Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ADQUSICION DE ARTICULOS DE FERRETERIA Y OTROS

La Dirección de Meteorología e Hidrología (D. M. H.) de la DINAC tiene como misión administrar y operar la red de observatorios meteorológicos, y prestar los servicios requeridos para satisfacer las necesidades de las distintas actividades dependientes de las condiciones atmosféricas.

Para mantener operativo los 365 días del año las redes de estaciones meteorológicas se requieren de insumos varios, así como también es menester dotar de las herramientas a los funcionarios a cargo de la ejecución de los mantenimientos, para el correcto procedimiento, así como también el resguardo de datos en dispositivos de almacenamientos portátiles desde el propio equipo automático.

  1. OBJETO.

Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto determinar la modalidad, las características, los procedimientos y las condiciones, que deberán cumplir los oferentes para suministrar los elementos requeridos en la modalidad de Contratación Directa.

 

  1. SUMINISTRO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que se indican en la lista de especificaciones técnicas, y que son necesarios para cumplir los requisitos solicitados.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

Los bienes ofertados de algún ítem específico o varios, que requieran mayor ampliación de información técnica, el oferente deberá obligatoriamente proveerlas por muestras, medios digitales o algún catálogo.

 

  1. PLAZO DE ENTREGA DE INSUMOS Y LUGAR DE ENTREGA

 

El plan de entrega de los insumos será dentro de 15 días a partir de la formalización del contrato. Las entregas se realizarán de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas en el Dpto. de Almacenes ubicado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

 

La recepción de los insumos será efectuada por un fiscal designado por la Gerencia de Sistemas de Observaciones Meteorológicas, quien comprobará la descripción específica de los insumos o bienes adquiridos, la cantidad solicitada, así como la fecha y hora de recepción, dicha nota estará firmada por las personas debidamente autorizadas por la Convocante.

 

  1. GARANTIAS Y PLAZO DE REPOSICION DE BIENES

 

El plazo de reposición de bienes o insumos con fallas, para su reemplazo será de 2 (dos) días hábiles.

El proveedor garantiza que todos los bienes suministrados están libres de defectos derivados de actos y omisiones que este hubiera incurrido, o derivados del diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones que imperen en la República del Paraguay.

La Contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.

Tan pronto reciba ésta comunicación, y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la contratante.

Si el proveedor después de haber sido notificado no cumple dentro del plazo establecido, la contratante, procederá a tomar medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la contratante pueda ejercer contra el proveedor en virtud del contrato.        

 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

Ítems

Denominación

Cantidad

Unidad de Medida

Características técnicas

DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA

1

Lupa de cabeza

2

Unidad

 

Combinación flexible de lentes para mayor aumento.

Linterna desmontable.

 Ajustable grado de inclinación de la linterna.

Perno para ajuste a mano del grado de inclinación de la linterna.

Cinturón resistente y ajustable.

2

Lupa de mesa 220 V

1

Unidad

Para trabajos con circuitos eléctricos.

Lente de cristal, 5 dioptrías (2.25X)

Tamaño de lente 125 mm

Objetivo de magnificación con tubo fluorescente de 22 W.

Soporte seguro, flexible, ajustable para fijar sobre mesa de trabajo.

3

Succionador de Estaño

2

Unidad

 

Cuerpo de aleación de aluminio para uso pesado y gran durabilidad, punta de succión de teflón, succión para extracción de soldaduras, usable con una sola mano

4

Soldador eléctrico tipo Invertir 250A 8300W

1

Unidad

 

Voltaje: 220 V.

Potencia: 8300 W.

Rango de Ampreraje: 20 - 250 A.

Diámetro de Electrodos:

2,00 - 4,00 mm.

Tipo de Aislación: CLASE 1.

Debe incluir incluir:

Pinza Porta-electrodo.

Pinza de Masa.

Cepillo / Martillo.

5

Mecha escalonada 6.4-35mm

6

Unidad

 

Broca escalonada surtek para acero inoxidable, aluminio, bronce, plásticos, laminas, etc.

6

Soldador cautín 70 W

3

Unidad

 

Potencia: 70 W

Tubo de acero inoxidable

Cable anatómico

7

Inversor de Corriente 12V a 220V 100W

5

Unidad

 

Enchufe para 12V con cuello ajustable a 45°

Energía continua máxima: 100W

Máxima sobretensión: 200W

Voltaje de entrada 13,8V

Voltaje de salida 220V / 50-60Hz

Fusible de protección de 10A

8

Pinza Pela Cables automático

4

Unidad

 

Permite quitar el aislante del cable de forma automática y colocar terminales.

