Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

(Programa 1.1.8) Dirección de Material Bélico (DIMABEL)

ADQUISICION DE EQUIPO INDUSTRIAL Y ELECTRODOMESTICOS VARIOS

ITEM

Descripción

Especificaciones Tecnicas

1

Equipo fermentador industrial

Cámara de fermentación Características mínimas:
Cámara de fermentación de panificados para 20 bandejas (incluido).
Armario con sistema de retardo de fermentación de masas (frio) y aceleración de fermentación de masas (térmico).
Sistema de refrigeración por aire forzado y sistema de calentamiento por medio de 2 resistencias de 300w y una de 700w.
Exterior en acero galvanizado con pintura epoxi. 
Patas con ruedas para transporte con freno.
El precio debe incluir flete (Ciudad de Piribebuy), montaje, instalación eléctrica, puesta a punto, 01 (Un) mantenimiento preventivo. Garantía escrita de 1 (un) año como mínimo.

2

Camara frigorifica

Cámara Frigorífica características mínimas:
Medidas aproximadas: 2 metros de largo x 2 metros de alto y 90 cm de profundidad equipada, con motor de 1 hp;
- Dos puerta chicas y una puerta grande. Frente laterales y piso en acero inoxidable.
- Interior galvanizado. Parrillas plastificadas. Patas de hierro. Con ganchera.
- Gabinete en paneles de poliuretano inyectado en 40kg/m3.
- Exterior en chapa de acero inox. esmerilado o chapa prepintada blanca.
- Interior en acero inox o chapa galvanizada.
- Piso interior en acero inox. brillante.
- Base en caño tubular 40x40x2 con pintura horneable.
- Patas de aluminio.
- Parrillas plastificadas blancas.
- Puertas placas con burlete magnético con manijas incorporadas embutidas.
- Sistema con cierre con resorte de tensión.
- Ganchera Interior de Techo con soporte exterior mediante estructura de caño pintado horneable + ganchera de cintura (chorizera). 
-El precio debe incluir flete (Ciudad de Piribebuy), montaje, instalación eléctrica, puesta a punto y como mínimo 1 (Un) mantenimiento preventivo. Garantía escrita de 1 (un) año como mínimo.

3

Camara frigorifica

Cámara Frigorífica Características Mínimas:
Medidas aproximadas de 2,00 metros de alto x 2,00 metros de ancho x 1,00 metros de fondo.
Dos puertas chicas y una puerta grande.
Revestimiento interno totalmente de chapa galvanizada  
Piso revestido totalmente en acero inoxidable
Revestido totalmente en acero inoxidable
Equipamiento interior incluye gancheras de caño galvanizado reforzados.
Rejillas interiores de material galvanizado
Revestido externo totalmente en acero inoxidable
Patas de aluminio
Equipada con serpentinas internas de aire forzado que asegura la circulación constante del frio por toda la cámara.
Iluminación interior con interruptor independiente de encendido y apagado.
Equipamiento del motor de 1 HP, con herrajes con seguridad de fábrica.
El precio debe incluir flete (Ciudad de Asunción), montaje, instalación eléctrica, puesta a punto y como mínimo 1 (Un) mantenimiento preventivo. Garantía de 1 (un) año como mínimo.

4

Freezer Horizontal

Freezer horizontal. Características mínimas:
Capacidad 515 Litros como mínimo, o superior.
Dos puertas.
Termostato dual de doble función, permite el uso del freezer o refrigerador.
Drenaje para el descongelamiento y la limpieza.
Ruedas para transporte.
Canastilla práctica y funcional.
Cerradura de tapa con dispositivo de eyección de llave.
Interior de aluminio.
Bajo nivel de ruido.
Compartimiento interno fácil para su limpieza.
Luz LED.
Condensador y evaporador de embutidos.
El precio debe incluir flete (Ciudad de Asunción), montaje, instalación eléctrica completa donde va estar ubicado el freezer, puesta en marcha y como minimo 1 (Un) mantenimiento preventivo. Garantía escrita de 1 (un) año como mínimo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
  • CNEL DCEM JUSTO AURELIO ARAUJO LOPEZ; Director Administrativo y Financiero de la DIMABEL.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La Dirección de Material Bélico (DIMABEL); proyecta una nueva convocatoria en el proceso de modernización paulatina en lo que respecta a los cambios de maquinarias y equipos de la Sección Panadería y Sección Carnicería, que no fueron adquiridos en la primera convocatoria.

