Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Se desea reestructurar y reacondicionar todo el sistema y equipamiento de seguridad y video vigilancia de la Honorable Cámara de Senadores con soporte técnico y mano de obra calificada, para el listado de equipos detallados a continuación.

El sistema debe contar con diseño modular, el que permita una estructura distribuida entre dos servidores, dependiendo de las proyecciones e instalaciones existentes en terreno.  Los equipos de grabación de videos estarán disponibles para el uso de la seguridad y monitoreo de la red en la sede central del Congreso Nacional Bloque Senadores.

El Sistema de Video Seguridad Integrado deberá tener una arquitectura Cliente-Servidor aplicado sobre una red Ethernet a desarrollar en el proyecto.

Se deberá considerar el suministro, montaje, pruebas, puesta en servicio y demostración de entrega de funcionamiento.

Cualquier elemento que resulte necesario para su operación, y que no esté expresamente definido en las presentes especificaciones técnicas, deberá ser de todas maneras, incluido en la oferta y suministro.

Los trabajos y suministros deberán incluir, sin estar limitados, a las siguientes partidas: equipos, dispositivos y elementos necesarios, de manera que permitan el funcionamiento del Sistema de Vídeo Vigilancia IP.

Catálogos de Equipos

El oferente deberá entregar todos los catálogos técnicos de los equipos ofrecidos, estos deberán venir impresos y se deberá adjuntar una copia digital en formato PDF. Todos los documentos deberán venir en idioma español.

Manuales y Licencias

El Contratista deberá entregar manuales completos y adecuados de la operación. Estos manuales deberán ser en español y deberán contener una descripción de funcionamiento y operación individual e integral, y no limitarse a la entrega de catálogos y especificaciones del fabricante, los cuales también deben ser entregados, pudiendo ser los documentos originales del proveedor. El proveedor deberá entregar las licencias originales de todos los softwares instalados.

Garantía y Soporte técnico:

Implica la aplicación de garantía por el lapso de 12 meses sobre todos los dispositivos para asegurar la continuidad del funcionamiento de los equipos contemplados bajo esta figura, esto significa que los equipos deben funcionar de manera óptima durante todo el plazo del presente contrato. La forma en la que esto se logra es mediante los siguientes servicios:

  • Disponibilidad de soporte con expertos de la marca en modalidad 12/7 (al menos 12 horas durante la semana) durante la vigencia del contrato.
  • Soporte telefónico, remoto e in-situ en caso de constatarse la necesidad de soporte en instalaciones del cliente.
  • Cambio de partes por desperfectos de fabricación y reemplazo en caso de daños por utilización.
  • Traslado de los equipos de la oficina del proveedor a las dependencias de la convocante cargo del oferente
  • Asistencia y soporte sobre infraestructura de TI para la gestión del Software en Dispositivos de Seguridad e infraestructura de redes para cableado cuya necesidad se presenta cuantificado en la tabla de especificaciones técnicas.

 

Servicio Técnico de Capacitación

El Oferente deberá realizar una capacitación integral al menos para 5 funcionarios designados por la Contratante, a fin de conocer y saber sobre las maniobras de utilización de los sistemas de CCTV instalados.

 

Contrato de Mantenimiento y Adicionales

El oferente deberá poseer un equipo de profesionales técnicos especializados y expertos en operación de los diferentes equipos existentes, los cuales serán detallados más abajo en el presente documento, a través del cual brindará atención a los Usuarios de los mismos mediante teléfono, intervención remota y/o personal en el sitio.

El Soporte Técnico tiene como objetivo mantener los diversos equipos de Seguridad de Acceso Físico en funcionamiento, observadas las características técnicas de Hardware y Software de la propia Solución.

El Servicio de Atención Técnico será canalizado por el SAC del oferente Servicio de Atención al Cliente, a través del teléfono Local de Asunción, para llamadas y relatos de ocurrencias.

El oferente deberá poseer un SAC (Servicio de Atención al Cliente), disponible al menos 12 horas por día, todos los días de la semana. Este servicio quedará a la disposición de la Contratante durante todo el período de contrato, con el fin de prestar orientaciones por teléfono, sobre dudas operacionales y de mantenimiento, que eventualmente la contratante pueda tener. Para acceder a este servicio, el oferente ofrecerá un número telefónico de Asunción al cual la contratante podrá llamar al SAC de ser necesario, sin costo extra por este servicio.

 

Inspecciones, pruebas y modificaciones.

La Contratante será la máxima autoridad para verificar que la instalación se efectué de acuerdo a estas Especificaciones Técnicas requeridas.

Ninguna comunicación verbal tendrá validez para justificar cambios en el proyecto; salvo documentos oficiales de la Contratante.

 

Memoria técnica y plano de instalación y localización

Deberá desarrollarse una memoria explicativa en donde se indique claramente el funcionamiento de cada uno de los sistemas y sus componentes y la manera en que interactúan dichos sistemas. Así como un plano de la ubicación de equipos y el trazado del cableado y detalles técnicos correspondientes.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS Y COMPONENTES

 

ITEM 1: CAMARA DOMO ANTIVANDALICA

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Características Generales

La cámara deberá ser de al menos 3 MP soportando una resolución máxima de 2688 x 1520, sensor de imagen de 1/3’’ y escaneo CMOS del tipo Progresivo

Iluminación mínima

0,005 Lux o superior en Color, y 0 Lux con el infrarrojo encendido

Velocidad de obturación

1/3 s a 1/100,000 segundos

Amplio rango dinámico

>= 117 dB

Ajuste del ángulo

Panorama: de 0° a 355°, inclinación: de 0° a 75°, rotación: 0° a 355°

Imagen

La cámara deberá contar con las funcionalidades de día, noche, auto, Horario, Interruptor de parámetros de imagen, Rotación, espejo, máscara de privacidad, saturación, brillo, contraste, nitidez, ganancia, balance de blancos, balance de blancos ajustable mediante el software cliente o el navegador web

Lente

Tipo de Lente y FOV: 2.8 mm, horizontal FOV > 101°, vertical FOV > 50°, diagonal FOV > 120° a 36°. Apertura: F1.6. Montaje de la lente de clase M12

Iluminación

Capacidad de Infra Rojo de al menos 30 metros y una longitud de onda: 846 nm o superior

Video

Resolución Máxima requerida de al menos 2688×1520.

Stream principal 60Hz: 30 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720), Stream Secundario 50Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360) Stream terciario 60Hz: 30 fps (1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Compresión de video

En el flujo principal H.265/H.264/H.264+/H.265+

Sub flujo: H.265/H.264/MJPEG

Tasa de bits de vídeo

> = 30 Kbps a >= 7 Mbps

Región de Interés (ROI)

La cámara deberá soportar por lo menos 1 región fija para el flujo principal y para el secundario

Vista en vivo simultánea

>= 5 canales

Red de Interface de video

ONVI perfiles G y S e ISAPI

Protocolos que deberá soportar

RTP, RTSP, NTP, UPnP, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, SSL/TLS, TCP/IP, IGMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, UDP

Compresiones de Audio

G.726/MP2L2/PCM/MP3/AAC -S: G.711ulaw/G.711alaw/G.722.1

Tasa de bits de audio

16Kbps-64Kbps(AAC)/32-192Kbps(MP2L2)/8-320Kbps(MP3) -S:64Kbps(G.711ulaw/G.711alaw)/16Kbps(G.722.1)/16Kbps(G.726)

Usuario/anfitrión

Al menos 30 usuarios y más de 2 niveles de seguridad: administrador, operador y usuario

Almacenamiento de red

Tarjeta Micro SD/HC/XC de hasta 256 Gb en storage local y NAS (NFS, SMB y CIFS)con ANR

Soporte de Navegador Web

Deberá contar con plug-in para ver en vivo: Internet Explorer, Chrome, Firefox

Enlace

Encriptación de password con control de complejidad, encriptación HTTPS, filtrado de direcciones IP, auditor de seguridad al logueo, autenticación básica y digest para HTTP/HTTPS/TLS/ 1,1-1,2 WSSE y digest para ONVI

Interface

1 puerto RJ45 10/100 M auto adaptativo del tipo Ethernet

Eventos soportados

Eventos básicos como detección de movimiento, alarma ante variación del video, excepción y eventos avanzados como cruce de líneas, detección de intrusión y capacidad de captura facial

Lenguaje de cliente web

Español, Inglés, Portugués y otros

Otras funciones requeridas

Anti parpadeo, latido, contador de pixeles, y reseteo de password mediante e-mail

Condiciones de almacenamiento

De -25 °C a 55 °C con una humedad de hasta 95% sin condensación

Condiciones de funcionamiento

De -25 °C a 55 °C con una humedad de hasta 95% sin condensación

Fuente de alimentación

12 VDC ± 25% con protección contra polaridad inversa y protocolo de alimentación mediante interface PoE: 802.3af en clase 3

Consumo de energía y corriente

12 VDC 0,4 A - 5 W como máximo

PoE (802.3af, Clase 3, 36 V a 57 Voltios), 0.2 a 0.15 Amperes con un máximo de 6,5 Watts

Protección

IP67 e IK10

Certificaciones de seguridad

FCC (47 CFR Part 15, Subpart B); CE-EMC (EN 55032: 2015, EN 61000-3-2: 2014, EN
61000-3-3: 2013, EN 50130-4: 2011 +A1: 2014); CE-LVD (EN
60950-1:2005 + Am 1:2009 + Am 2:2013); BIS (IS 13252(Part
1):2010+A1:2013+A2:2015)

Garantía escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

Autorización del Fabricante

El oferente debe presentar Carta del Fabricante y Carta de Distribuidor autorizado, ambas dirigidas a la licitación de referencia

 

ITEM 2: CAMARA BULLET

 

Concepto

Características Mínimas exigidas

Características Generales

La cámara deberá ser de al menos 3 MP soportando una resolución máxima de 2688 x 1520, sensor de imagen de 1/3’’ y escaneo CMOS del tipo Progresivo

Iluminación mínima

0,005 Lux o superior en Color, y 0 Lux con el infrarrojo encendido

Velocidad de obturación

1/3 s a 1/100,000 segundos

Amplio rango dinámico

>= 117 dB

Ajuste del ángulo

Panorama: de 0° a 360°, inclinación: de 0° a 90°, rotación: 0° a 360°

Imagen

La cámara deberá contar con las funcionalidades de día, noche, auto, Horario, Interruptor de parámetros de imagen, Rotación, espejo, máscara de privacidad, saturación, brillo, contraste, nitidez, ganancia, balance de blancos, balance de blancos ajustable mediante el software cliente o el navegador web

Lente

Tipo de Lente y FOV: 2.8 mm, horizontal FOV > 101°, vertical FOV > 50°, diagonal FOV > 120° a 36°. Apertura: F1.6. Montaje de la lente de clase M12 y 6 mm, horizontal FOV 52°, vertical FOV 28°, diagonal FOV 61°

Iluminación

Capacidad de Infra Rojo de al menos 60 metros y una longitud de onda: 846 nm o superior

DORI

2.8 mm: D: 67 m, O: 26 m, R: 13 m, I: 6 m - 4 mm: D: 80 m, O: 31 m, R: 16 m, I: 8 m - 6 mm: D: 120 m, O: 47 m, R: 24 m, I: 12 m

Video

Resolución Máxima requerida de al menos 2688×1520.

Stream principal 60Hz: 30 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720), Stream Secundario 50Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360) Stream terciario 60Hz: 30 fps (1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Compresión de video

En el flujo principal H.265/H.264/H.264+/H.265+

Sub flujo: H.265/H.264/MJPEG y H.265/H.264 para el tercer stream

Tasa de bits de vídeo

> = 30 Kbps a >= 7 Mbps

Región de Interés (ROI)

La cámara deberá soportar por lo menos 1 región fija para el flujo principal y para el secundario

Vista en vivo simultánea

>= 5 canales

Red de Interface de video

ONVI perfiles G y S e ISAPI

Protocolos que deberá soportar

, RTP, RTSP, NTP, UPnP, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, SSL/TLS, TCP/IP, IGMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, UDP

Usuario/anfitrión

Al menos 30 usuarios y mas de 2 niveles de seguridad: administrador, operador y usuario

Almacenamiento de red

Tarjeta Micro SD hasta 256 Gb

Interface

1 puerto RJ45 10/100 M auto adaptativo del tipo Ethernet

Soporte de Navegador Web

Deberá contar con plug-in para ver en vivo: Internet Explorer, Chrome, Firefox

Enlace

Encriptación de password con control de complejidad, encriptación HTTPS, filtrado de direcciones IP, auditor de seguridad al logueo, autenticación básica y digest para HTTP/HTTPS/TLS/ 1,1-1,2 WSSE y digest para ONVI

Eventos soportados

Eventos Básicos como detección de movimiento clasificando entre humanos y vehículos, alarma de adulteración de video, excepciones y captura facial

Lenguaje de cliente web

Español, Ingles, Portugués y otros

Otras funciones requeridas

Anti parpadeo, latido, contador de pixeles, y reseteo de password mediante e-mail

Condiciones de almacenamiento

De -25 °C a 55 °C con una humedad  de hasta 95% sin condensación

Condiciones de funcionamiento

De -25 °C a 55 °C con una humedad de hasta 95% sin condensación

Fuente de alimentación

12 VDC ± 25% con protección contra polaridad inversa y protocolo de alimentación mediante interface PoE: 802.3af en clase 3

Consumo de energía y corriente

12 VDC 0,7 A - 8.5 W como máximo

PoE (802.3af, Clase 3, 36 V a 57 Voltios), 0.27 a 0.17 Amperes con un máximo de 9,5 Watts

Protección

IP67

Certificaciones de seguridad

FCC (47 CFR Part 15, Subpart B); CE-EMC (EN 55032: 2015, EN 61000-3-2: 2014, EN
61000-3-3: 2013, EN 50130-4: 2011 +A1: 2014); CE-LVD (EN
60950-1:2005 + Am 1:2009 + Am 2:2013); BIS (IS 13252(Part
1):2010+A1:2013+A2:2015)

Garantía escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

Autorización del Fabricante

El oferente debe presentar Carta del Fabricante y Carta de Distribuidor autorizado, ambas dirigidas a la licitación de referencia

 

ITEM 3: CAMARA PTZ ANTIVANDALICA

 

Concepto

Características Mínimas exigidas

Características Generales

La cámara deberá ser de al menos 4 MP soportando una resolución máxima de 2560 x 1440, sensor de imagen de 1/2,8’’ y escaneo CMOS del tipo Starvis Progresivo

