8.62. PANCREACTECTOMIA PARCIAL.

1.1.1.8.63. ESPLENOPANCREACTECTOMIA.

1.1.1.8.64. SUTURA DE PANCREAS (Herida. Traumatismo).

1.1.1.8.65. BIOPSIA DE PANCREAS.

1.1.1.8.66. ESPLENECTOMIA.

1.1.1.8.67. ESPLENORRAFIA POR TRAUMATISMO.

1.1.1.8.68. ESPLENOTOMIA CON DRENAJE. ABSCESO O QUISTE.

                               1.1.1.9. UROLOGIA: CIRUGIAS.

                                               1.1.1.9.1. URETEROTOMIA.

                                               1.1.1.9.2. INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER POR VIA VAGINAL.

                                               1.1.1.9.3. INSTILACION VESICAL.

                                               1.1.1.9.4. PUNCION EVACUADORA VESICAL.

                                               1.1.1.9.5. SONDAJE VESICAL.

                                               1.1.1.9.6. TALLA POR PUNCION.

                                               1.1.1.9.7. SUTURA VESICAL.

                                               1.1.1.9.8. BIOPSIA VESICAL.

1.1.1.9.9. URETROTOMIA EXTERNA POR CALCULO O CUERPO   EXTRAÑO.

                                               1.1.1.9.10. URETRORRAFIA POR DESGARRO, HERIDA, ETC.

                                               1.1.1.9.11. BIOPSIA URETRAL A CIELO ABIERTO.

                                               1.1.1.9.12. ESTRECHEZ URETRAL A CIELO ABIERTO.

                                               1.1.1.9.13. PROSTATECTOMIA RADICAL.

                                               1.1.1.9.14. ADENOMECTOMIA PROSTATICA SUPRAPUBICA.

1.1.1.9.15. RESECCION DE FIBROSIS Y CICATRICES DEL CUELLO TRANSVESICAL.

1.1.1.9.16. RESECCION ENDOSCOPICA TRANSURETRAL DE PROSTATA (RTU) (Incluye Cistoscopia). RESECCION VESICAL POR CUALQUIER VIA.(con Cistoscopia).

1.1.1.9.17. VESICULECTOMIA UNI O BILATERAL.

1.1.1.9.18. DRENAJE DE COLECCIÓN PROSTATICA.

1.1.1.9.19. BIOPSIAPROSTATICA.

1.1.1.9.20. ORQUIDECTOMIA UNILATERAL COMPLETA CON LINFADENECTOMIA.

1.1.1.9.21. ORQUIDECTOMIA.

1.1.1.9.22. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO ESCROTAL.

1.1.1.9.23. ORQUIDOPEXIA CON TESTICULO INGUINAL.

1.1.1.9.24. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE TORSION TESTICULAR.

1.1.1.9.25. BIOPSIA DE TESTICULO.

1.1.1.9.26. BIOPSIA ESCROTAL.

1.1.1.9.27. DRENAJE DE ABSCESO ESCROTAL.

1.1.1.9.28. PUNCION DERRAME ESCROTAL.

1.1.1.9.29. ESCISION DE LESION LOCAL DE TESTICULO.

1.1.1.9.30. BIOPSIA DE EPIDIDIMO.

1.1.1.9.31. BIOPSIA DE CORDON UNI O BILATERAL.

1.1.1.9.32. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE CORDON.

1.1.1.9.33. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE QUISTE DE EPIDIDIMO.

1.1.1.9.34. AMPUTACION PARCIAL O TOTAL DE PENE.

1.1.1.9.35. ESCISION DE LESION DE PENE.

1.1.1.9.36. BIOPSIA DE PENE.

1.1.1.9.37. RESECCION DE ESCLEROSIS EN CUERPOS CAVERNOSOS.

1.1.1.9.38. INCISION DORSAL O LATERAL  PREPUCIO. FRENULOTOMIA.

1.1.1.9.39. PUNCION DE CUERPOS CAVERNOSOS.

1.1.1.9.40. REDUCCION MANUAL DE PARAFIMOSIS. DECALOTAMIENTO.

1.1.1.9.41. BIOPSIA RENAL A CIELO ABIERTO.

1.1.1.9.42. DRENAJE PERIRRENAL ABIERTO.

1.1.1.9.43. NEFROSTOMIA QUIRURGICA.

1.1.1.9.44. PUNCION DE QUISTE RENAL.

1.1.1.9.45. QUISTECTOMIA RENAL ABIERTA.

1.1.1.9.46. NEFRECTOMIA SIMPLE.

1.1.1.9.47. NEFROPEXIA.

1.1.1.9.48. NEFRECTOMIA PARCIAL.

1.1.1.9.49. CIRUGIA DE LITIASIS CORALIFORME.

1.1.1.9.50. NEFRECTOMIA RADICAL.

1.1.1.9.51. NEFROURETERECTOMIA CON CISTECTOMIA PARCIAL.

1.1.1.9.52. NEFRECTOMIA RADICAL CON TROMBECTOMIA CAVA.

1.1.1.9.53. LUMBOTOMIA EXPLORADORA.

                               1.1.1.10. GINECO-OBSTETRICIA: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.

1.1.1.10.1. EXTIRPACION DE OVARIO OOFORECTOMIA.

1.1.1.10.2. TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL QUISTE DE OVARIO COMPLICADO.

1.1.1.10.3. OOFORECTOMIA PARCIAL O TOTAL  POR VIDEOLAPAROSCOPIA.

1.1.1.10.4. BIOPSIA DE CUELLO UTERINO.

1.1.1.10.5. HISTERECTOMIA TOTAL.

1.1.1.10.6. HISTERECTOMIA PARCIAL O SUB TOTAL.

1.1.1.10.7. MIOMECTOMIA UTERINA.

1.1.1.10.8. HISTERORRAFIA: SUTURA RUPTURA UTERINA INTRAPARTO.

1.1.1.10.9. ESCISION LOCAL DE LESION DE CUELLO UTERINO MAS LEGRADO ENDOCERVICAL.

1.1.1.10.10. LEGRADO EVACUADOR. RASPADO UTERINO TERAPEUTICO.

1.1.1.10.11. LEGRADO UTERINO DIAGNOSTICO CON O SIN BIOPSIA CUELLO.

1.1.1.10.12. ELECTROCOAGULACION DE CUELLO UTERINO. CRIOTERAPIA.

1.1.1.10.13. CONIZACION O AMPUTACION DE CUELLO.

1.1.1.10.14. BIOPSIA VULVO VAGINAL.

1.1.1.10.15. COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR.

1.1.1.10.16. COLPORRAFIA ANTEROPOSTERIOR MAS AMPUTACION DE CUELLO.

1.1.1.10.17. COLPORRAFIA POSTERIOR CON PERINEORRAFIA.

1.1.1.10.18. ESCISION LOCAL DE LESION VAGINAL.

1.1.1.10.19. EXCERESIS DE QUISTE VAGINAL.

1.1.1.10.20. VULVECTOMIA RADICAL MAS LINFADENECTOMIA.

1.1.1.10.21. HIMENOTOMIA. INCISION Y DRENAJE DE VULVA, GLANDULA DE BARTHOLINO,  SKENE. BARTHOLINITIS.

1.1.1.10.22. MARSUPIALIZACION. ESCISION LABIOS MAYORES, MENORES, GLANDULA DE BARTHOLINO, GLANDULA DE SKENE.

1.1.1.10.23. EPISIOPERINEORRAFIA (Fuera del parto).

1.1.1.10.24. COLPOPEXIA.

1.1.1.10.25. CORRECCION DE LA INCONTINENCIA DE LA ORINA DE ESFUERZO.

1.1.1.10.26. HISTEROSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA.

                               1.1.1.11. TRAUMATOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS.

1.1.1.11.1. INCISIONES DE LOS HUESOS (exploración, drenaje, extracción cuerpo extraño).

1.1.1.11.2. TRATAMIENTO INCRUENTO DE FRACTURAS SIN DESPLAZAMIENTO.

1.1.1.11.3. MANIPULACION DE FRACTURAS NO QUIRURGICAS CON DESPLAZAMIENTO.

1.1.1.11.4. CIRUGIAS DE FRACTURAS OSTEOSINTESIS (No incluye material de osteosíntesis).

1.1.1.11.5. ARTROSCOPIA DE RODILLA: diagnóstica y terapéutica: Menisectomía, Artrotomías (Exploración, drenaje, cuerpo extraño).

1.1.1.11.6. ARTROPLASTIA DE CADERA (No incluye Prótesis).

1.1.1.11.7. ARTROPLASTIA DE RODILLA (No incluye Prótesis).

1.1.1.11.8. SUTURA DE CAPSULAS O LIGAMENTOS ARTICULARES Y OPERACIONES EN BOLSAS SEROSAS.

1.1.1.11.9. LUXACION: TRATAMIENTO INCRUENTO.

1.1.1.11.10. LUXACION: TRATAMIENTO CRUENTO (reducción quirúrgica).

1.1.1.11.11. OPERACIONES EN TENDONES, VAINAS TENDINOSAS Y FASCIA.

1.1.1.11.12. AMPUTACIONES DE MIEMBROS (de origen traumático).

1.1.1.11.13. ENYESADOS

1.1.1.11.14. INFILTRACIONES.

1.1.1.12. PIEL. TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS.

1.1.1.12.1. TOMA DE BIOPSIA POR INCISION Y SUTURA.

1.1.1.12.2. ESCISION DE QUISTES EPIDERMICOS Y SEBACEOS.

1.1.1.12.3. ESCISION RADICAL DE ANGIOMA CAVERNOSO.

1.1.1.12.4. ESCISION LOCAL DE LESION DE PIEL O GLANDULA (Quiste sebáceo, Nevus, Tumores benignos).

1.1.1.12.5. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO SUPERFICIAL.

1.1.1.12.6. ESCISION DE UÑA O LECHO O REPLIEGUE UNGUEAL.

1.1.1.12.7. SUTURA DE HERIDAS SIMPLES.

1.1.1.12.8. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA LOCAL.

1.1.1.12.9. SUTURAS MULTIPLES SIMPLES CON ANESTESIA GENERAL.

1.1.1.12.10. SUTURA HERIDAS COMPLEJAS CARA, MANO, GENITALES.

1.1.1.12.11. ESCISION TUMOR TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: LIPOMA

1.1.1.12.12. INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO PROFUNDO.

1.1.1.12.13. TOMA DE BIOPSIA POR ESCISION O EXTIRPACION.

1.1.1.12.14. EXTIRPACION DE TUMOR DE PARTES BLANDAS.

1.1.1.12.15. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia local).

1.1.1.112.16. EXTIRPACION DE CUERPO EXTRAÑO SUBCUTANEO (anestesia general.)

1.1.1.12.17. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE HERIDAS COMPLEJAS EN CARA O MIEMBROS.

                               1.1.1.13. HEMATOLOGIA: HEMOTERAPIA.

1.1.1.13.1. TRANSFUSION UNIDAD DE SANGRE Y/O PLASMA (hasta 12 sesiones).

1.1.1.13.2. ASISTENCIA OPERATORIA.

1.1.1.14. GASTROENTEROLOGIA: PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS.

                1.1.1.14.1. POLIPECTOMIA ALTA. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA.

                1.1.1.14.2. POLIPECTOMIA BAJA. COLONOSCOPIA.

1.1.1.14.3. ESCLEROSIS DE LESION SANGRANTE O VARICES ESOFAGICAS POR SESION.  

1.1.1.14.4. EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN EL TUBO DIGESTIVO.

 

Aclaraciones Generales

 

  1. Cuando un beneficiario ingresa a un servicio para una atención de urgencia, y estando en etapa de atención y estabilización del paciente, el médico de guardia y/o el tratante establece que el mismo debe quedar internado se debe considerar la atención como de urgencia y dar la cobertura correspondiente para ese evento incluyendo los eventuales procedimientos realizados en esa etapa. Se considerará por separado el proceso de internación del paciente a los efectos de la cobertura.

