Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas De Los Bienes O Servicios

A Ser Adquiridos

 

  1. OBJETO
    1. Realizar para la contratante PETROPAR ensayos no destructivos correspondientes a un programa de mantenimiento para tanques de almacenamiento, para detectar fallas activas y determinar acciones correctivas o su continuidad en servicio hasta el próximo mantenimiento, y de modo tal asegurar la integridad mecánica de los tanques y la confiabilidad operativa con la finalidad de evitar que se produzcan fallos y siniestros.

Además de los tests convencionales VT y UT se solicitan ensayos del tipo Acoustic Emission Testing (AET) para evitar las costosas paradas de equipo y de suministro de productos.

    1. En este documento se proporciona la información necesaria que define el alcance y los trabajos a realizar, los oferentes deberán observar los detalles aquí contemplados y asimismo se establecen los lineamientos y parámetros generales que deberán considerar durante la elaboración de las ofertas, detallando además los requisitos y exigencias que define PETROPAR, objeto de esta licitación.

 

  1. LOCALIZACION
    1. Los trabajos serán realizados en la Planta de PETROPAR en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central Paraguay.
    2. Coordenadas grados decimales (DD): -25.38739501236689,-57.60252651460193

 

  1. ALCANCE
    1. Servicio técnico especializado de ensayos no destructivos NDT de tanques de almacenamiento de combustibles y de gas licuado de petróleo.
    2. Emisión de informes de ensayos, firmados por profesionales certificados.

 

  1. LISTA DE SERVICIOS REQUERIDOS

Ítem

Descripción

Unidad de medida

Presentación

Cantidad

 

Inspección de tanque cilíndrico DIN 4119, diámetro de 10.0 m a 15.0 m

 

 

 

1

Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque

Gl.

Unidad

1

2

Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades

Gl.

Unidad

1

3

Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo

Gl.

Unidad

1

 

Inspección de tanque cilíndrico API 650/ DIN 4119, diámetro de 20.0 m hasta 29.9 m

 

 

 

4

Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque

Gl.

Unidad

1

5

Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades

Gl.

Unidad

1

6

Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo

Gl.

Unidad

1

 

Inspección de tanque cilíndrico API 650, diámetro de 30.0 m hasta 39.9 m

 

 

 

7

Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque

Gl.

Unidad

1

8

Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades

Gl.

Unidad

1

9

Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo

Gl.

Unidad

1

 

Inspección de tanque cilíndrico API 650, diámetro de 40.0 m hasta 50.0 m

 

 

 

10

Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque

Gl.

Unidad

1

11

Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades

Gl.

Unidad

1

12

Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo

Gl.

Unidad

1

 

Inspección de tanque esférico a presión AD MERKBLATTER, diámetro 17.750 m

 

 

 

13

Ensayos no destructivos AET, cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo de tanque

Gl.

Unidad

1

14

Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades

Gl.

Unidad

1

15

Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo

Gl.

Unidad

1

 

 

Monto Mínimo G. 1.683.500.000
Monto Máximo G. 3.367.000.000

 

  1. CONDICIONES PARTICULARES
    1. Tipo de Contrato: Abierto.
    2. En el Anexo 1 Tanks Datasheet se presenta la lista de tanques con sus características básicas para indicar los diámetros y las capacidades involucradas en el servicio.
    3. La contratante determinará cuáles serán los tanques a inspeccionar.
    4. Los tanques serán liberados de acuerdo a la disponibilidad operativa y de stock.
    5. Se podrán emitir de 2 a 3 órdenes de suministros en simultáneo, para cualquier rango de diámetros.

 

  1. VISITA TECNICA
    1. Los oferentes deberán realizar una inspección preliminar del sitio de los trabajos con la finalidad de un relevamiento previo a la presentación de Ofertas, para una correcta interpretación de estas Especificaciones Técnicas, y así estimar cualquier tipo de trabajos adicionales, herramientas y equipamiento que sean necesarios para la ejecución, y que no estén expresamente mencionados en estas Especificaciones, de modo que los costos de los mismos estén contemplados en la Oferta.
    2. Los oferentes deberán presentarse a la Planta de PETROPAR con indumentaria adecuada y con sus propios cascos y botas de seguridad, como mínimo.
    3. No será permitida la utilización de equipos electrónicos y celulares dentro del parque de tanques,  y estos podrán ser resguardados temporalmente en el área administrativa de la Gerencia de Planta.
    4. La Visita Técnica es de carácter obligatorio para los oferentes, y será realizada en la fecha y hora prevista en el PBC.
    5. PETROPAR emitirá la Constancia correspondiente a los oferentes que realicen la Vista Técnica.