Iluminación mínima

0,005 Lux @F1.35 en Color, y 0 Lux con el infrarrojo encendido

Velocidad de obturación

1/1 s a 1/30000 segundos

Amplio rango dinámico

>= 118 dB

Lentes

4,9mm-156 mm con una apertura máxima de F1.35 a F4.4 y campo visual H: 61.6°2.1°; V: 35.1°1.3°; D: 68.2°2.5°

Zoom

Zoom del tipo Óptico de al menos 32 X, con control de foco Manual, Automático y Semi Automático, cantidad de iluminadores 4

Distancia focal de cierre

1 m1.5 m - control de iris manual, automático y Fixed

Iluminación

Capacidad de Infra Rojo de al menos 150 metros

Distancias DORI

312 m para Identificación, 624 metros para Reconocimiento, 1232 metros de observación y 3120 metros de detección

Resoluciones

D1 (704 × 576/704 × 480); CIF (352 × 288/352 × 240), 4M (2560 × 1440); 3M (2048 × 1536); 1080P (1920 × 1080); 720P (1280 × 720)

Compresión de video

H.265; H.264B; H.264M; H.264H; MJPEG (Sub Stream);
H.265+; H.264+

Tasa de bits de vídeo

H.264: 3 Kbps20480 Kbps, H.265: 3 Kbps20480 Kbps

Inteligencia Artificial

Deberá soportar detección  facial, auto seguimiento, SMD Plus, captura Smart para diferenciar humanos, vehículos motorizados, y vehículos no motorizados

Capacidad de streaming

al menos 3 o superior

Almacenamiento de red

Memoria RAM de al menos 1 Gb y memoria ROM de al menos 4 Gb o superior

Protección perimetral

Tripwire e intrusión. Admite activación de alarma por tipos de objetivo (humano y vehículo). Filtrado de soporte falsas alarmas causadas por animales, susurro de hojas, brillo, luces, etc

PTZ

Paneo de 0° a 360° sin fin, con Control manual de velocidad de 0.1°/s para el Paneo a 300°/S y Preset speed de 300°/s para el tilt

Presets

al menos 280 presets con tour de hasta 8 modos (32 presets por tour) 5 patrones, 5 scan con soporte de apagado de la memoria y protocolo DH-SD y Pelco P/D de auto reconocimiento

Interface

1 puerto RJ45 10/100 M en base T, 1 entrada para audio, 1 salida de audio, debe soportar audio bidireccional y alarma I/O 2/1

Protección

IP67 e IK10; 6000 V de prueba de luces, protección surge y protección de voltaje transitoria

Interoperabilidad

ONVIF con perfiles S, GyT y CGI

Protocolos que deberá soportar

DNS; DDNS; NTP; RTSP; RTP; TCP; UDP; IGMP; ICMP; DHCP; PPPoE; ARP; RTCP; IPv4; IPv6; HTTP; HTTPS; 802.1x; Qos; FTP; SMTP; UPnP; SNMPv1/v2c/v3 (MIB-2);

Compresiones de Audio

AAC; MPEG2-Layer2; G722.1; G729; G723, G.711a; G.711Mu; G.726

Ganancia de imagen

Debe contar con control de ganancia de forma manual o automático, reducción de ruido 2D y3D, con soporte de detección de movimiento, región de interés.

Estabilización de imagen

Deberá contar con estabilizador de imagen electrónico al igual que defog. Zoom digital de al menos 16X y Flip de 180°

Mascara de privacidad

hasta 24 áreas con 8 áreas dentro de la misma vista y un ratio S/N de >=55 Db

Soporte de Navegador Web

Deberá contar con plug-in para ver en vivo: Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari

Frame Rate

Main stream: 4M/3M/1080P/1.3M/720P (125/30 fps)  Sub stream 1: D1/CIF (1-25/30 fps) Sub stream 2: 720P (1-25/30 fps)

Almacenamiento

FTP, NAS, y memoria DS de hasta 256 Gb

Usuarios

al menos 20 usuarios con un total de ancho de banda de 64M

Condiciones de funcionamiento

De -40 °C a 70 °C con una humedad <= 95% sin condensación

Eventos desencadenantes

Detección de movimiento, video tampering, cambio de escena, desconexión de la red, conflicto de direcciones IP, acceso ilegal y anomalidad en el almacenamiento

Fuente de alimentación

AC 24V/3A ± 25% ( en modo standard) con protocolo PoE+ (802.3at)

Consumo de energía y corriente

Básico de 12 watts con 20 watts como máximo

Certificaciones de seguridad

UL: UL60950-1+CAN/CSA C22.2,No.60950-1 CE: EN55032/EN55024/EN50130-4 FCC: Part15 subpart B, ANSI C63.4-2014

Garantía escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

Autorización del Fabricante

El oferente debe presentar Carta del Fabricante y Carta de Distribuidor autorizado, ambas dirigidas a la licitación de referencia

 

ITEM 4: CAMARA 360°

 

Concepto

Características Mínimas exigidas

Características generales

Cámara infrarroja ojo de pez de 8,0 MP con lente de 1,4 mm., Sensor de imagen: CMOS de exploración progresiva de 1/1,8 pulgadas y Resolución Máxima; Relación de aspecto: 1:1: 2048 x 2048.

Tasa de imágenes

(50Hz/60Hz): 25fps/30fps.

Gama dinámica

WDR desactivado: hasta 83 dB. y WDR activado: hasta 120 dB.

Iluminación mínima

Color: 0,20 lux., Monocromo: 0,10 lux., IR: 0,0 lux; distancia máxima 17 m (55 pies).

Campo de visión

360 grados

Rango operacional

 Temperatura: -40 grados C a 60 grados C (-40 F a 140 F).

Temperatura máxima IR: hasta 55 grados C (131 F).

IR al 75 por ciento de potencia: 27 grados C a 39 grados C (80 F a 102 F).

IR al 40 por ciento de potencia: 39 grados C a 55 grados C (102 F a 131 F).

Histéresis IR: +2 grados C (3,6 F).

Humedad relativa: 095 por ciento (sin condensación).

Normas

Normas Estándares de video: tecnología H.265 / H.264 / MJPEG y otros estándares de compresión para eficiencia del ancho de banda.                        Opcional

Estándares de imagen: MPEG-4 - ISO/IEC 14496-10 AVC (H.264).

Estándares de red:

IEEE 802.3at Clase 4 (Power over Ethernet) para modelos IR.

IEEE 802.3af Clase 3 (Power over Ethernet) para modelos sin IR.

IEEE 802.1X (Autenticación).

IPv4 (RFC 791).

 IPv6.

Estándares de interoperabilidad:

Perfil ONVIF S.

Perfil ONVIF T.

ONVIF Perfil G.

Requisitos de vídeo

Proporcione cámaras capaces de entregar simultáneamente al menos tres flujos de video individuales, para usar cuando se conecte al software de administración de video para grabar y ver en vivo

Proporcione a las cámaras una transmisión principal capaz de admitir la resolución de video y la relación de aspecto y capaz de generar las velocidades de fotogramas de imagen que se indican en esta sección.

Al generar un flujo secundario a resoluciones fraccionarias del flujo principal, el dispositivo de video debe ser compatible con HDSM-Administración de transmisión de alta definición y/o Administración dinámica de ancho de banda.

Requisitos de codificación

Admite configuraciones de compresión y calidad de imagen de 1 a 20 para configurar el ancho de banda utilizado por la cámara y la respuesta de imagen deseada. Proporcione la configuración de usuario de la calidad de compresión y la tasa de imagen por cámara.

Proporcione secuencias H.265, H.264 y Motion JPEG simultáneas configuradas de forma independiente (multisecuencia).

Admite la codificación Motion JPEG en un rango seleccionable de 1 a 15 cuadros por segundo según la resolución configurada.

Admite la codificación H.264 en un rango seleccionable de 1 a 30 cuadros por segundo según la resolución configurada.

Admite la codificación H.265 en un rango seleccionable de 1 a 30 cuadros por segundo según la resolución configurada.

Admite tasa de bits variable (VBR) en H.264 con un umbral de tasa de bits máxima configurable.

Admite tasa de bits variable (VBR) en H.265 con un umbral de tasa de bits máxima configurable.

Proporcione la configuración de usuario del formato de compresión, la calidad de compresión, la velocidad de bits máxima, el intervalo de fotogramas clave y la velocidad de imagen por cámara.

Admite compensación de movimiento y vector de movimiento durante la estimación de movimiento en H.264, capaz de mantener la velocidad de fotogramas, independientemente de la complejidad de la escena.

Admite compresión de audio G.711 PCM 8kHz y Opus.

Proporcione cámaras que permitan transportar señales de video y audio a través de:

HTTP (unidifusión).

HTTPS (unidifusión).

RTP (Unidifusión y Multidifusión).

RTP sobre RTSP (Unicast).

RTP sobre RTSP sobre HTTP (Unicast).

RTP sobre RTSP sobre HTTPS (Unicast).

Requisitos de control de imagen

Control de balance de blancos automático y manual.

Zonas de exposición definidas automáticamente y manualmente que operan en el rango de 1/6 a 1/8000 segundos por segundo.

Control de parpadeo a 50 Hz y 60 Hz.

Saturación de color y nitidez.

Sensibilidad y umbral de detección de movimiento.

Rotación digital de la imagen cuando se utiliza con el software del centro de control.

El rango dinámico no cambiará según la resolución de codificación configurada.

Especificaciones de analisis de video adaptativo

Comportamientos configurados: Número ilimitado de comportamientos configurados por fuente de video admitida.

Configuración analítica automática y ajuste de la identificación del comportamiento:

Tras la selección de análisis y región de interés (ROI), el dispositivo configurará automáticamente la identificación del comportamiento.

El dispositivo monitoreará constantemente los cambios en la escena y realizará un ajuste de los parámetros de identificación del comportamiento a medida que cambia el entorno de la escena.

Incluye la detección de los siguientes comportamientos:

Objeto presente en el ROI.

El objeto ingresa al ROI.

El objeto sale del ROI.

Apareció el objeto.

Objeto desaparecido.

El objeto cruza una línea de interés o un rayo.

Dirección de movimiento del objeto.

Objeto merodeo.

Múltiples objetos en ROI durante el tiempo de permanencia especificado.

Tiempo de permanencia.

El número de objetos excede el límite en el ROI.

Número de objetos por debajo del límite en ROI.

Manipulación de cámaras.

Tipos de objetos admitidos:

Persona.

Requisitos de red: Proporcione cámaras de video que tengan las siguientes capacidades de red:

Admite direcciones IP fijas (estáticas) y direcciones IP asignadas dinámicamente proporcionadas por un servidor de protocolo de control de host dinámico (DHCP).

Admite la configuración del usuario de los parámetros de red, incluidos:

Dirección IP fija (estática).

Máscara de subred.

Puerta.

Puerto de control.

Se detectan automáticamente cuando se utiliza una aplicación de administración de video (VMA) o una grabadora de video en red (NVR) que admite esta función.

Proporciona soporte para redes IPv4 e IPv6.

Requisitos de funcionalidad de detección de movimiento de video: Proporcione cámaras de video capaces de detectar movimiento en función de:

Máscara de detección de movimiento: áreas definidas dentro del campo de visión de la cámara para que la cámara detecte movimiento.

Sensibilidad: cuánto debe cambiar cada píxel dentro de las áreas enmascaradas antes de que se considere en movimiento.

Umbral: Porcentaje de píxeles que deben detectar cambios.

Requisitos de funcionalidad de eventos: equipe las cámaras con una funcionalidad de eventos integrada, que puede ser activada por:

Terminal de entrada de alarma.

Video detección de movimiento.

Temperatura de la cámara fuera del rango operativo.

Requisitos de soporte de protocolo: Proporcione cámaras de video que incorporen soporte para al menos lo siguiente:

IPv4.

IPv6.

HTTP.

HTTPS.

SOAP.

DNS.

NTP.

RSTP.

RTCP.

RTP.

TCP.

 UDP.

IGMP.

 ICMP.

DHCP.

ceroconf.

ARP.

SNMP v2c.

SNMP v3.

Requisitos de soporte de transmisión: Proporcione cámaras de video que incorporen soporte para al menos lo siguiente:

RTP/UDP.

Multidifusión RTP/UDP.

RTP/RTSP/TCP.

RTP/RTSP/HTTP/TCP.

RTP/RTSP/HTTPS/TCP.

HTTP.

Requisitos de superposición de video: Proporcione cámaras de video con los siguientes requisitos de superposición:

64 zonas de privacidad configurables individualmente para ocultar áreas definidas en la imagen como no visibles. Se requiere que las máscaras se ajusten dinámicamente según el factor de zoom actual, sin capacidad de omisión del operador.

El video enmascarado por zonas de privacidad debe oscurecerse antes de la transmisión.

Requisitos de seguridad: Proporcionar cámaras de video con los siguientes requisitos de seguridad:

Protección de contraseña.

Cifrado HTTPS.

Autenticación implícita.

autenticación WS.

Registro de acceso de usuarios.

Cifrado SSL.

Cifrado FIPS 140-2 L1.

Cifrado FIPS 140-2 L3.

Restrinja el acceso al servidor de Internet incorporado mediante nombres de usuario y contraseñas en tres niveles de grupos de usuarios diferentes.

Energía eléctrica: Cámaras capaces de ser alimentadas por las siguientes fuentes de energía:

PoE: Cumple con IEEE 802.3af Clase 3 PoE.

PoE+: Cumple con IEEE 802.3at Clase 4 PoE (para modelos IR).

Alimentación CC: 12 V +/- 10 %, 11 W mínimo.

Batería de respaldo: litio de manganeso de 3V.

Requisitos de instalación y mantenimiento: Proporcione cámaras de video con los siguientes requisitos de instalación y mantenimiento:

Permitir actualizaciones de firmware a través de la red.

Almacene la configuración específica del cliente en una memoria no volátil que no se puede perder durante los cortes de energía o el restablecimiento parcial.

Proporciona software de administración basado en Microsoft Windows, que permite la configuración de la cámara, la actualización del firmware y la copia de seguridad de configuraciones de cámaras individuales.

Diagnósticos

Equipado con LED, que indican el estado funcional de la cámara, que puede ser habilitado o deshabilitado por el usuario.

Supervisado por una funcionalidad que reinicia automáticamente los procesos o reinicia la unidad si se detecta un mal funcionamiento.