 

  1. Cuando un paciente ingresa a un servicio de internación y por su/s patología/s precisa de la asistencia de más de un profesional médico, siendo esta asistencia bajo el régimen de  INTERCONSULTA es responsabilidad de  LA PRESTADORA DE SERVICIOS establecer con el profesional médico tratante cual es el alcance del régimen de Interconsulta por lo que la continuidad del interconsultor en el tratamiento posterior no es responsabilidad del paciente y por ende no está a su cargo el abonar honorarios, siempre que sea de acuerdo a las coberturas del contrato.  Pueden darse casos que por su patología ameriten el tratamiento por más de un profesional, por lo que  LA PRESTADORA DE SERVICIOS debe tomar las precauciones al respecto.

 

 

 

 

 

ANEXO: CONDICIONES GENERALES DE PRESTACION Y BENEFICIOS

ALTA COMPLEJIDAD

 

Comprende:

          • Todas las cirugías neurológicas centrales y periféricas; Cardiocirugía, valvuloplastia, reemplazo valvular y by-pass coronario; vasculares periféricos, by-passarteriovenoso, angioplastias, columna cervical, dorsal, lumbar y sacro-coxígea (benignas, malignas, accidentales y  malformaciones congénitas operables). Todas éstas cirugías son de carácter nominativo y no taxativo.
          • 100 % de Honorarios Profesionales de todos los médicos que integran el equipo quirúrgico, en las siguientes cirugías:
  • Cardiocirugía: cardiocirujano, primer y segundo ayudante, instrumentador, anestesiólogo, cardiólogo, transfusionista y operador de bomba extra corpórea.
  • Neurocirugía: neurocirujano, primer y segundo ayudante, instrumentador, anestesiólogo, transfusionista y neurólogo.
  • Vascular periférico: cirujano vascular, primer y segundo ayudante, instrumentador, transfusionista y anestesiólogo.
  • Oncológico: cirujano oncólogo, primer y segundo ayudante, transfusionista, instrumentador y anestesiólogo.
          • Interconsultores(según condiciones generales)
          • Derecho operatorio.
          • Terapia intensiva (según condiciones generales)
          • Internación en sala (según condiciones generales)
          • Medicamentos y descartables hasta 10.000.000 Gs + IVA.
          • Servicio de hemodinamia, angiografías, ecografía doppler color de vasos y aparatos, ecocardiografía doppler color, cateterismos, coronariografias, tomografías convencionales, tomografías helicoidal, tomografías multislate, resonancia magnética y otros estudios solicitados por el médico tratante.
          • Se cubrirán sin cargo para el beneficiario titular y su cónyuge, los siguientes materiales: stent medicado y no medicado (hasta uno por beneficiario), prótesis vasculares, oxigenador de membrana, balón de contrapulsación, marcapasos unipolares (en caso de requerir los bicamerales abonaran la diferencia de costos de los unipolares), sincronizadores cardiacos, recambio de marcapasos (batería y electrodos).

 

Se entenderá por ALTA MEDICA de Alta Complejidad, la finalización del tratamiento practicado a un paciente/beneficiario por el médico especialista que presta los servicios de ALTA COMPLEJIDAD y su posterior traslado al médico tratante general, momento en el que entrará a regir lo establecido en las Condiciones Generales de Prestación y los beneficios de la Cobertura médica básica.

 

Las órdenes de internación programadas emitidas por el médico tratante deberán ser presentadas previamente en las oficinas de  LA PRESTADORA DE SERVICIOS para su cobertura

Los beneficios y la cobertura de esta prestación de servicio, son exclusivamente y sin excepción para todos los eventos y serán practicados por los profesionales y en las instituciones habilitadas para este efecto por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

              1. TRATAMIENTOS DE ONCOLOGIA CLINICA ADULTOS Y NIÑOS:

 

    1. Tratamientos de Quimioterapia, honorarios médicos hasta 10 sesiones por 10 internaciones año/grupo familiar. La cobertura por medicamentos incluyendo drogas oncológicas y materiales descartables será hasta G. 10.000.000.- (diez millones guaraníes) por año/grupo familiar.

1.2. Tratamientos de Radioterapia (con Acelerador lineal) cobertura total, considerando un tiempo de tratamiento de hasta 7 semanas con un máximo de 25 aplicaciones beneficiario/año.

Esta cobertura no incluye las complicaciones, entre ellas las inmunodepresiones, que pudieran derivar de los tratamientos de Quimioterapia y/o Radioterapia, las que se regirán por las condiciones generales del contrato.

1.3. En los casos de accidentes que requieran atención multidisciplinaria, serán cubiertos todos los tratamientos ya sean clínico o quirúrgicos, excepto los de estética que se regirán en base a lo dispuesto en las Condiciones Generales del presente contrato. Cubrirán medicamentos y descartables hasta la suma de G. 10.000.000 más IVA (guaraníes diez millones).

1.4. Para pacientes en estado de descerebración (Glasgow 4 o menos) que estando en Terapia Intensiva o en sala común y que el diagnóstico sea irreversible, se realizará el procedimiento indicado por la O.M.S., que consta de 3 electroencefalogramas realizados cada 36 horas que resultando planos determina el estado vegetativo del paciente, terminando la cobertura por parte de  LA PRESTADORA DE SERVICIOS, quedando a cargo de sus familiares asumir los gastos que represente mantenerlo en el sanatorio o el traslado del mismo.

1.5. Para las cirugías cardiacas a corazón abierto (By Pass y Recambio Valvular) que el    beneficiario deseare operarse en otro Sanatorio que no sea el Sanatorio de LA PRESTADORA DE SERVICIOS, se le reconocerá hasta la suma de Gs. 10.000.000 (diez millones de guaraníes), por todo concepto. Suma que se abonará al Sanatorio elegido, debiendo ser de cuenta y responsabilidad del Beneficiario los demás gastos que originare la cirugía.

 

 

 

ANEXO A

TODOS LOA ESTUDIOS DE LABORATORIO DEBEN SER CUBIERTOS POR LA EMPRESA - SIN LÍMITES POR BENEFICIARIO Y REALIZADOS EN EL PAÍS

 

ACIDO URICO EN SANGRE                                 EX. MICOLOGICO FRESCOmat. biológ

ACIDO URICO EN ORINA                                     EX. MICROBIOLOGICOfresco T. De gram

PH HECES                                                                EX MICROBIOLOGICO fresco T. de giemsa

PH ORINA                                                                EX. MICROB. CAMPO OSCURO varios mat.

BILIRRUBINA TOTAL                                        FROTIS DE SANGRE PERIFERICA/MUCOSA      

BILIRRUBINA DIRECTA                                       ORINA/ HECES/GENITAL

                                                                                    HEMOGRAMA EN SANGRE

BIRRUBINA INDIRECTA                                        ERITROSEDIMENTACION

HECES FLORA MICROBIANA                               HECES FROTIS

HECES BENEDICT( AZUC. RED.)                          HECES EX. PARASITARIO

HECES EX. PARACITOLOGICO                             HECES MICROSCOPIA FUNCIONAL

CK                                                                                HEMOGLOBINA EN SANGRE  

CK MB                                                                         HEMATOCRITO EN SANGRE

CK TOTAL                                                                  HEMOCULTIVO EN AEROBIOSIS

COLESTEROL Totales sangre                                    HEMOCULTIVO EN ANAEROBIOSIS

COLESTEROL HDL en sangre                                   HEPATOGRAMA SANGRE

COLESTEROL LDL en sangre                                    LIPIDOS TOTALES

COLESTEROL VLDL en sangre                                 L.D.H.

COAGULOGRAMA EN SANGRE      LIPIDOGRAMA EN SANGRE

CLORUROEN SANGRE                                              L.C.R. FROTIS

CLORURO EN ORINA                                                L.C.R. CULTIVO

 CREATININA EN SANGRE                                      L.C.R. CITOLOGIA

CREATININA EN ORINA                                          LCR GLUCOSA

CULTIVO DE HONGOS DE MAT. BIOLÓGICOS        LCR CLORO 

CULTIVO en aerobiosis. demat.Biol. p/ germ.Com.ORINA BENEDICT (AZUC.RED)

CULTIVO EN ANAEROB. DE MAT. BIOLÓGICOS     ORINA DENSIDAD

CULTIVO punta de catéter y otros dispositivos                ORINA CULTIVO

CULTIVO HECES                                                              ORINA RUTINA

CULTIVO LIQ. BIOLOGICOS P/ gérmenes comunes     ORINA SEDIMENTO

CULTIVO de secreciones Biol./germ. Comunes               ORINA GLUCOSA

CITOLOGIA LIQ. PLEURAL                                           PLAQUETAS EN SANGRE

GASOMETRÍA VENOSA EN SANGRE                         POTASIO EN SANGRE 

GASOMETRÍA ARTERIAL EN SANGRE                      POTASIO EN ORINA

                                                                                             PCR

GOT                                                                                    PROTEINA C REACTIVA CUAL.

GPT                                                                                 PROTEINA C REACTIVA CUANT.

GLUCOSA PRE Y POST PRANDIAL                            SODIO EN SANGRE

GLUCOSA (PTGO)                                                        SODIO EN ORINA

GLUCOSA (PTGO) EMBARAZADA                            TIPIFICACION EN SANGRE 

GLUCOSA EN SANGRE                                                TIEMPO DE PROTROMBINA

ELECTROLITOS EN SANGRE                                   TIEMPO DE SANGRIA 

ELECTROLITOS EN ORINA                                      TIEMPO DE TROMBINA

ENZIMAS CARDIACAS (GOT, CK, CK MB, LDH)     TTPA

FIBRINOGENO                                                                TRIGLICERIDOS

FIBRINOLISIS                                                                 TROPONINA T-TROPONINA I

FOSFATASA ALCALINA                                               UREA EN SANGRE

INR / PR                                                                          UREA EN ORINA

CULTIVO ESPERMA                                                   VDRL EN SANGRE

GAMMA GT                                                                 VDRL EN L.C.R

GLOBULOS ROJOS                                                       GLOBULOS BLANCO

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

ANEXO  B

 

TODOS LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO DE RUTINA CUBIERTOS POR EL SERVICIO MEDICO - Y REALIZADOS EN EL PAÍS

                                                                                         CALCITONINA

                                                                                         CALCULO URINARIO

ALBÚMINA (O)/MICROALBUMINURIA     CULTIVO CAMPILOBACTER HECES

ALBÚMINA EN L.C.R.                                  CUERPO CETONICO ORINA

ALBÚMINA EN SANGRE                             CUERPOS CETONICOS SANGRE

ALDOLASAEN SANGRE                              CHLAMYDIAS PNEUM. IGG

ALDOSTERONA SANGRE                           CHLAMYDIAS PNEUM. IGM

ALDOSTERONA (O)                                     CHLAMYDIAS TRACHOMATIS IGG

ALFA 1 ANTITRIPSINA  sangre                    CHLAMYDIAS TRACHOMATIS IGM

AMILASA sangre                                           CHLAMYDIAS PSITACCI IGG

  ANA- ENA                                                   CHLAMYDIAS PSITACCI IGM

  ARTRITST                                                   CHLAMIDIA TRACHOMATIS ANTIG. Varios mat.

AMILASA orina                                             CITOMEGALOVIRUS COLORAC. GIEMSA

AMONIO sangre                                             CITRATO EN ORINA

ASTO                                                             CLEARANCE DE CREATININA CLEARANCE DE UREA

BASOFILOS                                                   ANTIBIOGRAMA P/MICOPLASMA

                                                                       ANTIBIOGRAMA P/CAMPYLOBACTER

COBRE EN ORINA                                        ANTIBIOG. P/EST. BACTER. AGUA

COBRE EN SANGRE                                     ANTIC. ANTILISTERIA                   

COLINESTERASA                                         ANTIGENOS FEBRILES

COLORACIÓN DE ZIEHL                            

COOMBS DIRECTO                                     

COOMBS INDIRECTO

COOMBS INDIRECTO CUANTITATIVO

COPROFUNCIONAL

CRIOAGLUTININAS.                       

