Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado

El presente llamado es a solicitud del Sr. Luciano Cañete Galeano, Intendente Municipal de la Ciudad de Carapeguá.

 

Necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El llamado pretende cubrir el mantenimiento y reparación de las Maquinarias Pesadas para de la Institución Municipal a fin de cumplir con los requerimientos sociales del distrito.

Establecemos la utilización de la modalidad de Contrato Abierto, debido a la imposibilidad de definir con exactitud la cantidad y amplitud de los servicios que se ejecutarán durante el plazo de vigencia del contrato. Se establece la utilización de montos mínimos y máximos, debido a la imposibilidad de determinar cantidades mínimas y cantidades máximas.

Consideramos también la utilización de esta modalidad, debido a que no podemos definir con exactitud, y dependiendo del kilometraje recorrido en qué momento que las maquinarias necesitarán o no de alguna reparación o de algún mantenimiento general para su óptimo funcionamiento. También creemos conveniente utilizar esta modalidad para prever mantenimientos y reparaciones generales siempre y cuando estos servicios sean solicitados durante la vigencia del contrato de servicios. 

Especificaciones técnicas establecidas

Las especificaciones técnicas están redactadas a la medida de los requerimientos de la convocante según se requiera el evento 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 Mantenimiento y reparación de Motoniveladora Volvo G 930-LOTE N° 1

Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 78180103-001 Cambio de aceite y filtros Unidad EVENTO 1
1.1   Filtro de Aceite Unidad UNIDAD 1
1.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.3   Filtro de Combustible Unidad UNIDAD 1
1.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.5   Filtro de Trampa de Agua Unidad UNIDAD 1
1.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.7   Filtro de Aire primario Unidad UNIDAD 1
1.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.9   Filtro de Aire secundario Unidad UNIDAD 1
1.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.11   Filtro de tranmisión Unidad UNIDAD 1
1.12   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.13   Filtro de Hidráulico Unidad UNIDAD 1
1.14   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.15   Filtro de Cabina Unidad UNIDAD 1
1.16   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.17   Aceite Motor 15 40  Unidad BALDE 1
1.18   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2 78180101-011 Serv. de mant. y repar. de Tren delantero Unidad EVENTO  
2.1   Rotula articulación  Unidad UNIDAD 1
2.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.3   Rotula Inferior Unidad UNIDAD 1
2.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.5   Rotula Central Unidad UNIDAD 1
2.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.7   Rotula Superior Unidad UNIDAD 1
2.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.9   Ajuste de Tornamesa Unidad UNIDAD 1
2.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3 78180101-025 Mantenimiento y reparacion de sistema hidraulico Unidad EVENTO 1
3.1   Reparación de Cilindro levante Unidad UNIDAD 1
3.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.3   Reparo de Cilindro Unidad UNIDAD 1
3.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.5   Cambio de kit de anillo  Unidad UNIDAD 1
3.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.7   Servicio para cambio de anillo Unidad UNIDAD 1
3.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.9   Cuchilla  Unidad UNIDAD 1
3.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.11   Bulon con tuerca Unidad UNIDAD 1
3.12   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.13   Aceite Hidráulico 68 Unidad BALDE 1
3.14   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.15   Aceite Hidraulico 101 Unidad BALDE 1
3.16   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.17   Aceite Hidráulico 102 Unidad BALDE 1
3.18   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.19   Aceite Hidráulico 10 30 Unidad BALDE 1
3.20   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4 78180101-002 Serv. de repar. y mant. de sistema de caja o transmision Unidad EVENTO 1
4.1   Cambio de Piñon  Unidad KIT - JUEGO 1
4.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.3   Servicio de Torneria y colocación de Piñon Unidad UNIDAD 1
4.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.5   Aceite de 90  Litros BOTELLA 1
4.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.7   Cambio de Pivot Central Unidad UNIDAD 1
4.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.9   Cambio de Tapa Pivot Unidad UNIDAD 1
4.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5.0 78180101-9998 Servicios de colocacion de baterias Unidad UNIDAD 1
5.1   Batería  Unidad UNIDAD 1
5.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1

 

