Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 01/2022

LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS  Nº 01/2022

ADQUISICIÓN DE HARDWARE ID Nº 409.858

 

                                                                                        Asunción, 08 de julio de 2022

La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda N° 01/2022, correspondiente al Llamado ADQUISICIÓN DE HARDWARE con ID Nº 409.858, según se detalla a continuación:

Donde Dice:

  1. Plan de Entrega (Bienes)

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

1

Unidad

Avda. Fernando de la Mora N° 988 Edificio INCOOP

 

45(cuarenta y cinco) días posteriores a la orden de compra

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

1

Unidad

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

1

Unidad

4

UPS 5.0 KVA

1

Unidad

 

Debe decir:

  1. Plan de Entrega (Bienes)

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

1

Unidad

Avda. Fernando de la Mora N° 988 Edificio INCOOP

 

45(cuarenta y cinco) días posteriores a la orden de compra

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

1

Unidad

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

1

Unidad

4

UPS 5.0 KVA

2

Unidad

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

MODELO DE CONTRATO N°

  1. PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES y/o SERVICIOS.

N° de Orden

N° de Ítem/Lote

Descripción

Marca

Procedencia

Unidad de Medida

Cantidad

Precio Unitario

Monto Total

1

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

2

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

3

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

4

4

UPS 5.0 KVA

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

 

Debe decir:

N° de Orden

N° de Ítem/Lote

Descripción

Marca

Procedencia

Unidad de Medida

Cantidad

Precio Unitario

Monto Total

1

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

2

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

3

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

N/A

N/A

Unidad

1

 

 

4

4

UPS 5.0 KVA

N/A

N/A

Unidad

2

 

 

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

 

 

 

 

 

 

Donde Dice:

Productos/Bienes/Servicios

Nro

Código

Descripción

UM

Presentación

Cant.

Precio Unit.

Ab. Simultaneo

C Abierto

Total

4

39121004-021

UPS 5.0 KVA

UNI

UNIDAD

1

28.742.748

 

 

28.742.748

3

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE

UNI

UNIDAD

1

167.555.267

 

 

167.555.267

2

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

UNI

UNIDAD

1

182.869.467

 

 

182.869.467

1

43201802-001

STORAGE - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

UNI

UNIDAD

1

240.433.333

 

 

240.433.333

 

Debe decir:

Productos/Bienes/Servicios

Nro

Código

Descripción

UM

Presentación

Cant.

Precio Unit.

Ab. Simultaneo

C Abierto

Total

4

39121004-021

UPS 5.0 KVA

UNI

UNIDAD

2

14.371.374

 

 

28.742.748

3

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE

UNI

UNIDAD

1

167.555.267

 

 

167.555.267

2

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

UNI

UNIDAD

1

182.869.467

 

 

182.869.467

1

43201802-001

STORAGE - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

UNI

UNIDAD

1

240.433.333

 

 

240.433.333

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

  1. Visita al sitio de ejecución del contrato             

 

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha:(NO APLICA)

Lugar: (NO APLICA)

Hora: (NO APLICA)

Procedimiento: (NO APLICA)

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: (NO APLICA)

Participación obligatoria: NO

Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

 

Debe decir:

  1. Visita al sitio de ejecución del contrato             

 

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha:14/07/2022

Lugar: AVDA. FERNANDO DE LA MORA N° 988 C/ AMANCIO GONZALEZ

Hora: 09:00

Procedimiento: RELEVAMIENTO DE DATOS

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: LIC. LADISLAO CASCO TAMAY DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA.

Participación obligatoria: NO

Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

Donde Dice:

ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Factor de Forma

Torre

Cantidad

2 (Dos)

General

 

Capacidad de salida

5.0 KvA. (4.5 KWatts)

Voltaje de entrada principal

230 V.

Módulos de Baterías incluidas

2 (Dos)

Topología

Online de doble conversión

Tipo de Forma de Onda

Onda senoidal

Tomas de Energía

6 IEC 60320 C13, 2 Puentes,

IEC 4 IEC 60320 C19.

Tiempo de Recarga de batería

1.5 horas

Tiempo de Funcionamiento de la carga

3.5 min al 100% y 11 min al 50%

Salida

 

Potencia máxima configurable

4.5 KWatts

Distorsión del voltaje de Salida

Inferior al 2%

Frecuencia de Salida

50/60 Hz +/- 3 Hz Sincronizado para principales.

Otras Voltaje de salida

220 v; 240v

Factor de cresta

3:1

Entrada

 

Frecuencia

40 70 Hz

Rango de voltaje de entrada en operaciones

100 - 275 Ajustable (carga media)

Numero de conectores de entrada

1 conexión directa 3 cables (1PH+N+G)

Otras Tensiones de entrada

220 v; 240v

Ambiental

 

Ambiente Operativo

0 40° C

Humedad relativa

0 95 %

Temperatura de almacenamiento

-15° -45° C

Ruido audible a 1 metro de la superficie de la unidad

55.0 dBA

Disipación de calor

930 Btu/h o superior

Clase de protección

IP20

Comunicación/Gestión

 

Puertos e Interfaz

RJ45 Serial

Panel de Control

Consola de Estado y Control de funciones

Alarma Acústica

Alarmas con prioridad de gravedad

Desconexión de Emergencia (EPO)

Si

Conformidad

 

Aceptaciones

CE, Generador, IRAM, RCM, VDE

Normas

EN/IEC 62040-1; EN/IEC 62040-2

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA deberá realizar la instalación de los mismos, en dos bloques diferentes de cuatro pisos con sus cableados correspondientes a 4 Switches POE, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  2. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  3. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  4. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  5. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  6. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

 

 

 

 

Debe decir:

ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Factor de Forma

Torre

Cantidad

2 (Dos)

General

 

Capacidad de salida

5.0 KvA. (4.5 KWatts)

Voltaje de entrada principal

230 V.

Módulos de Baterías incluidas

2 (Dos) OPCIONAL

Topología

Online de doble conversión

Tipo de Forma de Onda

Onda senoidal

Tomas de Energía

6 IEC 60320 C13, 2 Puentes,

IEC 4 IEC 60320 C19.

Tiempo de Recarga de batería

1.5 horas

Tiempo de Funcionamiento de la carga

3.5 min al 100% y 11 min al 50%

Salida

 

Potencia máxima configurable

4.5 KWatts

Distorsión del voltaje de Salida

Inferior al 2%

Frecuencia de Salida

50/60 Hz +/- 3 Hz Sincronizado para principales.

Otras Voltaje de salida

220 v; 240v

Factor de cresta

3:1

Entrada

 

Frecuencia

40 70 Hz

Rango de voltaje de entrada en operaciones

100 - 275 Ajustable (carga media)

Numero de conectores de entrada

1 conexión directa 3 cables (1PH+N+G)

Otras Tensiones de entrada

220 v; 240v

Ambiental

 

Ambiente Operativo

0 40° C

Humedad relativa

0 95 %

Temperatura de almacenamiento

-15° -45° C

Ruido audible a 1 metro de la superficie de la unidad

55.0 dBA

Disipación de calor

930 Btu/h o superior

Clase de protección

IP20

Comunicación/Gestión

 

Puertos e Interfaz

RJ45 Serial

Panel de Control

Consola de Estado y Control de funciones

Alarma Acústica

Alarmas con prioridad de gravedad

Desconexión de Emergencia (EPO)

Si

Conformidad

 

Aceptaciones

CE, Generador, IRAM, RCM, VDE

Normas

EN/IEC 62040-1; EN/IEC 62040-2

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA deberá realizar la instalación de los mismos, en dos bloques diferentes de cuatro pisos con sus cableados correspondientes a 4 Switches POE, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  2. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  3. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  4. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  5. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  6. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

Porcentaje de Multa

 

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: Haga clic aquí para escribir texto. [1% (un porciento)]

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje del precio de entrega de los bienes atrasados, por cada día de atraso indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

 

La aplicación de multas no libera al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Debe decir:

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: Haga clic aquí para escribir texto. [0,5% (cero coma cinco porciento)]

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje del precio de entrega de los bienes atrasados, por cada día de atraso indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

 

La aplicación de multas no libera al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Los datos fueron consignados a:

  • TOPE DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES FUERON MODIFICADOS EN EL SICP

 

Lic. Silvio Fernández

Jefe Dpto. UOC

Instituto Nacional de

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
  • Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
  • Capacidad Financiera
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
  • Plan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
  • Porcentaje de multas
Sección: Modelo de contrato
  • Modelo de Contrato
  • Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409858-adquisicion-hardware-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 02/2022

LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS  Nº 01/2022

ADQUISICIÓN DE HARDWARE ID Nº 409.858

 

                                                                                        Asunción, 13 de julio de 2022

La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda N° 02/2022, correspondiente al Llamado ADQUISICIÓN DE HARDWARE con ID Nº 409.858, según se detalla a continuación:

Donde dice:

La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:

[No Aplica].

La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.