 

  1. MODALIDAD DE PRESENTACION DE LAS OFERTAS
    1. Las ofertas serán presentadas llevando en consideración el estricto cumplimiento de los requerimientos del Pliego de Bases y Condiciones y de estas Especificaciones Técnicas. Los precios de la Oferta se presentarán de acuerdo a la Planilla de Precios, donde se completarán los precios unitarios y los totales correspondientes. Se entenderá que los precios de la Oferta incorporan todos los costos en que se tengan que incurrir para ejecutar el servicio conforme al alcance previsto y a las Especificaciones Técnicas.
    2. Para la evaluación técnica el oferente deberá demostrar que cuenta con la experiencia e infraestructura para la realización del servicio solicitado y otros requerimientos conforme lo establecido en los Requisitos para Calificación Posterior - Experiencia y Capacidad Técnica del Pliego de Bases y Condiciones.

 

  1. PAGOS, CONDICIONES PARTICULARES
    1. Anticipo Financiero: de acuerdo a lo establecido en el PBC.
    2. La forma de pago, recepciones, multas, y otras condiciones particulares serán las establecidas en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato.

 

  1. RECEPCION
    1. PETROPAR emitirá una constancia de Recepción Provisoria por la provisión de los bienes/ servicios al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La constancia de recepción deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
    2. Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y a los demás documentos del Contrato, se emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva, dentro de los siete (7) días calendario de emitida la constancia de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Proveedor a solicitar el pago. La Constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.

 

10. INSPECCIONES, VERIFICACIONES

    1. Una vez finalizados los trabajos, conforme al cronograma de ejecución, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte dela Fiscalización, con o sin la participación del Contratista o su representante técnico. Las inspecciones serán realizadas dentro de los dos (2) días contados desde la emisión de la Constancia de Recepción Provisoria.
    2. Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo, PETROPAR notificará por escrito al Contratista dicha irregularidad en la brevedad que le sea posible.
    3. El Contratista estará obligado a subsanarlo en un plazo no mayor a dos (2) días calendarios, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga. La subsanación de los defectos no exime al Contratista de las multas y sanciones previstas en el Contrato.

 

11. INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS

    1. Previo al inicio del servicio, el Contratista deberá presentar:
  • Cronograma Gantt de ejecución contemplando todo el servicio para cada tipo de tanque.
  • Detalle del Plan de inspección
  • Lista de personales afectados al servicio y lista de técnicos calificados con sus certificados
  • Certificados de calibración de equipos NDT
    1. Previo al inicio del servicio será realizada una Inducción de seguridad obligatoria para el personal interviniente del Contratista.
    2. PETROPAR designará a su representante técnico, quien será la persona física responsable de fiscalizar y velar por la correcta ejecución del servicio y de denunciar ante la Contratante las irregularidades que detecte. Presentará todos los informes y documentaciones que sean requeridas por el Administrador del Contrato.
    3. Los trabajos serán desarrollados en parque de tanques en condiciones operativas y el Contratista deberá ejecutar los trabajos y procedimientos también sujetos a los requerimientos de Seguridad Industrial de PETROPAR.
    4. El personal de seguridad del Contratista debe controlar constantemente la eventual presencia de vapores y/o líquidos inflamables en la zona de trabajos.
    5. El personal afectado al servicio deberá contar con todos los elementos y equipos de protección personal adecuados, los cuales deberán ajustarse a las disposiciones y normativas internas de Seguridad Industrial de PETROPAR.
    6. Los trabajos en altura deben ser ejecutados en forma segura y se deberán contar con escaleras, andamios fijos y colgantes, y equipos de elevación de personas, en el caso necesario.
    7. Los artefactos y equipos eléctricos deben ser conectados a la tierra del tanque, y se debe disponer de tablero eléctrico tipo obra con protección diferencial y termomagnética o fusible, y el mismo conectado a tierra del tanque.
    8. Equipos eléctricos a utilizar en zonas clasificadas deben ser del tipo Ex-proof.
    9. El Contratista tendrá a su cargo la coordinación, ejecución y supervisión de los trabajos.
    10. Todas las instalaciones transitorias, tales como campamentos u oficinas técnicas si fueran necesarias, acometidas eléctricas temporarias, etc. estarán a cargo del Contratista.
    11. Los servicios requeridos por el personal del Contratista durante la ejecución, como seguro social IPS o privado, atención médica, ambulancia, comunicaciones, comedores, alimentos, etc. correrán por cuenta de éste.
    12. El Contratista será el único responsable por perjuicios o daños que afecten a las instalaciones de PETROPAR o contra terceros, ya sea por error o negligencia.

