Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 3

      LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 05/2023

 

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHICULOS

 

LPN (EXPEDIENTE N° 301.276 - ID N° 440.411)

 

 

 

Asunción, 20 de Mayo de 2024.

 

 

Señores

OFERENTES

Presente

 

La Unidad Operativa de Contrataciones de la Presidencia de la República, Gabinete Civil, de conformidad a lo establecido en el (Art. 22, Ley 2051/03) procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones para el llamado a Licitación Pública Nacional N° 05/2023, para el Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos dichos documentos formaran parte a los documentos ya solicitados en el presente Pliego de Bases y Condiciones.

 

Requisitos de participación y Criterios de Evaluación.

 

Capacidad Técnica

El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

 

  1. Declaración Jurada de poseer los siguientes equipos y herramientas:  01 compresores de aire de 2hp de potencia como mínimo, 01 Fosas azulejada para verificación de vehículos, 02 Manómetros para carga de gas R134 ecológico, 01 banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico, 01 banco para armado de motores, 3 Gatos hidráulicos, 3 Scanner para diagnóstico electrónico computarizado de las diferentes marcas de vehículos camiones y maquinarias, 02 pistolas neumáticas, 4 mesas de trabajo, 1 generador de 50kv como mínimo a modo de garantizar energía eléctrica durante el horario laboral, de tal manera a cumplir cabal, eficientemente y sin interrupciones por cortes de temporales los trabajos encomendados por las entidades, 1 equipo para control de carga de alternador, 1 compresimetro digital para realizar mediciones de compresión de motores diésel, 1 equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja), 1 equipo de alineación y balanceo computarizado, 1 Banco de prueba para limpieza, reparación y testeo de picos inyectores cammon rail (DIESEL), 1 banco testeo de picos inyectores electrónicos nafteros, 1 compresimetro digital para realizar mediciones de compresión de motores nafteros, 1 calibre pie de (con certificación de la INTN u otro Laboratorio de metrología, en caso de laboratorios externos será corroborado la veracidad de los mismos), 1 calibrador de picos inyectores diésel convencional, 1 Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom, 1 Banco y Power para estirar chasis, 1 reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro, 1 manómetro para medir presión de bombas eléctricas de combustibles nafteros y diésel, 1 kit detector de fuga de agua de radiador, 1 succionador de aceite al vacío, 1 soldador eléctrico para soldaduras mic, 1 boroscopio, endoscopio,  1 equipo de ultrasonido para limpieza de inyectores, 1 máquina de vacío para gas r134 ecológico, 1 torno para realizar trabajos de tornería en general (ej. reparación de cardanes, palieres, en funcionamiento) para la agilidad en los trabajos, 05 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos, 03 de ellos con una capacidad mínima de 4.500 Kg., 01 maquina intercambiadora de fluidos de frenos para purga automática de sistema de ABS, 01 taladro de banco.
  2. Declaración Jurada de contar con personales capacitados, adjuntando los correspondientes certificados que estén avalados por el SNPP, MEC o MINISTERIO DEL TRABAJO, los certificados de los técnicos propuestos deben respaldar un mínimo de 40 horas cátedra cursadas y los mismos deberán estar debidamente inscritos en el seguro social del IPS, en las siguientes especializaciones: 2 Técnicos en Electricidad del automóvil, 3 Mecánicos automotriz general, 1 técnico en Inyección electrónica diésel, 1 Técnico en Inyección electrónica naftera, 02 técnico en caja automática, 01 técnico soldador, 01 técnico en sistema de aire acondicionado. Además, debe contar con 2 auxiliares que posean conocimientos básicos en el ramo automotriz que deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS, Por lo menos 2 funcionarios administrativos que deberán también estar inscriptos en el IPS.
  3. El local del taller deberá estar ubicado a una distancia en km no mayor de (15 quince) km de la Presidencia de la República, El Paraguayo Independiente y Ayolas. (La distancia será medida en distancia por kilómetros con la aplicación GOOGLE MAPS).
  4. Licencia Ambiental, expedida por el MADES de conformidad a las disposiciones legales vigentes, que lo habilite a operar como taller mecánico y depósito de repuestos.
  5. El oferente debe poseer una Licencia Comercial definitiva emitida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres situados en Asunción, con la actividad y/o rubro principal registrada como Taller Mecánico. Además, debe ir acompañada por la Resolución que apruebe el plan de adecuación a los aspectos ambientales, otorgada por la municipalidad para los talleres ubicados dentro del municipio de Asunción.
  6. Patente Municipal al día para los talleres fuera del municipio de asunción donde se indica que la actividad o rubro principal del local donde se llevara a cabo la ejecución del contrato corresponda al presente llamado (TALLER MECANICO), no se aceptarán otros documentos en sustitución de este requisito.
  7. Como parte de su oferta, cada oferente debe adjuntar una copia de la póliza de Seguro contra todo riesgo, el oferente deberá presentar copia de Póliza contra todo riesgo del local y de los vehículos que queden en resguardo mientras dure el contrato, con monto mínimo a cubrir de Gs. 300.000.000 (guaraníes trescientos millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.
  8. Declaración jurada de contar con Cámara con circuito cerrado 24 Hs.
  9. Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectivo certificado de inspección final in situ y sellos respectivos de inspección final aclarando el n° de acta y certificado de inspección final donde consten todas las dimensiones aprobadas, que concuerden con la construcción existente (no a regularizar) y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar, Plano (PCI) y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).
  10. Antigüedad de 5 años en el mercado, que será verificada a través de la constancia del RUC.
  11. Debe contar con guardia de seguridad las 24 horas, presentar contrato con prestadora.
  12. Debe Contar con servicio de grúa propia o tercerizada (presentar contrato con prestadora).