Conectividad

Puerto Fast Ethernet 100BASE-TX con conector RJ-45, negociación automática de velocidad de red y modo de transferencia.

Terminal para recibir audio analógico de nivel de línea desde un micrófono externo.

Terminal para proporcionar audio analógico de nivel de línea para la conexión a un altavoz externo.

Criterio de diseño

Diseño de sistemas:

El sistema de monitoreo de video debe estar estrechamente integrado utilizando interfaces de programación de aplicaciones y kits de desarrollo de software.

Todos los sistemas deben ser capaces de funcionar de manera autónoma durante una falla de una o más de las secciones relacionadas.

Las cámaras en esta sección deben ser capaces de comunicación bidireccional.

El sistema de monitoreo de video se interconectará a través de protocolos de comunicación digital que incluyen, entre otros, transmisiones de datos ASCII o hexadecimales.

Certificaciones del sistema:

Marcas de certificación UL y cUL para Canadá/EE.UU.

Marcas de certificación CE y RoHS para la Unión Europea.

Marca de certificación RCM para Australia.

Certificación EAC para Rusia.

Estándares de seguridad:

UL/CSA/IEC/EN 62368-1.

Con IR: IEC 62471.

Estándares de emisiones electromagnéticas:

FCC Parte 15 Subparte B Clase B.

ICES-003 Clase B.

EN 55032 Clase B.

EN 61000-6-3.

EN 61000-3-2.

EN 61000-3-3.

EN 55035.

EN 61000-6-1.

Clasificación climática IEC 60529 IP66 e IP67.

Clasificación de impacto IEC 62262 IK10.

Garantía escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

Autorización del Fabricante

El oferente debe presentar Carta del Fabricante y Carta de Distribuidor autorizado, ambas dirigidas a la licitación de referencia

 

ITEM 5: SWITCH 24 PUERTOS POE

 

Concepto

Características mínimas exigidas

 

 

Características principales

≥ 20 Puertos POE+ 10/100/1000Base T

 

 

Puertos combo Gigabit al menos 2

 

 

Puertos SFP/SFP+ o VFL: 2 para enlace ascendente SFP

 

 
   

Velocidad de transmisión mínimo 68 Mbps

   

Switch Fabric de 90 Gbps o superior

   

Funcionalidad de capa 2 y capa 3.

   

Deberá contar con tecnología que permita conectarse a 2 diferentes equipos y que estos 2 enlaces trabajen de manera Activa-Activa

   

Auto negociación full/half-duplex  en todos los puertos

   

sin ventilador

   

Deberá tener un Mean Time Between Failure (MTBF) de al menos 1400 horas

   

Características de Capa 2 y Capa 3

Filtrado Multicast de Capa 2

   

Soporte de 802.1Q VLAN

   

Agregación de enlace IEEE 802.3ad (LACP)

   

Soporte de IGMPv2, IGMPv3 Snooping en IPv4 instalados y operativos

   

Administración por Interface de línea de comandos, SNMPv3 vía Software e interface web

   

Capacidad instalada de sFlow o NetFlow.

   

Soporte de múltiples niveles de privilegios de acceso por consola para los administradores ya sea local o remotamente por SSH v2.

   

Herramienta de gestión WEB con capacidad de realizar todas las tareas de administración CLI

   

Soporte de IEEE 802.1x múltiples hosts y múltiples vlans por puerto

   

Soporte de ACLs por puerto, basados en información de Capas 2, 3 y 4.

   

Soporte de port Mirror.

   

Soporte de entradas en el ACL.

   

Funcionalidad de QoS Multilayer.  Clasificación de tráfico basada en direcciones MAC de origen y destino (Capa 2), direcciones IP de origen y destino (Capa 3) y puertos TCP/UDP (Capa 4).

   

8 colas de priorización por puerto

   

Soporte de al menos 3800 VLAN ID según el standard 802.1Q y 16K MAC address como mínimo.

   

Capacidad de Stack con al menos 10Gbps por cada canal.

   

Estándares IEEE

IEEE 802.1D (STP)

   

IEEE 802.1p (CoS)

   

IEEE 802.1Q (VLANs)

   

IEEE 802.1s (MSTP)

   

IEEE 802.1w (RSTP)

   

IEEE 802.1x (Protocolo de acceso a la red basado en puertos)

   

IEEE 802.3i (10Base-T)

   

IEEE 802.3u (Fast Ethernet)

   

IEEE 802.3x (Control de flujo)

   

IEEE 802.3z (Gigabit Ethernet)

   

IEEE 802.3af (PoE)

   

IEEE 802.3at (PoE+)

   

IEEE 802.3az EEE

   

IEEE 802.3ab (1000Base-T)

   

IEEE 802.3ac (Etiquetado de VLAN)

   

IEEE 802.3ad (Agregación de enlaces)

   

Estándares IETF

RFC 768 UDP

   

RFC 1350 TFTP

   

RFC 791 IP

   

RFC 792 ICMP

   

RFC 793 TCP

   

RFC 826 ARP

   

RFC 854 Telnet

   

RFC 951 - Bootstrap Protocol (BOOTP)

   

RFC 959 FTP

   

RFC 1112 - IP Multicast and IGMP

   

RFC 1157 - SNMP v1

   

RFC 1256 - Internet Control Message Protocol (ICMP) Router Discovery

   

RFC 1305 NTP

   

TACACS+

   

RFC 1493 - Bridge MIB

   

RFC 951 - BOOTP

   

RFC 1643 - Ethernet Interface MIB

   

RFC 1757 RMON

   

RFC 1901 - SNMP v2C

   

RFC 1902-1907 - SNMP v2C

   

RFC 2616 HTTP

   

RFC 2131 DHCP

   

RFC 2138 RADIUS

   

RFC 2236/2933 IGMP v2 con MIB

   

RFC 3376 IGMPv3 for IPv6

   

RFC 2464

   

RFC 3056 IPv6 Tunneling

   

RFC 2284 PPP EAP

   

RFC 2463 - ICMP IPv6

   

RFC 2474 - Differentiated Services (DiffServ) Precedence

   

RFC 2597 - Assured Forwarding

   

RFC 2271 - SNMP Management

   

RFC 3046 - DHCP Relay Agent Information Option

   

RFC 3376 - IGMP v3

   

RFC 2620 RADIUS

   
       

Garantía escrita

Garantía de contra defecto de fábrica por 12 meses

   

Servicio de Asistencia Técnica en Paraguay.

El Representante Local de la marca, mediante nota expresa para esta licitación, deberá certificar que existe al menos un CAS (Centro Autorizado de Servicio) en Paraguay y deberá garantizar en forma expresa que cuenta con existencia de partes y repuestos para una inmediata atención.

   

Certificación y documentaciones requeridas

El oferente deberá contar con Carta de Autorización del Fabricante dirigida a la licitación de referencia

   

Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado.

   

No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado

   

Experiencia del oferente:

El oferente deberá poseer experiencia comprobada de por lo menos 3 años en el mercado.

   

 

ITEM 6: SWITH 8 PUERTOS POE

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Características principales

≥ 8 Puertos POE+ 10/100/1000

Puertos SFP al menos 4 puertos

Velocidad de Throughput de al menos 12Gbps

Capacidad de Switching de 24 Gbps o superior

Capacidad de fordwarding => 17,8 Mbps

Debe soportar el standard Poe + IEEE 802,3at/af y 24 voltios de POE Pasivo

Características de switching

Non-blocking L2

Tabla de Host de 16000 o superior

IEEE802,1Q vlan

El equipo debe soportar hasta 4000 VLANS en simultaneo

Seguridad de puertos

Isolacion de puertos

Control de tormentas de broadcast

Port mirror para entrada y salida de trafico

RSTP

ACL

SNMP

Debe soportar frames jumbo de hasta 9204 bytes

IGMP Snooping

SLA

Especificaciones Técnicas

Memoria RAM de al menos 128 MB

Storage del tipo Flash

Tamaño del storage de 16 MB

8 Puertos 10/100/1000

4 puertos SFP

Puerto serial del tipo RJ45

Salida Poe de clase 802,3af/at

Soporte de ingreso de voltaje de 18V a 57V

Máximo de consumo de 160W

Máximo de consumo sin dispositivos conectados de 10 W

Accesorios

Fuente de Poder, cable de poder, kit de montaje en rack y modulo SFP en cantidad 2 por cada dispositivo

Garantía escrita

Garantía de contra defecto de fábrica por 12 meses

 

 

 

 

ITEM 7: RACK TIPO I

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Factor de Forma

18 U como mínimo para montaje en mural

Conformidad y Standares

ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 o similares

Alto exterior

>= 63 cm.

Profundidad exterior

>= 550 mm.

Profundidad interna útil

>= 520 mm.

Carga estática

al menos 30KG, con capacidad de soportar mayor carga dependiendo de la resistencia de la fijación en mural

Tipo de Material

Acero laminado en frio SPCC. Acabado en pintura electroestática de superficie texturado.

Grado de protección

IP20

Puerta frontal

Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en  estructura de lámina de acero SPCC t1.2. Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas

Puertas laterales

Hoja  de acero laminado en frio SPCC t1.0 . Con cerradura y llave. Desmontable sin el uso de herramientas

Ángulo de giro

180 grados puerta de entrada 

Ventilación forzada

Micro cortes frontal y laterales en techo. Micro cortes  frontal y lateral en base.

Riel vertical

4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. Rieles frontal con marcación de U. Construido en acero laminado  SPCC  t1.5mm.

Extracción de aire

2 líneas de corte para albergar  ventilador en techo.

Entrada de cable

4 líneas de corte circular en techo.  4 líneas de corte circular en base

Puesta a Tierra

Punto de inserción de cable tierra preinstalado por el fabricante.

Garantía Escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

 

ITEM 8: RACK TIPO II

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Factor de Forma

42 U para montaje

Conformidad y Estándares

EIA-310-D

Dimensiones de altura máxima

>= 1991 mm

Dimensiones de anchura máxima

600.00 mm

Dimensiones de profundidad máxima

1070.00 mm

Profundidad neta con soportes y estabilizadores

1278,00 mm                             Opcional

Capacidad de peso con carga estática

1363,64 Kg

Grado de protección

IP20

Puertas

Trasera y Delantera con paneles laterales

Ventilación forzada

Micro cortes en las puertas delanteras y traseras con ventilación en la parte superior e inferior

Garantía Escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 24 meses contados a partir de la firma del contrato

Autorización del Fabricante

El oferente debe presentar Carta del Fabricante y Carta de Distribuidor autorizado, ambas dirigidas a la licitación de referencia

 

ITEM  9: PANTALLA PROFESIONAL DE FUNCIONAMIENTO 24/7

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Tamaño de la Diagonal

46

Tipo de Display

D-LED, DID, IPS o similares

Resolución

1920*1080 (Full HD)

Pixel Pitch(mm)

0.53025mm(H) * 0.53025mm(V)

Área activa del display

1018.08mm * 572.67mm                                 Opcional

Brillo

500 nit

Ratio de contraste

1200:1

Ángulo de visión

178/178

Tiempo de respuesta G a G

8ms

Colores de Display

8 bit - 16.7M

Color Gamut

72%

Capacidad de horas de operación

del tipo 24/7

Haze

25% (Outer Haze 23%)

C/R Dinámico

45000:1

Frecuencia de Scaneo Horizontal

62.7 kHz ~ 72.3kHz

Frecuencia de scaneo vertical

57Hz ~ 63Hz

Frecuencia maxima del pixel

82 MHz

RGB

Analog D-SUB, DVI-D, Display Port 1.2

Video

HDMI 2.0 (2)

HDCP

HDCP 2.2

Audio

Stereo mini Jack

USB

Only F/W upgrade

RGB

DP1.2(Loop-out)

Audio

Stereo mini Jack

Control Externo

RS232C(in/out), RJ45

Sensor Externo

Detachable type(IR, Ambient)

Tipo

Interno

Soporte y Accesorios

Las pantallas deberan traer todos sus fuentes de poder y accesorios, como asi tambien un soporte cuadruple del tipo pivotante o movible con capacidad de 4 pantallas profesiones de la misma marca que del dispositivo para garantizar el soporte y compatibilidad

Temperatura de operación

de 0°C a 40°C y 10% a 80% de humedad

Fuente de Alimentación

AC 100 - 240 V~ (+/- 10 %), 50/60 Hz

Seguridad

UL (USA) : UL 60950-1 CSA (Canada) : CSA C22.2 No. 60950-1 TUV (Germany) : EN60950-1 NEMKO (Norway) : EN60950-1 KC (Korea) : K60950-1 CCC (China) : GB4943.1-2011 PSB (Singapore) : IEC60950-1 GOST (Russia) : IEC60950-1, EN55022 SIQ (Slovenia) : IEC60950-1, EN55022 PCBC (Poland) : IEC60590-1, EN55022 NOM (Mexico) : NOM-019-SCFI-1993 IRAM (Argentina) :IEC60950-1 SASO (Saudi Arabia) : IEC60950-1

EMC

FCC (USA) FCC Part 15, Subpart B class A CE (Europe) EN55022, EN55024 VCCI (Japan) V-3 (CISPR22) KCC (Korea) :KN22, KN24 BSMI (Taiwan) : CNS13438 (CISPR22) C-Tick (Australia) : AS/NZS3548 (CISPR22) CCC(China) :GB9254-2008, GB17625.1-2012

Garantía

Garantía de la pantalla de por lo menos 3 años.

La marca debe contar con servicio técnico autorizado en el país.

Documentación

 

Se debe presentar una nota de autorización del fabricante el cual abale la participación del oferente en este concurso.

Se debe presentar una nota de autorización del distribuidor oficial en el país del producto ofertado el cual abale la participación del oferente en este concurso.

El equipo debe ser de fabricación reciente, como máximo de hace cuatro años y además con comercialización oficial y autorizada en el país.