 

Debe decir:

La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:

[Si Aplica].

La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.

 

Donde dice:

  1. Experiencia Requerida

 

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Demostrar la experiencia en [PROVISIÓN DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los:  2 (dos) años. [2020 y 2021].

 

Debe decir:

  1. Experiencia Requerida

 

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Demostrar la experiencia en [PROVISIÓN DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los:  4 (cuatro) años. [2018, 2019, 2020 y 2021].

 

 

Donde dice:

    1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

  1. Constancia de RUC emitida por la SET
  1. Presentar copias de Contratos y/u órdenes de compra y/o facturas a través de los cuales el oferente demuestre haber facturado, en la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA a instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos dos años y que el volumen de negocios en su totalidad sea igual al cincuenta por ciento (50) % del valor de su oferta.
  1. Copia de constancias y/o recepciones definitivas de instituciones públicas y/o empresas privadas por la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

 

Debe decir:

      1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

  1. Constancia de RUC emitida por la SET
  1. Presentar copias de Contratos y/u órdenes de compra y/o facturas a través de los cuales el oferente demuestre haber facturado, en la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA a instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos cuatro años y que el volumen de negocios en su totalidad sea igual al cincuenta por ciento (50) % del valor de su oferta.
  1. Copia de constancias y/o recepciones definitivas de instituciones públicas y/o empresas privadas por la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

 

Donde dice:

ÍTEM 1 - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Origen

Especificar

Cantidad

1 (uno)

Factor de forma

El equipo controlador debe ser Rackeable 19

Protocolos Front-End Soportados por el equipo.

FC 16 Gbps

iSCSI 25 Gbps

iSCSI 10 Gbps

SAS 12 Gbps

Detalles del sistema de almacenamiento

El sistema de almacenamiento debe incluir dos controladoras activas y redundantes entre sí.

Cada controladora debe contar con cuatro puertos FC 16 Gbps para conectividad Front-End.

Cada controladora debe tener 16 GB de memoria caché. En caso de interrupción del fluido eléctrico, el equipo deberá contar con un mecanismo para realizar el destage (mover la información de caché a disco) con el fin de proteger la integridad de la información hasta que se re energice el equipo. No se aceptarán tecnologías de tarjetas PCI o discos de estado sólido como memoria caché.

Cada controladora debe ser capaz de poder escalar hasta 32 GB de caché.

Niveles de RAID

El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 (serán aceptados niveles de RAID que sean derivados de los mencionados aquí).

Discos magnéticos

El equipo debe contar con 11 discos de 3.84TB 12 Gbps SAS SSD 2.5.

Tipos de discos soportados.

SSD SAS

Escalabilidad

El equipo debe tener la posibilidad de crecer hasta 500 discos a futuro.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder soportar discos de 2.5 y 3.5 dentro de él.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión, tanto de 2.5 como de 3.5 y puede mezclar ambos tipos de expansiones dentro de sí y con capacidad de soportar hasta 20 cajones de expansión dentro del mismo subsistema como mínimo.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión de alta densidad de discos.

El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características.

Software de Administración y Monitoreo del desempeño

El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del sistema.

La licencia de uso debe tener cobertura para los sistemas operativos con los que es compatible el sistema de almacenamiento.

Software de copia y replicación.

El sistema debe poder ser capaz de realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento (Snapshots y Clones). Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

El sistema debe poder ser capaz réplica remota sincrónica y asíncrona bidireccional vía FC. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Software de Aprovisionamiento

El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar en cuanto se cree el volumen, se deberá provisionar en cuanto la data sea efectivamente escrita en el volumen.

Software de Tiering Automático

El sistema debe poder soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Seguridad de los datos

El sistema debe poder soportar el encriptado de la información que se almacena en la misma. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Eficiencia y seguridad de los datos

El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real.

El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea.

Disponibilidad de componentes

Las controladoras, discos magnéticos, fuentes de poder y ventiladores deben ser hot-swap.

Las controladoras, fuentes de poder y ventilación deben ser redundantes.

Sistemas operativos de hosts compatibles

Microsoft Windows Server

Red Hat Enterprise Linux

VMware

SUSE Enterprise Linux Server

AIX

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Detalles de la Instalación

El sistema de almacenamiento (storage) adquirido en esta contratación deberá ser instalado e implementado en reemplazo del sistema de almacenamiento actualmente en funcionamiento en el DataCenter del INCOOP, quedando, este sistema de almacenamiento anterior, instalado y configurado como almacenamiento secundario para los datos a ser especificados previa coordinación de ambas partes.

Garantía

3 (tres) años 7x24 On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 1 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO deberá realizar la instalación, migración de máquinas virtuales, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  2. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  3. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  4. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  5. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  6. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

 

 

 

 

 

 

Debe decir:

ÍTEM 1 - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Origen

Especificar

Cantidad

1 (uno)

Factor de forma

El equipo controlador debe ser Rackeable 19

Protocolos Front-End Soportados por el equipo.

FC 16 Gbps

iSCSI 25 Gbps

iSCSI 10 Gbps

SAS 12 Gbps

Detalles del sistema de almacenamiento

El sistema de almacenamiento debe incluir dos controladoras activas y redundantes entre sí.

Cada controladora debe contar con cuatro puertos FC 16 Gbps para conectividad Front-End.

Cada controladora debe tener 16 GB de memoria caché. En caso de interrupción del fluido eléctrico, el equipo deberá contar con un mecanismo para realizar el destage (mover la información de caché a disco) con el fin de proteger la integridad de la información hasta que se re energice el equipo. No se aceptarán tecnologías de tarjetas PCI o discos de estado sólido como memoria caché.

Cada controladora debe ser capaz de poder escalar hasta 32 GB de caché.

Niveles de RAID

El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 (serán aceptados niveles de RAID que sean derivados de los mencionados aquí).

Discos magnéticos

El equipo debe contar con 11 discos de 3.84TB 12 Gbps SAS SSD 2.5.

Tipos de discos soportados.

SSD SAS

Escalabilidad

El equipo debe tener la posibilidad de crecer hasta 500 y/o 480 discos a futuro.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder soportar discos de 2.5 y 3.5 dentro de él.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión, tanto de 2.5 como de 3.5 y puede mezclar ambos tipos de expansiones dentro de sí y con capacidad de soportar hasta 20 cajones de expansión dentro del mismo subsistema como mínimo.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión de alta densidad de discos.

El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características.

Software de Administración y Monitoreo del desempeño

El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del sistema.

La licencia de uso debe tener cobertura para los sistemas operativos con los que es compatible el sistema de almacenamiento.

Software de copia y replicación.

El sistema debe poder ser capaz de realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento (Snapshots y Clones). Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

El sistema debe poder ser capaz réplica remota sincrónica y asíncrona bidireccional vía FC. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Software de Aprovisionamiento

El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar en cuanto se cree el volumen, se deberá provisionar en cuanto la data sea efectivamente escrita en el volumen.

Software de Tiering Automático

El sistema debe poder soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Seguridad de los datos

El sistema debe poder soportar el encriptado de la información que se almacena en la misma. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Eficiencia y seguridad de los datos

El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real.

El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea.

Disponibilidad de componentes

Las controladoras, discos magnéticos, fuentes de poder y ventiladores deben ser hot-swap.

Las controladoras, fuentes de poder y ventilación deben ser redundantes.

Sistemas operativos de hosts compatibles

Microsoft Windows Server

Red Hat Enterprise Linux

VMware

SUSE Enterprise Linux Server

AIX

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Detalles de la Instalación

El sistema de almacenamiento (storage) adquirido en esta contratación deberá ser instalado e implementado en reemplazo del sistema de almacenamiento actualmente en funcionamiento en el DataCenter del INCOOP, quedando, este sistema de almacenamiento anterior, instalado y configurado como almacenamiento secundario para los datos a ser especificados previa coordinación de ambas partes.

Garantía

3 (tres) años 7x24 On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 1 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO deberá realizar la instalación, migración de máquinas virtuales, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  1. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  2. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  3. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  4. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  5. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Los datos fueron consignados a:

  • TOPE DE CONSULTA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES FUERON MODIFICADOS EN EL SICP

 

 

Lic. Silvio Fernández

Jefe Dpto. UOC

Instituto Nacional de Cooperativismo

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
  • Idioma de la oferta
  • Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409858-adquisicion-hardware-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 0102/2022

LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 01/2022

ADQUISICIÓN DE HARDWARE ID Nº 409.858

Asunción, 0813 de julio de 2022

La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda N° 0102/2022, correspondiente al Llamado ADQUISICIÓN DE HARDWARE con ID Nº 409.858, según se detalla a continuación:

Donde Dicedice:

La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:

[No Aplica].

La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.

Debe decir:

La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:

[Si Aplica].

La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.

Donde dice:

  1. Plan de Entrega (Bienes)
  2. Experiencia Requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Demostrar la experiencia en [PROVISIÓN DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 2 (dos) años. [2020 y 2021].

