Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Publicada miércoles, 12 de enero de 2022 - 13:42

marco reactivación informe.jpg

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentó un Resumen de Gestión 2021, con información relacionada no solo a los principales logros y avances, sino que además a datos de la gestión DNCP y estadísticas que grafican el comportamiento de las compras públicas de Paraguay, en este año en el que la reactivación económica ha sido un tema prioritario a nivel nacional e internacional. 

El 2021 fue un año clave en todo el proceso de Reforma del Sistema de Compras Públicas, ya que desde la DNCP se plantean estrategias que permitan un ajuste no solo en términos normativos, sino que además en términos técnicos y operativos, dando pie al diseño de nuevas herramientas y al crecimiento institucional, en paralelo a la espera de la aprobación del proyecto de Ley de Suministros y Contrataciones Públicas, presentado en conjunto con el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación, la misma ya cuenta con media sanción del senado, mientras se aguarda su estudio en la cámara de Diputados. 

Por otro lado, otra gran protagonista del año ha sido la Tienda Virtual, una herramienta que ha permitido desarrollar acciones concretas relacionadas a la transparencia, eficiencia, sostenibilidad y diseño de políticas públicas para potenciar el desarrollo local, ya que en el 2021 se han incorporado nuevos productos sostenibles y se dio lugar por primera vez a la inclusión de productos indígenas. La Tienda Virtual de la DNCP, permitió además, un ahorro en montos adjudicados del 32,5% en promedio que se da gracias a la alta competencia generada a través de esta plataforma de compra.

Cabe mencionar que en el 2021 la DNCP ha recibido el Reconocimiento ODS por la implementación de la Política de Compras Públicas Sostenibles en Paraguay, además de quedar seleccionado en un programa internacional que permitirá potenciar la participación de MIPYMES en las compras públicas. 

El resumen de gestión 2021, también cuenta con información estadística sobre el comportamiento de las compras públicas, dejando evidencia de que ha sido un año de crecimiento, ya que se observa un aumento en un 6,4% con relación al año 2020, destacándose por ser el segundo valor más alto en los últimos 6 años, siendo superado únicamente por el 2019, el cual fue un año récord en materia de adquisiciones del Estado.  

Para más detalles, los interesados pueden acceder al Resumen de Gestión 2021, disponible aquí: https://bit.ly/3feN2vm​​