Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Objetivos de los servicios:

Los mensajes a ser publicados en los Medios Digitales y Redes Sociales (RRSS) deberán ser de contenido simple, de modo a llegar a la ciudadanía de manera clara, práctica y precisa, a los efectos de difundir los alcances de la Justicia Electoral a través de publicidad y propaganda.

El tipo de mensaje debe ser informativo y motivador para cada ciudadano, debe ser comprensible y adecuado para que la sociedad tenga conocimiento de su poder de decisión en la democracia participativa que tenemos en el marco de la Constitución Nacional.

Publicidad en medios:

El proveedor deberá publicar los banners o materiales audiovisuales (videos y GIF): en el idioma castellano y en el idioma guaraní, de acuerdo al pedido de la convocante y de conformidad a la necesidad institucional. Los banners serán fijos y los materiales audiovisuales podrán tener una duración de hasta 120 segundos atendiendo a que se ajuste a los requerimientos técnicos que permitan la adecuada transmisión del mensaje. El mensaje deberá ser claro y directo.

 

LOTE Nº 1 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES - ABC COLOR"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición Global A. De lunes a domingos.

2

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición Global B (6)*, Tamaño Inicial (970x400 px.), visibilidad: la posición se encuentra visible todo el tiempo. De lunes a domingos.

3

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición Global C. De lunes a domingos.

4

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición D. De lunes a domingos.

5

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición E (6)*. De lunes a domingos.

6

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición Fija F. De lunes a domingos.

7

Publicidad en banner dentro del sitio Web
www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición fija G. De lunes a domingos.

8

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.abc.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.abc.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en la Portada, Posición Fija K. De lunes a domingos.

 

LOTE Nº 2 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES - HOY"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Portada Principal, Cabecera - Espacio 1, PC 1070*110 / MOBILE 320*50. De lunes a domingos.

2

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Portada Principal, Home-Espacio 3 (rotativo), PC 260*260 / 260*174. De lunes a domingos.

3

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en G - GACETILLAS. De lunes a domingos.

4

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en P PUBLINOTA, publicación en empresariales en el portal, réplica en la app. Destacados, replicas en las redes sociales. De lunes a domingos.

5

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en V - VIDEO PRODUCCIÓN, producción y edición de video de la empresa (de 3 minutos en adelante, hasta 30 min), publicación en Empresariales en el portal con Destacados, réplica en la app, réplica en redes sociales. De lunes a domingos.

6

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Portada Principal, Espacio 05, PC 350*350* / MOBILE 320*50. De lunes a domingos.

7

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Resultados Quinielas, Home - Espacio 6, PC 690*170* / MOBILE 320*50. De lunes a domingos.

8

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Portada Principal, Espacio 07, PC 1070*110* / MOBILE 320*50. De lunes a domingos.

9

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.hoy.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.hoy.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Notas, NOTAS 03, PC 280*187* / MOBILE 320*50. De lunes a domingo.

 

LOTE Nº 3 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES - ÚLTIMA HORA"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en HEADER A1, 728px X 90 px. De lunes a domingos.

2

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, LATERAL DERECHO A4, 120px X 600px. De lunes a domingos.

3

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en LATERAL IZQUIERDO A4, 120px X 600px. De lunes a domingos.

4

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en Header A2, 222px X 90px. De lunes a domingos.

5

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en A3 ,300px X 250px. De lunes a domingos.

6

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en central intermedio ,1000px X 85px. De lunes a domingos.

7

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, en Interior de notas A5, 300PX x 600px. De lunes a domingos.

8

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.ultimahora.com

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.ultimahora.com, con direccionamiento a la página del TSJE, Interior de notas A7, 100px90px. De lunes a domingos.

 

LOTE Nº 4 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES - CRÓNICA"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, HOME (PRINCIPAL) CR_HOME_A_970X90, DESKTOP tamaño 970x90, TABLET tamaño 728x90, MOBILE tamaño 300x75. De lunes a domingos.

2

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, HOME (PRINCIPAL) CR_HOME_B_970X90, DESKTOP tamaño 970x90, TABLET tamaño 728x90, MOBILE tamaño 300x75. De lunes a domingos.

3

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, HOME (PRINCIPAL) CR_HOME_F_300X250, DESKTOP tamaño 300x250, TABLET tamaño 300x250, MOBILE tamaño 300x250. De lunes a domingos.