Debe decir:

  1. Experiencia Requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Demostrar la experiencia en [PROVISIÓN DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 4 (cuatro) años. [2018, 2019, 2020 y 2021].

Donde dice:

    1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

1

Unidad

Avda. Fernando de la Mora N° 988 Edificio INCOOP

45(cuarenta y cinco) días posteriores a la orden de compra

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

1

Unidad

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

1

Unidad

4

UPS 5.0 KVA

1

Unidad

  1. Constancia de RUC emitida por la SET
  1. Presentar copias de Contratos y/u órdenes de compra y/o facturas a través de los cuales el oferente demuestre haber facturado, en la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA a instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos dos años y que el volumen de negocios en su totalidad sea igual al cincuenta por ciento (50) % del valor de su oferta.
  1. Copia de constancias y/o recepciones definitivas de instituciones públicas y/o empresas privadas por la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

Debe decir:

  1. Plan de Entrega (Bienes)
      1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

1

Unidad

Avda. Fernando de la Mora N° 988 Edificio INCOOP

45(cuarenta y cinco) días posteriores a la orden de compra

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

1

Unidad

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

1

Unidad

4

UPS 5.0 KVA

2

Unidad

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

MODELO DE CONTRATO N°

  1. PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES y/o SERVICIOS.

N° de Orden

N° de Ítem/Lote

Descripción

Marca

Procedencia

Unidad de Medida

Cantidad

Precio Unitario

Monto Total

1

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

N/A

N/A

Unidad

1

2

2

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

N/A

N/A

Unidad

1

3

3

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

N/A

N/A

Unidad

1

4

4

UPS 5.0 KVA

N/A

N/A

Unidad

1

  1. Constancia de RUC emitida por la SET
  1. Presentar copias de Contratos y/u órdenes de compra y/o facturas a través de los cuales el oferente demuestre haber facturado, en la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA a instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos cuatro años y que el volumen de negocios en su totalidad sea igual al cincuenta por ciento (50) % del valor de su oferta.
  1. Copia de constancias y/o recepciones definitivas de instituciones públicas y/o empresas privadas por la provisión de SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL, SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

Debe decirDonde dice:

ÍTEM 1 - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

N° de OrdenCARACTERÍSTICA

N° de Ítem/LoteMÍNIMO EXIGIDO

Descripción

Marca

Procedencia

Unidad de Medida

Cantidad

Precio Unitario

Monto Total

1

1

STORAGE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

N/A

N/A

Unidad

1

2Marca

2Especificar

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

N/A

N/A

Unidad

1

3Modelo

3Especificar

SISTEME DE SEGURIDAD DE BORDE

N/A

N/A

Unidad

1

4Origen

4Especificar

UPS 5.0 KVA

N/A

N/A

Unidad

2

Cantidad

1 (uno)

Factor de forma

El equipo controlador debe ser Rackeable 19

Protocolos Front-End Soportados por el equipo.

FC 16 Gbps

iSCSI 25 Gbps

iSCSI 10 Gbps

SAS 12 Gbps

Detalles del sistema de almacenamiento

El sistema de almacenamiento debe incluir dos controladoras activas y redundantes entre sí.

Cada controladora debe contar con cuatro puertos FC 16 Gbps para conectividad Front-End.

Cada controladora debe tener 16 GB de memoria caché. En caso de interrupción del fluido eléctrico, el equipo deberá contar con un mecanismo para realizar el destage (mover la información de caché a disco) con el fin de proteger la integridad de la información hasta que se re energice el equipo. No se aceptarán tecnologías de tarjetas PCI o discos de estado sólido como memoria caché.

Cada controladora debe ser capaz de poder escalar hasta 32 GB de caché.

Niveles de RAID

El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 (serán aceptados niveles de RAID que sean derivados de los mencionados aquí).

Discos magnéticos

El equipo debe contar con 11 discos de 3.84TB 12 Gbps SAS SSD 2.5.

Tipos de discos soportados.

SSD SAS

Escalabilidad

El equipo debe tener la posibilidad de crecer hasta 500 discos a futuro.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder soportar discos de 2.5 y 3.5 dentro de él.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión, tanto de 2.5 como de 3.5 y puede mezclar ambos tipos de expansiones dentro de sí y con capacidad de soportar hasta 20 cajones de expansión dentro del mismo subsistema como mínimo.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión de alta densidad de discos.

El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características.

Software de Administración y Monitoreo del desempeño

El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del sistema.