 

 

12. SUMINISTROS POR PARTE DE PETROPAR

    1. Alimentación eléctrica 3/380/220VAC hasta 3x50A, en zona exterior al recinto.
    2. Entrega de tanques a ser intervenidos y recinto de tanques en condiciones aptas para ensayos.
    3. Aislación de líneas, llenado de tanques según esquema de carga establecido por la inspección.
    4. Planos, datos de diseño y mantenimiento de los tanques.

 

13. SUMINISTROS POR PARTE DEL CONTRATISTA

    1. Servicio especializado, con técnicos examinadores e inspectores certificados.
    2. Provisión de todo el equipamiento e instrumentos, la estructura logística y de recursos humanos que sean necesarios para la ejecución de los trabajos.
    3. Ejecución, coordinación y supervisión de los trabajos.
    4. Servicio de Seguridad industrial en obra.

 

14. DESCRIPCION DEL SERVICIO

    1. Tanques a ser intervenidos: se tiene prevista la inspección de tanques cilíndricos atmosféricos de diámetros desde 10.0 m a 50.0 m y esferas a presión de diámetros 17.75 m.
  • Previo al inicio de los trabajos PETROPAR entregará los tanques en estado con carga de ensayo, y realizará la secuencia de aumento de carga conforme indicaciones del inspector. En el periodo de reposo las válvulas de producto permanecerán cerradas.
  • Las instalaciones adyacentes estarán en reposo durante el ensayo así como otras fuentes de ruido, la instrumentación de tanques desenergizada salvo que el ruido pueda ser filtrado por el equipo.
  • Relevamiento, planificación de trabajos conforme cronograma Gantt y Plan de inspección. Determinación de tiempos de ensayo.
  • Delimitación de áreas, colocación de cartelería o señales de restricción en caso necesario.
  • Los recintos de tanques serán entregados libres de malezas y de otros materiales que puedan interferir en los ensayos.
  • Relevamiento externo del tanque; limpieza mecánica de los puntos de inspección y evaluación para inspección VT y UT, a cargo del Contratista.
  • La instrumentación AE y UT debe estar calibrada por un organismo o entidad acreditada. Incluye estación de emisión acústica con 36 canales como mínimo, transductores, sensores AE, preamplificadores, procesador de señales, generador de onda AE; medidores ultrasónicos con transductores de haz angular y recto.
  • Los ensayos serán realizados por examinadores NDT calificados y certificados según ASNT SNT-TC-1A o ANSI/ASNT CP-189 con Nivel 1 y 2: VT/ UT/ AET, un examinador ASNT Nivel 3 AET, un inspector certificado API 510/570, y un inspector certificado API 653.
  • Inspección VT y UT convencional del cuerpo y techo de tanques, y del cuerpo entero de esferas. En general, mapeo de espesores en 4 puntos por chapa de tanque, y para chapas de esferas s/ mapeo del último ensayo.
  • Instalación y acople de sensores, cantidad de sensores de acuerdo al diámetro y altura en la circunferencia y virolas del tanque, selección de frecuencias y canales, determinación de espaciamiento entre sensores, atenuación característica. Puesta a punto del equipo.
  • Ejecución de ensayo por emisión acústica AET, monitoreo global de la estructura del tanque para detección de fallas activas, localización de discontinuidades, deformación plástica, concentración de esfuerzos, fisuras en fondo y envolvente del tanque, fugas, zonas y procesos de corrosión activos. Adquisición de datos de la estructura.
  • Evaluación preliminar de los reportes que son obtenidos en forma inmediata luego del test.
  • En caso fueran encontrados defectos relevantes y significativos en la envolvente, se ejecutarán inspecciones exhaustivas por ensayos convencionales NDT  VT y UT en las zonas comprometidas localizadas, a modo de cuantificarlos.
  • Análisis de datos AE por software y evaluación de fallas, defectos, discontinuidades y corrosión severa en fondo de tanque y envolvente.
  • Comparación con valores y recomendaciones normativas para tanques API.
  • Evaluación de matriz de riesgos RBI de distintos niveles de daño y probabilidades de fallo, para estimar la próxima inspección o planificar inspección interna en modo fuera de servicio. Determinación del tiempo de reinspección de acuerdo a la probabilidad o riesgo de fugas, o a la severidad de los defectos encontrados.
  • Reporte de ensayos, registros y gráficos resultantes, coordenadas de ubicación de fallos.
  • Recomendaciones, periodo para próxima inspección. Dictamen de continuidad en servicio hasta próxima inspección, o inspección detallada en modo fuera de servicio con NDT convencional, o reparación.
  • Presentación de informe de inspección firmado por el examinador de ensayos no destructivos certificado ASNT Nivel 3 AET, y por los inspectores certificados API 510/570 y API 653.
  • Las documentaciones serán presentadas en dos (2) juegos de copias impresas y en formato digital.

 

15. NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES

    1. Se requiere la aplicación de las siguientes normas y códigos. Es responsabilidad del Contratista el conocimiento, la interpretación y correcta aplicación de las mismas.
  • API 510 Pressure Vessel Inspection Code: In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration
  • API 570 Piping Inspection Code: In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration of Piping Systems.
  • API STANDARD 653 Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction
  • API STD 579-1/ASME STD FFS-1 Fitness-For-Service
  • API RP 575 Inspection Practices for Atmospheric and Low-Pressure Storage Tanks
  • API RP 572 Inspection Practices for Pressure Vessels
  • API RP 574 Inspection Practices for Piping System Components
  • API PUBL 307 An Engineering Assessment of Acoustic Methods of Leak Detection in Aboveground Storage Tanks
  • API PUBL 322 An Engineering Evaluation of Acoustic Methods of Leak Detection in Aboveground Storage Tanks
  • ASTM E569 Standard Practice for Acoustic Emission Monitoring of Structures During Controlled Stimulation
  • ASTM E650 Standard Guide for Mounting Piezoelectric Acoustic Emission Sensors
  • ASTM E750-15 Standard Practice for Characterizing Acoustic Emission Instrumentation
  • ASTM E976 Guide for Determining the Reproducibility of Acoustic Emission Sensor Response
  • ASTM E2374 Standard Guide for Acoustic Emission System Performance Verification
  • ASTM E1930 Standard Practice for Examination of Liquid-Filled Atmospheric and Low-Pressure Metal Storage Tanks Using Acoustic Emission
  • BS-EN 15856 Non-destructive testing. Acoustic emisión. General principles of AE testing for the detection of corrosion within metallic surrounding filled with liquid
  • ASME BPVC Section V-Nondestructive Examination
  • ASNT SNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing
  • ASNT CP-189 Standard for Qualification and Certification of Nondestructive Testing Personnel

 

Anexo 1:         TANKS DATASHEET

TAG

 

D9 - 910

D9 - 913

D9 - 914

D9 - 915

D9 - 917

D9 - 918

Servicio actual

 

-

alcohol

alcohol

alcohol

gasoil

alcohol

Código

 

DIN 4119

DIN 4119

DIN 4119

DIN 4119

API 650

DIN 4119

Dia. nom

m

12.200

12.200

12.200

10.210

49.682

10.175

Alt. nom

m

12.200

12.200

14.630

10.670

14.326

12.200

Cant. virolas

 

7

7

9

6

6

7

Capacidad máx.

m3

1328

1300

1610

600

25600

910

Capacidad útil

m3

1259

1258

1567

571

25250

881

 

TAG

 

D9 - 923

D9 - 926

D9 - 928

D9 - 929

D9 - 939

D9 - 941

Servicio actual

 

alcohol

gasoil

gasoil

gasoil

alcohol

gasoil

Código

 

DIN 4119

API 650

API 650

API 650

API 650

API 650

Dia. nom

m

25.910

39.624

39.624

39.624

26.738

40.107

Alt. nom

m

11.600

12.076

12.150

12.150

14.416

12.076

Cant. virolas

 

5

5

5

5

6

5

Capacidad máx.

m3

6100

13824

14300

14200

7715

14300

Capacidad útil

m3

5945

13374

13475

13375

7165

13540

 

TAG

 

D9 - 942

D9 - 945

D9 - 946

D9 - 947

D9 - 948

Servicio actual

 

gasoil

gasoil

nafta

nafta

gasoil

Código

 

