Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 *-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS En el Pliego de Bases y Condiciones en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS–ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, con respecto al ítem 1, se solicita: ENTRADAS DE RS-232C-1 AL respecto, solicitamos a la Convocante que las entradas de RS-232C sean eliminadas de las especificaciones, esto debido a que dicho requerimiento no es indispensable dentro de las características técnicas solicitadas, pues con esta modificación se permitirá una mayor concurrencia de potenciales oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 31-10-2022 07-11-2022
22 *- DATOS DE LA LICITACIÓN En el Pliego de Bases y Condiciones en la sección Datos de la licitación - Autorización del Fabricante. Se solicita: Aplica para los ítems 1 al 11. Al respecto, solicitamos de manera respetuosa a la Convocante considerar que la autorización sea del fabricante y/o del representante y/o del distribuidor, ya que con estas modificaciones no incidirán negativamente en la calidad de los ítems afectados a esta especificación y así, se permitirá una mayor concurrencia de potenciales oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 31-10-2022 07-11-2022
23 *- ETAPAS Y PLAZOS En el apartado, Datos de la convocatoria ETAPAS Y PLAZOS, fechas de las propuestas. Se menciona: viernes, 4 de noviembre de 2022 - 09:00. Al respecto, solicitamos a la Convocante extender en al menos 30 (treinta) días hábiles posterior a la recepción de la correspondiente orden de compra, considerando que persisten las consecuencias comerciales y logísticas a nivel internacional derivados de los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos que no se fabrican en nuestro país y atendiendo además a que continúan vigentes los efectos adversos de la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid – 19, La estricta política de cero-Covid, introducida al principio de la pandemia por China, destinada a controlar la propagación del virus mediante estrictas restricciones de viaje y cierres de fábricas y centros logísticos, que afectaron a las cadenas de suministros internacionales lo que como consecuencia ocasiona sensibles retrasos en la fabricación debido además a la escasez de micro-componentes en el mercado mundial que persiste hasta el día de hoy Así mismo, Las tensiones entre Rusia y Ucrania imprimen continua presión sobre las cadenas de suministro provocando un desequilibrio entre la oferta y la demanda y el aumento de la inflación que afecta sectores económicos muy expuestos. En concreto, los más afectados son la alimentación, automoción, tecnología y sector energético, lo cual, todas las agencias de noticias a nivel mundial vienen informando. Por lo tanto, es loable considerar un plazo mayor para la correcta realización de las entregas, que permita una ejecución adecuada del contrato, ajustada a la realidad de estos tiempos. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 31-10-2022 07-11-2022
24 ** Especificaciones Técnicas, Ítem 2 En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, con respecto al ítem 2, se solicita: Con 3 sensores CMOS de 1 en adelante". Al respecto, solicitamos a la Convocante que elimine este requerimiento por ser técnicamente no indispensable y resultar restrictivo para la participación de más oferentes y que en contrapartida sea aceptado un Sensor CMOS Exmor RS retro-iluminado de tipo 1,0, esto considerando que el cambio propuesto corresponde al estándar técnico para equipos de este segmento. Se señala además que la modificación de esta especificación no afectará en modo alguno el desempeño del equipo requerido y la convocante tendrá la posibilidad de recibir un mayor número de ofertas convenientes a sus intereses técnicos, en virtud de una mayor amplitud del llamado, generado por la supresión de requerimientos técnicamente no indispensables. 31-10-2022 07-11-2022
25 ** Especificaciones Técnicas, Ítem 1 En el Pliego de Bases y Condiciones en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS–ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, con respecto al ítem 1, se solicita: ENTRADAS DE RS-232C-1 AL respecto, solicitamos a la Convocante que las entradas de RS-232C sean eliminadas de las especificaciones técnicas, considerando que dicho requisito no es técnicamente indispensable dentro de las configuraciones establecidas en las especificaciones técnicas solicitadas, pues con esta modificación se permitirá una mayor concurrencia de potenciales oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado. 31-10-2022 07-11-2022
26 **DATOS DE LA LICITACIÓN En el Pliego de Bases y Condiciones en la sección Datos de la licitación - Autorización del Fabricante. Se solicita: Aplica para los ítems 1 al 11. Al respecto, solicitamos de manera respetuosa a la Convocante considerar que la autorización sea del fabricante y/o del representante y/o del distribuidor, ya que estas modificaciones no afectaran la calidad de los equipos y así, se permitirá una mayor concurrencia de potenciales oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado. 31-10-2022 07-11-2022
27 ** PLAZO DE ENTREGA En el apartado, Datos de la convocatoria ETAPAS Y PLAZOS, fechas de las propuestas. Se menciona: viernes, 4 de noviembre de 2022 - 09:00. Al respecto, solicitamos a la Convocante extender en al menos 30 (treinta) días hábiles posterior a la recepción de la correspondiente orden de compra, considerando que persisten las consecuencias comerciales y logísticas a nivel internacional derivados de los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos que no se fabrican en nuestro país y atendiendo además a que continúan vigentes los efectos adversos de la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid – 19, La estricta política de cero-Covid, introducida al principio de la pandemia por China, destinada a controlar la propagación del virus mediante estrictas restricciones de viaje y cierres de fábricas y centros logísticos, que afectaron a las cadenas de suministros internacionales lo que como consecuencia ocasiona sensibles retrasos en la fabricación debido además a la escasez de micro-componentes en el mercado mundial que persiste hasta el día de hoy. 31-10-2022 07-11-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 27 de 27 resultados
  • 1
  • 2
  • 3 (current)