En ese contexto es de vital importancia adquirir todas las maquinarias y equipos necesarios para la Sección Panadería y Carnicería ya que las mismas cuentan con personales encargados para la elaboración de panificados para las Tropas y Cadetes, como así también la Sección de Carnicería que se encuentra en el comedor para el resguardo de productos cárnicos, tanto de DIMABEL PIRIBEBUY como de la DIMABEL ASUNCION. La DIMABEL, tienen la necesidad de realizar el llamado para la adquisición de máquinas y equipos para que las producciones de panificados y el resguardo de productos cárnicos sean de utilidad a la Institución.

La intención de la Superioridad de la Institución es la de completar gradualmente la modernización con las adquisiciones de nuevas maquinarias y de reemplazar las maquinarias y equipos que actualmente cuenta la Institución y que ya perdieron su capacidad de uso por los años de utilización.

  • Justificar la planificación:

En lo que concierne a la solicitud de pedido es realizado por el Señor Sub Director de la DIMABEL; dirigido al señor Director y por su intermedio ante la Dirección de Administración y Finanzas (DAF); para realizar el proceso del llamado para la adquisición de maquinarias y equipos para la Sección de Panadería y Carnicería que serán utilizados por los personales idóneos de cada aérea.

 Es de suma importancia que la adquisición de las maquinarias y equipos para las secciones mencionadas más arriba sean modernizadas conforme a los nuevos tiempos, que redituara en pos del personal ya que los lapsos en la elaboración de los productos panificados serán en menos tiempo y los productos que requieren refrigeración podrán ser mejor conservados..

Este pedido de Adquisición de maquinaria y equipos electrodomésticos es con la finalidad de que los equipos modernos reemplacen las maquinas antiquísimas utilizadas en la Sección Panadería, y Sección Carnicería, que las mismas se encuentran ya cuentan con desgastes debido al tiempo de uso y fecha de adquisición de tal manera a satisfacer el proceso Licitatorio para el presente llamado para el Ejercicio Fiscal 2022. 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Conforme las Especificaciones Técnicas para los diferentes tipos de maquinarias y equipos serán plasmadas en el Pliego de Bases y Condiciones, cuya adquisición serán entregadas en la Sub Dirección de la Ciudad de Piribebuy y Ciudad de Asunción según necesidades para los fines pertinentes de cada sección.

Cabe destacar que la Dirección Administrativa y Financiera de la DIMABEL solicita al Centro Financiero N° 1 - UOC N° 1 COMANJEFE la consolidación de Categoría de los Objetos de Gastos para un solo llamado que se detalla en el Plan Anual de Contrataciones (PAC), teniendo en cuenta la Disponibilidad Presupuestaria en el O.G 533 Maquinarias y Equipos Industriales y el O.G 541 Adquisición de Muebles y Enseres con fuentes de financiamiento F.F 30 Recursos Institucionales.

Así también el Departamento de Contrataciones de la DIMABEL ha realizado las estimaciones de costos conforme a los presupuestos solicitados a las Empresa y/o firmas que se dedican al rubro necesario, además de páginas WEB y contratos anteriores de modo a realizar una buena estimación de las necesidades y costos para iniciar cualquier procedimiento de Contratación.  

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

(Programa 1.1.8) Dirección de Material Bélico (DIMABEL)

ADQUISICION DE EQUIPO INDUSTRIAL Y ELECTRODOMESTICOS VARIOS

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Equipo fermentador industrial

1

Unidad

Dirección de Material Bélico - Calle Tape Guasu Piribebuy - Paraguay

5 (Cinco) dias calendario posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra.

2

Camara frigorifica

1

Unidad

Dirección de Material Bélico - Calle Tape Guasu Piribebuy - Paraguay

5 (Cinco) dias calendario posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra.

3

Camara frigorifica

1

Unidad

Dirección de Material Bélico - Av. Dr. Esteban Semidei casi Ruta Transchaco Asunción - Paraguay.

5 (Cinco) dias calendario posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra.

4

Freezer Horizontal

2

Unidad

Dirección de Material Bélico - Av. Dr. Esteban Semidei casi Ruta Transchaco Asunción - Paraguay.

5 (Cinco) dias calendario posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra.

  • La provisión de los bienes adjudicados podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato. Dicha solicitud se hará efectiva a través de una Orden de Compra, debidamente firmada por los responsables de las líneas presupuestarias, y enviada a la empresa adjudicada.
  • El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción de Bienes para la recepción de los bienes adjudicados.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Los bienes y/o servicios serán inspeccionados antes de su recepción en el lugar de destino convenido. La Contratante rechazará los bienes y/o servicios que no se ajusten a las especificaciones técnicas establecidas en el PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre 2022

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.