Capacidad de 10 a 22 AWG.

9

Accesorios para pintura con Compresor 5 piezas

1

Unidad

 

El kit debe ser compatible para compresor modelo DE 20 L DE 2-  ½ hp (Pot max). 127 V

Mangueras de ¼ , 3/8 , ½

Kit de aire comprimido, contiene 5 piezas.

Pistola para pintura

Pistola para limpieza

Pistola para pulverizar

Manguera en espiral (3m)

10

Central de Soldadura de electrónicos y accesorios 2x1

2

Unidad

Potencia regulable: 750 W ±10% (máximo).

Doble visor LED de 3 dígitos de temperatura: uno para la pistola de aire y otro para el soldador de estaño.

Visor Led

Pistola de aire caliente con flujo de aire regulable y ajustable de 100°C a 480°C.

Suministro de  3 boquillas para la pistola de aire caliente (5 mm, 7 mm, y 12 mm).

Temperatura del soldador de estaño regulable de 200°C a 480°C.

Voltaje de operativa del soldador: 220 VAC.

Punta de soldador intercambiable

11

Kit de Herramientas menores de precisión para electrónica lineal profesional

3

Unidad

Juego de herramientas de precisión, para reparación de ordenadores, celulares, etc. Debe incluir destornillador con 30 puntas de precisión y 10 herramientas auxiliares.

Debe incluir una ventosa, pinza, espátula y pala metálicas, y la caja para almacenamiento y transporte.

12

Juego de pinzas y destornilladores de precisión.

 

4

Unidad

Pinzas Miniatura y Desarmadores tipo Joyero, de material resistente.

Debe incluir 6 destornilladores de joyero:

3 punta plana

3 cruz

Debe incluir 4 minipinzas comfort grip:

1 Corte Diagonal

1 Tipo Tenaza

1 Electricista

1 Punta de aguja

13

Multímetro Digital Profesional

4

Unidad

 

Tensión C.C:

400mV - 4V - 40V - 400V - 600V (entrada de impedancia 10MΩ)

±0.6% rdg ±4dgt (400mV - 4V - 40V - 400V)

±1.0% rdg ±4dgt (600V).

Tensión C.A:

400mV - 4V- 40V - 400V - 600V (entrada de impedancia 10MΩ)

±1.6% rdg ±4dgt (20~400mV)

±1.3% rdg ±4dgt (4v - 40V)

±1.6% rdg ±4dgt (400v - 600V).

Corriente C.C:

400A - 4000µA - 40A - 400mA - 4A - 10A

±2.0% rdg ±4dgt (400A - 4000µA)

±1.0% rdg ±4dgt (40A - 400mA)

±1.6% rdg ±4dgt (4A - 10A).

Corriente C.A:

400A - 4000µA - 40A - 400mA - 4A - 10A

±2.6% rdg ±4dgt (400A - 4000µA)

±2.0% rdg ±4dgt (40A - 400mA4A - 10A).

Resistencia:

400Ω - 4Ω - 40Ω - 400kΩ - 4Ω - 40MΩ

±1.0% rdg ±4dgt (400Ω - 4 - 40 - 400kΩ - 4MΩ)

±2.0% rdg ±4dgt (40MΩ).

Prueba de diodo: 1.5V Voltaje de descarga Aprox. 0.4mA Corriente de prueba.

Prueba de capacitor: 40nF - 400nF - 4µF - 40µF - 100µF

Frecuencia: 5.12Hz - 51.2 - 512Hz - 5.12KHz - 51.2KHz - 512KHz - 5.12 - 10MHz

Voltaje de resistencia: AC 3700V / 1min

 

14

Amoladora eléctrica Recta 450W

1

Unidad

 

Potencia: 450W

Velocidad: 25.000rpm

debe incluir:

2 Llaves1/4" Pinza

Diámetro Máximo: 40mm

Porta fresas: 6mm

Precisión: Empuñadura de goma texturizada para mayor comodidad y control

 

15

Maletín de Herramientas con 153 pzs

2

Unidad

 

Medidas maletín 37 x 30 x 8 cm.

Contenido:

1 cabeza: 1/4

9 dados encastre: 1/4(5-13 mm)

30 puntas: 1 (25 mm), fenda: 2,5, 4, 5, 5,5, 6,PHO, PH1, PH1, PH2, PH2, PH3, T10, T15, T20, T25, T27, T30, H1,5, H2, H2,5, H3, H4, H5, H6, PZ0, PZ1, PZ1, PZ2, PZ2, PZ3.