 Mantenimiento y reparación de Camión Volquete Scania-LOTE N° 2
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 78180101-005 Serv. de repar. y mant. de sistema de embrague Unidad EVENTO 1
1.1   Cojinete de Embrague Unidad UNIDAD 1
1.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.3   Seguro de Cojinete Unidad UNIDAD 1
1.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2 78180103-001 Cambio de aceite y filtros Unidad EVENTO 1
2.1   Filtro de Aceite Unidad UNIDAD 1
2.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.3   Filtro de Combustible Unidad UNIDAD 1
2.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.5   Filtro de Aire Unidad UNIDAD 1
2.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.7   Filtro trampa de agua Unidad UNIDAD 1
2.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.9   Aceite de Motor 15 40 Unidad BALDE 1
2.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3 78180101-002 Serv. de repar. y mant. de sistema de caja o transmision Unidad EVENTO 1
3.1   Cruceta Cardan Unidad UNIDAD 1
3.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.3   Via Fracma Unidad UNIDAD 1
3.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.5   Reten de Masa Unidad UNIDAD 1
3.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.7   Ruleman de Masa Unidad UNIDAD 1
3.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.9   Aceite de 90  Litros BOTELLA 1
3.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4 78180101-006 Serv. de mant. y repar. de sistema de freno Unidad EVENTO 1
4.1   Fibra de Freno Unidad UNIDAD 1
4.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.3   Fluido de Freno Litros BOTELLA 1
4.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5 78180101-011 Serv. de mant. y repar. de Tren delantero Unidad EVENTO 1
5.1   Muñequin de Dirección Unidad UNIDAD 1
5.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5.3   Hoja Elastico Unidad UNIDAD 1
5.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5.5   Soporte Centralizado Unidad UNIDAD 1
5.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
6 78180101-998 Reparacion, mantenimiento de bolsas de aire Unidad EVENTO 1
6.1   Pulmón de Aire Unidad UNIDAD 1
6.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
7 78180101-9996 Servicio de mant. y repar. de Radiadores Unidad EVENTO 1
7.1   Refrigerante de radiador Unidad BALDE 1
7.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
8 78180101-9998 Servicios de colocacion de baterias Unidad EVENTO 1
8.1   Batería  Unidad UNIDAD 1
8.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1

 

 Mantenimiento y reparación de Tractor Agricola Massey- LOTE N° 3
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 78180101-005 Serv. de repar. y mant. de sistema de embrague Unidad EVENTO 1
1.1   Cojinete de Embrague Unidad UNIDAD 1
1.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
1.3   Seguro de Cojinete Unidad UNIDAD 1
1.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2 78180103-001 Cambio de aceite y filtros Unidad EVENTO 1
2.1   Filtro de Aceite Unidad UNIDAD 1
2.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.3   Filtro de Combustible Unidad UNIDAD 1
2.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.5   Filtro de Aire Unidad UNIDAD 1
2.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.7   Filtro trampa de agua Unidad UNIDAD 1
2.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
2.9   Aceite de Motor 15 40 Unidad BALDE 1
2.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3 78180101-002 Serv. de repar. y mant. de sistema de caja o transmision Unidad EVENTO 1
3.1   Cruceta Cardan Unidad UNIDAD 1
3.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.3   Via Fracma Unidad UNIDAD 1
3.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.5   Reten de Masa Unidad UNIDAD 1
3.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.7   Ruleman de Masa Unidad UNIDAD 1
3.8   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
3.9   Aceite de 90  Litros BOTELLA 1
3.10   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4 78180101-006 Serv. de mant. y repar. de sistema de freno Unidad EVENTO 1
4.1   Fibra de Freno Unidad UNIDAD 1
4.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
4.3   Fluido de Freno Litros BOTELLA 1
4.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5 78180101-011 Serv. de mant. y repar. de Tren delantero Unidad EVENTO 1
5.1   Muñequin de Dirección Unidad UNIDAD 1
5.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5.3   Hoja Elastico Unidad UNIDAD 1
5.4   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
5.5   Soporte Centralizado Unidad UNIDAD 1
5.6   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
6 78180101-998 Reparacion, mantenimiento de bolsas de aire Unidad EVENTO 1
6.1   Pulmón de Aire Unidad UNIDAD 1
6.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
7 78180101-9996 Servicio de mant. y repar. de Radiadores Unidad EVENTO 1
7.1   Refrigerante de radiador Unidad BALDE 1
7.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1
8 78180101-9998 Servicios de colocacion de baterias Unidad EVENTO 1
8.1   Batería  Unidad UNIDAD 1
8.2   Mano de Obra del Ítem anterior Unidad UNIDAD 1

 

Condiciones generales

  • El proveedor deberá demostrar el lugar exacto donde se encuentra el taller de su propiedad
  • Las dimensiones del taller  deberán ser entre 200 m2 a 450 m2, y deberá contener como mínimo lo siguiente: Prensa hidráulica entre  8 a 12 tn , mesa para trabajo con prensa tipo morsa, gato para desmontar caja, gato hidráulico de 2 a 10 tn., herramientas de mano, equipos de chapería y pintura, compresor de aire, equipo de soldadura, esmeril de pie, cargador de batería, caballetes y camillas para inspección, pluma hidráulica para 2 tn para montaje y desmontaje de motores, succionador del aire al vacío, escáner, torquímetros de presión para ajustes del motor, sala individual para armado de motores, aparejo mecánico para montaje y desmontaje, hidro lavador de alta presión con . El taller del oferente deberá estar asentado dentro del territorio Paraguayo 
  1. Para las reparaciones mecánicas se utilizará el siguiente procedimiento:

a. El proveedor deberá prestar servicio de grúa para el traslado, en caso de que, por el estado de la maquinaria así lo requiera.

b. Los repuestos utilizados serán originales de la marca. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de la marca, el Proveedor deberá informar a la Municipalidad de Carapeguá y someter a su aprobación los repuestos paralelos a ser utilizados.

c. Al concluir los trabajos, el Proveedor deberá probar la/s maquinaria/s  y someter a la fiscalización de la Municipalidad de Carapeguá para su recepción.

d. Las maquinarias deben entregarse lavados y se deben devolver las piezas que fueran reemplazadas.