La licencia de uso debe tener cobertura para los sistemas operativos con los que es compatible el sistema de almacenamiento.

Software de copia y replicación.

El sistema debe poder ser capaz de realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento (Snapshots y Clones). Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

El sistema debe poder ser capaz réplica remota sincrónica y asíncrona bidireccional vía FC. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Software de Aprovisionamiento

El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar en cuanto se cree el volumen, se deberá provisionar en cuanto la data sea efectivamente escrita en el volumen.

Software de Tiering Automático

El sistema debe poder soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Seguridad de los datos

El sistema debe poder soportar el encriptado de la información que se almacena en la misma. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Eficiencia y seguridad de los datos

El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real.

El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea.

Disponibilidad de componentes

Las controladoras, discos magnéticos, fuentes de poder y ventiladores deben ser hot-swap.

Las controladoras, fuentes de poder y ventilación deben ser redundantes.

Sistemas operativos de hosts compatibles

Microsoft Windows Server

Red Hat Enterprise Linux

VMware

SUSE Enterprise Linux Server

AIX

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Detalles de la Instalación

El sistema de almacenamiento (storage) adquirido en esta contratación deberá ser instalado e implementado en reemplazo del sistema de almacenamiento actualmente en funcionamiento en el DataCenter del INCOOP, quedando, este sistema de almacenamiento anterior, instalado y configurado como almacenamiento secundario para los datos a ser especificados previa coordinación de ambas partes.

Garantía

3 (tres) años 7x24 On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 1 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO deberá realizar la instalación, migración de máquinas virtuales, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde DiceDebe decir:

Productos/Bienes/Servicios

Nro

Código

Descripción

UM

Presentación

Cant.

Precio Unit.

Ab. Simultaneo

C Abierto

Total

ÍTEM 1 - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

4CARACTERÍSTICA

39121004-021MÍNIMO EXIGIDO

UPS 5.0 KVA

UNI

UNIDAD

1

28.742.748

28.742.748

3Marca

43222501-001Especificar

SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE

UNI

UNIDAD

1

167.555.267

167.555.267

2Modelo

43222501-001Especificar

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

UNI

UNIDAD

1

182.869.467

182.869.467

1Origen

43201802-001Especificar

STORAGE - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

UNI

UNIDAD

1

240.433.333

240.433.333

Cantidad

1 (uno)

Factor de forma

El equipo controlador debe ser Rackeable 19

Protocolos Front-End Soportados por el equipo.

FC 16 Gbps

iSCSI 25 Gbps

iSCSI 10 Gbps

SAS 12 Gbps

Detalles del sistema de almacenamiento

El sistema de almacenamiento debe incluir dos controladoras activas y redundantes entre sí.

Cada controladora debe contar con cuatro puertos FC 16 Gbps para conectividad Front-End.

Cada controladora debe tener 16 GB de memoria caché. En caso de interrupción del fluido eléctrico, el equipo deberá contar con un mecanismo para realizar el destage (mover la información de caché a disco) con el fin de proteger la integridad de la información hasta que se re energice el equipo. No se aceptarán tecnologías de tarjetas PCI o discos de estado sólido como memoria caché.

Cada controladora debe ser capaz de poder escalar hasta 32 GB de caché.

Niveles de RAID

El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 (serán aceptados niveles de RAID que sean derivados de los mencionados aquí).

Discos magnéticos

El equipo debe contar con 11 discos de 3.84TB 12 Gbps SAS SSD 2.5.

Tipos de discos soportados.

SSD SAS

Escalabilidad

El equipo debe tener la posibilidad de crecer hasta 500 y/o 480 discos a futuro.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder soportar discos de 2.5 y 3.5 dentro de él.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión, tanto de 2.5 como de 3.5 y puede mezclar ambos tipos de expansiones dentro de sí y con capacidad de soportar hasta 20 cajones de expansión dentro del mismo subsistema como mínimo.

El sistema de almacenamiento debe ser capaz de poder agregar cajones de expansión de alta densidad de discos.

El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características.

Software de Administración y Monitoreo del desempeño

El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del sistema.

La licencia de uso debe tener cobertura para los sistemas operativos con los que es compatible el sistema de almacenamiento.

Software de copia y replicación.

El sistema debe poder ser capaz de realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento (Snapshots y Clones). Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

El sistema debe poder ser capaz réplica remota sincrónica y asíncrona bidireccional vía FC. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Software de Aprovisionamiento

El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar en cuanto se cree el volumen, se deberá provisionar en cuanto la data sea efectivamente escrita en el volumen.