 

ITEM 10: UPS 2KVA

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Factor de Forma

Rack o Torre

Tipo

Interactiva con autoregulacion de voltaje

Corriente

=> 2000VA

Factor de energía

=> 0.6   Opcional

Tomas

Al menos 4 tomacorrientes con tiempo de respaldo y 2 con protección contra sobrecargas o estabilizadas

Tipo de salida

Onda sinusoidal modificada o sinusoidal pura

Protecciones

Sobrealimentación, sobre carga y contra descargas con interruptor de carga de al menos 20 Amperios para proteger la línea de entrada 

Opcional

Voltaje de entrada

110/120 VAC o 220 a 240 VAC y frecuencias de 50 o 60 Hz con detección automática

Voltaje de salida

110/120 VAC o 220 a 240 VAC con regulación automática de voltaje en +/- 10% y frecuencias de 50 o 60 Hz +/-1 Hz con una cresta de radio de 3:1

Batería

Sistema de Carga mientras el equipo se encuentre conectado a la línea principal, arranque en frio y voltaje opcional de recarga de 27,4 Vdc

Tiempo de recarga

Luego de una descarga completa el equipo debe recargar al 90 % de su nivel en un lapso de 6 a 8 horas

Indicadores

Deberá contar con indicadores LED y alarmas audibles cada cierta cantidad de segundos cuando se encuentra en modo batería, cuando esta con batería baja y cuando esta sobrealimentado

Temperatura de trabajo

desde 0° grados a por lo menos 38°C con una humedad no superior al 90% sin condensación y el nivel de ruido no deberá superar los 49 Db

Estándares y Certificaciones

CE, EN620-40-2:2006, EN61000-4-5:2006, EN61000-2-2:2002,EN62040-1:2008 

Opcional

Garantía Escrita

El equipo deberá contar con garantía escrita del fabricante y/o distribuidor autorizado por al menos 12 meses contados a partir de la firma del contrato

Documentación

Se debe presentar una nota de autorización del fabricante el cual abale la participación del oferente en este concurso.

Se debe presentar una nota de autorización del distribuidor oficial en el país del producto ofertado el cual abale la participación del oferente en este concurso.

El equipo debe ser de fabricación reciente, como máximo de hace cuatro años y además con comercialización oficial y autorizada en el país.

 

ITEM 11: CABLEADO ESTRUCTURADO

 

Concepto

Características Mínimas Exigidas

Características

La red de cableado estructurado deberá hacerse atendiendo a las especificaciones y normas contenidas en el estándar para cableado UTP Categoría 6 o superior del tipo indoor para la totalidad de las cámaras a ser instalados

Las especificaciones mínimas que deberá cumplir el cable UTP ofertado son las siguientes:

Estructura:

Debe contar de conductores los cuales serán trenzados por pares, estos a su vez estarán contenidos en una chaqueta retardante a la llama

La cubierta debe ser continua, sin porosidades

El cable debe tener impresa, como mínimo, la siguiente información: nombre del fabricante, tipo de cable, y las marcas de mediciones secuénciales para verificación visual de longitudes

Código de colores:

Par 1: Azul-Blanco/con una franja azul en el conductor blanco.

Par 2: Anaranjado-Blanco/con una franja anaranjada en el conductor blanco.

Par 3: Verde-Blanco/ con una franja verde en el conductor blanco.

Par 4: Marrón-Blanco/ con una franja marrón en el conductor blanco.

Generalidades: No se aceptarán cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje que requieran herramientas especiales para su terminación.

Compatibilidad: Debe ser elaborado por el mismo fabricante de la conectividad.

Instalación

En el data center principal de la Honorable Cámara de Senadores se procederá con la instalación y configuración de un switch de 24 puertos según especificaciones técnicas, por lo que es obligatorio tener en cuenta todos los accesorios necesarios que estén o no detallados en las especificaciones para la correcta convergencia del cableado en sitio de infraestructura que servirá de interconexión a los switches de distribución ubicados en cada nivel del edificio y cuyas especificaciones técnicas se encuentran detallados.

Desde el Rack Principal partirá un cable de FIBRA OPTICA MM de 12 pelos de al menos 150 metros, para la interconexión de los switches de distribución que estarán situados en cada uno de los 4 niveles de la Cámara de Senadores. Se deberá contemplar 1 DIO para dicha instalación en data center, 4 cajas de terminación de 4 puertos en pared, 8 pigtails LC MM Duplex de 2 Metros, 8 patch cord de FO LC LC Duplex, al menos 10 fusiones y certificación para cada punto a ser fusionado según el requerimiento de instalación de los dispositivos.

Se deberá proveer 8 módulos transeivers para la interconexión de lo switches de acceso al switch situado en el Data Cetner mediante fibra óptica, 1 patch panel de 48 puertos para convergencia de todo el cableado en data center principal, 4 unidades de patch panel de 24 puertos para conexión de las cámaras en cada nivel del edificio, al menos 1800 metros de cable utp categoría 6 para la conexión de todas las cámaras y todos los demás accesorios que contemplan un cableado horizontal tales como cubre canales de cable, conectores RJ45, organizadores para cada rack, cinta organizadora, caño corrugado según el metraje necesario en la instalación, jack 45 hembra y tapas ciegas según necesidad dentro de los trabajos

Desde cada rack secundario o dispositivo el cableado horizontal del tipo UTP CAT 6 partirá en forma de estrella hasta cada punto final, este cableado no deberá superar los 90 mts de distancia como lo indican las normas EIA/TIA 568

Todo el tendido a los racks de piso será realizado mediante canalización y sea aérea o por zócalo de las dependencias, por lo que deberán incluirse todos los accesorios necesarios para la realización de dicha tarea mediante las reglas del arte.

Los patch panel, los conectores usados en las tomas externas, así como los patch cords deberán ser Categoría 6 o superior.

La manipulación de los Cables UTP, se realizará con extremo cuidado y siguiendo todas las recomendaciones emanadas del fabricante.

Demostración

Se reserva el derecho de solicitar una demostración del bien ofertado si fuese necesario.

Fabricación

Todos los bienes deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización.

Autorización

Se deberá presentar Carta de Autorización de Fabricante o Distribuidor Autorizado en Paraguay para presentar oferta.

           

ITEM 12: CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO

 

Concepto

Características mínimas exigidas

Características Generales

Reconocimiento Facial

Capacidad para Planilla faciales 30.000 (1: N)

Palma 5.000 (1: N)

Usuarios 50.000

Transacciones 1.000000

Velocidad de detección de rostro: 0.3 seg

Cámara con sensor CMOS 2MP WDR (0.5 Lux 50.000 lux)

Pantalla

8 con 400 lux (alta visibilidad)

Detección de Temperatura

Detección de temperatura corporal Presión +-0.3°C

Distancia de medición

30-50 cm

Detección de mascarilla

Sin rango de medición: 34°C a 45°C

Fotos de Usuarios

30.000

Fotos de Eventos

10.000

Hardware

Procesar 900MHz Doble Núcleo, 512 MB

Comunicación

TCP/IP

FAR

<=0,01%                        Opcional

FRR

<=1%                              Opcional

Temperatura de Operación

-30°C a 60°C

Energía

12V DC, con fuente de energía de 220V

Instalación

Se deberá realizar la instalación del equipo en el banco del centro de monitoreo


 