4

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, SINGLE (NOTA), CR_Single_A_970x90, DESKTOP tamaño 970x90, TABLET tamaño 728x90, MOBILE tamaño 300x75. De lunes a domingos.

5

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, SINGLE (NOTA), CR_Single_B_728x90, DESKTOP tamaño728x90, TABLET tamaño 728x90, MOBILE tamaño 300x75. De lunes a domingos.

6

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.cronica.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.cronica.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, SINGLE (NOTA), CR_Single_C_300x250, DESKTOP tamaño300x250, TABLET tamaño 300x250, MOBILE tamaño 300x250. De lunes a domingos.

 

LOTE Nº 5 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES - LA NACIÓN"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.lanacion.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.lanacion.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Posiciones Home, LN-HOME-A-970X90, DESKTOP 970 X 90, TABLET 728X90, MOBILE 300X100. De lunes a domingos.

2

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.lanacion.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.lanacion.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Posiciones Home, LN-HOME-F-970X90, DESKTOP 970 X 90, TABLET 728X90, MOBILE 300X100. De lunes a domingos.

3

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.lanacion.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.lanacion.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Posiciones, LN-HOME-F-970X90, DESKTOP 970 X 90, TABLET 300X250, MOBILE 300X250. De lunes a domingos.

4

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.lanacion.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.lanacion.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Posiciones Home, LN-HOME-G-300X250, DESKTOP 300X250, TABLET 300X250, MOBILE 300X250. De lunes a domingos.

5

Publicidad en banner dentro del sitio Web www.lanacion.com.py

El servicio publicitario deberá ser prestado en espacios para banner integrado en el panel del sitio web www.lanacion.com.py, con direccionamiento a la página del TSJE, en Posiciones Single, LN-SINGLE-A-728X90, DESKTOP 970X90, TABLET 300X100, MOBILE 300X100. De lunes a domingos.

 

LOTE Nº 6 - "PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Pautas en Facebook + Instagram

Pauta en Facebook e Instagram. Los tipos de pautas podrán ser: Image Ads, Video Ads, Caro usel Ads, Canvas o Stories según se requiera.

2

Pautas en Twitter

Pauta de Tweets promocionados en la plataforma Twitter.

3

Pautas en Youtube

Pautas en Youtube. Los tipos de pautas podrán ser: Anuncios gráficos, videos, videos bumper.

OBSERVACION: Dentro del presente lote el oferente deberá contemplar en su oferta el desarrollo de contenido (creatividad) e implementación de pautas, los cuales estarán sujetos a aprobación de la Contratante. El desarrollo de contenidos para Redes Sociales incluye formatos JPG, GIFS, y stories (hasta 2 contenidos semanales, por plataforma), incluye la implementación de las pautas con un equipo de trabajo compuesto de la siguiente manera: Community Manager, Redactor Creativo, Diseñador Gráfico, Analista de Datos.

 

LOTE Nº 7 - "PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES VARIOS"

Ítems

Descripción

Especificaciones técnicas

1

Servicio de publicación en banner dentro de sitios web

Banner web en sitios nacionales, preferentemente de interés general noticias, cultura y cuyos enlaces direccionen al sitio oficial del TSJE o a sus redes sociales según necesidad Posiciones principales como ser portada en cabecera superior página. Paquete de 500.000 impresiones.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Dirección de Prensa y Publicidad de la Justicia Electoral, manifestó que en atención al deber Institucional de velar por la democracia y la participación efectiva de todo el electorado habilitado para el voto, la Justicia Electoral se ve ante la necesidad de realizar un buen trabajo comunicacional que eduque y genere conciencia en todos los ciudadanos, a fin de buscar una mayor participación de los mismos, además de transmitir las tareas y actividades desarrolladas por la Institución a toda la ciudadanía en general.

Menciona además que el proceso electoral tiene la particularidad de ser el segundo proceso a nivel nacional con el uso de la tecnología de las máquinas de votación electrónica, lo que genera la necesidad de instruir a la ciudadanía sobre el uso de los aparatos y las particularidades del proceso de votación con estos equipos.