2. Mantenimiento: El servicio de mantenimiento preventivo de las maquinarias comprende los siguientes trabajos:

a. Verificación de la ficha de la maquinaria y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios, de acuerdo al kilometraje.

b. Verificación y ejecución de ajustes y regulaciones necesarias en los sistemas de freno, de dirección, de enfriamiento, eléctrico, etc.

c. Verificación y recarga de fluidos hidráulicos, agua de radiador, depósitos de agua, batería, etc.

d. Verificación y cambio de piezas por desgaste como correas, pastillas y fibras de freno, rulemanes, etc. cuando necesarios.

e. Verificación y engrase de ejes y mazas, etc. cuando necesarios.

f. Al concluir los trabajos, el Proveedor deberá probar la maquinaria y someter a la fiscalización del funcionario autorizado por la Municipalidad de Carapeguá para su recepción.

3. Requerimiento de infraestructura:

3.1. Dimensiones del Área de Taller: deberá contar con infraestructura adecuada para el resguardo de los camiones.

3.2. El taller deberá contar con por lo menos un elevador hidráulico para revisión de las maquinarias y fosa.

3.3. Deberá disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios.

4. Obligaciones del Proveedor:

4.1. Realizar los trabajos solicitados por la Municipalidad de Carapeguá y acudir en el tiempo y lugar requerido dentro del distrito.

4.2. Poner a disposición las instalaciones ubicadas en cualquier punto del país en caso de poseerlas, así como designar a mecánicos y ayudantes para realizar los servicios de emergencia en donde la Municipalidad lo requiera. En este caso el Proveedor deberá proveer las herramientas necesarias para pequeñas reparaciones a su personal.

4.3. Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.

4.4. El Proveedor será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.

4.5. Serán de entera responsabilidad de la Contratista todos los daños causados a las maquinarias de la Municipalidad de Carapeguá, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para esta Municipalidad.

4.6. Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones.

5. Fiscalización de los Servicios:

5.1. La Municipalidad de Carapeguá fiscalizará los servicios solicitados y una vez ejecutados, las maquinarias serán probados para verificar su funcionamiento. Los trabajos terminados y probados satisfactoriamente serán aceptados los camiones retirado para su uso normal.

5.2. Esta fiscalización no exime al contratista de su responsabilidad respecto a la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos o de la mano de obra proveídas por el Proveedor.

5.3. Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo de la Contratista. Si notificado por la Municipalidad de Carapeguá de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación en el plazo de 7 (siete) días, la Municipalidad de Carapeguá  podrá realizar la reparación por sí o por terceros descontando el valor consecuente de cualquier factura que la Contratista presentare a la Municipalidad

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE maquinarias persadas

1

unidad

Taller Mecánico

Los servicios de Mantenimiento Preventivo se desarrollarán en la frecuencia estipulada en las Especificaciones Técnicas a partir de la fecha de la emisión de la Orden de Servicio emitida para cada trabajo previa aprobación del presupuesto por la Municipalidad de Carapegua para la realización de los trabajos, siendo el plazo de entrega de los mismos de 5 días calendario computados a partir de la fecha de la recepción de la misma por parte del proveedor.

Los servicios de Mantenimientos Correctivos deberan ser realizados en el taller del oferente  a partir de la fecha de la emisión de la Orden de Servicio emitida para cada trabajo previa aprobación del presupuesto de la Municipalidad de carapegua para la realización de los trabajos, siendo el plazo de entrega de los mismos de 5 (CINCO) días calendario computados a partir de la fecha de la recepción de la misma por parte del proveedor.

Se realizara de acuerdo al estado y ciclo de vida útil de las piezas del vehículo. El Oferente deberá utilizar siempre repuestos originales con garantía de buen funcionamiento.

El Oferente deberá garantizar los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de Obra.

Una vez realizados los servicios según las Especificaciones Técnicas, la Sección Servicios Generales procederá a su inspección y verificación con los documentos pertinentes.

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

JULIO xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

AGOSTO xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

SETIEMBRE xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

OCTYBRE XX

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

NOVIEMBRE xx

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

DICIEMBRE xx

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.