ITEM 13: SISTEMA DE GESTIÓN DE VIDEO

    1. Software de gestión de vídeo en red (NVMS)
      1. Descripción: proporcione estaciones de trabajo con un diseño de pantalla simplificado, controles intuitivos y funciones personalizables que mejoran las interacciones de varias personas e incluyen las siguientes funciones:
        1. Capacidades de análisis de video e inteligencia artificial (AI), incluida la búsqueda de apariencia, los activadores de reglas de eventos analíticos y la tecnología de detección de movimiento inusual.
        2. Capacidades de búsqueda forense con opciones de búsqueda de marcadores, eventos, alarmas y miniaturas.
        3. Fácil integración con los principales fabricantes de cámaras y hardware.
        4. Permite el monitoreo de videos en vivo y grabados a través de redes IP inalámbricas desde dispositivos móviles Apple o Android.
        5. Análisis de reconocimiento de matrículas (LPR) con múltiples listas de seguimiento.
        6. Recibe y actúa sobre eventos de puertas del sistema de control de acceso, eventos de entrada de hardware y concesiones de acceso.
        7. Permite desbloquear puertas y activar salidas digitales directamente desde una vista de cámara.
        8. Búsqueda de identidad y verificación de identidad utilizando credenciales de control de acceso para comparar con video grabado y en vivo, respectivamente.
      2. Sistema: proporcione una solución NVMS escalable con las siguientes capacidades:
        1. 100 servidores por sitio.
        2. 300 cámaras por servidor.
        3. 10,000 cámaras por sitio.
        4. Licencias de cliente ilimitadas.
    2. Software de gestión de vídeo en red (NVMS)
      1. Descripción: proporcione estaciones de trabajo con un diseño de pantalla simplificado, controles intuitivos y funciones personalizables que mejoran las interacciones de varias personas e incluyen las siguientes funciones:
        1. Capacidades de análisis de video, que incluyen activadores de reglas de eventos analíticos y tecnología de detección de movimiento inusual.
        2. Capacidades de búsqueda forense con opciones de búsqueda de marcadores, eventos y miniaturas.
        3. Fácil integración con los principales fabricantes de cámaras y hardware.
        4. Permite el monitoreo de videos en vivo y grabados a través de redes IP inalámbricas desde dispositivos móviles Apple o Android.
        5. Recibe y actúa sobre eventos de puertas del sistema de control de acceso, eventos de entrada de hardware y concesiones de acceso.
    3. Funcionalidad del software de gestión de vídeo en red (NVMS)
      1. General: Proporcione una aplicación de software NVMS que se pueda instalar en cualquier hardware de plataforma abierta y no requiera multiplexor de hardware ni tecnología de división de tiempo para video o audio.
        1. Capacidad de almacenamiento de grabaciones: ampliable sin licencias adicionales.
        2. Descompresión de video: descomprime video H.264 a través de la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) suministrada por el propietario.
        3. El servidor NVMS y las aplicaciones de software del cliente se pueden instalar y ejecutar en la misma computadora o en computadoras separadas.
        4. Idiomas: proporcione el software con versiones para los siguientes idiomas:
          1. Arábica.
          2. Inglés.
          3. Francés.
          4. Alemán.
          5. Italiano.
          6. Japonés.
          7. Coreano.
          8. Español.
          9. Holandés.
        5. Transmisión segura: envía de forma segura datos de video y audio mediante la transmisión de comandos y datos de control a través de TCP / IP utilizando claves criptográficas basadas en SSL / TLS para evitar escuchas o manipulaciones.
        6. Conexiones de dispositivos: admite la grabación y gestión de fuentes de audio y video mediante el uso de protocolos estándar de la industria, incluidos los siguientes:
          1. Perfil ONVIF S y / o Perfil T.
          2. Seleccione API de dispositivos de propiedad de terceros.
        7. De-warping: admite el de-warping de video en vivo y grabado desde los siguientes dispositivos:
          1. Cámaras tipo ojo de pez y similares.
          2. Cámaras compatibles equipadas con una lente Immervision Panomorph.
          3. Desde cámaras con un objetivo de ojo de pez fijo, incluida, entre otras, la línea de cámaras Oncam Grandeye Evolution.
      2. Alarmas y eventos: brinde la capacidad de configurar y administrar alarmas y eventos con las siguientes capacidades:
        1. Define los activadores de eventos que están configurados para generar una alarma.
        2. Genera alarmas basadas en los siguientes tipos de eventos:
          1. Detecta eventos que ocurren dentro del campo de visión de una cámara.
          2. Detecta la presencia de personas dentro del rango de un sensor.
          3. Detecte si se pierde la señal de video o audio y avise al administrador del sistema.
          4. Actividad de la puerta detectada por una aplicación de control de acceso.
          5. Notifique a los usuarios de los errores del sistema.
          6. Recibe alarmas de sistemas de terceros (control de acceso, etc.) y configura para ser monitoreado.
          7. Admite la recepción de activadores de entrada digital y la activación de salidas digitales desde:
            1. Una placa de entrada / salida.
            2. Cámara, codificador o sensor IP admitidos.
            3. Sistemas integrados, incluido POS.
        3. Recibe eventos de dispositivos a través del controlador ONVIF.
        4. Configure reglas para activar operaciones de video específicas.
        5. Admite la recepción de mensajes de Protocolo simple de administración de redes (SNMP) de servidores y alerta a los usuarios.
        6. Personaliza y reenvía notificaciones de eventos y alarmas a lo siguiente:
          1. Los usuarios iniciaron sesión en la aplicación cliente.
          2. Los usuarios iniciaron sesión en la aplicación móvil.
          3. Direcciones de correo electrónico configuradas.
          4. Entidades externas y software de terceros, como estaciones centrales de monitoreo y centros de llamadas.
        7. Escala las alarmas de un usuario o grupo a otro si la alarma no se reconoce durante un período preestablecido.
        8. Configura notificaciones por correo electrónico para lo siguiente:
          1. Notifique a los usuarios y administradores del sistema cuando se produzca un evento o un error de salud del sistema.
          2. Programe cuándo se envían las notificaciones por correo electrónico.
          3. Incluya imágenes de la cámara en las notificaciones por correo electrónico.
        9. Configura las notificaciones de la estación central para lo siguiente:
          1. Notifique al servicio de monitoreo de una estación central cuando ocurra un evento o error de salud del sistema.
          2. Incluya clips de video y / o imágenes de la cámara con eventos de entrada digital, analítica o de movimiento de la cámara.
          3. Opcionalmente, use el formato de notificación de eventos estándar ANSI / SIA DC-09-2013
        10. Brinda la capacidad de enviar mensajes de latidos periódicos a las estaciones de monitoreo central o notificaciones regulares para confirmar la conexión del sistema y que no hay eventos importantes.
        11. Activa o desactiva eventos y alarmas según un programa configurable por el usuario o un estado de entrada digital específico.
      3. Desencadenadores de eventos: asigne acciones en respuesta a desencadenantes de eventos específicos. Las acciones de respuesta incluyen lo siguiente:
        1. Acciones de notificación de usuario:
          1. Mostrar mensaje en pantalla.
          2. Enviar un correo electrónico.
          3. Enviar notificación a la estación central de monitoreo.
          4. Reproduce un sonido.
        2. Acciones de seguimiento:
          1. Inicie la transmisión de video en vivo.
          2. Crear marcador.
          3. Abra una vista guardada.
          4. Inicie la transmisión en vivo en un monitor de matriz virtual.
          5. Abra un mapa en un monitor de matriz virtual.
          6. Abra una página web en un monitor de matriz virtual.
        3. Acciones del dispositivo:
          1. Reinicie la cámara.
          2. Activar salida digital.
          3. Desactive la salida digital.
        4. Acciones PTZ:
          1. Vaya a Preset.
          2. Vaya a Inicio preestablecido.
          3. Ejecute un patrón.
          4. Establecer auxiliar.
          5. Borrar Auxiliar.
        5. Acciones de alarma:
          1. Activa una alarma.
          2. Reconocer una alarma.
        6. Admite disparos de eventos condicionales basados ​​en el estado de la entrada digital seleccionada.
        7. Activa manualmente la salida digital a través de lo siguiente:
          1. Un control de software preconfigurado.
          2. Un disparador físico que está conectado a un dispositivo de entrada / salida compatible.
      4. Análisis de video: proporcione detección de objetos clasificados configurable para cada dispositivo con capacidades de análisis de video de autoaprendizaje.
        1. Permite a los usuarios conectar fuentes de video individuales a canales de dispositivos de análisis.
        2. Permite a los usuarios configurar eventos basados ​​en la detección de movimiento de objetos clasificados.
        3. Permite que los eventos de análisis de video configurados se utilicen como activadores de alarmas y reglas.
        4. Permite a los usuarios marcar objetos clasificados como una detección verdadera o falsa.
          1. Transmite los datos recopilados a la fuente de video para mejorar la precisión del dispositivo de análisis de video.
        5. Admite los siguientes tipos de eventos de análisis de video cuando se capturan con cámaras compatibles:
          1. Objetos en el área.
          2. Objeto merodeando.
          3. Objetos que cruzan la línea definida.
          4. El objeto aparece o entra en el área.
          5. Objeto no presente en el área.
          6. Los objetos entran en el área.
          7. Los objetos salen del área.
          8. El objeto se detiene en el área.
          9. Se infringe la dirección de viaje anticipada.
          10. Tampering & Scene cambia drásticamente de forma inesperada.
      5. Enfoque de atención: brinde una funcionalidad que enfoque automáticamente la atención del operador durante eventos críticos.
        1. Manejo de eventos:
          1. Detección de movimiento de objetos clasificados.
          2. Movimiento inusual.
          3. Eventos analíticos de video basados ​​en reglas.
          4. Eventos de alarma.
        2. Filtración:
          1. Tipos de eventos: proporcione una interfaz de usuario que permita la inclusión o exclusión de tipos de eventos innecesarios.
          2. Manejo de eventos frecuentes: respalde la identificación y exclusión de eventos que se repiten con frecuencia por cámara y por evento.
      6. Reconocimiento de matrículas (LPR): admite el funcionamiento de un sistema de reconocimiento de matrículas que incluye:
        1. Define la región de una imagen donde se realiza la detección de matrículas.
        2. Almacena matrículas detectadas con datos de video.
        3. Admite múltiples listas de vigilancia que se utilizan para crear eventos o alarmas cuando se detectan matrículas específicas.
        4. Define el período de retención más largo para las detecciones de matrículas para el cumplimiento de la privacidad.
      7. Reconocimiento de rostro (FR): admite el funcionamiento de un sistema de reconocimiento de rostros que incluye:
        1. Deberá realizar el reconocimiento de rostros en toda el área de la imagen de video en donde la densidad de píxel permita un reconocimiento óptimo.
        2. Deberá permitir la definición de ilimitadas listas de seguimiento facial en las cuales se podrá definir los perfiles de reconocimiento a partir de imágenes fotográficas.
        3. El sistema deberá permitir la agregar rostros mínimamente a partir de: video en vivo, video grabado, fotografías en formatos estándares.
        4. Los rostros cargados al sistema deberán ser analizados por la plataforma y como resultado del análisis se deberá recibir la calificación de la imagen asignada a un perfil.
        5.   Las listas de seguimientos del sistema de FR podrán ser utilizados para la creación de Alarmas y/o reglas para la generación de eventos en el sistema.
        6. El sistema de reconocimiento de rostros deberá utilizar computación paralela y un modelo de optimización del rendimiento computacional aprovechando la potencia de las unidades de procesamiento gráficos (GPU)
      8. Procesamiento y compresión de señales: admite el almacenamiento y procesamiento de video y audio de la siguiente manera:
        1. Graba de forma nativa las señales de la cámara sin transcodificación.
        2. Admite formatos de compresión de video estándar de la industria, incluidos, entre otros, los siguientes:
          1. JPEG2000.
          2. MJPEG.
          3. MPEG-4.
          4. H.264.
          5. H.265.
        3. Sincroniza audio y video independientemente de la velocidad de fotogramas, la resolución o la velocidad de bits.
      9. Administración dinámica de transmisión de video: realiza la administración dinámica de transmisión de video de la siguiente manera:
        1. Proporcione tecnología de compresión de hasta al menos el 40%, que permita la administración y transmisión eficiente de streams en alta definición de manera a optimizar el uso de ancho de banda y almacenamiento, manteniendo la calidad de la imagen en alta definición.
        2. Reduce el ancho de banda del sistema y el uso de almacenamiento al transmitir solo video al cliente según lo determine el propietario.
        3. El cliente comunica la resolución máxima del monitor al servidor y el servidor actúa como un proxy de video y transmite la resolución de video requerida.
        4. Coloca en mosaico las transmisiones de videos de varios megapíxeles y solo transmite la parte solicitada de la transmisión de video al cliente.
        5. Amplíe el almacenamiento de video grabado reduciendo dinámicamente la calidad del video grabado a lo largo del tiempo para que el video siga siendo viable pero use menos almacenamiento.
          1. Reduce la tasa de imagen de video JPEG y JPEG2000 a la mitad o un cuarto de la tasa de imagen original.
          2. Grabe tanto una transmisión de alta calidad como una transmisión de baja calidad, descartando transmisiones de alta calidad después de un período de tiempo determinado por el propietario.
        6. Permita la disponibilidad de la administración dinámica de secuencias de video para usuarios locales, usuarios remotos y dispositivos móviles.
      10. Registro de eventos: mantiene un registro de eventos y permite a los usuarios usar eventos de registro como desencadenantes de acciones de eventos específicos. Los eventos registrados incluyen lo siguiente:
        1. Eventos del servidor:
          1. Se está iniciando la aplicación del servidor.
          2. La aplicación del servidor se está cerrando.
          3. La aplicación del servidor finalizó inesperadamente.
          4. Aplicación de servidor con pocos recursos.
          5. Error de instalación de la aplicación del servidor.
          6. La licencia vence pronto.
          7. Licencia expirada.
          8. Error de la base de datos.
          9. Error de inicialización de datos.
          10. Falló el volumen de datos.
          11. Volumen de datos recuperado.
          12. Se redujo el tamaño del volumen de datos.
          13. Error de escritura de datos.
          14. Se inició la actualización de datos.
          15. Actualización de datos completada.
          16. Error en la actualización de datos.
          17. Se inició la recuperación de datos.
          18. Recuperación de datos completada.
          19. Falló la recuperación de datos.
          20. Error al guardar el marcador.
          21. Se encontró una conexión de red.
          22. Se perdió la conexión a la red.
          23. Error de envío de correo electrónico.
          24. Evento de hardware del servidor.
          25. Se inició el archivo.
          26. Archivado completado.
          27. Archivo interrumpido.
          28. Se perdió la conexión al servidor.
          29. Cola del servidor de análisis llena.
          30. Se perdió la conexión con el servidor de análisis.
          31. Se reinició el servicio LPR.
          32. El servicio LPR terminó inesperadamente.
        2. Eventos del dispositivo:
          1. Conexión creada.
          2. Conexión eliminada.
          3. Conexión creada al servidor en espera.
          4. Conexión eliminada del servidor en espera.
          5. Fallo de conexión.
          6. El dispositivo falló.
          7. Conexión restablecida.
          8. La pérdida de paquetes de red es inaceptable.
          9. La pérdida de paquetes de red es aceptable.
          10. Se inició la detección de movimiento.
          11. La detección de movimiento finalizó.
          12. Comenzó el evento de análisis de video.
          13. Finalizó el evento de análisis de video.
          14. Manipulación detectada.
          15. Comenzó la grabación.
          16. Finalizó la grabación.
          17. Grabación interrumpida.
          18. Se reanudó la grabación.
          19. Entrada digital activada.
          20. Entrada digital desactivada.
          21. Se inició la actualización del firmware.
          22. Actualización de firmware completada.
          23. Error en la actualización del firmware.
          24. Se detectó firmware obsoleto.
          25. Se inició el evento definido por el usuario.
          26. Finalizó el evento definido por el usuario.
          27. Presencia detectada.
          28. La presencia terminó.
          29. Se superó el tiempo de permanencia de presencia.
          30. El tiempo de permanencia de presencia terminó.
        3. Eventos de usuario:
          1. Inicio de sesión de usuario.
          2. Cierre de sesión de usuario.
          3. Se cambió la configuración del servidor.
          4. La configuración del sitio cambió.
          5. Se cambió la configuración del dispositivo.
          6. Dispositivo conectado.
          7. Dispositivo desconectado.
          8. Salida digital activada.
          9. Marcador agregado.
          10. Marcador actualizado.
          11. Marcador eliminado.
          12. PTZ se movió.
          13. PTZ inactivo.
          14. Exportación realizada.
          15. Altavoz activado.
          16. Altavoz desactivado.
          17. Monitor de matriz virtual abierto.
          18. Mapa agregado.
          19. Mapa actualizado.
          20. Mapa eliminado.
          21. Ver agregado.
          22. Ver actualizado.
          23. Ver eliminado.
          24. Página web agregada.
          25. Página web actualizada.
          26. Página web eliminada.
          27. Vista del sitio actualizada.
          28. Comando de teclado personalizado activado.
        4. Eventos de alarma:
          1. Alarma reconocida.
          2. Alarma reconocida automáticamente.
          3. Alarma activada.
          4. Alarma asignada.
          5. Alarma sin asignar.
          6. Alarma purgada.
        5. Eventos de transacciones de POS:
          1. Se inició la transacción de POS.
          2. La transacción de POS finalizó.
          3. Excepción de transacción POS.
        6. Eventos de reconocimiento de matrículas:
          1. Se inició la detección de matrículas.
          2. Finalizó la detección de matrículas.
          3. Coincidencia de lista de seguimiento de matrículas.
        7. Eventos de control de acceso:
          1. Acceso a la puerta denegado.
          2. Acceso de puerta concedido.
          3. Puerta cerrada.
          4. Puerta forzada.
          5. Puerta cerrada a la fuerza.
          6. Puerta mantenida abierta.
          7. Mantuvo la puerta cerrada.
          8. Puerta abierta.
          9. Coacción de la puerta.
          10. Solicitud de puerta para salir.
          11. Falló la validación del certificado.
          12. Entrada activada.
          13. Entrada desactivada.
          14. Fallo de entrada detectado.
          15. Fallo de entrada eliminado.
      11. Gestión de almacenamiento: permite la gestión de contenido grabado con las siguientes capacidades:
        1. Múltiples niveles de gestión de almacenamiento de video:
          1. Nivel 1: video grabado directamente en el servidor local.
          2. Nivel 2: video grabado continuamente archivado para almacenamiento a largo plazo.
          3. Ad Hoc: el video grabado en el servidor local se puede archivar bajo demanda en una ubicación de almacenamiento definida por el administrador.
        2. Soporte para las siguientes opciones de grabación de video y audio:
          1. Grabación activada manualmente.
          2. Opciones de grabación previas y posteriores al evento.
          3. Opción de grabación de cuadros de referencia en ausencia de eventos.
          4. Programas de grabación que se pueden definir individualmente para cada fuente de video, incluida, entre otras, la grabación continua.
          5. Grabación basada en eventos que se activa por lo siguiente:
            1. Movimiento de objetos clasificados o de píxeles.
            2. Entradas digitales.
            3. Transacciones POS.
            4. Alarmas
            5. Reconocimiento de matrículas.
          6. Horario diario y semanal personalizado.
      12. Copia de seguridad y archivo:
        1. Programa el archivo de video grabado con eventos asociados a una carpeta local o unidad de red asignada.
        2. Realiza copias de seguridad de los ajustes y la configuración de cada servidor, incluidos los siguientes:
          1. Configuración del sitio; como usuarios / grupos, mapas y páginas web.
          2. Configuración del servidor, incluidas las conexiones del dispositivo.
          3. Cifra la copia de seguridad para mantener la seguridad de la información.
        3. Restaura la configuración y las configuraciones respaldadas en un servidor nuevo o de reemplazo en un sitio.
    4. Credenciales y seguridad del software de gestión de vídeo en red (NVMS)
      1. Autenticación: el sistema debe requerir que los usuarios estén autenticados antes de otorgar acceso al NVMS.
      2. Personalización: proporcione derechos de acceso que se pueden adaptar a cada usuario o grupo de usuarios. Los derechos de acceso incluyen lo siguiente:
        1. Ver imágenes en vivo:
          1. Utilice controles PTZ.
          2. Bloquear los controles PTZ.
          3. Activa la grabación manual.
          4. Activar salidas digitales.
          5. Transmitir a los oradores.
        2. Ver imágenes grabadas:
          1. Exportación de imágenes.
          2. Archivar imágenes.
          3. Crea marcadores de enseñanza.
        3. Administrar vistas guardadas.
        4. Administrar mapas.
        5. Administrar páginas web.
        6. Gestionar monitores de matriz virtual.
        7. Iniciar sesiones de colaboración.
        8. Gestionar sesiones de usuario.
        9. Escuche los micrófonos.
        10. Configurar cámaras:
          1. Configure los ajustes generales.
          2. Configure los ajustes de red.
          3. Configura la imagen y la pantalla.
          4. Configure los ajustes de velocidad de imagen y compresión.
          5. Configure los ajustes de dimensión de la imagen.
          6. Configure los ajustes de detección de movimiento.
          7. Configure los ajustes de la zona de privacidad.
          8. Configure los ajustes de grabación manual.
          9. Configure los ajustes de entrada y salida digitales.
          10. Configure los ajustes del micrófono.
          11. Configure los ajustes de los altavoces.
          12. Configure la configuración de análisis.
          13. Configurar enseñar con el ejemplo.
        11. Sitios de instalación:
          1. Nombre de la configuración.
          2. Administrar sitio.
          3. Configuración de la vista del sitio.
          4. Configure los ajustes de usuario y grupo.
          5. Configure la sincronización de Active Directory.
          6. Configure la jerarquía corporativa.
          7. Configure los ajustes de gestión de alarmas.
          8. Configure la configuración de transacciones de POS.
          9. Configure los ajustes de LPR.
          10. Configure los ajustes de correo electrónico.
          11. Configure la configuración del motor de reglas.
          12. Ver registros del sitio.
          13. Conecta y desconecta dispositivos.
          14. Ver el estado del sitio.
        12. Configurar servidores:
          1. Administrar servidor.
          2. Configure los ajustes de programación.
          3. Configure los ajustes de grabación y ancho de banda.
          4. Configurar la gestión de almacenamiento.
          5. Configuración de copia de seguridad.
          6. Configurar el análisis del servidor.
      3. Clasificación de acceso: brinde la capacidad de clasificar los derechos de acceso según la posición de un usuario dentro de una jerarquía configurada.
        1. Los usuarios clasificados solo pueden administrar cambios a usuarios y grupos que están subordinados en rango.
        2. La jerarquía corporativa se puede utilizar para imponer la autoridad de un sitio principal sobre la configuración de usuarios y grupos de uno o más sitios secundarios.
      4. Familias de sitios jerárquicos: permiten la creación y gestión de relaciones de padres e hijos entre sitios.
        1. Los sitios secundarios pueden estar conectados a un sitio principal con la licencia correspondiente.
        2. El sitio principal tendrá control sobre los permisos del usuario y la información de un sitio secundario.
        3. Si un usuario tiene acceso al sitio principal, los sitios secundarios se descubren automáticamente.
      5. Credenciales: permita múltiples credenciales para el acceso al sistema, incluidas, entre otras, las siguientes:
        1. Validación de las credenciales de usuario y la contraseña ingresadas en la base de datos de usuarios de NVMS donde las contraseñas de los usuarios cumplen con un requisito de fuerza configurable.
        2. Autenticación de dos factores de los usuarios en el NVMS mediante una contraseña de un solo uso (TOTP) basada en el tiempo y una aplicación de autenticación móvil compatible que se utiliza para generar un código en dispositivos móviles Apple y Android.
        3. Importación de miembros de grupos de Active Directory como usuarios en NVMS.
          1. Sincroniza automáticamente los cambios realizados a los miembros en Active Directory con NVMS.
          2. Agrega directamente usuarios importados de Active Directory a grupos de permisos existentes.
        4. Importación de roles desde la aplicación Access Control Manager.
          1. Sincroniza automáticamente los cambios realizados en los roles en la aplicación de control de acceso con NVMS.
          2. Agrega directamente usuarios importados desde la aplicación de control de acceso a grupos de permisos existentes.
          3. Los usuarios importados con los privilegios adecuados podrán controlar las puertas dentro de NVMS.
        5. Credenciales de Windows.
      6. Seguridad: administre y personalice el acceso de los usuarios de la siguiente manera:
        1. Permita que los administradores anulen el acceso de los usuarios a un NVR si no hay suficientes licencias.
        2. Permitir a los administradores restringir el acceso de los usuarios a cualquier video grabado antes de la sesión de inicio de sesión actual
        3. Permita que los administradores restrinjan el acceso de los usuarios a videos grabados de alta resolución para cumplir con la privacidad.
        4. Permita que los administradores restrinjan el acceso de un usuario específico a las funciones de búsqueda que utilizan lo que se considera información de identificación personal (PII) para el cumplimiento de la privacidad, como placas de matrícula y apariencia física.
        5. Permita que los administradores definan reglas que deshabiliten las transmisiones de video o audio de dispositivos específicos para el cumplimiento de la privacidad.
        6. Configure el software cliente para iniciar sesión automáticamente en varios sitios.
        7. Configure el software del cliente para cerrar sesión automáticamente en todos los sitios cuando la aplicación se deja inactiva.
        8. Configure el software del cliente para guardar y restaurar automáticamente el diseño de la última ventana.
        9. Establezca el ancho de banda máximo de los datos de video transmitidos desde el servidor a la aplicación cliente.
        10. Grabe y permita informes sobre la actividad del usuario, incluidos eventos de inicio y cierre de sesión, solicitudes de exportación de video, visualización de video en vivo por cámara, acceso a video grabado por cámara.
    5. Compatibilidad con software de gestión de vídeo en red (NVMS)
      1. Compatibilidad de aplicaciones de servidor: proporcione software compatible con las siguientes aplicaciones de servidor:
        1. Servidores como central de control, análisis de video, complemento para lectura de placas vehiculares, portales web como dispositivos finales entre otros.
      2. Compatibilidad de software de cliente de escritorio: proporcione software compatible con las siguientes aplicaciones de cliente:
        1. Aplicaciones de modo cliente, manejador de matrices virtuales y otras aplicaciones de video player.
      3. Compatibilidad de software de cliente móvil: proporcione software compatible con las siguientes aplicaciones de dispositivos móviles:
        1. Control desde dispositivos móviles como Android, Ipad, Iphone y otros dispositivos portátiles.
      4. Fuentes de monitoreo: monitorea fuentes de video y audio de las siguientes fuentes:

