Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
rmaciel
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
04-10-2022 - 22:24
Fecha de Fin
10-10-2022 - 10:04
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
6-) Plan de entrega servicios: ampliar este punto (mecanismo de entrega de informes: correo, impreso, días/horario de entrega etc.).

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
La suma de los porcentajes establecidos no reproduce el 100%
Descripción
En los criterios de evaluación para consorcios, los porcentajes establecidos para cada integrante del consorcio no reproduce el 100%, se solicita su adecuación
Comentario
4-) Pliego página 18: 4.1-) Verificar el puntaje total indicado (1000 puntos). 4.2-) Indicaron: “…se otorgará hasta un máximo de 10(diez) puntos por cada servicio prestado, comprobable vía contratos, en servicios de consultoría en el sector público y/o privado en el área de AVICULTURA. Se otorgará hasta un máximo de 10(diez) puntos por cada servicio prestado, comprobable vía contratos, en servicios de Asesoría el sector público y/o privado en el área, hasta un máximo de 3 (tres) contrato; Se otorgarán 5 puntos por el Título de Estudio Universitario concluido en la carrera de Veterinaria, hasta un máximo de 5 …”; replantear y aclarar estos puntos a fin de evitar confusiones a los potenciales oferentes e inconvenientes en etapa de adjudicación (ej.: 2 puntos por cada contrato de servicios hasta un máximo de 10 puntos; se otorgará 5 puntos para el que posea Título de Estudio Universitario concluido en la carrera de Veterinaria o Zootecnia, 3 puntos por cada título doctorado, 2 puntos por cada maestría, 1 punto por cada seminario, diplomado/capacitación etc.). 4.3-) Pliego página 19-20: verificar la fórmula para la evaluación combinada (en un párrafo se indicó que 0,70+0,30, sin embargo, un párrafo después se indicó que será 0,80 0,20%).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
3-) No se visualiza en el pliego ni en los formularios, el porcentaje correspondiente a la garantía de mantenimiento de ofertas.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se limita la forma de presentación de las garantías establecidas en la normativa legal vigente
Descripción
El requerimiento para la presentación de las garantías de Mantenimiento de Oferta y Fiel Cumplimiento de Contrato, no se adecua a las formas de instrumentación de las garantías dispuestas por las normativas vigentes. Se solicita su adecuación.
Comentario
1-) Se observa que en el SICP indicaron declaración jurada en el campo de instrumentación seguro de responsabilidad profesional.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
El plazo de ejecución previsto sobrepasa el presente ejercicio fiscal
Descripción
Se verifica en el sistema de Información de Contrataciones Públicas que el presente llamado debe ejecutarse íntegramente durante el presente ejercicio fiscal (no se trata de un procedimiento plurianual). Sin embargo, el plazo de ejecución previsto sobrepasa el presente ejercicio fiscal. Se solicita realizar el ajuste correspondiente para subsanar tal inconsistencia
Comentario
5-) Teniendo en cuenta que el pago se indicó que se realizará a los 60 días del servicio realizado y que el llamado no es plurianual, considerar lo previsto en el Art. 112 de la Ley de Presupuesto vigente, la Resolución MH N° 379/2022 así como la Circular DNCP N° 14/2022.

Tema
DEFICIENCIAS O ERRORES EN FORMULARIOS
Sección
Formularios del PBC
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Atendiendo a que no se cuenta con Pliego de Bases y Condiciones/carta de invitacion aprobado para el objeto del llamado, deberán adjuntar al mismo los formularios que seran requeridos junto con la oferta, conforme a las normativas vigentes.
Comentario
2-) Los formularios remitidos están incompletos (ej.: no se observa la DDJJ de miembros).

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.