Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Publicada viernes, 7 de octubre de 2022 - 20:48

conferencia-anual.jpg

El jueves 06 de octubre se realizó la XVII Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), llevada a cabo en Panamá, en donde el Director Nacional, Abg. Pablo Seitz participó como panelista en la Sesión N° 8, denominada: “Analítica y Uso de Datos. Historias de impacto para lograr un sistema de integridad en la contratación pública”

En la mencionada sesión, el Director Nacional intervino desde el punto de vista de la analítica y uso de datos antes de aplicar el estándar de datos abiertos y cuáles fueron sus beneficios en Paraguay, mencionó que antes del estándar de datos, la información se analizaba subjetivamente, no había vara objetiva, se realizaba primero una limpieza de datos y eventualmente una comparación de datos, encubierto a veces en toma de los datos que interesaban mostrar, que es lo más grave de no tener datos abiertos.

Agrego también que los datos abiertos permiten sobrevivir a los entes de control, siempre y cuando esos datos sean entregados para el empoderamiento de la ciudadanía, ya que Paraguay se ha destacado por su trabajo en conjunto con organismos de la sociedad civil y organizaciones internacionales, en proyectos vinculados a transparencia y manejo de la información. 

La Conferencia Anual de la RICG se desarrolló durando 3 jornadas, en donde se enfocaron en modelos de éxito internacional en materia de Contrataciones Públicas, a fin de intercambiar experiencias y lecciones entre los países invitados y entornos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de contrataciones públicas e impulsar la transparencia y el desarrollo económico. 

La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), es un Mecanismo del Sistema Interamericano que provee cooperación técnica horizontal de alto nivel para generar y fortalecer vínculos entre sus miembros; promover el intercambio de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales para la generación de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en las compras públicas entre los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).