 

 

Requisitos Documental para evaluar la capacidad técnica

 

  1. Declaración Jurada de poseer los equipos y herramientas solicitados, y que están instaladas y operativas dentro del AREA de trabajo solicitada que serán verificados en la visita técnica.
  2. Declaración Jurada de contar con personales capacitados, adjuntando los correspondientes certificados.
  3. Croquis de la ubicación del Taller.
  4. Copia de la Licencia Ambiental, expedida por el MADES de conformidad a las disposiciones legales vigentes, que lo habilite a operar como taller mecánico y depósito de repuestos.
  5. Copia de Licencia Comercial definitiva emitida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres situados en Asunción, con la actividad y/o rubro principal registrada como Taller Mecánico. Además, debe ir acompañada por la Resolución que apruebe el plan de adecuación a los aspectos ambientales, otorgada por la municipalidad para los talleres ubicados dentro del municipio de Asunción.
  6. Copia Patente Municipal al día para los talleres fuera del municipio de asunción donde se indica que la actividad o rubro principal del local donde se llevara a cabo la ejecución del contrato corresponda al presente llamado (TALLER MECANICO), no se aceptarán otros documentos en sustitución de este requisito.
  7. Copia de la póliza de Seguro contra todo riesgo, el oferente deberá presentar copia de Póliza contra todo riesgo del local y de los vehículos que queden en resguardo mientras dure el contrato, con monto mínimo a cubrir de Gs. 300.000.000 (guaraníes trescientos millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.
  8. Declaración jurada de contar con Cámara con circuito cerrado 24 Hs.
  9. Copia de Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectivo certificado de inspección final in situ y sellos respectivos de inspección final aclarando el n° de acta y certificado de inspección final donde consten todas las dimensiones aprobadas, que concuerden con la construcción existente (no a regularizar) y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar, Plano (PCI) y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).
  10. Constancia del RUC.
  11. Copia de contrato con prestadora (guardia de seguridad 24 horas).
  12. Copia de contrato con prestadora de servicio de grúa propia o tercerizada.

 

  • LOS PLAZOS FUERON MODIFICADOS EN EL SICP.

 

Así mismo recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas formarán parte de las Especificaciones Técnicas del llamado y por consiguiente, serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.

 

            Atentamente.

 

 

 

Sra. Graciela Pérez de Zunini

Directora de la U.O.C.

Gabinete Civil - Presidencia de la República

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/440411-servicio-mantenimiento-reparacion-vehiculos-1/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda