Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  1. ESPECIFICACIONES TECNICAS

CAMIONETA TIPO PICK UP DE 4 PUERTAS 4x4

 

CARACTERISTICAS TECNICAS

ESPECIFICACIONES REQUERIDAS

MÍNIMO EXIGIDO

 

Camioneta tipo Pick Up de 4 Puertas 4x4

  1. OBJETO DE LAS ESPECIFICACIONES

Esta especificación técnica establece las condiciones que debe satisfacer la Camioneta para carga, tipo Pick Up, con doble cabina 4x4 a ser utilizado para el transporte de 5 personas.

 

 

2

Marca

 

[especificar]

3

Modelo

 

[especificar]

4

Manuales

La propuesta debe incluir por cada unidad una copia:

a) Manual de Conservación y Reparación.

b) Manual del Operador actualizado.

Todos en idioma español, abarca el equipo y todos los componentes, implementos y accesorios.

No se aceptarán folletos de propaganda.

Los Manuales de Repuestos deberán contener un diseño de todas las piezas conjuntamente con los números y descripción de las mismas.

 

 

 

 

 

 

Exigido

5

Año de Fabricación

2022 o superior

Exigido

6

Garantía de Fabrica y del Oferente

Mínimo de 2 (dos) años o 50.000 Km, cualquiera de los casos que suceda primero

 

Exigido

7

Los vehículos deben ser entregados en el Parque Cerrado del Departamento de Transporte dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa del Ministerio de Hacienda sito Simón Bolívar Nº 350 c/Iturbe, en Asunción, totalmente armados, verificados, completamente abastecidos de aceite y tanque lleno de combustible, engrasados y puestos en marcha.

 

 

Exigido

 

8

MOTOR DIESEL TURBO INTERCOOLER

 

8.1

Marca

 

[especificar]

8.2

Modelo

 

[especificar]

8.3

Combustible

Diesel

Exigido

8.4

Numero de Cilindros

4 cilindros en línea, como minimo

Exigido

8.5

Cilindradas

 

 3.000 cc como mínimo y 3.200 cc. como máximo

Exigido

8.6

Inyección

Electrónica; Directa; tipo Common Rail

Exigido

8.7

Potencia

170 CV como mínimo

Exigido

8.8

Filtro de Combustible

Con trampa de Agua

Exigido

8.9

Protector de Carter

SI

Exigido

9

SISTEMA ELECTRICO

 

9.1

Limpia parabrisas

Eléctrico doble

Exigido

9.2

Bocina doble

Con la mayor capacidad disponible

Exigido

9.3

Faros Sellados

SI

Exigido

9.4

Termostato

SI

Exigido

9.5

Alternador

12 volts y 90 Amper

Como Mínimo

9.6

Acumulador

12 volts y capacidad aproximada de 90 Amper

Como Mínimo

9.7

Luz Alta y Baja

SI

Exigido

9.8

Luz Intermitente de Estacionamiento

SI

Exigido

9.9

Señalización de cambio de dirección (delantera y trasera)

SI

Exigido

9.10

Luz de freno

SI

Exigido

9.11

Luz de Estacionamiento

SI

Exigido

9.12

Luz de chapa

SI

Exigido

9.13

Luz de marcha atrás

SI

Exigido

10

TRANSMISION

 

10.1

Velocidades

Transmisión Mecánica de 5 (cinco) velocidades adelante y 1 (uno) marcha atrás o retroceso, todas las velocidades de avances sincronizadas y/o Transmision Automatica.

Como Mínimo

11

TRACCION

 

 

11.1

En las cuatro ruedas 4x4

Encastre integral (automático) accionamiento electrónico.

Exigido

11.2

Diferencial

Con deslizamiento limitado y/o Diferencial autoblocante.

Exigido

12

DIRECCION

 

 

12.1

Hidráulica

Sistema Piñón cremallera.

Exigido

13

SUSPENCIONES

 

 

13.1

Delantera

Independientes  y/o amortiguadores.

Exigido

13.2

Trasera

Eje rígido con elásticos y/o amortiguadores

Exigido

14

CAPACIDADES

 

14.1

Capacidad

Para 5 personas

Como Mínimo

15

LLANTAS Y NEUMATICOS

 

15.1

Llantas

Tipo acero de Aro 16, ideal para caminos bruscos y terraplenados, como también para rutas de larga distancia, original de fábrica.

Como Mínimo

15.2

Neumáticos

Radiales 205/70 R16

Como Mínimo

15.3

Rueda de Auxilio

con llanta y cubierta original

Exigido

16

FRENOS

 

16.1

Freno

Delantero a Disco y Trasero a Tambor

Exigido

16.2

Freno de estacionamiento

Con circuito independiente

Exigido

17

TANQUE DE COMBUSTIBLE

 

17.1

Capacidad

70 Litros

Como Mínimo

18

CABINA

 

18.1

Puertas

4 (Cuatro), las delanteras con cerraduras con llaves para su bloqueo y desbloqueo desde el exterior.

 

Inscripción del Logotipo del Ministerio de Hacienda, en ambas puertas delanteras, según diseño a ser proveído por la convocante.

Exigido

18.2

Vidrios de Seguridad

Levanta vidrios automáticos en las 4 (Cuatro) puertas.

Exigido

18.3

Luz

En el techo

Exigido

18.4

Climatizado

Aire acondicionado de fábrica.

Exigido

18.5

Asiento Delantero

Independientes y regulables; contando con sus respectivas apoya cabezas, fijados a la estructura de los asientos. Forro de los asientos tipo tela.

Exigido

18.6

Asiento Trasero

Enterizo, contando con sus respectivas apoya cabezas, fijados a la estructura de los asientos.

Exigido

18.7

Cinturones de Seguridad

Con pretensionadores y Limitadores de carga

Exigido

18.8

Espejo retrovisor externo

En ambos lados de la Cabina

Exigido

18.9

Tablero

Velocímetro en kilómetros / hora; Totalizador de kilometraje; Indicador de carga del alternador; Indicador de nivel de depósito de combustible; Indicador de presión de lubricación del motor; Indicador de nivel de temperatura del motor; Reloj indicador en horas y minutos.

Exigido

18.10

Sistema de alarma anti robo

En todas las puertas y capot con sensor de movimiento, bloqueo.

Exigido

18.11

Piso

Para repeler agua y suciedad con alfombras de goma delantera y traseras.

Exigido

19

EQUIPO ESTANDAR Y ACCESORIOS

 

19.1

Gato Hidráulico

SI

Exigido

19.2

Llave de Rueda

SI

Exigido

19.3

Juego de Herramientas

Para reparaciones de emergencias, consistente en llaves mixtas 10-12-13-14-17 m.m., destornillador plano, Philips, pinza universal.

Exigido

19.4

Balizas portátiles

2 (dos) por cada Vehículo

Como Mínimo

19.5

Acople de Batería

SI

Exigido

19.6

Extintor de Fuego

Extintores de tipo presión interna, cargados con polvo A-B-C a base de fosfato mono amoniaco, capacidad mínima 3/4 Kg. Con certificación de INTN de 1 año de garantía.

Como Mínimo

19.7

Radio AM/FM stereo con CD/MP3 Player, Puerto USB

SI

Como Mínimo

19.8

Plug para encendedor

SI

Exigido

19.9

Polarizados de Vidrios

Laterales y Traseros con color negro permitidos; calidad Americana y el

Parabrisas con color negro y transparencia permitida; calidad Americana.

Exigido

19.10

Depurador

Adaptado para funcionar en condiciones ambientales extremas de polvo.

 

Exigido

20

MANTENIMIENTO Y STOCK DE RESPUESTOS

 

20.1

Deberá tener un taller propio en Asunción especializado en reparaciones de la marca del vehículo ofertado.

 

Exigido

20.2

Se debe demostrar la existencia de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo no menor de cinco años.

 

Como Mínimo

20.3

Debe adjuntarse un manual de piezas con codificación y diseños en formato digital CD.

 

Exigido

20.4

Debe adjuntarse un manual de uso y mantenimiento con especificaciones precisas para el ablande del motor del vehículo ofertado.

 

Exigido

20.5

Debe adjuntarse un manual de guía de taller y diagnostico de fallas, para uso en reparaciones de parte eléctrico y mecánica en formato digital CD.