Software de Tiering Automático

El sistema debe poder soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Seguridad de los datos

El sistema debe poder soportar el encriptado de la información que se almacena en la misma. Dicha funcionalidad debe ser soportada a futuro agregando una licencia adicional.

Eficiencia y seguridad de los datos

El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real.

El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea.

Disponibilidad de componentes

Las controladoras, discos magnéticos, fuentes de poder y ventiladores deben ser hot-swap.

Las controladoras, fuentes de poder y ventilación deben ser redundantes.

Sistemas operativos de hosts compatibles

Microsoft Windows Server

Red Hat Enterprise Linux

VMware

SUSE Enterprise Linux Server

AIX

Certificado de Calidad

La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo.

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Detalles de la Instalación

El sistema de almacenamiento (storage) adquirido en esta contratación deberá ser instalado e implementado en reemplazo del sistema de almacenamiento actualmente en funcionamiento en el DataCenter del INCOOP, quedando, este sistema de almacenamiento anterior, instalado y configurado como almacenamiento secundario para los datos a ser especificados previa coordinación de ambas partes.

Garantía

3 (tres) años 7x24 On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante.

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 1 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO deberá realizar la instalación, migración de máquinas virtuales, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  1. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Debe decir:

Productos/Bienes/Servicios

Nro

Código

Descripción

UM

Presentación

Cant.

Precio Unit.

Ab. Simultaneo

C Abierto

Total

4

39121004-021

UPS 5.0 KVA

UNI

UNIDAD

2

14.371.374

28.742.748

3

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE BORDE

UNI

UNIDAD

1

167.555.267

167.555.267

2

43222501-001

SISTEMA DE SEGURIDAD DE MAIL

UNI

UNIDAD

1

182.869.467

182.869.467

1

43201802-001

STORAGE - SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

UNI

UNIDAD

1

240.433.333

240.433.333

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

  1. Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha:(NO APLICA)

Lugar: (NO APLICA)

Hora: (NO APLICA)

Procedimiento: (NO APLICA)

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: (NO APLICA)

Participación obligatoria: NO

Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

Debe decir:

  1. Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha:14/07/2022

Lugar: AVDA. FERNANDO DE LA MORA N° 988 C/ AMANCIO GONZALEZ

Hora: 09:00

Procedimiento: RELEVAMIENTO DE DATOS

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: LIC. LADISLAO CASCO TAMAY DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA.

Participación obligatoria: NO

Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

Donde Dice:

ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Factor de Forma

Torre

Cantidad

2 (Dos)

General

Capacidad de salida

5.0 KvA. (4.5 KWatts)

Voltaje de entrada principal

230 V.

Módulos de Baterías incluidas

2 (Dos)

Topología

Online de doble conversión

Tipo de Forma de Onda

Onda senoidal

Tomas de Energía

6 IEC 60320 C13, 2 Puentes,

IEC 4 IEC 60320 C19.

Tiempo de Recarga de batería

1.5 horas

Tiempo de Funcionamiento de la carga

3.5 min al 100% y 11 min al 50%

Salida

Potencia máxima configurable

4.5 KWatts

Distorsión del voltaje de Salida

Inferior al 2%

Frecuencia de Salida

50/60 Hz +/- 3 Hz Sincronizado para principales.

Otras Voltaje de salida

220 v; 240v

Factor de cresta

3:1

Entrada

Frecuencia

40 70 Hz

Rango de voltaje de entrada en operaciones

100 - 275 Ajustable (carga media)

Numero de conectores de entrada

1 conexión directa 3 cables (1PH+N+G)

Otras Tensiones de entrada

220 v; 240v

Ambiental

Ambiente Operativo

0 40° C

Humedad relativa

0 95 %

Temperatura de almacenamiento

-15° -45° C

Ruido audible a 1 metro de la superficie de la unidad

55.0 dBA

Disipación de calor

930 Btu/h o superior

Clase de protección

IP20

Comunicación/Gestión

Puertos e Interfaz

RJ45 Serial

Panel de Control

Consola de Estado y Control de funciones

Alarma Acústica

Alarmas con prioridad de gravedad

Desconexión de Emergencia (EPO)

Si

Conformidad

Aceptaciones

CE, Generador, IRAM, RCM, VDE

Normas

EN/IEC 62040-1; EN/IEC 62040-2

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA deberá realizar la instalación de los mismos, en dos bloques diferentes de cuatro pisos con sus cableados correspondientes a 4 Switches POE, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  2. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  3. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  4. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  5. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  6. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Debe decir:

ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Factor de Forma

Torre

Cantidad

2 (Dos)

General

Capacidad de salida

5.0 KvA. (4.5 KWatts)

Voltaje de entrada principal

230 V.

Módulos de Baterías incluidas

2 (Dos) OPCIONAL

Topología

Online de doble conversión

Tipo de Forma de Onda

Onda senoidal

Tomas de Energía

6 IEC 60320 C13, 2 Puentes,

IEC 4 IEC 60320 C19.