API 650

API 650

API 650

API 650

API 650

Dia. nom

m

49.656

48.500

34.500

34.500

43.320

Alt. nom

m

14.476

16.875

17.050

17.050

16.876

Cant. virolas

 

6

7

7

7

7

Capacidad máx.

m3

25600

29244

14800

14800

23647

Capacidad útil

m3

24800

27876

14354

14363

22757

 

 

TAG

 

D9 - 951

D9 - 952

D9 - 953

D9 - 954

Servicio actual

 

GLP

GLP

GLP

GLP

Código

 

AD Merkblatter

AD Merkblatter

AD Merkblatter

AD Merkblatter

Tipo

 

esfera

esfera

esfera

esfera

Dia. nom

m

15.750

15.750

15.750

15.750

Capacidad

m3

2000.000

2000.000

2000.000

2000.000

Capacidad máx.

tn

916

916

916

916

 

 

 

 

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:

 

Nombre: Ing. Luis Leguizamón.

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Planta Villa Elisa.

 

- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con el presente proyecto se apunta realizar para la contratante PETROPAR ensayos no destructivos correspondientes a un programa de mantenimiento para tanques de almacenamiento, para detectar fallas activas y determinar acciones correctivas o su continuidad en servicio hasta el próximo mantenimiento, y de modo tal asegurar la integridad mecánica de los tanques y la confiabilidad operativa con la finalidad de evitar que se produzcan fallos y siniestros.

 

- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad temporal, debido a que este tipo de servicios se realiza con el fin de inspeccionar los tanques de almacenamiento.

 

- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que se presentan en Planta

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA 

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem Descripción Unidad de medida Cantidad Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
  Inspección de tanque cilíndrico DIN 4119, diámetro de 10.0 m a 15.0 m        
1 Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 15 (quince) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
2 Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 15 (quince) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
3 Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 15 (quince) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
  Inspección de tanque cilíndrico API 650/ DIN 4119, diámetro de 20.0 m hasta 29.9 m        
4 Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 20 (veinte) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
5 Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 20 (veinte) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
6 Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 20 (veinte) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
  Inspección de tanque cilíndrico API 650, diámetro de 30.0 m hasta 39.9 m        
7 Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
8 Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
9 Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
  Inspección de tanque cilíndrico API 650, diámetro de 40.0 m hasta 50.0 m        
10 Ensayos no destructivos NDT test AE, fondo y cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo y techo de tanque Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
11 Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
12 Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
  Inspección de tanque esférico a presión AD MERKBLATTER, diámetro 17.750 m        
13 Ensayos no destructivos AET, cuerpo de tanque. Inspección VT, espesores UT, cuerpo de tanque Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
14 Análisis de datos y evaluación de fallas, defectos y discontinuidades Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor
15 Reporte de ensayos, diagnóstico, recomendaciones y dictamen de continuidad en servicio, reparación, o próximo ensayo Gl. 1 Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación. 25 (veinticinco) días calendarios desde la recepción de la Orden de suministro por parte del proveedor

 

Observaciones:

  • Las órdenes de suministros serán emitidas cuando los tanques puedan ser liberados, lo que será programado de acuerdo a la disponibilidad operativa y de stock.
  • Se podrán emitir de 2 a 3 órdenes de suministros en simultáneo, para cualquier rango de diámetros.
    1. Los servicios serán realizados en la Planta de PETROPAR en Villa Elisa, sito en Avenida Defensores del Chaco y Américo Picco, en el horario de 06:00 a las 18:00 hs. de lunes a viernes. Para extensión de horario o habilitación de trabajos en fines de semana y/o feriados en horario diurno o nocturno, el Contratista lo solicitará por escrito con tres (3) días de antelación.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

Las inspecciones serán realizadas con base en lo solicitado en cada orden de servicio emitida por Petropar. Posterior a esa revisión se remitirán las indicaciones para corrección o la aprobación del mismo. PETROPAR realizará todos los controles efectivos necesarios para la prestación óptima y eficiente del Servicio, basado en las Especificaciones Técnicas establecidas en el Contrato de Prestación de Servicio. El incumplimiento de uno o varios puntos del mismo, facultará al Administrador del Contrato a tomar las medidas correctivas pertinentes y/o a multar o sancionar al PROVEEDOR por incumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Cumplimiento contractual Acta de recepción provisoria Al momento de la recepción provisoria del servicio realizado.
Cumplimiento contractual Acta de recepción definitiva Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que la obra se ajusta a las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva o Total, dentro de los siete (7) días calendarios de emitida la Constancia de Recepción Provisoria.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.