Cámaras / codificadores ACTi

Cámaras Arecont.

Cámaras / codificadores Axis.

Cámaras / codificadores Bosch.

Cámaras IQInvision.

Cámaras Mobotix.

Cámaras y codificadores compatibles con ONVIF Profile S y / o Profile T.

Cámaras / codificadores Panasonic.

Cámaras Pelco.

Dispositivos de análisis de video de Rialto.

Cámaras / codificadores Samsung.

Cámaras Samsung Techwin.

Cámaras Sony.

Cámaras / codificadores VideoIQ.

Cámaras Hikvision

Cámaras / codificadores Avigilon

  1.                   E. Detección e identificación de dispositivos: detecta y sistemas en la red mediante los siguientes métodos:
  2.    
    1. Automático: los servidores, las fuentes de vídeo y audio que están conectados a la misma red que el
    cliente se detectan automáticamente.
    2. Búsqueda: los servidores, las fuentes de video y audio que se ejecutan en un segmento de red diferente
    al del cliente se pueden descubrir buscando la dirección IP o el nombre de host del dispositivo.
    3. De padre a hijo: al iniciar sesión en un sitio principal, se descubren automáticamente los sitios
    secundarios configurados.
    4. Detección manual: permite que las instancias de servidor, las fuentes de vídeo y audio y los dispositivos
    de control de acceso descubiertos manualmente sean visibles para los usuarios de una única estación
    de trabajo cliente.
    5. Configuración de red: idéntica para todos los usuarios de una única estación de trabajo cliente.
  3.  
  4.                   F. Integración con otros sistemas y productos:

    a. Aplicaciones de control de acceso con conexiones de red configurables a un gestor capas de asociar un dispositivo a un acceso mediante reglas que sirvan de trigger para los eventos de la configuración avanzada y asociación de usuarios mediante privilegios a sus respectivos accesos.
    b. Admite la verificación de identidad mediante el uso de credenciales de control de acceso para
    comparar imágenes de tokens de acceso con video en vivo.
    c. Admite la búsqueda de identidad mediante credenciales de control de acceso para revisar la
    actividad de acceso a la puerta en el video grabado.
    d. Admite el uso de resultados de búsqueda de identidad para iniciar una búsqueda de apariencia a
    través de cámaras en los sitios actuales o alternativos.
    e. Proporciona acceso de concesión de puerta mientras se monitorea el video.
  5.  
  6. 2. Integración de punto de venta (POS):
    a. Soporta el funcionamiento de un sistema de punto de venta (POS) que incluye:
    1. Recepción de información de transacciones de fuentes POS.
    2. Admite múltiples formatos de codificación de fuentes POS.
    3. Monitorea transacciones en vivo y grabadas desde fuentes POS con video vinculado.
    4. Genera eventos basados en excepciones de transacciones POS.
  7.  
  8. 3. Requisitos de integración de terceros: admite la integración a nivel de software con aplicaciones de
    terceros mediante el kit de desarrollo de software (SDK) de NVMS o la interfaz de programación de
    aplicaciones (API) y proporciona las siguientes funciones al software de terceros:
    a. Conexión: servidores de descubrimiento automático, inicio de sesión y autenticación.
    b. Transmisión de video: detección automática de cámaras conectadas, video en vivo y grabado
    (formato RAW o MJPEG; H.264 solo para aplicaciones de Windows).
    c. Superposiciones de vídeo: muestra superposiciones sobre la transmisión de vídeo (cuadros
    delimitadores de objetos clasificados, detección de movimiento, nombre / ubicación de la
    cámara, marca de tiempo).
    d. Control PTZ: controle las cámaras PTZ (giro / inclinación, zoom, ajustes preestablecidos,
    patrones, iris y bloqueo de PTZ).
    e. Transmisión de audio: transmita audio desde un sistema de terceros a una cámara NVMS (cámara
    a un sistema de terceros solo a una aplicación de Windows).
    f. Gestión de alarmas: enumerar, consultar, activar, asignar, reconocer y purgar alarmas.
    g. Gestión de eventos: Lista, consulta, suscripción para notificación de eventos (cámara, servidor,
    administrativo, E / S digital, análisis de video, reconocimiento de matrículas, punto de venta).
    h. Gestión de marcadores: enumerar, consultar, crear, eliminar.
    a. Salida digital: dispara salidas digitales.
    j. Archivo / Exportación: active el archivo o la exportación en formato de video de exportación
    nativo NVMS o formatos de video / imagen genéricos, incluidos AVI, PNG, TIFF, JPEG.
  9.  
  10. 4. Apoyar la integración con los siguientes sistemas:
    a. Sistemas para administracion de control de acceso, DSX, protocolos RS2 universales en lenguaje .net y reconocimiento de placas vehiculares.
    b. Simetría AMAG.
    c. Centro de comando de Gallagher.
    d. Intercomunicador IP Jacques.
    e. Lenel OnGuard.
    f. Paxton Net2.
    g. S2 Netbox.
    h. Software House CCure 9000.
    i. Vingtor-Stentofon AlphaCom.
  11.  
  12.                   G. Configuración y control de panorámica, inclinación y zoom: activa y configura el control PTZ en la interfaz RS-485 de una fuente de vídeo.
  13. 1. Admite los siguientes protocolos PTZ:
    a. American Dynamics Sensormatic.
    b. AXSYS.
    c. AXSYS DCU.
    d. Ernitec ERNA.
    e. Diamante de Honeywell.
    f. JVC JCBP.
    g. Kalatel ASCII.
    h. Pelco D.
    a. Pelco P.
    j. TEB Ligne.
    k. Vicon se extendió.
  14. ax. Vicon normal.
    all. Legado Videotec.
    n. Videotec MACRO.
  15.  
  16. 2. Admite cámaras de giro, inclinación y zoom (PTZ) y proporciona lo siguiente:
    a. Admite el control de PTZ mecánico, el iris y el enfoque, así como la configuración de patrones y
    ajustes preestablecidos.
    b. Proporciona la capacidad de nombrar preajustes PTZ.
    c. Admite la capacidad de crear recorridos de guardia PTZ mediante la combinación de un número
    determinado de preajustes que se ejecutan en orden o secuencia aleatoria.
    d. Admite la capacidad de centrar el campo de visión de una cámara PTZ haciendo clic en cualquier
    parte de la imagen de video.
    e. Admite la capacidad de hacer clic y arrastrar para definir un área para que la cámara PTZ haga
    zoom y centre mecánicamente.
    f. Admite el control de la visualización en pantalla de la cámara PTZ mecánica y los controles
    auxiliares.
    g. Admite la selección de niveles de desempañado de imágenes digitales donde sea compatible.
    h. Admite la selección del modo de operación de día / noche de la cámara donde sea compatible.
    a. Soporta bloqueo de controles PTZ.
    j. Permite a un usuario con un rango superior anular un bloqueo de control PTZ.
    k. Admite el uso de un joystick USB para controlar las funciones PTZ.
  17.  
  18. 6. Interfaz de usuario del software de gestión de vídeo en red (NVMS)
  19. A. General: proporcione una interfaz gráfica de usuario con las siguientes funciones:
    1. Un árbol del sistema de fuentes de video en la pestaña de monitoreo de video.
    a. La visualización del árbol del sistema se puede configurar.
    b. El árbol del sistema se puede organizar en carpetas virtuales que se representan como ramas
    dentro del sitio.
    c. Los usuarios pueden tener acceso a elementos individuales o carpetas enteras dentro del árbol
    del sistema.
    d. Se pueden ver mapas, vistas guardadas y páginas web.
    2. Tematización de luz y oscuridad ajustable por el cliente con configuraciones específicas para cada
    aplicación y estación de trabajo.
    3. Soporte para compartir ventanas de aplicaciones colaborativas dentro de una sesión conjunta entre
    múltiples usuarios.
    4. Soporte para un número ilimitado de monitores utilizados para monitorear transmisiones de video y
    audio conectadas a una sola estación de trabajo.
    a. Muestra todas las fuentes de video conectadas al sistema.
    b. Admite la capacidad de arrastrar y soltar elementos del árbol del sistema en el área de monitoreo
    de video.
    c. Admite la supervisión de transmisiones de audio y video en vivo y grabadas simultáneamente en
    el mismo monitor.
    d. Admite ver la misma transmisión de video en vivo o grabado con diferentes niveles de zoom y
    áreas de interés.
    e. Admite la capacidad de cambiar de video en vivo a grabado bajo demanda para una reproducción
    instantánea del video grabado recientemente.
    f. Admite la creación de vistas ilimitadas con diseños únicos de transmisiones de video.
    g. Admite la capacidad de alternar entre la vista en mosaico y la vista de pantalla completa.
    h. Admite la capacidad de guardar la configuración de pantalla configurada.
    a. Admite la capacidad de recorrer las vistas (recorrido de guardia) según un intervalo específico.
    j. Admite monitoreo de video en vivo o grabado de 1 a 64 transmisiones de video simultáneamente
    en un solo monitor.
  20. k. Admite la visualización de transmisiones de videos en los siguientes diseños estándar:
    1. Pantalla completa.
    2. 2 x 2.
    3. 3 x 3.
    4. 4 x 4.
    5. 5 x 5.
    6. 6 x 6.
    7. 8 x 8.
    8. 1 + 5.
    9. 1 + 7.
    10. 1 + 12.
    11. 2 + 8.
    ax. Proporciona herramientas para crear diseños de monitoreo de video personalizados.

     
  21. B. Controles de parámetros de video: admite modificaciones a los siguientes parámetros de calidad de imagen y
    velocidad de imagen para cada fuente de video individual:
    1. Formato de transmisión de video.
  22. 2. Perfil de grabación optimizado del sistema o configuración manual.
    3. Intervalo de fotogramas clave.
    4. Transmisión secundaria para visualización en vivo.
    5. Configure la transmisión de video a una velocidad de imagen más baja cuando la escena está inactiva.
    6. Personalice la transmisión primaria y secundaria en cámaras compatibles.