Tiempo de Recarga de batería

1.5 horas

Tiempo de Funcionamiento de la carga

3.5 min al 100% y 11 min al 50%

Salida

Potencia máxima configurable

4.5 KWatts

Distorsión del voltaje de Salida

Inferior al 2%

Frecuencia de Salida

50/60 Hz +/- 3 Hz Sincronizado para principales.

Otras Voltaje de salida

220 v; 240v

Factor de cresta

3:1

Entrada

Frecuencia

40 70 Hz

Rango de voltaje de entrada en operaciones

100 - 275 Ajustable (carga media)

Numero de conectores de entrada

1 conexión directa 3 cables (1PH+N+G)

Otras Tensiones de entrada

220 v; 240v

Ambiental

Ambiente Operativo

0 40° C

Humedad relativa

0 95 %

Temperatura de almacenamiento

-15° -45° C

Ruido audible a 1 metro de la superficie de la unidad

55.0 dBA

Disipación de calor

930 Btu/h o superior

Clase de protección

IP20

Comunicación/Gestión

Puertos e Interfaz

RJ45 Serial

Panel de Control

Consola de Estado y Control de funciones

Alarma Acústica

Alarmas con prioridad de gravedad

Desconexión de Emergencia (EPO)

Si

Conformidad

Aceptaciones

CE, Generador, IRAM, RCM, VDE

Normas

EN/IEC 62040-1; EN/IEC 62040-2

El oferente que resultara adjudicado del ÍTEM 4 SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA deberá realizar la instalación de los mismos, en dos bloques diferentes de cuatro pisos con sus cableados correspondientes a 4 Switches POE, incluyendo todos los accesorios, materiales, servicios para la correcta puesta en marcha de todo lo solicitado, aunque los mismos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones.

La Convocante define puntos que el oferente deberá considerar al momento de preparar su oferta, teniendo en cuenta que los siguientes puntos no forman parte de ninguna especificación técnica, pero las mismas son consideraciones generales para el despliegue de la infraestructura solicitada:

  1. La convocante designará un plantel multidisciplinario que cumplirá el rol de fiscalización de la obra una vez adjudicada.
  2. El oferente deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
  3. El Oferente se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recepción definitiva por parte de la Convocante. La reparación de daños si los hubiera, correrá por cuenta del Oferente y se hará a satisfacción de la Fiscalización.
  4. Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Oferente ocurrieren daños a terceros y/o patrimonio de la convocante, éste será el directo responsable de ellos.
  5. La Fiscalización de obras se reservará el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con lo solicitado en estas especificaciones y/o no se ajusten a los estándares de la industria.
  6. El oferente deberá incluir todos los gastos asociados a los servicios profesionales de instalación, materiales, traslado y cualquier otro gasto que demande la puesta en funcionamiento de lo solicitado, se deberá incluir todos los materiales, accesorios, servicios profesionales y cualesquier otro gasto, aunque estos no se encuentren descritos en el presente pliego de bases y condiciones necesarios para entregar toda la solución en correcto funcionamiento y a entera satisfacción de la convocante.

Obs: Los puntos no mencionados en este apartado quedan en las mismas condiciones del PBC.

Donde Dice:

Porcentaje de Multa

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: Haga clic aquí para escribir texto. [1% (un porciento)]

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje del precio de entrega de los bienes atrasados, por cada día de atraso indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

La aplicación de multas no libera al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Debe decir:

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: Haga clic aquí para escribir texto. [0,5% (cero coma cinco porciento)]

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje del precio de entrega de los bienes atrasados, por cada día de atraso indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

La aplicación de multas no libera al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Los datos fueron consignados a:

  • TOPE DE CONSULTA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES FUERON MODIFICADOS EN EL SICP

Lic. Silvio Fernández

Jefe Dpto. UOC

Instituto Nacional de Cooperativismo

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
  • Idioma de la oferta
  • Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
  • Capacidad Financiera
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
  • Plan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
  • Porcentaje de multas
Sección: Modelo de contrato
  • Modelo de Contrato
  • Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409858-adquisicion-hardware-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409858-adquisicion-hardware-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda