Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE N° 1 MUEBLES 
Descripcion Especificacion Tecnica
1 Mesa para 10 personas Mesa comedor para 10 personas, medidas 2,70 mts de largo X 1,10 mts de ancho x 0,82 mts. de altura, mesada elaborada de placa terciada  de madera paraiso, patas y estructura de la mesa de paraiso patas de la mesa cuenta con tallado lineal, detalles curvos, lustrada en color natural
2 Silla de Madera Silla de madera paraiso lustrada en color natural con las siguientes caracteristicas: altura del respaldero 110cm, ancho del respaldero 42cm, altura del asiento 46cm, ancho del asiento 42cm, profundidad del asiento 43cm.
LOTE N° 2  ELECTRODOMESTICOS 
1 Acondicionador de Aire de 60.000 btu Split Acondicionador  de  Aire  de  60.000 BTU Split, tipo pared. Frio y caliente con control remoto infrarrojo Multifuncional con display  digital deTipo Split, display LCD, con control remoto, funciones sleep, auto star, deshumidificador, doble temporizador programable, filtro tipo tejido sintético y lavable, sistema direccional automático de aire, compresor  silencioso  de  calidad  certificada  rotativo  frío/calor.
380v/50hz.    Gas    ecológico    R410A/    Sistema    de    ventilación automático, kit de instalación (compuesto por caño de cobre para alta y baja presión de 10 metros como mínimo, aislante térmico acorde a la medida del caño de cobre, 4 rollos de cinta de terminación, caño de PVC de 3/4´´ hasta 10m para desagüe, alimentación eléctrica independiente hasta el tablero con cables hasta 40m y una llave TM tipo Europeo. Bulones, arandelas, tuercas y tarugos para fijación correspondientes para cada equipo), gas ecológico, con soporte de evaporador y condensador con sus respectivos fijadores. Garantía escrita de 12 meses. **Incluye montaje y puesta en marcha del equipo en diferentes dependencias del Comando de Infanteria de Marina
2 Televisor LED de 70 Pulgadas Televisor LED de 70 pulgadas como minimo: LED UHD SMART, 4K Ultra HD, resolucion 3840x2160 como minimo, funcion Eshare, tecnologia HDR, procesador: Quadcore, resolucion de aspecto: 19:9, audio 8WX2 como minimo, relacion de contraste 5000:1, brillo: 300 cd/m2 como minimo, conexiones: RJ45, 1 VGA, 2 USB, 3 HDMI, Sistema operativo Android. Garantia escrita de 1 ( un) año como minimo 
3 Bufetera Bufetera caliente, construido en acero inoxidable, calefaccionado electricamente (220V/50Hz), con 8 bandejas GN 1/2, patas cromadas y bloqueables, rango de temperatura de 20 a 120 grados °C.
4 Cocina a gas Cocina a gas de 6 hornallas, rejillas de 40 x 40 en hierro fundido, construido en acero
inoxidable, patas regulables, CAPACIDAD6 QUEMADOR 12x24(300×600). Dimensiones Externas (mm)Frente915 Profundidad734 Altura376Peso92 KG
5 Sarten Volcable Electrica SARTÉN VOLCABLE ELÉCTRICA: Encimera de acero inoxidable AISI304, de 2 mm de grosor, moldeada con esquinas redondeadas y un gran radio para facilitar la limpieza.
Mango robusto, tiradores en material plástico termoestable. Calentamiento obtenido por elementos de calefacción blindados en el fondo del tanque. tanque de cocción equipado con un termostato que le permite ajustar la temperatura entre 90º y 300º C o más grados. Seguridad garantizada por un termostato de seguridad de rearme
manual. Tanque de cocción en acero inoxidable grueso. Tapa de acero inoxidable equilibrada. Bordes redondeados para garantizar una fácil limpieza. Pies en acero inoxidable regulables en altura. Ancho: 800mm., Profundidad: 900mm., Altura: 850mm., Peso: 167kg., Volumen: 1.19m3, potencia eléctrica: 13.20 kW
6 Horno Turbo Inteligente HORNO TURBO INTELIGENTE: capacidad 10 bandejas, Salida de vapor, Controlador de temperatura y tiempo de coccion a vapor, Led indicador de turbina activada, Indicador de temperatura seleccionada, Led controlador de vapor ciclico, Tecla de acceso a programacion, Led indicador de tiempo de vapor, Exterior en acero inoxidable, Bajo en acero inoxidable, Bajo consumo de energia, Ruedas para facil traslado. Potencia 14,7 Kw/h como minimo, peso: 250 Kg. como minimo, dimensiones: altura 1920 mm como minimo, profundidad 1505 mm como minimo, largo 1040 mm como minimo
7 Licuadora Licuadora de alta rotación para triturar productos diversos con adición de líquidos
y disolución de pulpas congeladas
•Capacidad: 2 Litros
•Ancho: 36 CM
•Alto: 21 CM
•Largo: 37 CM
•Peso: 3800 Gr

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Convocante:  Comando de la Armada Uoc 3 / Ministerio de Defensa Nacional / Poder Ejecutivo
  • Nombre: CAP C DEM HUGO ARNALDO RAMOS BRITEZ
  • El llamado se realiza a fin de satisfacer las necesidades de la Institución.
  • La planificación es para el periodo 2022.
  • Las especificaciones técnicas son establecidas conforme a las necesidades de la institución

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Item Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida  Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes 
LOTE N° 1 MUEBLES 
1 Mesa para 10 personas 11 Unidad ü Comando de Infantería de Marina - Dirección: Dr. Insfran c/ Dr. Candia. Las entregas de los bienes serán en forma parcial, conforme a la emisión de la orden de compra por parte de la unidad responsable de la ejecución presupuestaria, y dentro de los 10 días hábiles, a partir de ser recepcionada la Orden de Compra, por parte del proveedor adjudicado.
2 Silla de Madera 110 Unidad
LOTE N° 2  ELECTRODOMESTICOS 
1 Acondicionador de Aire de 60.000 btu Split 1 Unidad
2 Televisor LED de 70 Pulgadas 1 Unidad
3 Bufetera 2 Unidad
4 Cocina a gas 1 Unidad
5 Sarten Volcable Electrica 1 Unidad
6 Horno Turbo Inteligente 1 Unidad
7 Licuadora 3 Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Unidad Responsable de la Ejecución Presupuestaria, verificará que los bienes a ser recepcionados se ajusten a las especificaciones técnicas adjudicadas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Mayo 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

Junio 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

Julio 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre 2022

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.