Destornilladores: fenda 5 x 75 m, fenda 6 x 100 mm, PH1 x 75 mm, PH2 x 100 mm

Llaves hexagonales: de 1,5 10 mm

Alicate corte diagonal: 6 (160 mm)

Alicate universal: 6 (160 mm)

Alicate bomba de agua: 250 mm

Martillo mango de acero: 12 oz

Cuchilla snap-off: 18 mm

Repuesto para cuchilla snap-off: 18 mm

Regla de metal: 6 (150 mm)

Nivel torpedo: 9 (225 mm)

16

Disco de corte para amoladora corta metal 115mm x 0,8mm

2

Unidad

 

Dimensión:115mm x 0,8mm.

Para cortes de chapas, acero, acero inoxidable.

17

Destornilladores de precisión 15pzs

1

Unidad

Juego con 15 destornilladores de joyero en estuche pleglable, para electrónica y otros trabajos de precisión, puntas en acero o material resistente.

3 Destornilladores planos de 1,4 mm 1,8mm, y 2,4 mm

 

3 Destornilladores tipo philips PH00, PH0, PH1

 

6 Destornilladores tipo Torx

 T5, T6, T7, /8,/9 y T10

 

3 Destornilladores exagonales 1,5,2 mm y 2,5mm

 

18

Estaño para soldar electrónica 1mm 17g

2

Unidad

 

99,3% de estaño y 0,7% de cobre

Temperatura de fusión: Aproximadamente 227 °C

Diámetro del cable: 1 mm

Con un núcleo de flujo de resina diseñado específicamente para trabajos eléctricos.

 

19

Cerradura para puerta de madera

2

Unidad

 

Picaporte de material Cromado. Con juego de dos llaves, de procedencia brasilera.

20

Electrodo para Soldadura 3,25mm x 350mm 5kg

1

Unidad

 

Electrodo de Acero cubierto en Rutilo

Standard AWS/ASME SFA - 5.1: E6013

Consumible de soldadura utilizado en: Estructuras metálicas o en estructuras de concreto y metal.

21

Careta para soldadura eléctrica Fotosensible

1

Unidad

 

Área de visibilidad: 90 x 34 mm

Dimensión filtro: 108 x 51 x 5,5 mm

Temperatura de trabajo: -5ºC / +55ºC

Temperatura almacenaje: -20ºC / +70ºC

Control encendido/apagado: Automático

Alimentación: celdas solares / baterias recargables de Iones-Litio

protección contra los rayos UV/IR

Arnés ajusta a cremallera

22

Espiral ordenador de cables 12mm de 50 metros

2

Unidad

 

Material: Polietileno AC (anti-llama), con protección UV.

Color: blanco

Dimensiones A (mm): 20

Dimensiones B (mm): 1,5

Dimensiones C (mm): 19

Temperatura de trabajo: -40°C a +80°C

Flamabilidad: Autoextinguible UL94V-0 UL94HB.

23

Cinta Magic KSS 12 x 150

3

Unidad

 

Manejo de cables ( UTP / STP / FIBER ), arneses de alambre. Reutilizable.

24

Cinta adhesiva de doble cara 18mmx25mts

3

Unidad

 

cintas con propiedades adhesivas en ambas caras, utilizadas para fijar o unir dos superficies.

25

Cinta adhesiva de doble cara 24mmx25mts

4

Unidad

 

Cintas con propiedades adhesivas en ambas caras, utilizadas para fijar o unir dos superficies.

DIRECCION DE AERONAUTICA CIVIL

26

Cinta métrica de 50 m

2

Unidad

Cinta métrica de 50 m

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  • Nombre, cargo y  la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:

María Sol Benítez - Jefa Dpto. de Sensores Remotos

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El procedimiento tiene el propósito de surtir los insumos o bienes requeridos para mantener en funcionamiento las estaciones meteorológicas de manera continua así como también dotar a los funcionarios técnicos las herramientas necesarias para cumplir sus tareas de manera eficaz y así finalmente brindar un servicio eficiente a la Institución.

  • Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Es un llamado de carácter sucesivo que debe ser realizado para mantener en funcionamiento la red de estaciones meteorológicas

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas cumplen con los requisitos requeridos a lo solicitado en cuanto a adquisición de artículos de ferreterías.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Según lista de precios descargado del SICP.

1

UNIDAD

 

 DPTO. DE ALMACENES AISP

 

DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS, A PARTIR DEL PRIMER DIA HÁBIL SIGUIENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO.

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

NOTA DE REMISIÓN

NOTA DE REMISION

DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS, A PARTIR DEL PRIMER DIA HÁBIL SIGUIENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO LA FIRMA DEL CONTRATO.

 

 

NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES

NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.