  23. C. Controles de la cámara: brindan la capacidad de cambiar las siguientes opciones de video admitidas en el
    cliente o la fuente de video:
    1. Cifre los datos de configuración de la cámara si la cámara lo admite.
    2. Contraseñas de la cámara de la aplicación cliente.
    3. Configuración de exposición, iris, filtro IR, compensación de luz de fondo, ganancia, prioridad, nitidez,
    saturación, enfoque y balance de blancos para una fuente de video.
    4. Dimensiones de la imagen para una fuente de video.
    5. Gire la imagen 90, 180 o 270 grados dentro de una fuente de video.
    6. Adición de múltiples zonas de privacidad dentro de una fuente de video para bloquear áreas para que
    no se vean o se graben en el campo de visión de la imagen.
    7. Establezca una duración máxima para la grabación activada manualmente dentro de una fuente de
    video.
  24.  
  25. D. Controles de audio:
    1. Ofrece la posibilidad de cambiar la entrada, la salida, la ganancia y el volumen de una fuente de audio.
    2. Admite el uso de audio unidireccional y bidireccional.
    3. Brinda la capacidad de vincular cualquier fuente de audio a cualquier fuente de video.
    a. Capaz de vincular múltiples fuentes de audio a una sola fuente de video.
    b. Capaz de vincular una fuente de audio a muchas fuentes de video.
    4. Proporciona la capacidad de sincronizar audio y video durante la reproducción.
    5. Admite la capacidad de desviar el video mostrado a una velocidad de fotogramas más baja o una
    resolución de imagen más baja si no hay suficiente ancho de banda de red o potencia de
    procesamiento.
    a. El sesgo no afectará la grabación de video.
    b. El sesgo no afectará las exportaciones de video.
    6. Admite la capacidad de controlar de forma independiente si la fuente de audio está habilitada para que
    el usuario la monitoree y si la fuente de audio se graba con la fuente de video
    7. Proporciona un módulo de aplicación Virtual Matrix que admite el control remoto de múltiples pantallas
    de monitor, incluidas las paredes de video. Muestra transmisiones de video simultáneas en pantallas de
    monitores conectados desde varios sitios.
    8. Muestra superposiciones sobre imágenes de video.
    a. Superposiciones funcionales de ocultación automática que cambian según el modo de
    transmisión de video y la compatibilidad del dispositivo. Las superposiciones funcionales
    incluyen, entre otras, las siguientes:
  26. 1. Botón para activar manualmente el indicador de grabación de video / grabación de video.
    2. Botón para activar la salida digital.
    3. Botón para capturar instantánea de video.
    4. Botón para cerrar la transmisión de video.
    5. Botón para reservar una parte de la pantalla para video de alarma.
    6. Botón para habilitar el audio.
    7. Botón para mostrar transacciones POS.
    8. Botón para maximizar la visualización de video.
    9. Botón para activar la búsqueda con una sola cámara.
    10. Botón para dar acceso a la puerta.
    11. Haga clic en el cuadro delimitador de objetos clasificados para iniciar la búsqueda de
    apariencia.
    12. Controles PTZ.
    b. Superposiciones de información que incluyen, entre otras, las siguientes:
    1. Nombre de la cámara.
    2. Ubicación de la cámara.
    3. Marca de tiempo de reproducción con opción de mostrar la hora del dispositivo o la hora
    local.
    4. Marca de tiempo en vivo con opción de mostrar la hora del dispositivo o la hora local.
    5. Indicador de grabación.
    6. Actividad de movimiento.
    7. Actividad de detección de objetos de análisis de video con cuadros delimitadores de
    colores alrededor de objetos en movimiento clasificados como humanos o vehículos.
    8. Análisis de video Detección de anomalías de movimiento inusual con cuadros
    delimitadores de colores que indican el área de movimiento.
    9. Matrícula detectada.
  27. 9. Admite operaciones de gestión de alarmas a través de la interfaz de monitoreo de video. Incluyendo
    pero no limitado a:
  28. a. Pestaña designada para revisar alarmas.
    b. La interfaz admite la visualización secuencial de alarmas.
    c. La interfaz admite la clasificación de alarmas por:
    1. Prioridad.
    2. Hora de activación.
    3. Estado.
    d. La interfaz admite el filtrado de alarmas por estado en la siguiente prioridad:
    1. Asignado a mí.
    2. Alarmas activas (no asignadas).
    3. Alarmas asignadas a otros.
    4. Alarmas reconocidas.
    e. Admite la capacidad de asignar alarmas al usuario.
    f. Admite la capacidad de reconocer alarmas.
    g. Admite la capacidad de marcar alarmas como favoritos.
    h. Designe una o más regiones en el área de visualización de video para mostrar videos
    directamente vinculados a alarmas o reglas activadas.
    1. Admite la capacidad de reconocer alarmas desde el área de visualización de video
    designada.
  29.  
  30. E. Mapeo del sitio: admite el mapeo de las ubicaciones físicas de las cámaras y otros dispositivos en todo el
    sistema de vigilancia.
    1. Proporcione mapas con la capacidad de hacer lo siguiente:
    a. Cree una jerarquía de mapas interconectados.
    b. Arrastre y suelte objetos en el árbol del sistema en el mapa.
    c. Haga clic y muestre los objetos del mapa.
    d. Arrastre y suelte una fuente de video desde el mapa al área de visualización de video.
    e. Muestra un área predeterminada de la fuente de video seleccionada.
    f. Proporcione iconos de mapas personalizables.
    g. Resalte cámaras específicas cuando se active una alarma vinculada a la cámara.
    2. Tamaño de imagen: 3000px por 3000px o 9 MP, máximo.
    3. Formatos de archivo: los mapas se pueden crear a partir de los siguientes formatos de archivo:
    a. JPEG / JPG.
    b. BMP.
    c. PNG.
    d. GIF.
  31.  
  32. F. Reproducción de video y audio grabados: admite la reproducción de video y audio grabados con las siguientes
    características:
    1. Reproducción hacia adelante y hacia atrás de contenido grabado a velocidades variables.
    2. El contenido grabado se reproduce sincrónicamente cuando las fuentes de señal están vinculadas.
    3. Reproducción de video grabado desde un almacenamiento archivado a largo plazo.
    4. La capacidad de requerir autorización dual para acceder a las funciones y requerir que grupos de
    usuarios específicos soliciten una segunda autenticación de usuario antes de que se pueda mostrar el
    video grabado.
    5. Proporcione los siguientes métodos para navegar por el video grabado:
    a. Calendario seleccionable.
    b. Línea de tiempo horizontal y desplazable:
    1. La línea de tiempo enumera todas las fuentes de video mostradas.
    2. La línea de tiempo resalta el movimiento y los eventos en el video grabado.
    3. Los videos archivados para almacenamiento a largo plazo se identificarán en el
    cronograma.
    4. Admite una línea de tiempo que se puede mostrar en incrementos de un cuarto de
    segundo.
    5. Admite una línea de tiempo que puede sincronizar el video que se muestra en varias
    pestañas en el mismo momento.
    6. La interfaz admite el filtrado de eventos de anomalías de movimiento inusuales en la línea
    de tiempo por rareza, duración y tipo.
  33.  
  34. G. Búsqueda de video y audio grabados: Permita la búsqueda de contenido grabado con la siguiente
    funcionalidad:
    1. Admite la búsqueda de videos grabados con los siguientes parámetros seleccionables:
    a. Hora.
    b. Fecha.
    c. Tipo de evento.
    d. Búsqueda visual basada en un área de imagen predefinida o en miniatura de imagen:
    1. Las miniaturas se pueden basar en una región de la imagen completa o en un área
    preseleccionada.
    2. Las miniaturas se pueden apilar para admitir una búsqueda secundaria automática
    cuando se visualiza un gran intervalo de tiempo de video.
  35. e. Movimiento de píxeles en áreas definidas por el usuario.
    f. Detección de movimiento de objetos clasificados en áreas definidas por el usuario en fuentes de
    análisis de video compatibles.
    g. Marcadores.
    h. Fuente de vídeo.
    a. Transacciones de punto de venta.
    j. Alarma.
    k. Eventos de detección de matrículas.
  36. 2. Admite la búsqueda de apariencia de objetos en varias cámaras:
    a. Posibilidad de buscar una persona o vehículo de interés en el video grabado de múltiples cámaras
    en el sitio actual o alternativo para devolver posibles coincidencias.
    1. Mejore automáticamente la búsqueda de personas mediante el uso de características
    faciales para que coincidan con personas similares de las cámaras compatibles.
    2. Las cámaras compatibles con capacidades de análisis de video de autoaprendizaje que
    están conectadas a un NVR con un accesorio de GPU compatible deberían poder devolver
    posibles coincidencias para la búsqueda.
    b. Capacidad para iniciar una búsqueda de apariencia de video grabado para personas similares o
    vehículos similares en función de un objeto específico seleccionado por el usuario en una escena
    de video
    c. Posibilidad de iniciar una búsqueda de apariencia de video grabado por descripción:
    1. Usar una o más características personales: género, categoría de edad (niño vs adulto), color
    de cabello, color de la parte superior del cuerpo, color de la parte inferior del cuerpo
    d. Posibilidad de iniciar la búsqueda desde un video grabado en la aplicación Cliente o en un
    reproductor dedicado.
    e. Admite la revisión de los resultados de la búsqueda y la confirmación de coincidencias correctas.
    f. Admite la edición de parámetros de búsqueda que incluyen:
    1. Cámaras incluidas en la búsqueda.
    2. Intervalo de tiempo para la búsqueda.
    g. Admite la reproducción de resultados de búsqueda, que incluyen:
    1. Video grabado asociado con resultados individuales.
    2. Reproducción secuencial de video grabado asociado con coincidencias confirmadas como
    correctas.
  37. h. Admite la exportación de videos asociados con los resultados, que incluyen:
    1. Video grabado asociado con uno o más resultados seleccionados.
    2. Video grabado asociado con coincidencias confirmadas.
    3. Redactar el video por privacidad para desenfocar el video resultante, excepto los objetos
    seleccionados en los resultados
    a. Admite la creación de marcadores para resultados, que incluyen:
    1. Uno o más resultados seleccionados.
    2. Confirmado para ser coincidencias correctas.
  38.  
  39. H. Marcador:
    1. Admite la creación de marcadores para video y audio grabados. Los marcadores pueden ser:
    a. Visto de múltiples fuentes.
    b. Se muestra en la línea de tiempo durante la reproducción.
    c. Se utiliza como criterio de búsqueda para video y audio grabados. Los criterios de búsqueda
    pueden incluir, entre otros:
    1. Nombre.
    2. Descripción.
    3. Creador de marcadores.
    d. Admite la protección de un marcador para que los datos de audio y video asociados nunca se
    sobrescriban.
    e. Admite marcadores privados que solo son visibles para el usuario que designó el marcador como
    privado y el administrador del sistema.
  40.  
  41. A. Exportación de medios: admite la capacidad de exportar medios y proporciona las siguientes opciones:
    1. Exporta video grabado en los siguientes formatos:
    a. Nativo (AVE).
    b. JPEG.
    c. PNG.
    d. PELEA.
    e. AVI.
    f. Impresión.
    2. Exporta audio grabado en los siguientes formatos:
    a. WAV.
    b. Nativo (AVE).
    c. AVI.
    3. Exporta un fotograma fijo de video como se muestra en el área de vista previa de video:
  42. a. Nativo (AVE).
    b. JPEG.
    c. PNG.
    d. PELEA.
    4. Formato nativo (AVE) exportado de la siguiente manera:
    a. Firme digitalmente el video y el audio grabados con encriptación de 256 bits para que el video se
    pueda autenticar con fines probatorios.
    b. Proteja el video exportado con una contraseña que cumpla con los requisitos de seguridad
    configurables.
    c. Capaz de exportar video desde una o varias transmisiones de cámara simultáneamente.
    d. Admite la exportación de múltiples segmentos de video de diferentes períodos de tiempo.
    e. Admite la revisión de video y audio exportados o respaldados en un reproductor dedicado.
    f. Admite la reproducción de clips exportados en tiempo secuencial sincronizado.
    g. Admite la reproducción de varios clips en orden secuencial continuo.
    h. Admite la exportación de video a velocidades de cuadro más bajas que las grabadas
    originalmente.
    a. Admite la exportación de un área designada del campo de visión grabado de la cámara.
    j. Admite la reexportación a formatos nativos u otros formatos compatibles.
    k. Proporciona un registro de la fuente de video con los siguientes metadatos:
    1. Modelo de cámara.
    2. Versión de firmware.
    3. Localización.
    4. Dirección MAC.
    5. Número de serie.
    6. Resolución.
  43.  
  44. J. Actualización de la versión: proporcione un proceso para actualizar las versiones:
    1. La actualización del software del servidor no requerirá acceso físico a los servidores.
    a. Inicie actualizaciones desde la interfaz del cliente.
    b. Todos los servidores y clientes conectados recibirán una distribución de la actualización de la
    nueva versión.
    1. El administrador puede activar manualmente la actualización de cada servidor.
    c. El usuario podrá monitorear el progreso de la actualización desde la interfaz del cliente.
    2. Actualizar el número de dispositivos conectados o actualizar a la versión empresarial solo requiere un
    cambio en la clave de licencia.
    3. La actualización de una versión a otra ocurre sin tener que desinstalar la aplicación y la versión anterior.
    4. Actualice automáticamente el firmware del dispositivo de fuente de video o audio conectado, si
    corresponde.
    5. Solicitar automáticamente al usuario que actualice la aplicación cliente si está desactualizada con
    respecto al software del servidor.
  45.  
  46. 7. HARDWARE
  47.  
  48. A. De propósito específico para el presente proyecto y contemple VMS instalado de fábrica.
  49.  
  50. B. Hardware suministrado por el propietario, instalado por el contratista (OFCI):
    1. Configure NVMS para que se ejecute como un servicio y se inicie automáticamente cuando se encienda
    el servidor o la estación de trabajo.
  51. 2. El NVMS permite a los usuarios monitorear y administrar el sistema desde:
    a. Una aplicación de cliente único para monitorear videos y audio en vivo y grabados.
    b. Una única ventana para administrar todas las conexiones del sistema.
    c. Una sola pestaña para monitorear el estado general del sistema, que incluye:
    1. Todos los sitios conectados en relaciones entre padres e hijos.
    2. Cualquier dispositivo analítico conectado en el sitio.
    3. Cualquier sistema de control de acceso conectado.
    4. Procesos de reconocimiento de matrículas del lado del servidor.
    5. Procesos del servicio analítico del lado del servidor con información de carga máxima.
    6. Posibilidad de exportar informes de salud a formato de documento portátil (PDF).
    d. Cada cliente con acceso a una red local o distribuida.
  52. 3. El NVMS proporciona un registro de mantenimiento y una pista de auditoría de todos los errores y
    eventos del sistema.
    4. El NVMS proporciona múltiples niveles de redundancia del sistema:
    a. Agrupe y sincronice al menos 100 servidores en un sitio unificado.
    1. En el caso de una falla del servidor, el sistema puede continuar funcionando y permitir que
    otros servidores se hagan cargo de las tareas del servidor fallido.
    b. Administración del sistema centralizada:
    1. Los detalles de configuración del sitio y del servidor se replican en cada servidor del sitio.
    2. Los sitios se pueden organizar en una relación jerárquica de padres e hijos donde los
    padres siempre pueden controlar la configuración del sitio secundario.
    c. Conecte una fuente de video o audio a varios servidores para lograr una grabación redundante.
    d. Cree una conexión de conmutación por error para una fuente de video o audio entre servidores en
    un sitio.
    5. El NVMS proporciona la capacidad de reemplazar las fuentes de audio o video que funcionan mal con un
    nuevo dispositivo y asociar el video grabado antiguo con el nuevo dispositivo.
    6. El NVMS proporciona la capacidad de cambiar el nombre de todos los sitios, servidores y fuentes de
    audio y video.
  53.  
  54. C. Periféricos:
    1. El NVMS proporciona la capacidad de controlar la aplicación del cliente utilizando los siguientes tipos de
    periféricos:
    a. Un teclado y / o mouse USB
    b. Un joystick USB.
    c. Un teclado controlador PTZ.
  55.  
  56. 8. ACCESORIOS
    A. Kit de análisis HD NVR:
    1. GPU NVIDIA Quadro P1000:
    a. Admite un mínimo de 4 GB de memoria GPU integrada.
    b. Admite la arquitectura NVIDIA Pascal ™ o NVIDIA Maxwell ™
    c. Admite una capacidad de cómputo NVIDIA CUDA 5.2 o 6.1
    d. Compatible con el controlador Windows x86_64 versión 410.48 o superior
    B. Joystick con teclado y conexión mediante el puerto USB.
  57.  
  58. 9. GARANTÍA:
    A. Garantía del fabricante: proporciona la garantía del fabricante que cubre los costos de piezas y mano de obra
    para reparar o reemplazar las piezas que no funcionan.
    1. Período de garantía: 24 meses a partir de la fecha de finalización sustancial de piezas y mano de obra a
    partir de la fecha de compra.
    2. Servicio durante la garantía: sin costo adicional, brinde soporte técnico directo del fabricante al
    propietario por teléfono y correo electrónico, incluido lo siguiente:
    a. Acceso a formación y educación en forma de documentos, videos y otros materiales a través de
    Internet.
    b. Parches de mantenimiento de software y actualizaciones de versión.
  59.  