 

Exigido

20.6

El oferente deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO de vehículos entregados cada 5.000 Km. Exigidos hasta 50.000 km o 2 años, Deberá incluir cambios de lubricantes filtros de aire, aceite, combustible y trampa de agua; cambio de pastillas de freno; rectificación de disco de freno  y costo de mano de obra para realizar los mantenimientos preventivos en talleres autorizados por el representante. En el precio estará, incluido, el desarrollo y ajuste posterior del motor a los 1.000 Km. de Uso.

 La Convocante podrá designar un funcionario en calidad de FISCALIZADOR en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente

Exigido

20.7

El oferente deberá incluir en su oferta el costo de un seguro de vehículo, contra todo riesgo, por 12 (doce) meses, por el valor ofertado del vehículo.

 

Exigido

21

COLOR

 

 

21.1

Uniforme, la pintura del vehículo quedara a elección de la Entidad, debiendo presentarse las opciones a elección de la convocante.

 

Exigido

 

 

 

 

TODOS LOS OFERENTES DEBEN PREVER LOS SIGUIENTES SERVICIOS CONEXOS QUE DEBERAN ESTAR INCLUIDOS EN SU OFERTA.

 

 

EL OFERENTE DEBERÁ INCLUIR CON SU OFERTA:

 

GARANTIA:

 

  • 24 (veinte y cuatro) meses o 50.000 (cincuenta mil) Km. De funcionamiento óptimo, es decir que el oferente se responsabiliza del buen funcionamiento de los vehículos adjudicados y contra desperfectos de fábrica, sustituyéndolo en caso de comprobarse que existan desperfecto o mal funcionamiento de fábrica u origen.

 

  • Garantía escrita de contar con todos los repuestos, partes y accesorios del vehículo ofertado

 

SEGURO:

  • El oferente deberá incluir en su oferta el costo de una Póliza de Seguros Contra todo Riesgo, incluida la Carta Verde para cada uno de los vehículos, validado por el Plazo de 12 (doce) meses, por el valor de cada uno de ellos, con vigencia a partir de la entrega de los mismos, emitida por una compañía aseguradora reconocida en plaza y que cuente con la autorización de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) y deberá incluir como mínimo:

 

  • CAPITAL ASEGURADO: Monto ofertado del vehículo, en guaraníes:
  • PLAZO DE VIGENCIA DEL SEGURO: 12 (doce) meses a partir de la entrega del vehículo
  • DAÑOS MATERIALES DEL VEHICULO ASEGURADO: 100 % de cobertura
  • PERDIDA TOTAL POR ACCIDENTES O INCENDIO: 100% según el valor de mercado.
  • CONTRA ROBO TOTAL O PARCIAL

      

RESPONSABILIDAD CIVIL

  • LESIONES CORPORALES A TERCEROS: G.100.000.000.
  • DAÑOS MATERIALES A COSAS DE TERCEROS: G. 100.000.000.

 

       OCUPANTES DEL VEHÍCULO

  • MUERTE E INVALIDEZ: G. 50.000.000. por persona
  • GASTOS MÉDICOS:       G. 20.000.000.- por persona

 

FRANQUICIA

 La Póliza de Seguro deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurado.-

 

 

 

DOCUMENTACIÓN

  • EL VEHÍCULO DEBERÁ SER ENTREGADO AL MINISTERIO DE HACIENDA LIBRE DE TODO PAGO DE IMPUESTOS, TASAS Y OTROS GASTOS DE TRANSFERENCIAS Y DEL REGISTRO DEL AUTOMOTOR (R.U.A.), INCLUYENDO LA MATRICULA DEL MISMO.
  • Deberá estar despachado y transferidos a nombre del MINISTERIO DE HACIENDA e inscriptos en el Registro Único del Automotor, en la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, Protocolización, Obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en  mano).-
  • LOS OFERENTES DEBERÁN PRESENTAR LA LISTA DE LOS TALLERES ESPECIALIZADOS Y AUTORIZADOS, ASÍ COMO LA EXISTENCIA DE REPUESTOS (GARANTIZADA) CERTIFICADO POR FÁBRICA, EN LA CAPITAL Y EN EL INTERIOR DEL PAÍS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO CORRESPONDIENTE DE LOS VEHÍCULOS.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Solicitante: Virgilio Ruben Cespedes, Jefe Interino del Dpto. de Transporte/CRA/DA/MH