Así también resalta que el propósito de la contratación de servicios de publicidad en medios digitales y redes sociales radica, por una parte, en que dichos medios digitales constituyen uno de los medios de comunicación que mayormente integran a la población del país, lo que otorga la posibilidad de masificar la difusión de información electoral relevante para la ciudadanía

Por las razones mencionadas precedentemente resulta imperiosa la necesidad de realizar campañas de difusión masiva a través de las  principales plataformas y medios disponibles para el efecto y, en este caso en especial, el servicio de publicidad en medios digitales y redes sociales, a modo de brindar a la población información y mensajes de contenidos simples, claros, prácticos y precisos con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de su derecho y deber de votar, además de la necesidad de difundir las capacitaciones y actividades a ser realizadas en virtud al cronograma electoral.

En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.

Finalmente, es menester resaltar que con la contratación de los servicios licitados se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez ejecutado completamente el servicio y su periodicidad estará sujeta a las necesidades institucionales que puedan surgir en el futuro.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA.

Plan de entrega de los servicios

Lotes

Descripción de los servicios

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

"Publicidad en Medios Digitales - ABC COLOR"

1

Costo por Mil

Medios Digitales y Redes Sociales, según lote adjudicado.

Las publicaciones serán realizadas desde las 00:00 hs hasta las 23:59 hs. del día siguiente al de la entrega de la Orden de Trabajo y/o Servicio. Durante la vigencia del contrato.

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicios, según la necesidad y cantidad requerida por la Convocante, conforme a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Los archivos o materiales serán aprobados y remitidos al proveedor mediante una nota de entrega, en horario de 7:00 a 17:00 horas en los días lunes a viernes.

A partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicio y de los archivos o materiales correspondientes, la empresa adjudicada tendrá el plazo de 1 (un) día calendario para el inicio de la prestación de los servicios solicitados por la Justicia Electoral.

El presente Plan de Entrega es obligatorio para los servicios adjudicados, en todos los lotes del presente procedimiento.

OBSERVACIÓN:

La empresa adjudicada deberá acreditar ante la Convocante la realización de los servicios solicitados, mediante informes técnicos o de actividades, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones. 

2

"Publicidad en Medios Digitales - HOY"

1

Mes

3

"Publicidad en Medios Digitales - ÚLTIMA HORA"

1

Costo por Mil

4

"Publicidad en Medios Digitales - CRÓNICA"

1

Mes

5

"Publicidad en Medios Digitales - LA NACIÓN"

1

Costo por Mil

6

"Publicidad en Redes Sociales"

1

Mes

7

"Publicidad en Medios Digitales Varios"

1

Unidad

 

Observación:

Se aclara a los potenciales oferentes que, la prestación de los servicios dentro de los Lotes requeridos, se realizarán en coordinación con la Dirección de Prensa y Publicidad de la Justicia Electoral y la empresa adjudicada luego de haber recibido las Órdenes de Trabajo y/o Servicio, en este plazo el Proveedor se compromete expresamente, salvo motivo de fuerza mayor debidamente comprobado y aceptado por la Convocante, a suministrar los servicios adjudicados, para cuyo caso deberá mediar una Nota de la Dirección de Prensa y Publicidad de la Justicia Electoral.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los servicios adjudicados y la misma será realizada por funcionarios técnicos designados por la Justicia Electoral, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  1. Cumplir con lo establecido en los apartados "Detalle de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS" y "Plan de entrega de los servicios", solicitados en la Sección "Suministros requeridos - Especificaciones Técnicas" del Pliego de Bases y Condiciones.
  2. Una vez realizada la revisión e inspección, en base a los criterios anteriormente señalados, y si los mismos no fueren publicados conforme a la solicitud de la CONTRATANTE o publicados de forma deficiente, se procederá a solicitar por nota la efectiva realización de los servicios solicitados, en el plazo de 1 (Un) día corrido, hasta ajustarse a lo requerido por la Contratante.
  3. Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios y así cumplir satisfactoriamente con las especificaciones técnicas.

Las inspecciones y pruebas se realizarán en la sede central de la institución. Se verificarán las publicaciones solicitadas por la Dependencia Administradora del Contrato, que constituyen el servicio adjudicado; a fin de verificar si se ajustan a lo establecido por la CONTRATANTE.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Informes Técnicos o de Actividades.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o de Actividades

Noviembre 2022 / Diciembre 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.