 

ITEM 14: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN RED

 

El grabador debe estar homologado y/o suministrado por el fabricante del VMS para asegurar un correcto desempeño del sistema de video vigilancia. Así mismo, debe contar con el procesamiento necesario para inyectar analíticos de inteligencia artificial al menos a 10 cámaras de a instalarse en el proyecto, así como para gestionar la lectura de placas en el sistema de forma simultánea.

      1. Rendimiento: el sistema NVR debe ser capaz de administrar un rendimiento total combinado de 1700 Mbps con manejo para grabación, reproducción y transmisión en vivo simultáneas.
        1. Grabación: 900 Mbps.
        2. Reproducción: 800 Mbps.
      2. Compatibilidad con cámaras: Proporcione un dispositivo capaz de admitir la siguiente cantidad de cámaras para cada función de análisis:
        1. Detección de objetos clasificados: 5 cámaras no habilitadas para análisis.
        2. Búsqueda de aparición: 200 cámaras.
        3. Reconocimiento facial y búsqueda de apariencia: 50 cámaras.
        4. Detección de máscara facial y búsqueda de apariencia: 200 cámaras.
      3. Compatibilidad con cámaras: Proporcione un dispositivo capaz de admitir la siguiente cantidad de cámaras para cada función de análisis:
        1. Detección de objetos clasificados: 10 cámaras no habilitadas para análisis.
        2. Búsqueda de aparición: 200 cámaras.
        3. Reconocimiento facial y búsqueda de apariencia: 100 cámaras.
        4. Detección de máscara facial y búsqueda de apariencia: 200 cámaras.
      4. Diseño de sistemas:
        1. Sistemas operativos soportados como Windows y Linux.
        2. Procesador: Intel Xeon.
        3. RAM: 16GB (2x 8GB) DDR4.
      5. Almacenamiento del sistema operativo: dos (2) unidades SSD M.2 configuradas con capacidad de escritura subsiguiente, duplicación de datos y redundancia, de modo que una (1) unidad se puede quitar, reemplazar o fallar sin comprometer el sistema (RAID 1).
      6. Capacidad de almacenamiento de datos de video: Proporcione al sistema las siguientes configuraciones:
        1. Capacidad de almacenamiento efectiva predeterminada: 48 TB.
        2. Capacidad máxima de datos: 64 TB sin procesar (48 TB efectivos).
        3. Virtualización de almacenamiento de datos: proporcione una matriz de unidades capaz de lectura y escritura subsiguientes, con duplicación de datos y redundancia, de modo que se puedan quitar, reemplazar o fallar hasta dos (2) unidades sin comprometer el sistema (RAID 6).
      7. Montaje: Montaje de gabinete de servidor estándar (bastidor), que no requiere más de una configuración de 1U.
      8. Red: proporcione dos (2) puertos Ethernet RJ-45 de 1 Gb (1000Base-T).
      9. Montaje: Montaje de gabinete de servidor estándar (bastidor), que no requiere más de una configuración de 2U.
      10. Red: proporcione cuatro (4) puertos Ethernet RJ-45 de 1 Gb (1000Base-T).
      11. Acceso remoto: proporcione soporte integrado en el hardware para el control de acceso remoto.
        1. Base de diseño: iDRAC 9 Express de Dell Technologies, Inc..
      12. Certificaciones del sistema:
        1. Marcas de certificación UL y cUL para Canadá/EE.UU.
        2. Marca de certificación NRCS para EE. UU.
        3. TAA y NDAA para Cumplimiento de Adquisiciones Federales de EE. UU.
        4. Marca de certificación CE para la Unión Europea.
        5. Marca de certificación RoHS para la Unión Europea.
        6. Marca de certificación Reach (SVHC) para la Unión Europea.
        7. Marca de certificación WEEE para la Unión Europea.
        8. Marca de certificación RCM para Australia.
        9. Marca de certificación BSMI para Taiwán.
        10. Marca de certificación CCC para China.
        11. Marca de certificación EAC para Rusia.
        12. Marca de certificación KC para Corea del Sur.
        13. Marca de certificación NOM para México.
        14. Marca de certificación VCCI para Vietnam.
        15. Marca de certificación BIS para India.
        16. Certificaciones de emisiones electromagnéticas:
          1. CFR Título 47, FCC Parte 2, 15 Clase A.
          2. ICES-003 Clase A.
          3. EN 55032 Clase A.
          4. EN 61000-3-2.
          5. EN 61000-3-3.
        17. Estándares de inmunidad electromagnética:
          1. EN 55024.
        18. Estándares de seguridad:
          1. UL/CSA/IEC/EN 60950-1.
      13. Energía eléctrica:
        1. Entrada: 100 a 240 V CA, 50/60 Hz, conmutación automática.
        2. Fuente de alimentación: proporciona una fuente de alimentación única.
        3. Fuente de alimentación redundante: el dispositivo debe poder configurarse para fuentes de alimentación duales que se puedan reemplazar sin necesidad de apagar (intercambiable en caliente).
        4. El consumo de energía:
          1. Máximo: 350W.
        5. El consumo de energía:
          1. Máximo: 750W.
      14. Rango de operación:
        1. Temperatura: 10 a 35 grados C (50F a 95F).
        2. Humedad relativa: 1080 por ciento (sin condensación).
        3. Altitud: 3048 metros (10 000 pies).
        4. Vibración: 0,26 Grms de 5 Hz a 350 Hz.
        5. Choque: Un pulso a cada lado del sistema de 71 G por hasta 2 ms.
      15. Certificaciones y Cyberseguridad
        1. El fabricante no debe tener bloqueos de comercialización en países de América y Europa, ni tener historiales de suspensión en ONVIF por estas causas. Debe cumplir con FCC y NDAA
      16. Acceso remoto:
        1. El fabricante deberá realizar soporte técnico remoto en caso de fallas como proceso de control de operación de la plataforma una vez informado por los canales de comunicación formales.
      17. Debe ser 100% compatible con VMS propuesto y debe inyectar analíticos de clasificación de objetos y vehículos al menos a 10 cámaras de las propuestas. Adicionalmente, el NVR debe ser capaz de realizar búsquedas de personas por género, edad, color de prendas superior e inferior, color de cabello. En el caso de vehículos, debe poder identificar al menos 5 tipos de vehículos como automóviles, camiones, buses, motos y bicicletas.
      18. Así mismo, debe poder distinguir actividad inusual que realicen personas o vehículos en función a la velocidad, dirección o ubicación.

 

      1. Garantía del fabricante: proporcione la garantía del fabricante que cubre las piezas y los costos de mano de obra para reparar o reemplazar la pieza que no funciona.
        1. Período de garantía: garantía de piezas y mano de obra durante 5 años a partir de la fecha de finalización sustancial o la fecha de compra, lo que ocurra primero.
        2. Servicio durante la garantía: Proporcione soporte directo al Propietario por teléfono y correo electrónico, incluido el acceso a capacitación y educación en forma de documentos, videos y otros materiales a través de Internet y el servicio de entrega y piezas en el sitio al siguiente día hábil.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

La Firma Contratista deberá:  

  1. Proveer un plantel técnico calificado y capacitado para toda la instalación, programación y soporte técnico correspondiente, a fin de lograr la eficiente y correcta puesta en marcha de todo el sistema de CCTV.
  2. Comprometer a integrar los sistemas de CCTV digitales existentes al sistema a proveer, con sus correspondientes pantallas, cámaras y otros elementos, de manera tal; que toda la base de datos e imágenes estén en un solo sistema.
  3. Proveer todos los accesorios y componentes eléctricos (cables multifilares, canaletas, pico toma corriente, llave TM y otros) necesarios para la alimentación eléctrica de cada uno de los equipos que conforman el sistema de CCTV. La energización y derivación de cada punto estará previamente autorizado por la Fiscalización de Obras.
  4. Coordinar previamente todos los trabajos de instalación de equipos, cámaras, cableado, rack y otros; con la Fiscalización de Obras: y conforme a la necesidad de modificar alguna parte de la infraestructura edilicia existente para la instalación de los equipos nuevos; como: paso de pared, desmonte de cañerías, traslado de equipos, desmonte de cielorraso y otros, se deberá tener autorización previa de la Fiscalización de Obras.
  5. Prever los materiales y equipos necesarios para la correcta y eficiente instalación de todos los equipos inherentes al presente llamado (cableado, caños, soportes, tornillos, canaletas, cajas de conexión y otros), y en caso de necesidad de obras complementarias (albañilería, pintura, electricidad, y otros), la misma deberá contemplar todos los materiales y equipos.
  6. Comprometerse a dejar limpio y ordenado todo el sitio afectado por las obras de reacondicionamiento de CCTV, así como también dejar operativo las instalaciones de sistema de CCTV existentes actualmente.
  7. Contar con todos los equipos y herramientas acordes para la correcta y eficiente instalación de cada uno de los componentes del sistema de CCTV a proveer.

 

CRONOGRAMA DE TRABAJO:

Una vez firmado el contrato, la Firma Contratista deberá presentar el cronograma de ejecución de trabajos estimado, a la Fiscalización de Obras, según plazo de entrega.

 

GARANTÍA:

La Firma Contratista deberá presentar Garantías Escritas, tanto por el Servicio Técnico como por cada uno de los equipos, conforme a cuanto sigue:

  • Servicio Técnico: Por el plazo de 60 (sesenta) días calendario posterior a la recepción final.
  • Equipos y componentes: Por el plazo de 12 meses posterior a la recepción final.

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

UNIDAD SOLICITANTE: Dirección de Mantenimiento de la Institución.

JUSTIFICACIONES: Es necesario la realización de un nuevo procedimiento de contratación para el Reacondicionamiento del Sistema de CCTV y Monitoreo del Edificio, teniendo en cuenta las necesidades de la Institución, no corresponde a un llamado periódico, las Especificaciones Técnicas fueron establecidas conforme a lo establecido en el Ley 2051 de Contrataciones Públicas y sus reglamentaciones, con el objetivo de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

 Provisión de camara domo antivandalica                16 UNI

Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

2  Provisión de camara bullet                   4 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

3  Provisión de camara PTZ antivandalica                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

4  Provisión de camara 360°                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

5  Provisión de Switch POE 24 puertos                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

6  Provisión de Switch POE 8 puertos                  4 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

7  Provisión de Rack tipo I                  4 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

8  Provisión de Rack tipo II                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

9  Provisión de pantalla profesional                   1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

10  Provisión de UPS de 2KVA                  4 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

11  Provisión de cableado estructurado                   1 GL Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

12  Provisión de control de acceso biométrico                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

13  Provisión de Sistema de Gestión de Video                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

14  Provisión de Sistema de almacenamiento en red                  1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

15  Servicio Técnico, instalación, puesta en marcha y adiestramiento                 1 UNI Edificio de la H. Cámara de Senadores, ubicada en Avda. República entre Río Jejui y Río Ypane.

Dentro de los 25 (veinticinco) días calendario siguientes a la recepción de la ORDEN DE COMPRA emitida por la Convocante.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

NO APLICA. 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

La Contratante será la máxima autoridad para verificar que la instalación se efectué de acuerdo a estas Especificaciones Técnicas requeridas.

Ninguna comunicación verbal tendrá validez para justificar cambios en el proyecto; salvo documentos oficiales de la Contratante.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Recepción.

Frecuencia: única vez.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Recepción.

Nota de Recepción.

Conforme al Plazo de Entrega.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.