Dependencias solicitante: (5) cinco Vehiculos DPNC/SSEAF, para realizar Censos de Adultos Mayores en el interior del Pais, (1) Un vehículo S.S.E.E., para realizar verificaciones y avances de Proyectos en el interior del (Puente y rutas) y (2) dos vehículos Dpto. de Transporte/CRA para cubrir las necesidades de transporte solicitadas por varias dependencias de la Institucion.

Justificar Planificacion: el presente llamado responde a una necesidad temporal.

Especificaciones Tecnicas: las especificaciones técnicas de los vehículos solicitados se ajustan al uso que se le dara a los vehículos especialmente en el interior del Pais, viajando largas distancias y llegando a lugares de difícil acceso (Vivienda de Adultos Mayores en situación de Extrema Pobreza, verificaciones de obras de puentes y rutas)

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Camionetas Doble Cabina, 4 x 4, 4 puertas (8) ocho Unidad

Dpto. de Transporte/CRA/DA, sito en Simon Bolivar (1ra. Proyectada) entre Caballero  Iturbe

Con acompañamiento de Funcionarios del Departamento de Aprovisionamiento

 

15 (quince) días corridos luego de haber recibido la Orden de Compra. Si el ultimo dia cae en dia inhabil, se correra el mismo al primer dia habil siguiente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Los bienes adquiridos se recibirán por personal autorizado, quien procederá a controlar la entrega, pudiendo rechazar los vehículos que estime en mal estado o que no se ajusta a lo pactado.

Se realizará una verificación de los bienes a fin de Recepcionar en Forma Definitiva en oportunidad de recibirse por el Ministerio de Hacienda, los vehículos adjudicados en las condiciones estipuladas.

En el caso de que alguna o todas las unidades carecieren de las características o condiciones establecidas en este Pliego o no se hallaren en estado de ser recibidas, el proveedor deberá sustituirlas por otras unidades de idénticas características a la/s ofrecida/s y que reúnan las condiciones exigidas.

No se recibirán provisoriamente los vehículos ofrecidos hasta tanto se haya verificado la situación preseñalada, y sin perjuicio de la aplicación de las multas que pudieran corresponder.

No mediando observaciones por parte de la Administración, la recepción será definitiva.

En los demás casos cuando algún elemento no cumpla lo establecido, el proveedor, a su costo y dentro del plazo de 15 días hábiles deberá sustituirlo por el adecuado, no dándose trámite a la recepción definitiva hasta que no se haya cumplido la exigencia precedente, sin perjuicio de la aplicación de las multas correspondientes. 

Las inspecciones y pruebas se realizarán en:

Parque Cerrado del Departamento de Transporte

Una vez que el proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entrega, en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes con los documentos pertinentes:

Manual de Uso y Manejo de Vehículos y otros solicitados en el PBC.

Programa de Mantenimiento

Póliza de Seguros contra todo riesgo SIN FRANQUICIA.

Chapa definitiva y Certificado de Nacionalización.

Constancia de Venta con Certificación de firma por Escribanía.

Documento expedido por la Escribanía Asignada donde conste que la formalización de las Escrituras de Transferencia se encuentran a cargo de esa escribanía por cuenta y Orden de la Firma Adjudicada.

Documentos de Recepción Definitiva.

La Contratante a través de la unidad administradora del contrato, verificará que los bienes entregados se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales para proceder a la emisión del Acta de Recepción, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la entrega de las camionetas.

A partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción correspondiente, se inicia el periodo de garantía de los bienes.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: FAVOR COMPLETAR LO SIGUIENTE

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

Nota de Remision

 

 

Nota de Remision

 

La presentación se hara a la entrega de los bienes. 15 (quince) días corridos luego de haber recibido la Orden de Compra. Si el ultimo dia cae en dia inhabil, se correra el mismo al primer dia habil siguiente

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.