Skip to main content

  • Estadísticas

    Es una herramienta que brinda la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas a las entidades compradoras, los proveedores y la ciudadanía en general; con ella se puede generar, estudiar y analizar la información publica en el Sistema de Compras Públicas del Paraguay para la posterior toma de decisiones estratégicas. En el menú que se encuentra arriba encontrará información de su interés dividida por temas, de manera que le resulte más fácil acceder a la misma.

  • Tablero de Control

    El tablero de control diseñado por DNCP es una herramienta que sirve para monitorear aspectos de los procesos licitatorios, para esto utiliza indicadores del grado de concurrencia, el desempeño de las convocantes y la ejecución contractual. Los indicadores son representados a través de gráficos interactivos, cuya base de datos puede ser descargada en formato CSV.

  • Red Flags

    Las banderas rojas, más conocidas como «Red Flags», son una serie de indicadores predefinidos y estimados a partir de los datos de las contrataciones, en sus diferentes etapas, que sirven para levantar alertas sobre conductas llamativas o riesgosas en las licitaciones, que pudieran ser objeto de investigación.

  • Compras COVID-19

    Es una sección donde se encuentra unificada toda la información resultante de las compras realizadas por las entidades en el marco de la pandemia por COVID-19, abarcando desde las intenciones de compras, las adjudicaciones hasta el seguimiento de contratos. Estas informaciones son representadas a través de gráficos interactivos y pueden ser descargadas como base de datos en formato CSV.

  • Datos Abiertos

    El Portal de Datos Abiertos de la DNCP fue creado para promover el acceso a los datos de las contrataciones públicas del Paraguay e impulsar el desarrollo de las herramientas creativas para atraer y servir a los ciudadanos.

  • QueCompramos.gov.py

    ¿QuéCompramos? es un sitio que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) pone a disposición de la ciudadanía para que ésta pueda acceder a los datos estadísticos sobre las compras que realiza el Estado de una manera amigable y de fácil lectura mediante visualizaciones dinámicas de datos.