CELULAS LE EN SANGRE                           CRIOGLOBULINAS

C.I.M (concent. Inhibitoria mínima).               

C3                                                                  CUANTIFIC. DE AMINOÁCIDOS (S. Y  O.)

C4                                                                  HAMBURGUER ORINA

CALCIO TOTAL                                           

CALCIO EN ORINA                                      CULTIVO PARA BAAR

CALCIO IONICO                                           CULTIVO PARA LISTERIA              

ESPERMOGRAMA                                        DNA ANTICUERPOS

CA 125                                                           DHEA

CA15-3                                                          DHEA- SO4

CA19-9                                                          ELEMENTOS JÓVENES

ENA                                                               HELICOBACTER PYLORI IGG        

ESPERMA PARASITOS                                 HELICOBACTER PYLORI  IGM

ESPORAS MICOTICAS                                 HCG CUALITATIVO

COLORAC. ZIEHL                                        HCG CUANTITATIVO

COLORACION P/ BAAR                               HEMOGLOBINA FETAL SANGRE

ESPUTO EOSINOFILOS MASTOCITOS     ESTEATOCRITO HECES                  

FACTOR REUMATOIDEO/ARTRITEST       HEMOPARASITOS GOTA GRUESA

EOSINOFILOS                                               HEMOPARASIT. OBSERV. DIRECTA

FERRITINA SANGRE                                    HIERRO CAPACIDAD DE SATURACION SANGRE

HIERRO SANGRE                                         HBA 1C (hemoglobina glicada) sangre

FOSFATASA ACIDA PROSTATICA (PAP)   HCG marcador tumoral

FOSFATASA ACIDA TOTAL                        HORMONA DE CRECIMIENTO

FOSFOLIPIDOS                                             IDENTIFIC. SEROLOGICA BACTERIAS

FÓSFORO SANGRE                                      IDENTIFICACIÓN DE PARASITO

FOSFORO ORINA                                        

LATEX EN L.C.R.                                          GLOBULINA

LATEX EN LIQUIDO PLEURAL                   LATEX EN ORINA

LATEX P/ASPERGILLUS ANTIGENO          DOBLE TEST(HCG LIBRE, PAPP-A) sangre

 LATEX P/CANDIDA ANTIGENO                DIOXIDO DE CARBONO

LATEX P/CRYPTOCOCCUS ANTEG.           DNA ds ANTICUERPOS, sangre.

LATEX P/LEGIONELLA PNEUMOFILA       LATEX P/STREPT. GRUPO A

LATEX P/STERPT. GRUPO B                        LATEX P/STREPTOCOCO

GONOCOCO BÚSQUEDA                            LCR HIV ANTICUERPOS

LCRHONGOS                                                LCR TINTA CHINA

LCRLATEX                                                   LCR TOXO IGG ANTIC.                   

LCR QUIMICO                                               LCR TOXO IGM ANTIC.       

OXIURIUS

PRUEBA TOLERANCIA A LA LACTOSA.

LH                                                                  PROTEINURIA DE 24 HS

LINFA CUTÁNEA COLORAC. DE ZIEHL    PEPTIDO - C

                                                                       PEPTIDO C   PRE  Y  POST

LIPASA                                                          LIQ. AMNIÓTICO CULTIVO           

LIQ. ARTICULAR CITOQUIMICO                LIQ. ARTICULAR CRISTALES        

LIQ. GASTRODUODENAL PARASITOS      PORFIRINAS TOTALES ORINA

LIQ. PLEURAL CITOQUIMICO                    PORFOBILINOGENO

LITIO                                                             PPD

MAGNESIO EN SANGRE                              PROMIELOCITOS

MAGNESIO EN ORINA                                 PROTEINAS DE BENCE JONES

                                                                       PROTEINAS TOTALES SANGRE

                                                                       PROTEINAS TOTALES ORINA

METAMIELOCITOS                                      PROTEINAS TOTALES A/G

MIELOCITOS                                               

MONOCITOS                                                 PROTEINAS ELECTROFORESIS SANGRE

MONOTEST                                                  

MUSCULO LISO ANTIC. IGG SANGRE       REACCION DE HUDDLESON

MYCOPLASMA HOMINIS                           

MYCOPLASMA PNEUM. IGG

 MYCOPLASMA PNEUM. IGM                     REACCION DE WAALER ROSE

NEISSERIA GONORREA (NG)                     REACCION DE WIDAL

REACCION MACHADO GUERREIRO

RECUENTO DE ADDIS

RETICULOCITOS                                          ROTAVIRUS

OXALATO DE ORINA                                  SAATHOT O SUDAN III (GRASAS SANGRE OCULTA / TEST DE GUAYACO

SEC. NASAL EOSINOFILOS MASTOCITOS                     

SEC. URETRAL CULT. THAYER                  TRANSFERRINA                              

SEC. VAGINAL . PH

SEC. VAGINAL THAYER MARTÍN              UREAPLASMA - UREALITICUM

VIROCITOS

INFLUENZA A, B, H1N1 IGG-IGM

 TEST DE INFLUENZAS                                VIRUS  RESP.SINCITIAL IGG

TEST POR ISOPADO NASOFARINGEO       VIRUS  RESP. SINCITIAL IGM

DENGUE ANTIC. Igm. Sangre

DENGUE NS1 ANTIGENO                            VIRUS RESP.SINCITIAL  ANTIG.

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

 

ANEXO  C

 

TODOS LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO CUBIERTOS POR EL SERVICIO MEDICO Y REALIZADOS EN EL PAÍS

 

ACIDO VALPROICO                         EPSTEIN BAAR ANTIC IGG ANTI- VCA(EVCA)

ACTH                                                 EPSTEINBAAR ANTIC IGM ANTI VCA (EVCA)

ANDROSTENEDIONA                      EPSTEIN BAAR EA ANTIC. IGG (EBV EA)

17-OH- PROGESTERONA                 EPSTEIN BAAR EA ANTIC. IGM(EBV-EA)         

ANTIGENO HIDATIDICO                 E STRADIOL

ALFAFETOPROTEINA SANGRE                             ESTRIOL LIBRE

ALFAFETOPROTEINA SANGRE MATERNA          ETANOL EN SANGRE                      

ANTIGENO CARCINO EMBRIONARIO (CEA)        FSH    

CORTISOL (8HS) SANGRE                                       FTA ABS IGG                     

CORTISOL (16 HS) SANGRE                                    FTA ABS IGM                    

CORTISOL ORINA                                                    FENITOINA

CA.125

CA.15.3

CA.19.9

CARBAMAZEPINA                                                  FTA ABS EN L.C.R IGM.                  

DIGITOXINA                                                            FTA ABS EN LCR IGG                      

DIGOXINA                                                                FTI      

DIMERO-D                                                                PERFIL REUMATOIDEO

HEPATITIS A IGG

HEPATITIS A IGM

HEPATITIS B ANTIC. DE SUP.(Hbs-ac)       

HEPATITIS B antic. Antiantig.(Hbe-ac)

HEPATITIS B ANTIC.IGG anti-antig. Central(HBc-ac)

HEPATITIS B ANTIC.IGM anti-antig.Central(HBc-ac)

HEPATITIS B ANTIG. (Hbe-Ag)

HEPATITIS C                                                             PROGESTERONA

HERPES SIMPLE 1 IGG                                             PROLACTINA

HERPES SIMPLE IIGM                                              PROTEINA  S

HERPES SIMPLE I-2 IGG                                          ROTHAVIRUS ANTIG. HECES

HERPES SIMPLE 1-2 IGM                                         RUBÉOLA VIRUS IGG ANTICUERPO

HERPES SIMPLE 2 IGG                    

HERPES SIMPLE TIPO2 ANTIC IGM                        RUBÉOLA VIRUS IGM ANTICUERPO

HIV 1 / HIV 2 ANTICUERPOS                                   SCREENING METABOLICO (NIÑOS)

IGA                                                               

IGA (L.C.R.)                                                              T3- T4 - TSH

IGA SECRETORIA EN SALIVA                    T. DE XILOSA (NIÑOS)

                                                                       T. DE XILOSA (ADULTOS)

IGE TOTAL                                                   

IGG                                                               

IGG (L.C.R.)                                                   T3 UPTAKE

IGM                                                               

IGM (L.C.R.)                                                 

INMUNOGLOBULINAS (IGG-IGM-IGA)      TEOFILINA

INMUNOG. EN LCR (IGG-IGM-IGA)            TEST DE O´SULLIVAN

INSULINA                                                      TESTOSTERONA LIBRE

TESTOSTERONA TOTAL                

LEISHMANIA IGG ANTICUERPO            

LEISHMANIA IGM ANTICUERPO            TIROGLOBULINA

MARCADORES INMUNOLOGICOS             TIROGLOBULINAS ANTICUERPOS

MICROSOMALES ANTICUERPOS               TIROIDEOS ANTICUERPOS

MITOCONDRIALES ANTICUERPOS            TIROPEDOXIDASA-ANTICUERPOS           

                                                                       TOXOPLASMA IGG ANTICUERPO

NICOTINA EN ORINA                                  TOXOPLASMA IGM ANTICUERPO

NTX (OSTEOPOROSIS)                                 TRIPLE TEST (HCG+AFP+ESTRIOL)

                                                                       TRIPANOSOMA IGG ANTICUERPO

PARATHORMONA                                       TRIPANOSOMA IGM ANTICUERPO

PAS LIBRE (ANTIG. PROST. ESPECIF.)       TSH (3ª. GENERACIÓN)( ELIMINAR DE ACA)

                                   TSH NEONATAL

PAS LIBRE (ANTIG. PROST. ESPECIF.)3ª.GEN.     

PAS (LIBRE O TOTAL)

VANCOMICINA

VANCOMICINA PRE POST INFUSIÓN

VITAMINA  B12

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se  cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

ANEXO  D

 

ESTUDIOS DE LABORATORIO CUBIERTOS POR EL SERVICIO MEDICO - LAS TESTIFICACIONES O PRUEBAS DE ALERGIAS (ARANCEL PREFERENCIAL) REALIZADOS EN EL PAÍS

 

A SUBTIPO (TIPIFICACION)                            AMINOÁCIDOS (S. Y  O.)

ACETAMOFENO (NO NARCOTICO)                  AMITRIPTILINA (TRICICLICOS)

ACIDO PIRUVICO                                                 AMOBARBITAL (BARBITÚRICOS)

17- A-OH PROGESTERONA                                 17- CETOSTEROIDES

17- HIDROXICORTICORTE ROIDES                  5- HIDROX-INDOLACETICO

                                    A-OH PROGESTERONA

AG. DEL CLOSTRIDIUM DIFFICILE                 

AGENTES DIURÉTICOS                                      

AGUA ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO              

AGUA ESTUDIO FISICO                                       ANFETAMINA

ANFETAMINAS (O)                                               ANTITROMBINA III          

APOLIPOPROTEINA A 1

APROBARBITAL (BARBITÚRICOS)                  APOLIPOPROTEINA B

A. ACARUS SIRO (O70A)                                     ARTRITEST ISÓTOPOS IGA

A. ALFA LACTOALBUMINA (F67 A)                 ARTRITEST ISÓTOPOS IGG

A. APIS MELIFERA (I1A)                                      AUTOVACUNA

A. ASPERGILLUS FUMIGATIS (M3A)                A SUBTIPO (TIPIFICACION)

A. BANANA                                                            A. BETA LACTOALBUMINA (F77A)                                                                             ACIDO PIRUVICO

A. CANDIDA ALBICANS (M5A)                          ACIDO VALPROICO

A. CASEINA (F78A)                                               AG. DEL CLOSTRIDIUM DIFFICILE

A. CASPA DE CABALLO (E3A)                           AGENTES DIURETICOS

A. CASPA DE PERRO (E5A)                                 AGUA ANÁLISIS BACTERIOLOGICO

A.CERDO (F26A)                                                    AGUA ESTUDIO FISICO

A.CHOCOLATE (F105A)                                       AMINOÁCIDOS (S. Y O.)

A.CUCARACHA (IC)                                             AMITRIPTILINA (TRICICLICOS)

A.DERMATOPH. FARINAE (D2A)                       AMOBARBITAL (BARBITURICOS)

A.DERMATOPH. PTERONYSSINUS (D1A)        ANALISIS DE FARMACO CUALITATIVO

A.EPITELIO DE GATO (E1A)                    ANÁLISIS DE FÁRMACO(CUANTIT.)

A.EPITELIO DE PERRO (E2A)                  ANÁLISISDEFÁRMACO(MICROBIOL) A.FRUTILLA (F44A)                         ANFETAMINA

A.GIANT RAGWEED (W3A)                     ANFETAMINAS (O)

A.HIERBA COMUN (W1A)                        ANTITROMBINA III

A.HUEVO (F1A)                                          APROBARBITURICOS

A.LAMBS QUARTERS (W10A)                 AZUC. REDUCTORES (GAL, CET, ALD)

A.LECHE (F2A)                                           B2 MICROGLOBULINA               

A.MAIZ (F8A)                                              B2 MICROGLOBULINA EN ORINA

A.NARANJA (F33A)                                   BARBITAL (BARBITÚRICOS)

A.PENICILINA (C10A)                               BARBITÚRICOS (O)

A.PESCADO (F3A)                                      BENZODIAZEPINA

A.POLVO DE CASA (H2A)                        BENZODIAZEPINA (METABOLICOS)

A.QUESO (F81A)                                         BUTARBITAL (BARBITÚRICOS)

A.SOJA (F14A)                                            

A.TOMATE (F25A)                                     

A.TRIGO (F4A)        

A.VESPULA SPP (I3A)                               CARDIOLIPINAIGG AC. (ANTIFOSFOL.)

A.WESTERN RAGWED (W2A)                 CARDIOLIPINA1GM.AC.(ANTIFOSFOL            ACETILCOLINA

                                                                       CERULOPLASMINA

ACIDO ACETIL SALICILICO                   CITOMEGALOVIRUS IGG ANTICUERPO

ACIDO FENIL PIRUVICO                         CITOMEGALOVIRUS IGM ANTICUERPO

ACIDO FOLICO                                          CAFEINA

ACIDO LÁCTICO                                       CARBAMATO EN OTROS LIQUIDOS

ACIDO ACETIL MANDELICO                 CARBAMATO EN SANGRE

                                                                       CARIOTIPO

AFP EN LIQ. AMNIÓTICO                        CARIOTIPO BAND. ALTA RESOLUCION

                                                                       CARIOTIPO BANDEADO

                                                                       CATECOLAMINAS (O)

ANTIGENO HIDATIDICO                         CD4 CD8

                                                                       CICLOSPORINA

ANTIGLIADINA IGA                                 CLORPOMAZINA (FENOTIAZINA)

ANTIGLIADINA IGG                                 COCAINA (ALCALOIDES)           

COCAINA (O)                                              MANGANESO

CODEÍNA (NARCÓTICOS)                       MARIHUANA (O)

CROMO EN SANGRE                                 MEPEREDINA (NARCÓTICOS)

CROMOSOMA XFRÁGIL                          MEPROBAMATO (CARBAMATO)

CROSS MATCH                                        METACUALONA (NO BARBITURICO)

COMPLEMENTO HEMOLITICO (CH1OO)         METADONA (NARCÓTICOS)

COPROPORFIRINAS                                             METAHEMOGLOBINA

CROMATINA SEXUAL                                         METANFETAMINA (ANFETAMINA)

CUANTIFICACION DE DIMERO D                  METANEFRINA

                                                                                   METOTREXATO

                                                                                   MIOGLOBINA

DOBLE TEST                                                           MORFINA (NARCOTICO)

DOSAJE AC. ORGANICOS (CUANTIF.)             NICOTINA (ALCALOIDES)

DETERMINACIÓN DE FACTOR VIII                  NORTRIPTILINA (ALCALOIDES)

DIAZEPAN (BENZODIAZEPINA)                        ORGANICOS ACIDURIOS

DIMERO D                                                            PANEL ANIMAL (1) (EP1A)

DOXEPIN (TRICICLICOS)                                    PANEL DE ALIMENTOS(2) (FP2A)

ESTRICNINA (ALCALOIDES)                             PANEL DE ALIMENTOS(3) (FP3A)

                                                                                   PANEL DE ALIMENTOS(5) (FP7A)

ETANOL EN OTROS LIQUIDOS                          PANEL DE HIERBAS (1) (WP1A)

                                                                                   PANEL DE INHALANTES (IP1A)

ETINAMATO (NO BARBITÚRICO)                     PANEL DE MOHOS Y LEVA (2) (MP2)

ELECTROF. DE IZOENZIM. DE CPK                  PANEL DE PASTOS (GP2A)

ELECTROF. DE IZOENZIM. DE LDH                  PANEL DE POLVOS (HP1A)

ELECTROF. DEPROT. ALTA RESOLUC.            PENTOBARBITAL (BARBITÚRICO)

                                                                                   PERFIL EJECUTIVO

ENDOMISIO ANTICUERPOS IGG                       PERFIL QUIMICO

ENFERMEDADES DE LYME                               PLOMO EN SANGRE

ETOSUXIMIDA                                                      PROPOXIFENO (NARCOTICO)

FENCICLIDINA (ALUCINOGENO)                     PSEUDOEFEDRINA (ANFETAMINA)

                                                                                   QUININA (ALCALOIDES)

                                                                                   RECEPTORES ESTROGENICOS

FENOBARBITAL ( BARBITÚRICO)                    RO SSA ANTICUERPO

FRUCTOSAMINA                                                  RH - FENOTIPO

GENTAMICINA                                                      SC 70 ANTICUERPOS

GLUTETIMIDA (NO BARBITÚRICO)                 SCREENING TOXI. FLUID. GASTRICO

HANGER                                                                 SCREENING TOXI.EN ORINA

HAPTOGLOBINA                                                   SCREENING TOXI. EN SANGRE

HEPATITIS C POR PCR                                         SCREENING TOXI. MAT. NO BIOLOG.

HISTOPLASMINA SEROLOGIA                        SECOBARBITAL (BARBITÚRICOS)

HLA  ABC (PATERNIDAD)                                  SM RNP ANTICUERPOS

HLA  ABC (TRANSPLANTE)                                TEST DE ESTIM. CON CORTROSYN

HLA  B27                                                                  TEST DE ESTIM. CON EJERCICIO

HLA  DR (TRANSPLANTE)                                   TEST DE ESTIM. CON LH - RH

IMIPRAMINA (TRICICLICOS)                             TEST DE ESTIM. CON TRH

INDICE IGG / ALB. LCR / SUERO                        TEST DE INHIB. CON DEXAMETASONA

INDICE PAS LIBRE / PAS 3ª. GENERAC.           TRIFLUOPERAZINA (FENOTIAZINA)

INMUNOFIJACION                                                TRIMEPRAZINA (FENOTIAZINA)

INSULINA CON TEST DE T. DE GLUCOSA      WESTERN BLOT

INSULINA PRE Y POST                                        ZIGOTICIDAD

YODO EN ORINA                                                  ZINC (SUERO)

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se  cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

ANEXO E

ESTUDIOS DE IMAGENES

 

ESTUDIOS DE IMÁGENES  RADIOLÓGICOS SOLICITADOS POR PROFESIONALES QUE SE REALIZAN EN EL PAÍS.

 

ABDOMEN SIMPLE1-2POS                                      MAMA (REFERAGE P/BIOPSIA) P / PLACA

ANTEBRAZO 1 POSICION                                       MAMOGRAFÍA 1 LADO

ANTEBRAZO 2 POSICIONES                                   MAMOGRAFÍA 2 LADOS

APÉNDICE                                                                MANO 1 POSICION

ARBOL URINARIO SIMPLE                                     MANO 2  POSICIONES

BRAZO 1 POSICION                                                 MASTOIDE 1 POSICION

BRAZO 2 POSICIONES                                             MASTOIDE 2 POSICIONES

CADERA O PELVIS 1 POSICION                              MAXILAR INFERIOR 1 POSICION

CADERA O PELVIS 2 POSICIONES                         MAXILAR INFERIOR  2 POSICIONES

CODO 1 POSICION                                                   MUÑECA 1 POSICION

CODO 2 POSICIONES                                               MUÑECA 2 POSICIONES

COLUMNA CERVICAL 1 POSICION                        MUSLO O FÉMUR 1 POSICION

COLUMNA CERVICAL 2 POSICIONES                   MUSLO O FÉMUR 2 POSICIONES

COLUMNA CERVICAL 3 POSICIONES                   ORBITAS C / POSICION

 COLUMNA CERVICAL 4 POSICIONES                  PIE 1 POSICION

COLUMNA DORSAL O LUMBAR 1 POSICION       PIE 2 POSICIONES

COLUMNA  DORSAL O LUMBAR 2 POSICIONES   PIE 3 POSICIONES

COLUMNADORSALOLUMBAR 3POSICIONES        

PIERNA1POSICIONES   

ESPINOGRAFIA      

PIERNA 2 POSICIONES

RODILLA 1 POSICION

COSTILLA 1 POSICION                                            RODILLA 2 POSICIONES

COSTILLA 2 POSICIONES                                        RODILLA 3 POSICIONES

CRANEO 1 POSICION                                              SACRO-COXIS 1 POSICION

CRANEO 2 POSICIONES                                          SACRO-COXIS 2 POSICIONES

DEDO 2 POSICIONES                                               SCOPIA COMO COMPL. EX. C/ TV

                                                                                   SENOS FACIALES 1, 2 POSICIONES

ESTERNON 1 POSICION                                          TOBILLO 1 POSICION

ESTERNON 2 POSICIONES                                      TOBILLO 2 -3POSICIONES

HOMBRO 1 POSICION                                             TORAX 1 POSICION

HOMBRO 2 POSICIONES                                         TORAX 2 POSICIONES

MAMA (PIEZA OPERATORIA) P/PLACA                VESÍCULA SIMPLE

ANTEBRAZO 3 O MAS POSICIONES                      

SCOPIA ARCO C POR 1 HORA                                 SCOPIA ARCO C POR MAS DE 1 HORA

SENOS PARANASALES

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se  cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

ANEXO  F

ESTUDIOS RADIOLÓGICOS ESPECIALIZADOS Y REALIZADOS EN EL PAÍS

 

ANGIOGRAFIA CAROTIDEA                                  MIELOGRAFIA C/ CONTRASTE

ANGIOGRAFIA DE CUELLO                                   MIELOGRAFIA S/ CONTRASTE NI ESPECIALISTA

ANGIOGRAFIA DE MIEMBROS                              PIELOGRAFIA ASCENDENTE

AORTOGRAFIA LUMBAR O ABDOMINAL            PIELOGRAFIA ENDOVENOSA O RIÑON CONTRAST.

ARTERIOGRAFÍA CEREBRAL                                SACO LAGRIMAL

ARTERIOGRAFÍA SELECTIVAS ORGANOS        AORTOGRAFIAS SELECTIVAS

ANGIOGRAFIA OCULAR                                        SACO LAGRIMAL (RADIOL. C/ ESPECIALISTA)

BILIGRAFIA                                                             SIALOGRAFIA

BRONCOGRAFIAS IZQ. O DERECHA                    

CAVUM CONTRASTADO                                       

CISTOGRAFIA                                                          TRANSITO GASTRO-INTESTINAL

COLANGIOGRAFIA ENDOVENOSA                        TRANSPARIETO - HEPATICA

COLANGIOGRAFIA OPERATORIA                         URETROCISTOGRAFIA

COLANGIOGRAFIA POST OPERATORIA               UROGRAMA DE EXCRESION

COLANGIOGRAFIA RETROG. C/PAPILOTOMIA   COLANGIOGRAFIA RETROGRADA SIMPLE

COLANGIOGRAFIA TRANS PARIETOHEPATICO          COLECISTOGRAFIA ORAL

COLON CONTRASTADO                                         COLON DOBLE CONTRASTE

COLON POR INGESTIÓN                                         ESPINOGRAFIA

CONTROL RADIOL. EN OPER. TRAUMAT.           

FISTULOGRAFIA                                                     FLEBOGRAFIA

GALACTOGRAFIA BILAT.PREVIA MAMOGRAF.

HISTEROSALPINGOGRAFIA C/ESPECIALISTA     .

LINFOGRAFIA                                                          LITOTRIPSIA

LITOTRIPSIA URETRAL                                          ORTOPANTOMOGRAFIA

RETINO FLUORESCEINO GRAFIA                         DENSITOMETRIA OSEA

RETINO ANGIOFLURESCEINOGRAFIA

 

Obs.: EL MATERIAL DE CONTRASTE Y MEDICAMENTOS ESTA CUBIERTO HASTA GS. 750.000 LA DIFERENCIA QUEDA A CARGO DEL BENEFICIARIO

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO  G

ESTUDIOS CARDIOLÓGICOS Y NEUROLOGICOS

REALIZADOS EN EL PAÍS

 

ELECTROCARDIOGRAMA                          ECOCARDIOGRAMA dopler bidimensional

ERGOMETRIA                                              ECOCARDIOGRAMA con Doppler bidim. Prenatal

HOLTER 24 HORAS                                      ELECTROENCEFALOGRAMA

ELECTRO MIOGRAFIA                                MAPA

Tomografia Multislate.                                    Ecografias cerebral y Neurologicas

Ecografias de partes blandas

 

NOTA: Este listado es normativo y no  taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se  cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO H

ESTUDIOS GINECOLÓGICOS REALIZADOS EN EL PAÍS

 

COLPOSCOPIA                                              PAP

CRIOTERAPIA (Cauterización de cuello)        ESTUDIO CITOLOGICO ENDOMETRIAL

LEEP                                                                    ESTUDIO DE CUELLO

HISTEROSALPINGOGRAFIA                          Histeroscopias de Cuello y Endometrial

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO  I

ESTUDIOS OTORRINOLARINGOLOGICOS y BRONCOESOFAGOLOGIA REALIZADOS EN EL PAÍS

AUDIOMETRÍA                                                        IMPEDANCIOMETRIA 

ENDOSCOPIA NASAL                                              LOGOAUDIOMETRIA

LARINGOSCOPIA DIRECTA                                    BIOPSIA DE LARINGE

OTOMICROSCOPIA                                                 LARINGOFIBROSCOPIA

BRONCOSCOPIA C/INSTRUMENTO RIGIDO         TRAQUEOSCOPIA

RINOMANOMETRIA                                                BRONCOFIBROSCOPIA

CAUTERIZACIÓN NASAL                                       PRUEBA VESTIBULAR

ELECTRONISTAMOGRAFIA                                     LARINGOSCOPIA INDIRECTA

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO J

ESTUDIOS OFTALMOLOGICOS

REALIZADOS EN EL PAÍS

ANGIOGRAFIA

CURVA TENSIONAL                                    RETINA PERIFERICA

GONOSCOPIA                                               PAT.FOTOCOAGULACION

BIOMETRIA                                                  FOTOCOAGULACION EN SECTOR

PAM                                                               EJERCICIOS ORTOPTICOS

ECOBIOMETRIA- AMBOS OJOS                    ESTUDIO DE RETINA

CICLOPEJIA                                                  ECOGRAFIA OCULAR

CAMPO VISUAL COMPUT.                          PAQUIMETRIA

PAPILOGRAFIA                                            O C T - RETINOFLUORESCEINOGRAFIA

RETINOANGIOFLUERSCEINOGRAFIA

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

ANEXOK

ECOGRAFIAS Y ECO - DOPPLER

TODOS LOS REALIZADOS POR LOS CENTROS EN EL PAÍS

 

ABDOMINALSUPERIOR                              DOPPLER VENOSO AMBOS MIEMBROS

ABDOMINAL INFERIOR                              DOPPLER ARTERIAL AMBOS MIEMBROS

GINECOLÓGICA y/o OBSTETRICA             Arterial y venoso miembro inf. C/ lado

MONITOREO FETAL                                    arterial y venoso miembros sup.c/lado 

PERFIL BIOFÍSICO                                        Doppler DE CADERA

TRANSVAGINAL                                         Doppler CAROTIDA-VERTEBRAL BILATERAL

PROSTATICA                                                Doppler DE TIROIDES

MAMAS                                                         Doppler GINECO TRANSVAGINAL

RENAL                                                          Doppler OBSTETRICA

CON PUNCION                                             Doppler DE TESTICULO

TESTICULO                                                   Doppler HUECO POPLITEO

TIROIDES                                                      Doppler MAMAS

TORACICO                                                    Doppler cordón espermático

MUSCULO /TENDON                                   Doppler de Cuello

PARTES BLANDAS

PEDIATRICAS

ECOGRAFIA MORFOLOGICA FETAL

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la  cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por  LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO  L"

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA REALIZADOS EN EL PAÍS

 

TOMOGRAFÍA DE SENOS                                                           TOMOGRAFÍA DE ABDOMEN

TOMOGRAFÍA DE COLUMNA                                                   TOMOGRAFÍA C/ PUNCION

TOMOGRAFÍA DE CRANEO                                                       TOMOGRAFÍA DE TORAX

TOMOGRAFÍA ORBITAS                                                             TOMOGRAFÍA DE PELVIS

TOMOGRAFÍA PEQUEÑAS PARTES                                       TOMOGRAFÍA DE LARINGE O RODILLA, TOBILLO

TOMOGRAFIA CORNEAL (OCULAR)                                     TOMOGRAFIAS HELICOIDAL

O C T                                                                                                   TOMOGRAFIAS MULTISLATE

 

Obs. El  contraste y medicamentos utilizados hasta Gs. 750.000., cobertura total del anestesista.

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

ANEXO  M

ENDOSCOPIAS: LAS REALIZADAS POR LAS SOCIEDADES QUE REALIZAN DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS POR ESTOS METODOS (CIRUGIAS, GASTROENTEROLOGICAS, PROCTOLOGIA, GINECOLOGIA, TRAUMATOLOGIA, UROLOGIA) realizados en el país

ESOFAGOSCOPIA                                                 RECTOSIGMOIDOSCOPIA

ESOFAGOFIBROSCOPIA                                         RECTOSIGMOIDOFIBROSCOPIA

GASTROSCOPIA                                                      E R P C

HISTEROSCOPIA                                                      ANOSCOPIA

ESOFAGOGASTRODUODENOFIBROSCOPIA        GASTROFIBROSCOPIA

COLONOSCOPIA-

COLECISTOGRAFIA RETROGRADO                      POLIPECTOMIA ENDOSCOPICA GÁSTRICA

CISTOSCOPIA                                                           POLIPECTOMIA ENDOSCOPICA COLONICA

URETROCISTOSCOPIA                                            CISTOFIBROSCOPIA

URETROSCOPIA                                                      EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO

 

Obs.: El beneficiario tendrá cobertura en materiales y medicamentos hasta G. 750.000.- si sobrepasa a cargo del beneficiario. ESTA COBERTURA ES PARA CASOS DE INTERNACIÓN Y AMBULATORIA. El uso de sala, los honorarios del profesional habilitado indicado y el uso de equipo queda a cargo de LA EMPRESA O SERVICIO MEDICO O SANATORIO.

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

 

 

ANEXO  N

MEDICINA NUCLEAR Y OTROS ESTUDIOS DE ALTA COMPLEJIDAD, CUBIERTOSY REALIZADOS EN EL PAÍS

 

MAPEO DE TIROIDES          

SPECT CENTELLOGRAMAS DE ORGANOS Y SISTEMAS

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR DE ORGANOS Y SISTEMAS     

COLANGIO PANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA        

DILATACIONES ESOFÁGICAS

ESFINTERETOMIA O PAPILOTOMIA ENDOSCOPICA

GASTROSTOMIA ENDOSCOPICA PERCUTANEA O PEG

ESCLEROSIS DE LESION SANGRANTE O VARICES ESOFÁGICAS.

CARDIOLOGÍA NUCLEAR

CATETERISMO CARDIACO Y VASCULAR

TOMOGRAFIAS DE ORGANOS Y SISTEMAS

TOMOGRAFIA HELICOIDAL DE ORGANOS Y SISTEMAS

TOMOGRAFIA MULTISLATE DE ORRGANOS Y SISTEMAS

O.C.T.

 

Obs: El beneficiario tendrá cobertura por medicamentos y materiales de contraste y descartables hasta G. 750.000.- AÚN LOS ESTUDIOS NO MENCIONADOS EN ESTE PUNTO.

 

NOTA: Este listado es normativo y no taxativo. Los estudios que no figuran en el mismo se cubren hasta la cantidad de dos al año por beneficiario, serán con cargo al plus adicional de cobertura y únicamente en el lugar indicado por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COBERTURA ODONTOLOGICA

1. DE LAS COBERTURAS ODONTOLOGICAS. TODAS LAS COBERTURAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN SON ANUALES.

Los Beneficiarios gozarán de las prestaciones médicas establecidas y descriptas a continuación:

                1.1. CONSULTAS:

1.1.1. Las consultas serán realizadas con el Odontólogo elegido por el Beneficiario, de la LISTA de ODONTOLOGOS Profesionales, PARA ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN Y LAS CIUDADES DEL INTERIOR MENCIONADOS EN ESTE PLIEGO, en los días y horarios por ellos establecidos.

1.1.2. Los Beneficiarios deberán convenir con el Odontólogo el día y la hora en que deberá concurrir al consultorio.

1.1.3. Los Beneficiarios se obligan a cancelar con la debida anticipación las citas convenidas a las que no podrá concurrir.

1.1.4. Los Beneficiarios deberán concurrir munidos de la Tarjeta de Identificación otorgada por LA PRESTADORA DE SERVICIOS junto con su Cédula de Identidad. En caso contrario el profesional podrá negarse a realizar la prestación o a exigir el pago de sus honorarios en forma particular.

1.1.5. Los odontólogos dispondrán en sus consultorios de una planilla de registro de consultas, la que deberá ser firmada por el Beneficiario una vez realizada la consulta, debiendo firmar una sola vez por cada servicio.

 

                1.2. HONORARIOS DEL ODONTOLOGO, CLINICO O QUIRURGICOS

1.2.1. Cirugía de especialidades: Intervenciones quirúrgicas convencionales y especializadas, mayores y menores tienen una cobertura del 100%;

1.2.1.1. Internaciones ODONTOLOGICAS: Honorarios Médicos de prestadores en convenio con LA PRESTADORA DE SERVICIOS de acuerdo a lo siguiente:

                1.2.1.1.1. Cirujano

                1.2.1.1.2. Ayudantes

                1.2.1.1.3. Instrumentador

 

A) CLINICAS ODONTOLOGICAS DE GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR

1. En las ciudades de San Lorenzo, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora, Ñemby, Itauguá, Caacupé y Villa Elisa; así como las grandes ciudades del país, en Ciudad del Este,  Encarnación, Villarrica, Coronel Oviedo, Concepción, Pedro Juan Caballero, Santini, San Ignacio Misiones, Hohenau y Saltos del Guaira.

 

LA PRESTADORA DE SERVICIOS deberá contar con los citados servicios.

2. Servicio de URGENCIAS y de EMERGENCIAS 24 horas. En caso de producirse un evento que requiera prestación.

3. Adjuntar listado de clínicas odontológicas en convenio, sus contratos y/o acuerdo, listado de profesionales que disponen cada uno, equipamientos, con la prestadora de servicios en las distintas ciudades mencionadas en el punto anterior.

4. La PRESTADORA DE SERVICIOS deberá presentar como mínimo un profesional odontólogo por cada especialidad en las ciudades mencionadas más arriba, presentando a LA CAJA el listado de dichos profesionales en convenio. 

                1.3. URGENCIAS Y/O EMERGENCIAS EN CLINICA ODONTOLOGICA

1.3.1.  LA PRESTADORA DE SERVICIOS y sus prestadores habilitados disponen las 24 horas de ODONTOLOGOS de guardia.

1.3.2. Las consultas y los procedimientos realizados por el Odontólogo de guardia de acuerdo con las coberturas del plan, e incluyen además los siguientes procedimientos, los cuales serán de cobertura total.

                1.3.2.1. Extracciones.

                1.3.2.2. Caries.

                1.3.2.3. Drenajes de abscesos.

                1.3.2.4. Los medicamentos y descartables utilizados en los procedimientos de urgencias    TENDRÁN UNA cobertura total.

1.3.2.5. Los medicamentos y descartables Y CUALQUIER OTROS MATERIALES utilizados en los procedimientos ambulatorios tendrán una cobertura total.

1.3.3. Los estudios diagnósticos derivados de la urgencia, realizados por prestadores en convenio, serán de cobertura total y no se cobrarán recargos por fuera de hora, EN CASOS DE PACIENTES DEL INTERIOR, SI LA PRESTADORA NO DISPONE, LA PRESTADORA REEMBOLSARA EL 100% DEL COSTO DE LOS ESTUDIOS SOLICITADOS . Los mismos comprenden:

                1.3.3.1. Radiología bucal;

 

1.4. EQUIPOS E INSTRUMENTALES: 

Todos los equipos e instrumentales utilizados o a ser utilizados en las cirugías, procedimientos o eventos odontológicos deben ser proporcionadas por las clínicas y/o servicios habilitados. En caso de cobro por el uso de instrumentos por parte del profesional o empresa interviniente deberá ser reembolsado por la PRESTADORA DE SERVICIOS.

2. DE LAS LIMITACIONES EN LA COBERTURA

                2.1. Quedan excluidos de la cobertura del Plan contratado los siguientes servicios:

2.1.1. Honorarios de profesionales odontólogos, estudios de diagnóstico, gastos de internación por los siguientes eventos:

2.1.1.1. Lesiones ocasionadas por la ingestión de alcohol, somníferos, abuso de drogas ilegales y/o medicamentos sin indicación médica, al igual que otras substancias tóxicas.

2.1.1.2. Intento de suicidio y sus secuelas.

2.1.1.3. Lesiones en accidentes de tránsito en transgresión de las leyes vigentes.

2.1.1.4. Tratamientos originados por lesiones o enfermedades producidas por maniobras delictuosas o criminales, actos de guerra, y lesiones causadas por éste deliberadamente a sí mismo.

2.1.1.5. Servicios que debido a extrema urgencia sean utilizados por los beneficiarios y no sean comunicados a LA PRESTADORA DE SERVICIOS para su eventual traslado.

2.1.2. No serán cubiertos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS todos aquellos tratamientos, prácticas o cirugías enunciadas a continuación:

2.1.2.1. Que se encuentren en estado experimental o que no sean de práctica habitual, aun cuando sean realizadas por profesionales en convenio.

2.1.2.2. Que no sean avaladas científicamente.

2.1.2.3. Que se opongan a normas legales vigentes.

2.1.2.4. Lesiones sufridas como consecuencia de la participación en competencias o demostraciones de pericia y/o velocidad de cualquier índole.

2.1.2.6. Etilismo.

 

3. CLAUSULA UNICA: Extensión territorial de los servicios La oferente debe presentar los servicios habilitados en las ciudades mencionadas en el punto 2.3. Punto D.1. Independiente a los establecidos en la ciudad de Asunción y área metropolitana. -

 

VIGENCIA DE LOS SERVICIOS:

 

Se concede la VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios. Es decir, la vigencia y la cobertura de la totalidad del servicio corren desde la firma del contrato y/o desde la fecha dispuesta en la misma.

 

COBERTURA:

 

Se entenderá por cobertura total, la inclusión de los honorarios profesionales e insumos utilizados para cada caso.

 

Además se incluirá la libre elección de profesionales y centros odontológicos para capital e interior, (consultas, urgencias, emergencias, internaciones), de conformidad al listado proveído por la Contratada.

 

Las coberturas por eventos, se entenderá a todo suceso relacionado a un caso odontológico y sus complicaciones hasta tanto no se hayan resueltos e independientemente de la cantidad de procedimientos.

 

Se aclara para lo que hubiere lugar que quedan habilitados a los efectos de las coberturas mencionadas, todos los centros odontológicos, su plantel médico y los profesionales presentados en la lista proveído por la Contratada.

 

 

VISACIONES: Se aclara a todos los efectos, que las visaciones de las órdenes, podrán realizarse en todos los casos, en forma personal y/o vía fax.

 

 

 

 

 

ASISTENCIA ODONTOLOGICA

 

A- HONORARIOS PROFESIONALES:

Cobertura total e inmediata en consultorios odontológicos, estudios, procedimientos de diagnóstico, procedimientos propiamente dicho y servicios de urgencias, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos, a excepción de aquellos de alto riesgo como automovilismo, boxeo y artes marciales.

 

B- CENTROS ASISTENCIALES Y PROFESIONALES ODONTOLOGOS                                         

 

Cobertura para consultas y procedimientos odontológicos, en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales. -

 

ASUNCION

 

Deberán contar con un Centro Odontológico que cuente como mínimo con 10 consultorios, una radiografía panorámica digital habilitada por ARRN (Autoridad Reguladora Radiologica y Nuclear) y un Cad Cam Dental en una misma dirección física, ya que la cantidad de beneficiarios de este proceso es elevada y se requerirá de una atención optima al asegurado.-

 

GRAN ASUNCION E INTERIOR DEL PAIS

 

Asimismo, deberá contar como mínimo con 1 centros asistenciales y/o profesionales odontólogos, en las ciudades que componen el gran Asunción, en San Lorenzo, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora, Ñemby, Capiatá, Itauguá, Caacupé,

 y Villa Elisa; así como las grandes ciudades del país, en Ciudad del Este, , Encarnación, Villarrica, Coronel Oviedo, Concepción, Pedro Juan Caballero, Santani, San Ignacio Misiones, Hohenau y Saltos del Gauira.

 

La contratante se reserva el derecho de verificar dicha situación.

 

C- COBERTURA EN CIRUGIA ODONTOLOGICA.

 

Se contemplará en los casos en que sean necesarios la utilización de sala de operación e internación en las cirugías odontológicas, incluido anestesia y todos los elementos necesarios para el buen cumplimiento del procedimiento a realizarse., donde no incluye internación en hospitales o sanatorios, medicamentos y anestesia.

 

COBERTURA ODONTOLOGICA

 

- Con una cobertura del 100%, en algunos servicios y aranceles preferenciales en otros, de acuerdo al detalle que se encuentra más abajo.- Todos los servicios rigen por igual para el asegurado y su grupo familiar o adherentes no pagados y pagados.

 

- Con cobertura inmediata a partir de la firma del contrato, centros y profesionales odontológicos de Asunción y el interior, habilitados por el seguro, a libre elección del asegurado. Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna para la prestación de los servicios objeto de la presente Licitación.

 

 

TRATAMIENTOS

PORCENTAJE

 

 

CONSULTAS

 

CONSULTA EN CONSULTORIO EN DIAS FESTIVOS

100%

CONSULTA

100%

CONSULTAS DOMICILIARIAS

100%

 

 

CIRUGIA

1-CIRUGIA BUCAL

ALVEOLECTOMIA POR ZONA

100%

CIRUGIA DE BRIDAS MUSCULARES(FRENECTOMIA)

100%

CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS

100%

CIRUGIA DE QUISTES

100%

CIRUGIA PARA BIOPSIAS

100%

EXODONCIA DE 3ROS MOLARES EN ERUPCION NORMAL

100%

EXODONCIA DE CASOS NORMALES

100%

EXODONCIA DE DIENTES RETENIDOS

70%

EXODONCIA DE DIENTES SEMI RETENIDOS

70%

EXODONCIA DE RESTOS RADICULARES A COLGAJO

100%

INCISION EXTRAORAL DE ABSCESOS

100%

INCISION INTRAORAL DE ABSCESOS

100%

TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES DE LA EXODONCIA (POR SESION)

100%

2-CIRUGIA PERI-APICAL

APICEPTOMIA

70%

APICEPTOMIA CON OBTURACION RETROGRADO

70%

CURETAJE APICAL

70%

ODONTOSECCION Y/O REDECTOMIA

100%

PREMOLARIZACION

100%

3-CIRUGIA ORTODONCIA

DESCUBIERTA (HEMATOMA DE ERUPCION)

100%

DESCUBIERTA DE CANINO

70%

DIENTES INCLUIDOS

70%

EXTRACCION DE SUPERNUMERARIOS DE ERUPCION

100%

GERMECTOMIA

70%

4-CIRUGIA Y TRAUMATOLOGIA MAXILOFACIAL

CIRUGIA ORTOGNATICA Y/O RECONSTRUCTIVA

50%

FRACTURAS FACIALES DEL TERCIO MEDIO

 

TIPO LEFORT II

50%

TIPO LEFORT III

50%

TIPO LEFORT I

50%

FRACTURA MANDIBULARES

 

REDUCCION ABIERTA

50%

REDUCCION CERRADA

50%

FRACTURAS NASALES Y/O NASO-ETMOIDALES

50%

FRACTURAS ORBITO-MALAR Y ARCO CIGOMATICO

 

REDUCCION ABIERTA

50%

REDUCCION CERRADA

50%

INTER COLSULTA

50%

ENDODONCIA

A. EXAMEN, DIAGNOSTICO, PLANEAMIENTO DEL TRATAMIENTO ENDONTICO Y REGISTRO

100%

B.EXAMEN Y DIAGNOSTICO CON MICROSCOPIO OPERATORIO

100%

C. TRATAMIENTO DE LA PÙLPA VITAL:

100%

1-PROTECCION PULPAR INDIRECTA

100%

2-PROTECCION PULPAR DIRECTA

100%

3-PULPOTOMIA

100%

D.ENDODONCIA

 

1. DIENTES PRIMARIOS

100%

2. DIENTES PERMANENTES( ANTERIORES)

100%

PREMOLARES

100%

MOLARES

100%

3.APEXIFICACION,APEXOGENESIS Y RECALSIFICACION

100%

4.REVASCULARIZACION

100%

5.TRATAMIENTOS DE PERFORACIONES

100%

6.RETRATAMIENTO DE CONDUCTO NO QUIRURGICO

70%

E.CIRUGIA PERI RADICULAR

1.INCISION Y DRENAJE/TREPANACION

100%

2.CURETAJE PERIRADICULAR, RESECCION APICAL(APICETOMIA) RETRO

70%

PREPARACION Y OBTURACION APICAL(RETRO-OBTURACION)

100%

3,BIOPSIA

70%

4,HEMISECCION

100%

5,RESECCION RADICULAR(AMPUTACION RADICULAR)

100%

6. REIMPLANTE INTENCIONAL(EXTRACCION/REIMPLANTACION)

100%

7,REMOCION QUIRURGICA DEL SEGMENTO APICAL DE UNA RAIZ FRACTURADA

100%

F.MANEJO DEL TRAUMA DENTAL

1,FRACTURA DE ESMALTE(FRACTURA CORONAL SIMPLE)

100%

2,FRACTURA CORONAL SIN EXPOSICION PULPAR(FRACTURA CORONAL SIMPLE)

100%

3.FRACTURA CORONAL CON EXPOSICION PULPAR(FRACTURA CORONAL COMPLEJA)

100%

4.FRACTURA CORONO-RADICULAR

100%

5.FRACTURA RADICULAR

100%

6.LUXACION

100%

7.AVULSION

100%

8.FRACTURA ALVEOLAR CON COMPROMISO DENTAL

100%

G.BLANQUEO INTRACORONAL

 

H.RESTAURACION DEL DIENTE TRATADO ENDODONTICAMENTE

100%

1.PERNOS:COLADOS

60%

PERNOS:PREFORMADOS

60%

2.NUCLEOS

60%

I.REMOCION DE POSTES/POSTES Y CORONAS

100%

J.VISITAS DE SEGUIMIENTO CON RADIOGRAFIAS

100%

K.COSTO ADICIONAL POR INTERVENCION CON MICROSCOPIO OPERATORIO

100%

TRATAMIENTO DE LA HIPERSENSIBILIDAD CON DESENSIBILISANTES LOCALES

100%

IMPLANTOLOGIA

IMPLANTES OSTEOINTEGRADO POR UNIDAD.FASE QUIRURGICA

60%

IMPLANTES OSTEOINTEGRADO POR UNIDAD.FASE QUIRURGICA POR UNIDAD

60%

(CIRUGIA Y PROTESIS)

60%

IMPLANTES OSTEOINTEGRADOS POR UNIDAD.FASE PROTETICA

60%

INJERTOS OSEOS.INLAY

60%

INJERTOS OSEOS.ONLAY

60%

LEVANTAMIENTO DE PISO DE SENO POR LADO

60%

REGENERACION OSEA GUIADA CON MENBRANA

60%

REGENERACION OSEA GUIADA CON MENBRANA Y HUESO AUTOGENO O DE BCO

60%

TRANSPLANTE Y/O REIMPLANTE DENTARIO

60%

MICROIMPLANTES

60%

PERIMPLANTITIS

60%

TRATAMIENTO DE LA PERIIMPLANTITIS POR ZONA

60%

OPERATORIA DENTAL

BLANQUEAMIENTO DE DIENTES VITALES SUP. E INF.

60%

BLANQUEAMIENTO TECNICA INMEDIATA

60%

CARILLAS  INSCRUSTACIONES DE PORCELANA

60%

COLLAGE

60%

CORONA DE PORCELANA FUNDIDA SOBRE METAL

60%

CORONA DE PORCELANA SIN METAL

60%

CORONAS EN CEROMEROS

60%

CORONAS EN RESINA. CARILLAS DE RESINA

60%

INCRUSTACIONES EN CEROMEROS

60%

INCRUSTACIONES EN RESINAS:INLAY

60%

INCRUSTACIONES EN RESINAS:ONLAY

60%

INCRUSTACIONES METALICAS

60%

OBTURACION CON IONOMERO DE VIDRIO CLASE I Y V

100%

PERNO DE FIBRA DE VIDRIO

60%

PERNOS SECCIONADOS Y ARTICULADOS

60%

PERNOS METALICOS SIMPLES

60%

REMOCION DE PERNO

100%

PROVISORIOS

60%

RECEMENTADO DE INCRUSTACIONES Y CORONAS

100%

RECONSTRUCCION DE ANGULO CON RESINA

100%

RESTAURACION CON RESINA ANTERIOR CLASE III Y CLASE V

100%

RESTAURACION CON RESINA POSTERIOR-COMPUESTA Y COMPLEJA

100%

RETRATAMIENTO:RETIRO DE CORONAS, PUENTES O INCRUSTACIONES X PIEZA

100%

ODONTOPEDIATRIA

CONSULTA DE URGENCIA

100%

CONSULTA 

100%

CONDICIONAMIENTO DEL NIÑO A LA ATENCION ODONTOLOGICA POR SESION

100%

RADIOLOGIA

 

RADIOGRAFIA INTRAORAL ,CADA PLACA

100%

RADIOGRAFIA SERIADA (MAXILAR SUPERIOR E INFERIOR)

100%

PREVENCION

 

CHORRO DE BICARBONATO POR MAXILAR

100%

PROFILAXIS BUCO DENTAL

100%

FLUORIZACION CON GEL O ESPUMA

100%

FLUORIZACION CON BARNIZ POR SESION

100%

INACTIVACION DE CARIES POR CUADRANTES

100%

MANTENEDORES DE ESPACIO

100%

SELLADO POR DIENTE

100%

MANTENEDORES DE ESPACIO SIMPLE

70%

MANTENEDORES DE ESPACIO COMPLEJO

70%

OPERATORIA

 

IONOMEROS DE VIDRIO EN DIENTES PRIMARIOS

100%

TECNICA ART, POR CUANDRANTE

100%

RESINAS EN DIENTES PRIMARIOS

100%

RECONSTRUCCION DE ANGULO EN DIENTES PERMANENTES

100%

CORONAS ESTETICAS PLASTICAS

100%

CORONAS DE RESINA EN DIENTES ANTERIORES

100%

CORONAS PREFABRICADAS DE ZICORNIO EN DIENTES PRIMARIOS

60%

PERNOS EN DIENTES PRIMARIOS ANTERIORES

60%

MICROABRASIONES(POR SECTOR DE AREA DENTARIO)

100%

ENDODONCIA

 

TRATAMIENTO DE ABSCESOS

100%

DIENTES TEMPORARIOS-PULPOTOMIA/PULPECTOMIA

100%

FERULIZACION EN DIENTES CON TRAUMATISMO

100%

CIRUGIA

 

CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS

100%

EXODONCIA DE DIENTES PRIMARIOS

100%

EXODONCIA DE DIENTES PERMANENTES(CASOS NORMALES)

100%

DESCUBIERTA DE CANINO

100%

DESCUBIERTA(HEMATOMA DE ERUPCION)

100%

CIRUGIA DE BRIDAS MUSCULARES(FRENECTOMIA)

100%

DIENTES INCLUIDOS

70%

SUPERNUMERARIOS DE IRRUPCION

100%

GERMECTOMIA

100%

CLINICA DEL BEBE

 

Asesoramiento pre-natal

100%

Asesoramiento a los padres

100%

ORTODONCIA

ESTUDIO DE MODELO Y DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO

100%

ORTODONCIA INTERCEPTIVA O FASE I:(DENTICION MIXTA)

 

ENTREGA INICIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

ORTODONCIA CORRECTIVA O FASE II(DENTICION PERMANENTE)

 

ENTREGA INCIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

DIAGNOTISCO Y TRATAMIENTO DE LOS DESORDENES CRANEOFACIALES

60%

POR 10 SESIONES

60%

APARATOLOGIA CONVENCIONAL ESTETICA:

 

ENTREGA INCIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

APARATOLOGIA AUTOLIGABLES METALICO

ENTREGA INCIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

APARATOLOGIA AUTOLIGABLES ESTETICO

ENTREGA INICIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

APARATOLOGIA ZAFIRO

ENTREGA INICIAL:  (INSTALACION)

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

APARATOLOGIA LINGUAL

ENTREGA INCIAL:

60%

CUOTA MENSUAL:

60%

ORTODONCIA PRE PROTETICA

60%

COLOCACION DE MICRO IMPLANTE

60%

REPOSICION DE BRACKET

60%

PLACA HAWLEY

60%

ORTOPEDIA

CUOTA MENSUAL:

60%

ENTREGA INCIAL: INSTALACION

60%

ESTUDIO DE MODELO Y DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO

60%

REPARACION DE APARATOS

60%

REPOSICION DE BANDA

60%

PERIODONCIA

alargamiento de corona clinica por diente

100%

CIRUGIA ESTETICA PERIODONTAL

70%

EQUILIBRIO OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO( POR SESION)

100%

FERULIZACION TEMPORARIA POR ZONA

100%

PREMOLARIZACION

100%

PROFILAXIS BUCO DENTARIA(RASPAJE SUPRAGINGIVAL GENRAL)

100%

REDECTOMIA

100%

RASPAJE Y ALISADO RADICULAR SUB GINGIVAL(POR ZONA)

100%

TRATAMIENTO DE LA PERIIMPLANTITIS POR ZONA

70%

R.O.G. CON MEMBRANAS

60%

CIRUGIA REGENERATIVA PERIODONTAL CON MEMBRANAS Y HUESO

60%

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL(POR ZONA)

70%

TRATAMIENTO DE URGENCIAS PERIODONTALES

 

TRATAMIENTO  DE G.U.N.A. (POR SESION)

70%

INCISION DE ABSCESO GINGIVAL O PERIODONTAL

100%

TRATAMIENTO DE LA HIPERSENCIBILIDAD CON DESENSIBILISANTES LOCALES

100%

PROTESIS

AGREGADO DE DIENTE EN PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE POR DIENTE

60%

CARILLA DE CEROMERO

60%

CARILLAS DE PORCELANA

60%

CARILLAS DE RESINA

60%

COMPOSTURA DE BASE DE ACRILICO

60%

CORONA CERAMO-METALICA(PORCELANA FUNDIDA)

60%

CORONA COLADA EN CR-NI(CAPSULAR)

60%

CORONA DE ACRILICO

60%

CORONA DE CEROMERO

60%

CORONA DE ISOSIT(RESINA MEJORADA)

60%

CORONA DE PORCELANA LIBRE DE METAL

60%

CORONA DE RESINA Y METAL

60%

INCRUSTACION CERAMO-METALICA(PORCELANA)

60%

INCRUSTACION DE CEROMERO

60%

INCRUSTACION DE PORCELANA LIBRE DE METAL

60%

INCRUSTACION DE RESINA

60%

MONTAJE EN ARTICULAR Y DIAGNOSTICO

60%

PERNO COLADO ARTICULADO

60%

PERNO COLADO SIMPLE

60%

PERNO EN FIBRA DE VIDRIO

60%

PERNO PRE-FABRICADO

60%

PLACA DE RELAJACION

60%

PROTESIS COMPLETA INFERIOR

60%

PROTESIS COMPLETA SUPERIOR

60%

PROTESIS FLEXIBLE HASTA 4 PIEZAS 

60%

PROTESIS FLEXIBLE HASTA 4 PIEZAS DIENTE SUBSIGUIENTE

60%

PROVISORIO

60%

PUENTE DE CEROMERO POR PIEZA

60%

PUENTE DE METAL- ACRILICO POR PIEZA

60%

PUENTE DE METAL- CERAMICA(PORCELANA) POR PIEZA

60%

PUENTE DE METAL- RESINA POR PIEZA

60%

PUENTE DE PORCELANA LIBRE DE METAL POR PIEZA

60%

REBASADO

60%

REMOVIBLE CON ATTCHMENTS DE LABORATORIO POR PIEZA

60%

REMOVIBLE CON ATTCHMENTS PRE-FABRICADO POR PIEZA

60%

REMOVIBLE DE ACRÍLICO HASTA 4 PIEZAS

60%

REMOVIBLE DE ACRILICO, DIENTE SUBSIGUIENTE

60%

REMOVIBLE DE CROMO-COBALTO HASTA 4 PIEZAS

60%

REMOVIBLE DE CROMO-COBALTO, DIENTE SUBSIGUIENTE

60%

RETIRO DE CORONA

100%

RETIRO DE PUENTE, POR PIEZA

100%

RADIOLOGIA

RADIOGRAFIA INTRAORAL CADA PLACA

100%

RADIOGRAFIA SERIADA(MAXILIAR SUPERIOR E INFERIOR)

100%

ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE

CONSULTAS

100%

INFORME TECNICO ODONTOLOGICO

100%

(AREA PENAL-CIVIL-LABORAL-ADMINISTRATIVO)

100%

DICTAMEN PECICIAL ODONTOLOGICO

100%

(AREA PENAL-CIVIL-LABORAL-ADMINISTRATIVO)

100%

IDENTIFICACION HUMANA

100%

(RESTOS OSEOS-CUERPO EN ESTADO DE PUTREFACCION O CALCINACION)

100%

TECNOLOGIA CAD-CAM

 

CORONA ZIRCONIO MONOLITA

60%

CORONA ZIRCONIO CERAMICA

60%

CORONA DISILICATO DE LITIO

60%

CORONA DE CEROMERO

60%

INCRUSTACION DE CEROMERO

60%

Sobre el ARANCEL VIGENTE establecidos por la Sociedad Paraguaya de Odontología que será el documento sobre el cual se abonará el porcentaje no cubierto.

 

Los servicios no mencionados tendrán un arancel diferencial del 70% de descuento de acuerdo al arancel vigente del C. O. P.

 

OBSERVACION: en caso en que surgieren controversias relacionadas con la cobertura, se aplicara siempre lo más favorable al beneficiario.

 

 

ADICIONAL DE COBERTURA DE GASTOS MÉDICOS 

Área de Cobertura

Paraguay

 

Máxima Cobertura por año Contrato por Grupo Familiar

GS.100.000.000.-

 

Todas las coberturas están expresadas en guaraníes y son por año durante la vigencia de contrato.

 

Beneficios por Hospitalización y Tratamiento Hospitalario - Máximo GS.100.000.000.- Por año/Contrato.

 

Máximo en exceso en internaciones por año/Contrato.Se aclara que el límite de cobertura es la utilización del importe máximo destablecido para las internaciones que incluye hasta 35 días de hospitalización y 20 días de UTI por año/Contrato.

La cobertura máxima de Gs.100.000.000.- podrá ser utilizada hasta el tope establecido independiente de las veces de  internación en todo concepto de gasto sanatorial medicamente necesarios por año contrato. Incluye diálisis, cirugía en general, tratamientos médicos, estudios de diagnóstico, uso de equipos, medicamentos, descartables e insumos médicos y otros gastos de excesos médicos hospitalarios.

Alta Complejidad + Dispositivos hasta Gs.100.000.000.- Por año/Contrato.

Se cubrirán  hasta 4 internaciones convencionales y cirugías con topes de Gs.25.000.000.- cada una. Por año/Contrato.

OBSERVACION: En caso de existir un saldo luego de la utilización de Alta Complejidad, el mismo podrá ser utilizado en otra Alta Complejidad o internaciones convencionales y cirugías con topes establecidos.

 

Provisión de protesis, ortesis, materiales de osteosíntesis incluida en el monto total en internaciones hasta Gs.25.000.000.- por año por grupo familiar.

 

Provisión de Dispositivos intracardiacos, dispositivos para cateterismo cardíaco (IVUS y otros), catéteres intracardiacos, stent, dispositivos neurológicos (stent intracerebral, coils, dispositivos de rescate para embolectomía, sustancias embolizantes liquidas en DMSO, y otros dispositivos Neurológicos). Stent utilizados en otras especialidades que no sean Cardiológicas. Incluye la provisión de dispositivos ginecológicos para Tratamientos terapéuticos, que no sean para el control de natalidad, o método contraceptivo.

En casos de Alta Complejidad se podrá utilizar el monto total previsto por año/Contrato de una sola vez.

 

Para tratamiento de cáncer se darán cobertura para las sesiones prescriptas por el Profesional tratante con tope de hasta Gs.25.000.000, Incluye tratamiento de quimioterapia, radio terapia, drogas oncológicas (via endovenosa y/o quimioterapia oral) y otros medicamentos/tratamientos.  El monto máximo disponible es de Gs. 100.000.000 por año/contrato.

 

Habitación Privada/Semi-Privada (no suite)

Incluida

 

 

Terapia Intensiva

Se dará cobertura a excesos de gastos médicos dentro de los 20 días cubiertos por la pre-paga.

 

Tratamiento médico, medicamentos, descartables, insumos, uso de equipos, oxigenoterapia (100%), materiales de contraste y otros de uso médico, exámenes de diagnóstico y de laboratorio (incluyendo tratamiento del cáncer, quimioterapia/radioterapia y sus medicamentos).  Tope para atenciones convencionales hasta Gs. 25.000.000 y Gs. 100.000.000 para Alta Complejidad.

 

 

Incluida

 

Consultas, interconsultas y visitas médicas hospitalarias por Médicos o Especialistas

Incluidas hasta 4 especialidades y hasta 6 visitas por especialidad por internación

 

 

Cirugía láser desprendimiento de retina y degeneración macular, capsula posterior (internación en sala normal).  Tope para atenciones convencionales hasta Gs. 25.000.000.-

Incluida

 

Gastos de las cirugías durante hospitalización y honorarios médicos.  Tope para atenciones convencionales hasta Gs. 25.000.000 y Gs. 100.000.000 para Alta Complejidad.

 

Incluida

 

Transfusiones de sangre, y rehabilitación dentro del hospital como consecuencia de una hospitalización cubierta dentro de la cobertura básica. Tope para atenciones convencionales hasta Gs. 25.000.000 y Gs. 100.000.000 para Alta Complejidad.

Incluida

 

Los medicamentos de uso habitual del asegurado, para tratamientos prolongados o similares que sean indicados por el médico tratante, como terapéutica del evento médico que originó la internación serán cubiertos dentro de los gastos de internación hasta la suma de Gs.1.000.000.-

 

Beneficios Ambulatorios

 

Estudios de Diagnóstico de Laboratorio y de imágenes tales como, pero sin limitarse a: Ecocardiograma, Ultrasonido, Tomografía CAT, Tomografía PET, Resonancia Magnética, Endoscopia (Ej. gastroscopia, colonoscopia, cistoscopia). Estudio de Anatomía Patológica: Estudios Histoquímicas

 

 

Gs.8.000.000.- por año/Contrato.

 

Tratamiento para el Cáncer (quimioterapia/radioterapia) ambulatoria y o medicación

Gs. 100.000.000.- Por año/Contrato Incluida en Internaciones.

 

Cirugía Ambulatoria, tratamientos ambulatorios, procedimientos ambulatorios, medicamentos y descartables, honorarios médicos y de enfermería.

 

Gs.5.000.000.- Por año/Contrato.

 

 

 

Consulta ambulatoria (con profesionales con pago o que no estén en el listado de la pre paga)

Hasta tres consultas por año/grupo familiar con un tope de Gs.150.000.- por consulta, presentar diagnostico o diagnostico presuntivo.

 

Terapia Física y Servicios de Rehabilitación en Sanatorios y Centros habilitados (fisioterapia para ACV, lesiones medulares, lesiones nerviosas periféricas, traumatismo cráneo encefálico, politraumatismo, parálisis cerebral, amputaciones,

enfermedades neurodegenerativas, vértigo, hidroterapia, pilates siempre y cuando sea medicamente necesario),

 

Gs.3.000.000.- Por año/Contrato por

 

grupo familiar

 

Fisioterapia a domicilio con la indicación médica del  profesional interviniente según necesidades médica.

Gs.2.000.000.- por año Contrato por grupo familiar.

 

Infiltración articular

 Hasta 2 sesiones con tope de Gs.1.000.000.- Por año/Contrato por grupo familiar

 

Otros Beneficios

 

Provisión de prótesis, ortesis, materiales de osteosíntesis.

Incluido en el monto de internaciones.

 

Provisión de Dispositivos intracardiacos, dispositivos para cateterismo cardíaco (IVUS y otros), catéteres intracardiacos, stent, dispositivos neurológicos (stent intracerebral, coils, dispositivos de rescate para embolectomía, sustancias embolizantes liquidas en DMSO, y otros dispositivos Neurológicos). Stent utilizados en otras especialidades que no sean Cardiológicas. Incluye la provisión de dispositivos ginecológicos para Tratamientos terapéuticos, que no sean para el control de natalidad, o método contraceptivo

Incluida en el monto de Alta Complejidad

 

Medicamentos y descartables para cirugía de cataratas y lentes intraoculares hasta 2 cirugías por grupo familiar

Hasta 2 cirugías y hasta un tope de Gs.8.000.000.- para ambas cirugías por año/Contrato.  Se aclara que cada cirugía tendrá cobertura de hasta Gs. 4.000.000.-

 

Procedimiento de trasplante de córneas

Incluido en el monto de internación

 

Ambulancia Terrestre para el interior del país

Gs.5.000.000.- Por año/Contrato por grupo familiar

 

 

Consideraciones Generales

 

Todos los protocolos aplicados en tratamientos, estudios, procedimientos y otras intervenciones médicas que hayan sido solicitadas y con prescripción del médico tratante, que sean utilizados en el territorio nacional, tanto en los servicios médicos públicos, de la seguridad social y del servicio médico privado, deberán ser reconocidos y aprobados otorgando la cobertura estipulada en la tabla de especificaciones técnicas. Se aclara que las sociedades médicas utilizan indistintamente diferentes tipos de protocolos médicos, ya sean americanos, europeos y de otras procedencias que son de uso autorizado en los servicios médicos prepagos.

 

Para los casos de cirugías de varices (trastornos venosos CRÓNICOS) se tendrá en cuenta la clasificación CEAP en lo que se refiere a los casos clínicos y específicamente a partir de la categoría C3 hasta C6 que deberá estar explícitamente en el diagnóstico del profesional tratante.

 

Se excluyen de la cobertura adicional:

  1. Cirugía refractiva (Lasik)
  2. Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias ya sean físicas o mentales: intento de autoeliminación, autointoxicación, automedicación, autoagresión.  La determinación del acaecimiento de estos hechos deberá ser demostrada por la autoridad competente de la República para la suspensión de la cobertura de los servicios asistenciales y a prestados.
  3. Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias: participación del abonado en eventos que trasgredan leyes o normas, en riñas, etc.
  4. Estudios y tratamiento médico-quirúrgico con fines de esterilidad o de procreación (incluida la Fertilización asistida y sus productos), o tratamiento para el control de natalidad.
  5. Alcohólicos crónicos y sus consecuencias. Se exceptúa, a los alcohólicos agudos (consumidores ocasionales), cuando se encuentren en carácter de acompañante del conductor del rodado y cualquier otro accidente domiciliario, que sí deberán tener cobertura inmediata.
  6. Acupunturas, homeopatía, y quiropraxia.
  7. Cirugía, tratamientos o terapias con fines estéticos.
  8. Tratamiento, medicamentos, terapias o lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Lic. Delfin Ferreira, Encargado de la Unidad de Servicio Medico 

La Ley N°2856/06 en su Artículo 50 dice: La Caja podrá contratar o implementar servicios médicos y/o crear departamentos dependientes de la Institución, a los efectos de prestar dichos servicios a sus afiliados y dependientes. El servicio será reglamentado por el Consejo de Administración.  

Se trata de un llamado periodico y sucesivo debido a que en la carta organica de la Caja Bancaria contempla la contratación del Servicio Medico 

Las especificaciones tecnicas fueron analizadas por el departamento encargado y adecuados a la necesidad de los Jubilados y Pensionados de la Caja Bancaria teniendo el cuenta el criterio de economia y eficiencia. 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

01

SEGURO MEDICO INTEGRAL PARA JUBILADOS, SUS CONYUGES Y PENSIONADOS

24

MESES

LUGARES ESTABLECIDOS POR LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

Desde la fecha de la firma del contrato por el plazo de 24 meses

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

INFORME MENSUAL INFORME MENSUAL DE DICIEMBRE 2022 A NOVIEMBRE 2023
     
     
     
     
     
     

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.